Trucos

Soporte, Trucos, Video

Error en Movie Maker: “Asegúrate de que tu equipo cumple los requisitos mínimos… “

Ayer nos llamó un cliente con una incidencia aparentemente sencilla: no se abre Movie Maker. Como suele ocurrir en estos casos, lo sencillo no era tal y nos llevó un buen rato descubrir qué le ocurría. Aquí está la solución por si os ocurre a vosotros lo mismo. Movie Maker ha cambiado de versión y, con él los requisitos mínimos. Podéis verlos aquí, pero lo más importante es que si tienes un procesador inferior a 2,4 GHz no podrás abrir Movie Maker y te dará este error:  “Asegúrate de que tu equipo cumple los requisitos mínimos antes de volver a iniciarlo”  Si te ocurre eso  no hay otra opción mas que intentar descargarte versiones anteriores de Windows Movie Maker. Al intentar actualizar los drivers de vídeo nos decía que teníamos la última versión. Pero en nuestro caso cumplía los requisitos (justo pero los cumplía), así que no podía ser el caso. Tras buscar mucho descubrimos aquí que ciertos drivers de vídeo no están preparados para esta versión y tienes que cambiarlos. En nuestro caso teníamos un driver Intel, cosa típica en muchos ordenadores. Pero al ir al enlace sugerido para actualizarlo, el enlace no se encontraba. Bueno, no pasa nada, hay una página en Intel donde podemos hacer que el detecte el driver automáticamente: https://downloadcenter.intel.com/default.aspx. Pero nada….dice que nuestro controlador es de fabricante y no admite de Intel “puros”. Así que a irnos a la página del fabricante, y en descargas del modelo (en nuestro caso un Sony Vaio), encontramos un driver de vídeo actualizado. Lo instalamos y sin problemas. Al abrir Movie Maker ya no nos daba el maldito error.  

Navegadores, Trucos

ColorPick Eyedropper: extensión para Chrome para obtener colores

Hace tiempo os dejamos una extensión para Chrome para poder obtener el código de color de una web o una imagen abriéndola con el navegador. Esta extensión lleva un tiempo que, al menos a nosotros, no nos funciona como debe. El jueves probamos alguna más y os dejo la que más nos ha gustado: ColorPick Eyedropper. ¿Para qué puedes querer esto? Obviamente si estás haciendo o páginas web o estás modificando los colores de una foto por photoshop o similar. Con esta extensión sólo tienes que pinchar en el punto de color que quieres y te dirá el código de ese punto en varios formatos.  

Correo, Smartphones, Soporte, Trucos

Samsung: “la sincronización maestra está desactivada”

La semana pasada estábamos configurando el correo en un cliente en su teléfono y no había manera. Por más que poníamos todas las opciones correctamente, la cuenta se creaba bien, la sincronización estaba bien configurada….pero nada. Al configurar la sincronización aparecía un mensaje “la sincronización maestra está desactivada“. Pero no creas que te decía dónde quitarlo ni nada….y por más que buscábamos no encontrábamos el botón que sabíamos tenía que activarla. Os dejamos la solución por si os pasa alguna vez. Desliza el dedo de arriba a abajo para bajar el menú deslizante, luego pincha en la esquina derecha, donde los cuadrados, para que aparezca un menú más amplio del que os aparece normalmente. Ahí veréis que hay un botón que pone Sync que está desactivado. Pínchalo para activarlo y lo tendréis resuelto. Ya podréis recibir y enviar correos. En el vídeo podéis verlo mejor:

Soporte, Trucos

Truco para descubrir cuando creaste tu cuenta de Gmail

Hace un par de semanas necesitábamos descubrir cuando creó un cliente su cuenta de Gmail. ¿Para qué quieres saber esto? Nosotros para demostrarle al cliente que su programa de correo estaba mostrando todos los correos y no le “había borrado ninguno” (si, tenemos que demostrar a veces estas cosas tan raras).  Pero un usuario medio puede quererlo por varios motivos, entre otros es una de las preguntas que te puede hacer para borrar tu cuenta. Extrañamente no es algo fácil de encontrar, no está en ningún menú de tu perfil. Lo más sencillo sería ir a la última página de tu correo y ver si tienes el “mensaje de bienvenida” de Gmail. Eso sería una manera rápida. El problema es que la mayoría borramos ese mensaje. La única otra manera fiable que te queda (creo) es la siguiente: Ve a Google Takeout. Pincha en “crear un archivo“, en Círculos de Google pincha en Editar y luego en la opción que se despliega Transfiere tus conexiones de Google+ a otra cuenta.  Pon la contraseña otra vez, no te preocupes porque no vas a terminar el proceso y terminar nada.  Cuando pongas la contraseña verás que al final de la página aparece cuando creaste la cuenta por primera vez Lo dicho, no era fácil, tenemos que hacer creer a Gmail que vamos a transferir datos a otra cuenta, aunque no terminemos el proceso.  

