Blog

Diseño Web, Gestores de contenidos

Módulo de blog para Prestashop 1.6

Para un cliente estábamos buscando un módulo de blog. Siempre que un cliente busca un blog, recomendamos wordpress, pero para una tienda suele ser interesante que tenga una sección de noticias o incluso este módulo es bueno para un blog simple. Existe el llamado simple blog, pero no era suficiente para nosotros porque el módulo para que aparezcan los artículos en la portada era de pago. Así que buscamos algo más y encontramos “Smart Blog”. En la página para descargar el módulo tenemos varios archivos con diferentes funcionalidades. Nosotros sólo hemos instalado el del blog y el de los artículos en la portada…pero hay muchos más. Fácil de usar, con un aspecto muy decente, tiene en la barra lateral un apartado del backend desde el que gestionar los artículos nuevos. Recordad que para descargarlo en el foro de Prestashop debeis registraros (gratuito). Muy recomendable y totalmente gratis.

ebooks, Soporte, Trucos

Cómo exportar o mover la librería (biblioteca) de Calibre

Hace unos días he cambiado de ordenador, y tenía que mover la librería de Calibre al nuevo ordenador. Llevas tiempo creando tu librería y no quieres perderla. Es sencillo…pero no es directo. Os cuento cómo lo hice yo. Primero tienes que descubrir dónde tienes la biblioteca en el ordenador original. Para ello abre Calibre y dale al icono de los lomos de los libros “Biblioteca de Calibre“. Ahí se te abrirá una ventana donde podrás leer en la primera línea dónde tienes la biblioteca. Tienes que abrir tu explorador e irte a esta carpeta. Copia el contenido de esta carpeta y la mueves a tu nuevo ordenador. En el nuevo ordenador haz el mismo proceso, mira dónde tienes la librería y copia los archivos ahí. Si lo prefieres, también puedes crear una nueva biblioteca con los contenidos del ordenador antiguo. Al abrir de nuevo el nuevo Calibre verás que tienes todos los libros ahí.

Linux, Navegadores

Midori: navegador ligero y rápido

El otro día estaba buscando otro navegador para mi Lubuntu. Me gusta tener varios navegadores para tener varias cuentas de Gmail abiertas en cada una. Antes instalaba Chrome, Firefox y Chromium , pero en Lubuntu me está funcionando Chromium muy mal. Buscando me acordé de un “clásico” en el mundo Linux, Midori.  Se puede instalar de manera sencilla en Lubuntu: sudo apt-get -y install midori El navegador Midori está basado en Webkit, que usan Safari y Chrome. compatible con Html5 es muy ligero y va bastante rápido. Para los usuarios de Chrome como yo, usarlo es totalmente intuitivo. Puedes instalar Midori en muchas distribuciones de Linux, en Windows o usarla en una versión portable. Un nuevo navegador a probar, y para los usuarios de Linux, una buena opción para tener junto a Chrome y Firefox.  

Linux, Soporte, Trucos

3 cosas importantes al instalar Lubuntu 14.04: panel de red, Gimp y PPA de mantenimiento

Estoy encantado trabajando con Lubuntu 14.04. Ya lo he dicho otras veces, tengo un core 2 dúo y trabajo sin problemas de lentitud ni calentamientos. Va genial, y más con el dock que os comentábamos el otro día. Pero como todo, alguna cosa se puede mejorar. Cuando instalas un Linux, siempre recomiendo buscar en Google “cosas que hacer al instalar Lubuntu 14.04” (o la versión que sea). Consigues artículos como este con consejos MUY buenos que mejoran tu sistema (controladores adicionales, java, progrmas etc etc). Hay alguna otra cosa específica que hemos encontrado en Lubuntu 14.04 que no vienen en esos artículos y mejoran tu sistema, os lo dejo: Panel de red: Es una de las cosas que eché en falta al instalar esta versión. Puede que ahora con las actualizaciones hayan arreglado el problema, porque por alguna razón ahora tengo dos :-D, pero si todavía no tienes arriba a la derecha un panel que te indique si estás conectado a Internet y cómo te dejo la solución: Tienes que ir a Preferencias>Aplicaciones predeterminadas para LXSession.  Luego en Autostart, , “Manual autostarted applications” escribe “nm-applet” y dale a +Add. Verás que al reiniciar lo tienes. Más info aquí. Instalar Gimp: No se por qué no viene con esta distro, es un programa importantísimo. Serán cosas políticas. Para instalarlo abre un terminal y : sudo add-apt-repository ppa:otto-kesselgulasch/gimp sudo apt-get update sudo apt-get install  Repositorio opcional de mantenimiento:  Se ha activado un repositorio opcional de mantenimiento, opcional, con mejoras de los paquetes pero que no está activo por defecto (de nievo no se por qué). Ni dan la opción de preguntar. Pero bueno aquí tenéis cómo instalarlo y os mejorará el sistema. http://lubuntublog.blogspot.com.es/2014/05/ppa-for-lts-packages.html  

