Blog

Compartir, Webs

Colección de Libros gratis de Microsoft

Ya lo hizo el año pasado y este año los han ampliado. Desde un blog oficial de Microsoft se ha publicado un artículo con muchos libros gratis para descarga sobre programación y productos suyos como Office, Azure, ASP… Si os dedicáis a este campo y trabajáis con productos de Microsoft (nosotros más bien poco) aquí tenéis el link del artículo , disfrutadlo.  

Internet, Trucos, Webs

Comparadores de ADSL

Cuando quieres comprar una conexión ADSL o cambiarla, te encuentras en un dilema “¿cual coger?”. Puedes ir por preferencias personales (yo por ejemplo, basado en muchas experiencias, pagaría por no tener Movistar). O puedes pasar un rato documentándote sobre las ofertas actuales y que te pierdan con muchos datos. Eso si, partiendo siempre de la constante que las operadoras en España son MALISIMAS. Si te sale rana te da igual cual sea, el servicio va a ser pésimo. Pero como tienes que coger una, para poder ver porno (principal uso de Internet si la gente es sincera) :-D, puedes ayudarte de servicios web dedicados a eso. Que conste que no se quién hay detrás de estos servicios, sólo informo de ellos. Y que tienes que mirar detenidamente cuando se han actualizado la última vez porque las ofertas cambian rápidamente. Puedes decantarte por páginas de mucho renombre como ADSL Zone y sus comparativas: http://www.adslzone.net/comparativa.html O puedes usar servicios de empresas privadas. Uno que me ha gustado bastante es : http://www.comparativadeadsl.com/comparador/   Puedes comparar varias conexiones, elegir el tipo y ver el precio por mes, por trimestre o anual (normalmente el del primer año por ofertas). Una ayuda para que no vayas a ciegas, luego recomiendo hablar directamente con el proveedor que más te haya gustado y tener otro de respaldo por si las ofertas del primero no te gustan.    

Diseño Web, Trucos, Webs

Análisis SEO de tu web: Woorank y MetricSpot

Una vez tienes una página web, el siguiente paso es optimizarla para el SEO (posicionamiento en buscadores). Esto es un mundillo totalmente aparte de la construcción de la misma, y de hecho suele facturarse aparte.  No tiene que ver (aunque está relacionado) con la programación. Nosotros por ejemplo podemos facturar un mínimo para cambios tipo alta en Google con sitemap, urls “bonitas”, plugins de SEO etc. Pero luego esto se puede hacer a mucha más profundidad. Como hemos dicho esto es un trabajo separado, y exhaustivo (optimización de web, redes sociales, campañas, enlaces etc), que debe hacerse con idea de resultados a medio y largo plazo. Y cualquier ayuda es buena.Hoy os dejo dos herramientas web para eso: analizan tu web  y te dan consejos. Woorank:  Durante mucho tiempo un “must” en esto del análisis SEO y los consejos. Hace un tiempo se hizo de pago y ahora sólo permite un análisis a la semana en modo gratuito. Pero merece la pena. Y si vas a hacerlo mucho, puede que te interese pagar la cuota. Después que Woorank se hiciera de pago surgieron otros gratuitos (por ahora). Uno de ello, de los que más me gustan es http://www.metricspot.com/ . Proporciona un análisis casi igual de detallado sin coste y sin límite. Sin duda ambas son herramientas que debemos mirar si queremos “dar una vuelta de tuerca más” a nuestra web y sacar un rendimiento a nuestros “amigos,clicks etc”.

Sistemas, Soporte, Trucos

Limpiar la caché de Windows Update Vista y 7

El otro día teníamos un cliente con un ordenador que intentaba actualizar (Windows Update) y no podía instalar ciertas actualizaciones. No había manera. Como teníamos la impresión que se había quedado algo en caché la limpiamos, ejecutamos Windows Update otra vez y se arregló. Aquí os dejo como limpiar la caché de Windows Update: Abre un cmd con permisos de administrador. Para el servicio con net stop wuauserv   (ENTER) Ve al directorio Windows cd /windows (ENTER) Borra el directorio SoftwareDistribution que es donde se guarda el caché: rd /s SoftwareDistribution (ENTER) Reiniciamos el servicio:   net start wuauserv   (ENTER)   También puedes hacerlo con este método de Microsoft: http://support.microsoft.com/Default.aspx?kbid=971058 Después de esto prueba a ejecutar Windows Update de nuevo.