Linux, Soporte, Trucos

Solucionar “no talloc stackframe at ../source3/param/loadparm.c:4864, leaking memory”

Las nuevas versiones de Ubuntu funcionan muy bien pero desde un tiempo a esta parte al arrancar, al apagar y al instalar o desinstalar alguna cosa me daba un error   ” no talloc stackframe at ../source3/param/loadparm.c:4864, leaking memory” No era algo que afectara aparentemente al rendimiento pero si una lata y no me gusta tener errores sueltos porque acaban sumándose y al final tienes un sistema inestable. Ayer se me ocurrió arreglarlo, aquí tenéis la solución: Parece ser que el problema viene derivado de la autentificación de una libraría con samba y el sistema. Mucha gente ha optado por  hacer: sudo apt-get remove libpam-smbpass lo que elimina el problema…pero también la librería. A veces se han encontrado que no les funciona samba, o con errores al iniciar. Por lo tanto NO LO RECOMIENDO. La solución más lógica es quitar una opción en la autentificación que hace que se quite el error. Ejecutad: sudo pam-auth-update Se os abrirá un menú. Id pasando opciones hasta que veáis una lista de casillas marcadas. Tenéis que desmarcar la opción SMB password synchronization . Dadle a aceptar o siguiente hasta que acabe. Con eso (puede que tengáis que reinciar) veréis que el problema está resuelto.

Redes Sociales, Trucos, Webs

Cómo tener varias cuentas de Youtube con una misma cuenta de correo

Hace unos días tenía que abrir otro canal de Youtube para así tener vídeos de otra actividad a los que normalmente cuelgo y diferenciarlos claramente. Los vídeos se están haciendo importantísimos para la promoción y lo correcto es tener canales separados para cada actividad. Para hacer esto antes tenías que tener varias cuentas de Gmail y abrir cada canal con una cuenta. Ahora ya es más sencillo y os explico cómo. Eso si creo que para que esto funcione creo que tienes que estar dado  de alta en Google +. De todas formas creo que ahora es obligatorio con Youtube. Abre tu canal actual de Youtube, ve arriba a la derecha a tu foto y pincha en ella. En el menú que se despliega pincha en “Todos mis canales“. Verás que se te abre una página con tu canal y “Otras Opciones” que en mi caso pertenecían a las páginas de Google + que había abierto para las otras actividades. Si no te aparece ninguna prueba a crear esas páginas. Cuando pinchas en esas otras opciones te llevará a crear la página que querías. Después, verás que en Todos mis canales tienes los dos canales creados. Y sólo tienes que volver a pinchar en la foto para poder cambiar de una cuenta a otra. Fácil, sencillo y muy cómodo.      

Correo, Ofimatica, Soporte, Trucos

Crear una firma con imagen en Windows Mail o Windows Live Mail

La semana pasada un cliente nos pidió crear una firma con imagen en Windows Live Mail. Microsoft a proporcionado Windows Live Mail como cliente de correo sencillo para que la gente pueda usarlo si no quieren usar Outlook. De hecho es como un Outlook minimizado. Pero crear una firma con imagen no es nada claro como veréis. Aquí os dejamos los pasos.             Este programa usa ficheros html para guardar la imagen. Esto es el primer escollo con el que se encuentra el usuario, porque no tiene por qué saber crear ficheros html y piensa que tiene que programar etc. No hace falta. Se puede hacer de la siguiente manera: Crea un nuevo mensaje. En ese mensaje pon la firma como quieras que aparezca. Puedes incluir la imagen también (Insertar, Imagen) pero sugiero que la guardes en un sitio que recuerdes siempre, como Mis Documentos, Correo (u otra carpeta que crees). Porque luego vas a necesitarlo.  Por ejemplo imagenfirma.jpg. Una vez quede la firma como quieres dale a Archivo, Guardar como y guarda el mensaje con la extensión html. Por ejemplo en Mis Documentos, Correo guárdalo como firma.html. Ahora tienes que enlazar la firma a este fichero. Para esto vete a Herramientas, Opciones, Nuevo y en editar pon Fichero y encuentra el archivo fichero.html.  Ahí puedes elegir también con las dos primeras casillas de firma si quieres que aparezca siempre esta firma o que no aparezca en las respuestas y reenvíos. Si ahora intentas crear un nuevo email verás que la imagen no aparece. Esto es porque falta corregir una cosa del fichero firma. Ve a Mis Documentos, Correo y edita el fichero firma.html con el bloc de notas. Tienes que ir a una línea (usa el buscador) que pone src:”cid:XXXXXX….@XXX” donde XXX pueden ser letras o números. Esta es su manera de poner la imagen que, como se ve, es errónea. Edítalo y pon src:”C:\Users\Pepito\Mis Documentos\Correo\imaenfirma.jpg” Guarda el fichero, cierra el bloc de notas y vuelve a probar la firma. Debería estar todo bien. Si todavía no aparece la firma, o te has equivocado en el paso anterior o puedes tener las imágenes bloqueadas. Para quitar eso vete a Herramientas-Opciones de seguridad-Seguridad-Descargar imágenes y desmarca la opción Bloquear imágenes. Os dejo un vídeo donde explica estos pasos en inglés.  