Diseño Web, Gestores de contenidos

ContentBox: módulo html de Prestashop para todas las versiones y posiciones

Ya os he comentado a veces que el blog lo usamos nosotros mismos para trabajar, además de para recomendar a clientes y colaboradores. Los productos, trucos y módulos que encontramos y usamos los guardamos en el blog para referencias futuras. Este es uno de esos casos en los que exponemos un módulo que usamos bastante en nuestras tiendas de Prestashop. El módulo es un módulo para html (te permite poner lo que quieras en html desde imágenes hasta código), que funciona en todas las versiones de Prestashop (1.4, 1.5 y 1.6) y se puede poner de manera sencilla en cualquier posición. ContentBox: http://contentbox.org/ La verdad es que módulos como este, fácilmente gestionables y modificables, junto a la facilidad de uso del 1.6 hacen que Prestashop haya dado un vuelco enorme hacia la facilidad de uso y adaptabilidad. Muy fácil de usar, descárgalo, instálalo desde tu PC y activalo. Después te permite ponerlo en posiciones en el hook o hooks que quieras. Una vez colocado puedes ir a módulos y configurarlo. Desde ahí si quieres añadir imágenes las puedes subir y referenciarlas en el html, o puedes poner cualquier tipo de código html. Por cierto que tienen un botón Generate your module, para crear tu propio módulo con otro nombre y así tener varios diferentes en posiciones distintas. Excelente. Muy bien hecho el módulo por los desarrolladores, y muy recomendable si usáis Prestashop.

Navegadores, Soporte, Trucos

Cómo borrar cookies de una web en concreto

Para arreglar ciertos problemas de navegación en una página en concreto, a veces tenemos que borrar cookie. ¿La razón? Entre otras porque necesitamos salir y entrar de nuevo de la web y la cookie sigue manteniendo la sesión anterior abierta. Muchos servicios técnicos de empresas (a mi el banco el otro día) no se cortan un pelo y te indican cómo borrar datos de navegación, cookies , y hasta historial etc “desde el origen de los tiempos” (caso Chrome) para todas las webs. Eso a mi siempre me ha cabreado porque me obliga a entrar de nuevo en todas las webs que uso (y uso muchas a lo largo del día). Así que hoy os enseñamos a quitar sólo las cookies de la web que queráis. De esta manera yo borro archivos y caché de navegación (no historial) y las cookies de la web afectada. Dos maneras: Para mi la recomendada, en este caso desde Chrome (no hemos investigado cómo en otros navegadores porque usamos Chrome y sus derivados). Tienes que ir a la personalización (las rayitas de la barra), luego a configuración. Cuando se te abra la nueva ventana arriba a la derecha tienes una barra de búsqueda. Pon cookies y dale a enter. Verás que en los resultados aparecen dos botones. Pincha en el de la izquierda “Configuración de contenido…“.  Después en el segundo botón “Todas las cookies y datos de los sitios…” Veréis un listado de cookies. Podéis buscar por scrolling o en el cuadro de búsqueda. Eliminad las cookies de la página que queréis. También hay un botón para eliminar todo (pero vamos entonces hay maneras más rápidas). Así de fácil. Con una extensión. No me gusta porque no quiero tener en mi navegador  con extensiones (memoria, no se que más hacen las extensiones etc etc), pero algún miembro del equipo lo prefiere así. Existen muchas extensiones para esto, aquí usan Edit This Cookie que también está para Firefox (además de Chrome). Tiene muchas más opciones además de la de borrar cookies determinadas (bloquear, editar y mucho más) y si sabes usarlas la extensión es muy útil.

