Trucos

Seguridad, Trucos

Bloquear la publicidad usando el archivo hosts

Si estás cansado de los pop-ups de publicidad, banners y demás tienes muchas maneras de evitarlo, entre otras Adblockplus. Otro método muy eficaz de bloquear la publicidad es simplemente decirle al ordenador que cuando reciba una petición a algún dominio de publicidad lo ignore. Esto se puede hacer por el archivo hosts del ordenador (en Windows). Vale, ¿y dónde encuentro yo los dominios de publicidad? Afortunadamente ya hay alguien que se ha encargado de hacer esto por nosotros. En esta web: http://winhelp2002.mvps.org/hosts.htm se encargan de crear un fichero hosts que podéis descargar y copiar/editar en el vuestro. Recomiendo que lo descarguéis, abráis el vuestro y copiéis todo el contenido de publicidad al final del vuestro. Cómo abrir (con permisos de administrador) el fichero en vuestro ordenador: Vista. Windows 7 Windows 8 La parte de la publicidad tiene una estructura muy sencilla: 0.0.0.0 dominiodepublicidad.com #Comentario Toda esa lista es la que tienes que copiar. Lo bueno de esta solución es que el ordenador al ver este dominio y comprobar que corresponde con un dominio de la lista, ignora la petición, así que incluso tu navegación irá más rápida en páginas con publicidad (porque no perderá tiempo abriendo páginas de adware). Obviamente estos sitios son inseguros así que también ganamos algo en seguridad.

Compartir, Trucos, Video

TubeChop: Envía trozos que te interesen de vídeos de Youtube

Hoy os dejo un descubrimiento que hice ayer muy curioso: Tube Chop. Te permite coger un vídeo de Youtube y elegir un fragmento (cortar por principio y final). Luego cuando le das a Chop It te muestra una página con un enlace que puedes pasar a tus amigos, puedes compartirlo por las redes con sus botones de compartir o puedes incluso incrustarlo en una página web. Esto para gente como yo que nos gusta enviar o citar frases de vídeos está muy bien. Como la mejor prueba es un botón…Aquí os dejo un ejemplo. Cogemos esta canción machacona y cortamos sólo un fragmento para poder enviar esto: http://www.tubechop.com/watch/6301730  

Compartir, Trucos

Cómo conseguir espacio extra en Dropbox

Hace unos días escribimos sobre la Carga de Cámara de Dropbox en los iPhone y prometimos escribir sobre los modos de conseguir espacio extra en tu cuenta gratuita de Dropbox. Ahí va. Recomendar amigos: la primera forma de ganar espacio. Puedes conseguir hasta 16GB a base de 500Mb de espacio por amigo. Visita guiada. Si sigues una visita guiada con unos pasos que ellos indican en este enlace os ganáis 250Mb. Conecta tu cuenta con Facebook y Twitter. Por cada una de esas conexiones te dan 125Mb. Sigue a Drobpox en Twitter (a través de su enlace): otros 125Mb. Coménta lo que te parece Dropbox (a través de su enlace): otros 125Mb. Usa su aplicación de correo Mailbox : Te dan 1Gb. Obviamente puedes pagar Dropbox Pro y Dropbox de Emrpesas. Puedes comprobar todo esto (y nuevas que salgan) desde este enlace: https://www.dropbox.com/getspace entrando con cuenta. Si quieres saber cual has hecho ya puedes verlo en este enlace de tu perfil de Dropbox.

Correo, Noticias Informáticas, Trucos

Nueva funcionalidad en Gmail: Deshacer el envío

Gmail acaba de sacar una funcionalidad que muchos, sobre todo los que alguna vez han trabajado en entornos colaborativos con Exchange, echaban en falta: poder cancelar los envíos. Has mandado un correo y te has equivocado de persona, o has puesto el adjunto que no era o quieres añadir algo. La mayoría de las veces, cuando ocurre eso, le das a enviar y, acto seguido, te corre un escalofrío por la espalda. Pero en Gmail hasta ahora no podías hacer nada. Una vez enviado no había marcha atrás. Ahora han activado (por ahora sólo en Gmail web aunque espero que pronto en Google Apps y en las aplicaciones móviles) una opción que te permite cambiar de opinión en 5, 10,20 y 30 segundos (según lo hayas configurado). Obviamente imagino que eso significa que “frenan” el envío esos segundos…así que podemos tener algo de retardo en nuestros envíos. Pero merece la pena. Para activarlo:  Ve al menú y a  Configuración y en la pestaña General tendrás un apartado que pone Deshacer el envío, como en la foto. Pincha para activarlo y escoge del desplegable el número de minutos.

