Soporte

Android, Móviles, Soporte, Tablets, Trucos

Explicación del uso de voz y datos en el extranjero. Roaming

Algunas veces se nos olvida que hoy en día tienen móviles muchos tipos de usuarios, desde los que saben algo hasta los que no saben nada. Y todos tienen problemas a su nivel de conocimiento. Nunca se nos hubiera ocurrido hacer un vídeo sobre roaming, pero estas vacaciones mucha gente nos ha hecho preguntas sobre cómo activar voz y datos en el extranjero: el roaming famoso. Os hemos hecho un vídeo intentando explicarlo en un móvil Android.

Android, Smartphones, Soporte, Trucos

Peligro del calor en verano en los dispositivos móviles

Hace tiempo una persona encargada de diseñar teléfonos me dijo que uno de los grandes problema que tenían era la disipación del calor (junto a la duración de las baterías). Tenemos unos terminales muy finos y pequeños con más potencia que los ordenadores hace 5 años…y esos tenían ventiladores del tamaño de puños. Así que es normal que el calor sea un problema. Los peligros son varios, además de poder estropearse la placa, las baterías pueden hincharse o incluso prender fuego (algo ya cada vez menos común). Una de las razones por las que no las permiten en el correo internacional. Esto pasa con TODAS las marcas, los iphone se apagan y salen avisos de sobrecalentamiento, pero sus baterías también se hinchan, en Samsung es común también etc etc. No se salva ninguna. Pero la mayoría os gastáis muchísimo dinero en esos dispositivos (nosotros los compramos de marcas chinas ahorrando mucho)…así que no hace gracia que se nos rompa. Para reducir estos efectos os recomendamos: No dejar los móviles en el salpicadero del coche, asientos o cualquier sitio donde le de el sol. Cerrad los procesos que no vayáis a usar, no tengáis muchas cosas abiertas. Sobre todo al ver vídeos (lo que más fuerza al móvil). Aplicaciones como Facebook usan mucho procesador y batería. Tened siempre una aplicación como Clean Master (Android) que os avisará cuando la CPU está muy caliente y cerrará procesos para enfriarla. Sin esta aplicación mis móviles (los forzamos mucho en el trabajo) se habrían roto hace mucho. Ahora además se instala como proceso controlando aplicaciones que se reinician. Ciertas ROMS modificadas tienen la opción de bajar el rendimiento de la CPU. No tiene mucho sentido tener los 8 cores a pleno rendimiento para un uso normal. Si os pasa lo de la batería recordad que en AliExpress seguramente podréis conseguirlas baratas (mejor en la página .com no en la versión española que tiene menos). Yo he comprado dos baterías por $8 con envío incluído y me han llegado, desde Singapur, en unos 7 días. Os dejamos un vídeo con los efectos sobre las baterías.

Sistemas, Soporte, Trucos

Comportamientos extraños al actualizar a Windows 10

Por razones obvias de trabajo hemos estado actualizando algunos ordenadores de la oficina a Windows 10. Necesitamos poder ver los errores que ocurren para arreglarlos en los clientes. Bueno pues resulta que hay uno que ocurre mucho y que Microsoft ya ha reconocido. Al actualizar Cortana (la nueva búsqueda) y el menú de inicio se comportan de manera extraña. Eso es cuando consigues actualizar porque en los ordenadores que hemos tenido estos errores hemos tenido que reiniciar varias veces y la actualización no ha sido sencilla. En esos cosas conseguíamos tener Windows 10 pero la búsqueda no funcionaba, algunos iconos de la barra respondían y otros no, y el menú de inicio hacía cosas raras. En esos casos nos ha salvado este artículo. La solución consiste en abrir una línea de comandos en modo administrador (el botón derecho en el menú de inicio nos funcionaba y daba esa opción). En el terminal escribimos Powershell y presionamos Enter. Tarda un poco pero aparece otro path de Powershell indicando que estamos dentro. Ahí tenemos que escribir: Get-AppXPackage -AllUsers | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register “$($_.InstallLocation)\AppXManifest.xml”} En nuestro caso la primera vez se quedó atascado en uno de los procesos. Tuvimos que reiniciar y ejecutarlo otra vez. Tras reiniciar de nuevo el ordenador ya funcionaba mucho mejor. Nota: Es una solución provisional a la espera que Microsoft mande un update o Service Pack. Pero te sirve para no reinstalar. Si no te funciona la solución (cada ordenador es un mundo) otra gente recomienda crear otro usuario. Parece ser que al crearlo en Windows 10 el nuevo funciona y sólo tienes que transferir el perfil (o las carpetas que necesites tipo Documentos, Escritorio etc). Esperamos que os funcione.