Sistemas, Soporte, Trucos

Truco para encontrar el número de serie en los portátiles HP

Últimamente a HP les ha dado por poner los datos del portátil debajo de la batería. Con lo que tienes que quitarla para poder verlo si te lo pide alguna página o programa. Esto con cable es una lata…pero si estás trabajando con batería es un verdadero incordio. Os dejamos algunos truquitos que descubrimos ayer: Opción 1:  Es la que preferimos. Pulsa a la vez las teclas fn+esc y se te abrirá el System information window, una ventana de HP con totda la información que vas a necesitar: modelo del equipo, número de serie, product number, versión de Bios, teclado, RAM y Procesador. Gracias a HP por poner esto aunque lo tuvieran “oculto”. Opción 2: Si abres el programa HP Support Assitant, en el pie tienes los datos de número de serie , product number y modelo. Más información aquí.

Ofimatica, Soporte, Trucos

Cómo abrir documentos de Excel en varias pantallas

La guerra que nos dio esta tontería ayer 😀 Un cliente tenía el portátil conectado a un monitor externo porque trabaja con múltiples pantallas (nosotros también lo hacemos). Tenía Excel 2010 (supongo que la solución funcionará para otras versiones) y quería poder abrir los documentos en las diferentes pantallas. No es tan fácil como parece. Si vas probando con la opción de vista todos los cambios (mosaico, vertical, horizontal etc) se hacen dentro de la misma ventana de Excel. Y todos los ficheros que abres se abren en diferentes ventanas, si, pero siempre dentro del mismo contenedor. Por lo que no puedes llevarlo a otra pantalla. Hay soluciones chapuceras, como abrir otra instancia de Excel y desde ahí abrir el otro fichero. Esto funciona, pero es una lata tener que hacer doble click en Excel, Abrir y buscar el archivo. Lo ideal sería poder hacerlo con doble click en el archivo directamente. Otra opción de estas es agrandar la ventana contenedora para que abarque las dos pantallas extendidas y desde ahí con vista vertical poner un archivo en cada pantalla. También una lata. Visto los problemas hay gente que ha desarrollado scripts para poder hacer esto (NO los hemos probado y creo que es más fácil la solución que encontramos). Eso si la gente está contenta y abres los ficheros con botón derecho. Solución:     Tras mucho probar la solución se puede encontrar en Excel pero no es inmediata. Tenéis que iros en: Excel 2003: Herramientas, Opciones, General  y  asegurarte que tienes la opción “Ignorar otras aplicaciones” (o similar) está desmarcada. Excel 2007 y 2010: Botón de Office, Opciones, Avanzadas y en General marca la opción Ignora otras aplicaciones que usen Dynamic Data Exchange (o similar). Con esto conseguimos que se abra cada documento en un contenedor diferente que podemos mover a otra pantalla. Hay quien tras hacer esto ha recibido los errores de este artículo, pero parece ser la única manera de conseguir algo tan simple.

Móviles, Smartphones, Tablets, Trucos

Clean Master: optimiza tu dispositivo Android

Como me dedico al soporte informático, soy consciente de lo que puede ralentizar un dispositivo el tener ficheros y aplicaciones antiguas instaladas. Las vistas previas de las fotos, los ficheros de caché, aplicaciones que no se cierran bien, fotos y vídeos de whatsapp etc etc, van llenando la memoria RAM y la capacidad de almacenaje del dispositivo hasta hacer que empiece a ir lento. Clean Master sería el equivalente a CCleaner en Windows y Mac…con alguna que otra funcionalidad extra como la de administrador de tareas. El programa no requiere permisos de root para funcionar, se queda residente y te avisa cuando el dispositivo tiene mucha RAM ocupada y puedes liberar algo o cuando tienes ficheros antiguos que puedes quitar. Te lo muestra todo con unos gráficos muy sencillos, es fácil desactivar lo que no queremos que borre y puedes borrar con un sólo clic. Es un buen programa para tener instalado y usar como escoba cada cierto tiempo, para asegurarte que tienes “la casa limpia” y que no tu móvil o tablet no se te satura por ficheros innecesarios. Eso si, en ciertos casos ha habido quejas que usa bastante memoria o batería. Por ahora a mi no me ha pasado así que lo recomiendo.  

Scroll al inicio