Diseño Web, Trucos

Insertar un vídeo de Youtube en tu web de manera responsive (adaptable a los dispositivos)

Una de las cosas básicas que suele querer hacer todo el mundo que tiene una web es insertar un vídeo de Youtube. El problema es que cuando le das a “Compartir, Insertar”, Youtube (y Vimeo y muchos otros) te da un código en formato iframe, con un año y alto definidos. Normalmente de esta manera: iframe src=”https://www.youtube.com/embed/XXXXXX” width=”560″ height=”315″ frameborder=”0″ allowfullscreen=”allowfullscreen”>/iframe   (donde he quitado las etiquetas del iframe para que no me lo muestre en mi WordPress). El problema de este código es que si lo pegamos en una web (que no tenga la plantilla ya preparada como vamos a explicar), se verá de ese tamaño en el ordenador, pero en móviles se saldrá de la pantalla. No es responsive. Afortunádamente hay una solución “sencilla” por CSS (hay que saber algo de CSS). Solución: Lo primero que tenemos que hacer es rodear el código de Youtube en un div al que le pondremos una categoría que queramos: <div class=”video-contenedor”> <iframe src=”http://player.vimeo.com/video/6284199?title=0&byline=0&portrait=0″ width=”800″ height=”450″ frameborder=”0″></iframe> </div> Ahora en tu hoja de estilos vas a hacer los siguiente: vamos a poner el contenedor con un padding-bottom de entre un 50-60%, y los elementos incrustados (ifram, embed etc) de ese contenedor los vamos a forzar a un 100%.  Así estos elementos se ajustarán al dispositivo. .video-contenedor  { position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 30px; height: 0; overflow: hidden; } .video-contenedor iframe, .video-contenedor object, .video-contenedor embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; } Obviamente tendréis que ir probando y modificando el código para ajustarlo a lo que necesites. Os pongo otro ejemplo que hemos usado para poner 2 vídeos juntos. En las pantallas grandes se ven uno junto al otro, en pantallas de menos de 600px se muestran uno debajo del otro y centrados: @media (max-width: 600px) { .video-contenedor { position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 30px; height: 300px; overflow: hidden; } .video-contenedor iframe, .video-contenedor object, .video-contenedor embed { position:relative; top: 0; left: 0; width: 80%; height: 80%; padding-left:15% } }      

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Eliminar el foro de Novedades en Moodle

Últimamente estamos jugando mucho con Moodle y una de las dudas que más surge cuando estás creando cursos en este LMS es “cómo se quita el foro de Novedades? Si creas un curso con todas las opciones por defecto verás que se te pone al principio de cada uno un enlace que pone novedades. Si lo intentas quitar desde “Activar Edición” te deja quitarlo…pero vuelve inmediatamente. ¿Cómo se quita? La solución es “sencilla” (aunque si es una pregunta tan solicitada deberían haberlo hecho más sencillo todavía). Tienes que irte a Administración del Sitio>Cursos>Administrar cursos y categorías , edita el curso y  en la sección Apariencia pon el desplegable de Items de noticias para ver en 0. Ahora tienes que irte al curso, Activar la Edición y borrarlo. Verás como ya no vuelve.

Correo, Trucos

Seguimiento de los correos de gmail. Cómo hacerlo y cómo evitarlo

¿Quieres saber cuando han leído tu correo de Gmail? No eres el único….esto es una función que mucha gente busca. Hay muchas maneras de hacerlo. Las empresas de mailing suelen poner una pequeña imagen (aunque sea transparente) para que cuando tu abras el e-mail cargue la imagen. Así puede hacer un pequeño seguimiento de manera sencilla. Poniendo un código por persona pueden saber quién lo ha abierto, e incluso desde que IP. Recordad que alguna vez puede fallar dependiendo de la seguridad del correo que lo recibe, su red, la manera en abrir las imágenes, “el cacheo” de Google etc. Si tu quieres hacerlo en tu Gmail puedes instalar alguna extensión para ello. Seguramente la más famosa sea MailTrack. Instalas la extensión, la das acceso a tu gmail y tendrás el tick y el doble tick parecido al de WhatsApp. Además, pasando el ratón por encima del tick podrás ver un pequeño registro de seguimiento. Pero todo tiene sus detractores, y hay gente a la que no le hace nada de gracia que les “vigilen” así. Para ello han salido extensiones como Ugly Email que escanean el correo antes de abrirlo. La extensión marcará con un “ojo malévolo” todo correo que tenga algún código de seguimiento, para que sea el usuario el que decida si quiere abrirlo o no. Con esto ya tenéis la información para poder saber quién vigila vuestros correos, y para poder ser vosotros los que realicen seguimiento de ellos.

Soporte, Trucos

Ejecutar un fichero .jar con permisos de administrador en Windows

La semana pasada tuvimos que instalar un programa de la seguridad social, llamado Siltra Prácticas en un cliente. Aunque el usuario tenía permisos de administrador, le decía que le faltaban permisos en la carpeta donde quería instalar (Archivos de Programa). Algo absurdo porque fuera del programa podíamos crear carpetas sin problemas. Lo primero que se nos ocurrió fue ejecutar el programa con permisos de administrador, pero era un fichero .jar (java) y no encontrábamos opción para ejecutarlo como administrador. Ni con botón derecho ni con Propiedades ni nada. Aquí os dejamos cómo. Primero tenéis que abrir un terminal en modo administrador. Para ello haz: Inicio>cmd , botón derecho y ejecutar como administrador (o cualquiera de las muchas otras formas que hay). Después vete a la carpeta donde está el fichero .jar y ejecútalo de esta manera: java -jar c:\rutadelfichero\nombredelficher.jar  Obviamente hay que sustituir rutadelfichero y nombredelfichero por el que os toque. Por cierto que si estáis instalando el Siltra Prácticas esto sólo consigue instalarlo, pero no ejecutarlo. Tendréis que ir a la carpeta de Archivos de Programa y poner a mano el usuario (el nuestro era de dominio) con permisos totales en esa carpeta y las subcarpetas. Con eso si que funciona.

Scroll al inicio