Sistemas, Trucos

Como añadir la barra y el menú de inicio a Windows 8

Windows 8 no me gusta demasiado, aunque parece que es un sistema operativo algo mejor que Vista o que 7….pero no me gusta. Claro que eso no importa porque son lentejas, los ordenadores nuevos vienen con 8. Además yo ya estoy acostumbrado a trabajar con Ubuntu. Pero una de las cosas que más me cuesta es no tener la barra de inicio. Y si me cuesta a mi, imaginaos a la gente mayor, o que se adapte poco. Mira que les hubiera costado poner la opción de tenerla. Bueno pues os damos opciones gratuitas para tener la barra: La que más nos gusta por ahora es http://www.classicshell.net/. Vale para todos los sistemas operativos porque no sólo incluye barra de inicio para Windows 8 sino que es muy customizable y con opciones avanzadas. Tiene 3 opciones, clásica, XP y Windows 7. Además incluye (opcional), mejoras para el explorador de Windows.   Otra opción que tenéis, simple pero efectiva es http://lee-soft.com/vistart/ Y por último también podéis probar Pokki: http://www.pokki.com/windows-8-start-menu Con un aspecto diferente al resto, más moderno, y también para varias versiones de Windows.  

Limpieza de PC, Soporte, Trucos

Tutorial sobre cómo cambiar la pasta térmica del procesador

Uno de los problemas más grandes de los ordenadores es la temperatura. Cuando se calientan no sólo se puede estropear la placa base, sino que el ordenador va más lento, los ventiladores suenan mucho y puede apagarse repentinamente. En estos casos, una de las cosas que se puede hacer es cambiar la pasta térmica (además de limpiar de polvo tanto el ventilador como el disipador). Fijaos en esta foto. Primero recomiendo hacer esto en ordenadores de sobremesa, no es muy complicado. En ordenadores portátiles es más difícil y sólo lo recomiendo a expertos. Nosotros por ejemplo lo llevamos a un laboratorio a que hagan el reballing. Os dejo este magnífico tutorial sobre cómo cambiar la pasta térmica (que se puede comprar en cualquier tienda de informática): http://www.bloginformatico.com/como-cambiar-la-pasta-termica-del-microprocesador-guia-paso-a-paso.php.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Webs

Chamilo: un LCMS muy prometedor

Cuando hablamos de Dokeos nos comentó un lector que el prefería Chamilo. Chamilo es un fork (una variante) del proyecto Dokeos. Por lo que he leído una gran parte de los desarrolladores del segundo se fueron a Chamilo. Esto puede ser cierto porque veo más actualizaciones en Chamilo que en Dokeos. Al ser tan parecido tienen las mismas ventajas, sencillez, visualmente atractivos y una comunidad de soporte detrás. Pero la primera ventaja que ves en Chamilo es que al instalar no te da errores de “Deprecated” que dan muy mala imagen. Aquí tenéis la demo online: http://www.chamilo.org/es/sitios_demo  os gustará. Por lo tanto, si queréis instalar aulas virtuales o cursos online en vuestros servidores, probad Chamilo.    

Diseño Web, Gestores de contenidos, Webs

OpenX el servidor de anuncios Open Source

Si tienes varias páginas web que están empezando a tener accesos, puede que te interese tener ingresos por anunciantes. Esto se puede hacer de muchas maneras, pero OpenX es un gestor Open Source, gratuito (a menos que queramos que lo tengan ellos en sus servidores), que te permite gestionar campañas de anuncios en una o varias páginas web. El comentario de todos los que lo usan es que es muy sencillo, permite dar a los anunciantes acceso a paneles para que gestionen sus anuncios, puedes ver un seguimiento de tus anuncios. Para los usuarios de WordPress también tiene un plugin: http://www.openx.com/community/openx-plugin-for-wordpress Aquí podéis ver un vídeo sobre este gestor: Podéis ver más vídeos en su canal.

Seguridad, Trucos

Aircrack-NG suite de auditoría Wifi

Aircrack-NG es una suite de herramientas que puedes descargar para auditar Wifis. Bien, esto es lo que tengo que poner. Al final, para lo que se usa más que nada Aircrack es para crackear contraseñas WEP y WPA-PSK de los router. Recordad que esto es un delito en España. Pero puede ser interesante con la propia si no recuerdas la contraseña, o en clientes para verificar la fortaleza. Aircrack-NG está disponible para Windows y en CD. Necesita analizar un número adecuado de paquetes para conseguir la contraseña.  

Scroll al inicio