Seguridad, Soporte, Trucos

Ordenador en dominio no puede acceder al servidor por nombre pero si por IP

La semana pasada tuvimos un problema de esos extraños en un cliente que  conviene tener aquí. Por si nos pasa a nosotros o a alguno de vosotros alguna vez. Un cliente con ordenadores en un dominio no podía entrar en el servidor por nombre ni por el camino normal en Windows. Le pedía credenciales y al poner las suyas decía que no eran válidas. Se hizo lo normal en estos casos: comprobación de la cuenta, reseteo de la contraseña, refresco de la cuenta de dominio del usuario y del ordenador, comprobación de las licencias, sacar y meterlo en el dominio…. Nada. No se resolvía. Después de unas pruebas vimos que por IP si que podía acceder sin problemas. Algo que no tiene mucha lógica porque si fueran credenciales el servidor no le dejaría entrar. Al cabo de un rato vimos que tenía una entrada puesta en el ordenador que daba problemas en Panel de Control> Administrador de credenciales. Una entrada correspondiente al servidor. No nos cuadraba y no tenía por qué estar, así que lo quitamos (no se quién lo había puesto ahí). Tema resuelto. Así de fácil, elimina la entrada del administrador de credenciales y todo funciona sin problemas.

Limpieza de PC, Mac, Sistemas, Soporte

Limpieza de ordenadores Mac.

LIMPIEZA DE ORDENADORES MAC. El auge de los ordenadores Mac los últimos años ha sido muy notable. Tanto que hemos pasado de tenerlos ocasionalmente para alguna reparación, a tenerlos muy a menudo para limpiezas de virus, spyware, malware. También se va notando en ordenadores Mac viejos su lentitud y las limpiezas mejoran el rendimiento. Por lo tanto queremos constatar que también realizamos limpieza de ordenadores Mac. CONTÁCTANOS LIMPIEZA DE ORDENADORES MAC. El auge de los ordenadores Mac los últimos años ha sido muy notable. Tanto que hemos pasado de tenerlos ocasionalmente para alguna reparación, a tenerlos muy a menudo para limpiezas de virus, spyware, malware. También se va notando en ordenadores Mac viejos su lentitud y las limpiezas mejoran el rendimiento. Por lo tanto queremos constatar que también realizamos limpieza de ordenadores Mac. CONTÁCTANOS Antes esto no pasaba a los ordenadores con OS X, algo de lo que presumen mucho los usuarios antiguos, pero ahora los creadores de virus y similares han visto una mina de oro, y podemos decir sin miedo a equivocarnos que los usuarios de ordenadores Mac tienen que tomar las mismas precauciones que un usuario Windows (antivirus, cuidado dónde pinchan, mantenimiento del sistema…). Así que os recordamos que es un servicio que ya hacemos muy frecuentemente. Si tu Mac está infectado nos lo puedes dejar para limpiar o conectárnoslo en remoto. El coste es de una hora (aproximádamente 45€)  y analizamos y limpiamos el ordenador, repasamos los permisos del sistema, eliminamos software y complementos del navegador dañinos, quitamos ficheros de caché que no vayan a usarse etc. ¡Deje de preocuparse por la informática y empiece a disfrutar de ella! Puede llamar al teléfono de soporte 917141735 o mandar un correo a  soporte@smythsys.es y los técnicos le atenderán, verificarán su problema y darán una posible solución. En caso de tener que reparar, limpiar, etc, le indicarán las tarifas y formas de pago. Si necesitas más información sobre nuestros servicios, contacta con nuestro equipo para obtener un presupuesto personalizado. CONTÁCTANOS Facebook X-twitter Youtube Instagram

Soporte, Trucos

Mi impresora HP no reconoce los cartuchos compatibles

Una pregunta que nos han hecho algunos clientes. Puede que el problema sea de la impresora, pero hoy os dejamos una opción que podéis probar. Lo que debéis hacer es quitar de Agregar y Quitar Programas (o Programas) el programa HP Update, que parece que agrega HP e instala un complemento por software que detecta si los cartuchos son oficiales o no. En principio lo más rápido es ir a Panel de Control, Programas, Desinstalar un programa y elegir HP Update. Desinstálalo, reinicia y prueba. Si esto no lo arregla te aconsejo que desinstales la impresora y todos los programas de HP. Vuelvas a instalar la impresora y luego desinstales HP Update. Después pruebes de nuevo. Esto debería arreglarlo. Si no es así, o lo está detectando por otros métodos y la impresora tiene problemas.  

Sistemas, Soporte

Errores “utc.app.json”; source file in store is also corrupted en el log de CBS

Analizando un ordenador de un cliente la semana pasada, al hacer sfc /scannow daba errores. Al revisar el log de CBS (un fichero largo pero que hay que revisar, sobre todo los errores del final) vimos que teníamos errores del tipo (entre muchas líneas largas, sólo saco fragmentos): “utc.app.json”; source file in store is also corrupted Hashes for file member \SystemRoot\WinSxS\amd64_microsoft-windows-u..ed-telemetry-client_31bf3856ad364e35_6.3.9600.17747_none_90df8130dac08ee0\utc.app.json do not match actual file Parece ser que es un fallo reconocido por Microsoft producido por la actualización  KB3022345. Por lo que parece aunque sfc diga que están corruptos no lo están (nos da igual…el error sigue). Ellos mismos han proporcionado un enlace para bajarte los nuevos ficheros del error telemetry.ASM-WindowsDefault.json utc.app.json Por lo tanto puedes probar a descargártelos desde ahí. Si no puedes la solución viene en estos enlaces con unos Fixit personalizados para: Windows 8 Windows 7 Nota: sólo aplicad estas soluciones en caso de tener el problema concreto al que nos referimos. No nos responsabilizamos de lo que pueda ocurrir, pero a nosotros nos arregló el problema.    