Android, Smartphones, Trucos

Cambiar la ROM de tu móvil Android

La ROM en Android es al final el firmware, el sistema operativo Android modificado con extras y funciones del que la ha “cocinado”. Cuando compras tu teléfono tienes la ROM del fabricante, que él ha probado y además con las funciones que quieres que tengas, y las que no quieres que tengas, además de con la versión de Android que han probado. Cambiar la ROM por lo tanto supone cambiar el sistema operativo o a una versión más avanzada, o con una versión igual pero con más opciones de las que tenía tu teléfono al principio. Incluso muchas veces con mejor rendimiento (menos gasto de batería, problemas de GPS o de Wifi arreglados etc etc). Al final cambiar de ROM es algo personal a lo que te arriesgas (no tiene mucho riesgo) tú y de lo cual evidentemente no nos responsabilizamos, sólo informamos. Pero como decimos no tiene mucho peligro porque es como formatear con el sistema operativo, si le pasa algo al móvil normalmente con volver a formatear con otra ROM o incluso la original del fabricante vuelve el teléfono a su sitio. Para poder cambiar la ROM obviamente hace falta ser root, es un requisito imprescindible y el procedimiento depende de cada móvil. Os toca buscar. Una vez seas root, tienes que bajarte la ROM que quieras. Os recomiendo dos páginas, la página de ROMS por defecto para España:  http://www.htcmania.com/foro.php  que al final os lleva muchas veces a una de las mayores páginas para esto: http://www.needrom.com/ En ambos casos busca tu marca y modelo y revisa, por opiniones de la gente y gusto personal, la ROM que más quieras. Como verás suelen incluir la oficial por si quieres volver hacia atrás. Así que si quieres animarte ….con eso tienes lo suficiente.  

Linux, Trucos

Cairo Dock: de los mejores docks para Ubuntu, Lubuntu etc

Esta semana he cambiado mi ordenador que se estaba cayendo a trozos. Como habréis leído en el blog, yo, desde hace ya unos años, trabajo en Ubuntu. Pero como además (en casa del herrero…) trabajo con ordenadores antiguos, he ido migrando hasta trabajar con Lubuntu, una de las distribuciones más ligeras de este sistema. Esto me permite tener ahora un Core2 Dúo y trabajar normalmente, sin echar de menos los procesadores más avanzados. Eso si, Lubuntu, al ser tan orientado a no usar recursos, tiene un aspecto gráfico “bastante justito”. En ocasiones esto puede ralentizar mi trabajo. Así que decidí instalar un dock (echaba de menos la barra del unity) probando varios antes. Estoy encantado con Cario Dock. Cairo Dock se instala fácilmente, desde el Centro de Software de la distribución que uses. Una vez instalado puedes ejecutarlo sólo cuando quieras. Mi primer problema fue que la barra de Lubuntu estaba en la parte inferior y el dock se ponía ahí. Nada más fácil que cambiar la barra de Lubuntu arriba y poner el dock abajo. Las configuraciones del dock se hacen casi todas con un click sencillo con el botón derecho y es fácil encontrar la opción para que se cargue el inicio del sistema. Una vez elegida la posición, puedes escoger entre muchos temas y versiones de iconos. Mejor miraros estos pantallazos. Luego sólo tienes que escoger qué iconos quieres tener. Es muy sencillo ejecuta el programa, se abrirá en el dock y con botón derecho “crear lanzador” lo tienes. Cairo incluye a la izquierda un lanzador del menú (mucho más bonito que el de Lubuntu), iconos por defecto, unas carpetas para tu carpeta personal tu escritorio, para accesos directos etc. A la derecha tiene un icono para apagar etc.

Diseño Web, Webs

Make Pixel Art: dibuja con pixeles

Para un cliente que tenemos ahora tenemos que hacer algo de trabajo gráfico “pixelado” estilo retro.  Para ello estamos usando una página web que ha usado alguno del equipo a veces para hacer sprites o incluso gráficos para juegos sencillos: http://makepixelart.com/free/ No es nada complicado, es como un paint con pixeles desde el que puedes (dependiendo del nivel artístico de cada uno) dibujar tus gráficos pixelados. Podéis ver algún ejemplo en  http://makepixelart.com/, aquí , aquí o aquí. También tenéis una aplicación para dispositivos Mac o como extensión para Chrome.  

Diseño Web, Webs

Browserstack: compatibilidad de una web entre muchos navegadores

Una de las cosas que más importan a los diseñadores, y a los que crean una página web, es la compatibilidad entre varios navegadores. A ver, es imposible que quede igual en todos, porque cada uno va a su aire, y además lo que puede quedar bien hoy puede que no quede bien en la siguiente versiones. Pero cuando más homogéneo mejor. Para poder comprobar esto os dejo http://www.browserstack.com/screenshots. Una web donde podrás probar tu página en varias versiones de varios navegadores e incluso entre varios sistemas operativos. De hecho tiene también opción para ver en iOS y Android con varias versiones de móviles. También puedes crear una prueba interna de servidores no conectados a Internet. La web genera unos pantallazos con los navegadores elegidos. Estos pantallazos los puedes bajar en zip para entregar al cliente. También tenéis un apartado, ambos en modo trial, donde ver cómo se ve en diferentes pantallas de móvil para poder probar si la plantilla es responsive o no. http://www.browserstack.com/responsive  

Scroll al inicio