Correo, Soporte, Trucos

Outlook 2013 no guarda los e-mails enviados

Este es un problema que nos hemos encontrado en algunos clientes con Outlook 2013. En concreto parece que pasa en los casos en que el usuario tiene cpanel y horde (1and1 por ejemplo). No en todos los casos. La manera de diagnosticarlo es, o que obviamente no se guarda los correos enviados aun sin haber marcado la opción de “no guardar copia”. Otro caso donde hemos visto que pasa es cuando las carpetas de sent, draft, trash aparecen como subcarpetas de la bandeja de entrada, y no en su mismo nivel. Solución: Para arreglarlo debemos poner inbox en la “Ruta de acceso de la carpeta raíz”. También debemos asegurarnos que “No guardar copia de los elementos enviados” está desmarcado. Cuando lo hayamos hecho veremos que las carpetas ya tienen la estructura correcta y no tenemos subcarpetas de sent o enviados en la bandeja de entrada.    

Limpieza de PC, Seguridad, Soporte, Spyware/Spam

Ransomeware Removal Kit

Dado el daño que está haciendo el ransomware en mucha gente, del que ya hemos hablado antes, un usuario ha decidido hacer una recopilación de los tipos de ransomeware que existen, sus posibles soluciones y sus métodos de recuperación (si los hay). Lo ha hecho en el Ransomeware Removal Kit. Estos virus siguen activos, ayer mismo OSI sacó otro aviso porque se detectó una nueva oleada (nosotros recibimos varias notificaciones). En líneas generales este usuario recomienda lo mismo que nosotros: Eliminar el virus. Recomiendo hacerlo con varios programas antimalware y antivirus para asegurarse. Y obviamente desconectado de tu red. Identificar el tipo de virus que te ha infectado. Para poder saber cómo limpiarlo de manera más rápida. Normalmente en el paso anterior las herramientas te dicen con qué te han infectado. Haz una copia de algún fichero encriptado. Por si lo necesitas luego para desencriptar. Este paso tampoco es tan vital. Recupera con una copia de seguridad. Ja…casi nadie tiene. Pero puedes usar veriones anteriores tipo Shadow Copy o versiones de Windows o de Dropbox. Si tienes XP estás fastidiado….no tienes mucha solución si no existe “decriptor”. Usa una herramienta específica para recuperar los datos. Basada en el paso 2. En algunos casos será usar las copias de seguridad, en otras desencriptar (las menos lamentablemente) y en otras será recuperar los archivos dañados. ¿Cómo funciona el Kit? Puedes descargártelo en el apartado Download. Ahí te bajas todo el repositorio con las soluciones o pasos recomendados para cada uno. Si quieres ver el contenido sin descargarlo lo puedes ver aquí. Coge el virus que te ha infectado y sigue los pasos…si tienes suerte. No es la panacea, pero es de agradecer tener  un sitio donde poder ver las soluciones todas juntas y los pasos a seguir. Gracias a su creador por ponerlo y actualizarlo. Si no encuentras la solución, los pasos generales para el ransomware en resumen suelen ser: Limpia (desconectado) Usa las copias de seguridad de Shadow Copies para recuperar lo que puedas.  

Soporte, Trucos

Ejecutar un fichero .jar con permisos de administrador en Windows

La semana pasada tuvimos que instalar un programa de la seguridad social, llamado Siltra Prácticas en un cliente. Aunque el usuario tenía permisos de administrador, le decía que le faltaban permisos en la carpeta donde quería instalar (Archivos de Programa). Algo absurdo porque fuera del programa podíamos crear carpetas sin problemas. Lo primero que se nos ocurrió fue ejecutar el programa con permisos de administrador, pero era un fichero .jar (java) y no encontrábamos opción para ejecutarlo como administrador. Ni con botón derecho ni con Propiedades ni nada. Aquí os dejamos cómo. Primero tenéis que abrir un terminal en modo administrador. Para ello haz: Inicio>cmd , botón derecho y ejecutar como administrador (o cualquiera de las muchas otras formas que hay). Después vete a la carpeta donde está el fichero .jar y ejecútalo de esta manera: java -jar c:\rutadelfichero\nombredelficher.jar  Obviamente hay que sustituir rutadelfichero y nombredelfichero por el que os toque. Por cierto que si estáis instalando el Siltra Prácticas esto sólo consigue instalarlo, pero no ejecutarlo. Tendréis que ir a la carpeta de Archivos de Programa y poner a mano el usuario (el nuestro era de dominio) con permisos totales en esa carpeta y las subcarpetas. Con eso si que funciona.

Scroll al inicio