Trucos

Diseño Web, Trucos

Poner un fondo fijo en los vídeos de html5 con CSS

El otro día en un cliente tuvimos que desactivar la pre-carga de los vídeos html5 (podéis ver cómo aquí). Esto tiene una ventaja….la web carga mejor. Pero una desventaja también, no aparece la imagen de presentación del vídeo. En nuestro caso decidimos poner el mismo para todos, así que pusimos un fondo a la etiqueta video de html5. También es buena solución para encajar ese fondo en todos los dispositivos. Tenemos que poner en el CSS correspondiente: video { width:300px; height:150px; background:transparent url(‘urldelficheroimangen’) no-repeat 0 0; -webkit-background-size:cover; -moz-background-size:cover; -o-background-size:cover; background-size:cover; } Aquí evidentemente tenemos que cambiar el ancho y alto por los que queramos para nuestros vídeos y la url del background por la de nuestra imagen. También modificar el resto de parámetros según convenga. Y ya está 😀  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Desactivar el botón derecho en páginas web por Javascript

En ciertas ocasiones puede interesarte que los visitantes que acudan a tu página web no puedan acceder al menú contextual que se activa con el botón derecho. El menú que te permite descargar imágenes, vídeos, ver el código fuente o inspeccionar elementos de la página. Nota: No es un método efectivo para evitar descargas. Hay mil maneras de evitarlo o descargarlas de otro modo. Es casi imposible evitar las descargas porque la gente puede hacer pantallazos de secciones, grabar el contenido que sale en la pantalla etc. Además, el mero hecho de verlo en el navegador ya está descargando contenido. Eso si, podemos hacerlo más difícil para el mayor número de gente posible. En unos días os diremos más trucos. Hoy explicamos cómo evitar ese menú con Javascript. Para ello tenéis que poner este código: <script> window.oncontextmenu = function() { return false; } </script> Dónde ponerlo depende de tu web. Ciertos gestores como WordPress o Prestashop permiten poner Javascript en plugins on en ciertas partes de los mismos. O puedes ponerlo en una parte que se cargue en todo el gestor como el fichero header.php (WordPress). Gestores como Moodel tienen apartados para poner código en ciertas secciones también. Y mucha plantillas de pago para todos esos gestores tiene un apartado para CSS personalizado y otro para Javascript personalizado. Porque ambas cosas son muy útiles para modificar las plantillas y hacer que se comporten como requieres. Este código funciona para la mayoría de los navegadores (algunos permiten el botón derecho en pantalla completa incluso con este código). Eso si…si el navegador tiene Javascript desactivado…no funcionará.

Internet, Seguridad, Trucos

Como enrutar todo el tráfico, incluido Internet, por VPN con OpenVPN

Esto es un problema que nos surgió la semana pasada. El problema nos surgió por un tema diferente al que creo que es la finalidad del artículo. Este truco me parece MUY útil cuando estamos viajando o en una wifi pública y tenemos una conexión de OpenVPN. Podemos salir a Internet a través del trabajo (si la VPN es de eso) y tener más seguridad que navegando a través de esa wifi pública o del hotel donde no sabemos quien está espiando. Pero OpenVPN, por defecto, sólo mete (enruta) por la VPN (cifrado) el tráfico a la oficina remota. Internet sale por tu conexión normal, sin cifrar. Por lo tanto sería deseable, en los casos antes mencionados, poder también sacar el tráfico de Internet por ahí. Iría más lento (va a la oficina antes de salir a Internet), pero más seguro, y la velocidad con las conexiones de hoy en día no es tan importante. El problema que tuvimos nosotros, y por el que sacamos este truco, fue que queríamos cambiar la configuración de un router remoto, de Movistar, por el canal Alejandra sin tener que ir a la oficina. No te deja cambiarlo sin usuario de Movistar en remoto, pero en local si puedes. Así que teníamos que “hacer creer al router” que estábamos conectándonos desde la oficina. Ahí va el truco: Hay muchas soluciones en Internet, cambiando la configuración del servidor, por iptables…todo me parecía un “fregao” enorme para algo tan sencillo. Tendría que poder cambiar algo en el cliente y ya está. Así es, tengo que ir al fichero de configuración de OpenVPN en el cliente, el fichero con extensión ovpn y poner estas dos líneas al principio (tienen que ser las primeras, después de los comentarios si quieres): redirect-gateway def1 bypass-dhcp dhcp-option DNS x.x.x.x Donde X.X.X.X es el servidor remoto de VPN. Salva el fichero. Con esto,podéis hacer una prueba en páginas como ¿Cual es mi ip? antes y después de conectarte a la VPN, para ver que tienes la ip de la oficina remota con VPN. Como digo, MUY recomendable cuando estás en wifi públicas, hoteles etc. Y muy interesante porque montar un servidor de OpenVPN es ahora muy sencillo. Podéis incluso tener uno en casa para estas cosas.  

Mac, Trucos

Gestores de paquetes Unix y OpenSource para Mac OSX

Los gestores de paquetes para OSX son programas que te permiten instalar software Open Source para Unix en Mac OSX. Esto te permite acceder a una lista de programas que Mac normalmente ignora o no te dejaría instalar. Obviamente esto es para gente que les guste trastear, o que quieran instalar un programa específico que se pueda por aquí y no por el Apple Store. Por ejemplo Meld, del que hablamos el otro día,está disponible para OSX con estos gestores. Hay tres gestores famosos: Macports. Va muy bien en OS X porque está basado en BSD (como OSX). Pero es algo complicado de usar. Fink. Basado en Debian, por lo tanto algo más fácil de usar, pero , aunque tiene muchas aplicaciones como paquetes, otras hay que compilarlas. Homebrew: el más nuevo de los tres, está cogiendo poco a poco fama. Si instaláis Homebrew os recomiendo instalar Cask porque te deja instalar binarios. Los tres se pueden instalar a la vez, pero recomiendo que vayáis probando. Otra de las ventajas de estos gestores es la facilidad de instalar un programa con una línea de comando (brew install git)  sin tener que ir buscando aplicaciones y moviéndolas.  

Correo, Trucos

Como ver los mensajes no leídos en Gmail

Un truco sencillo pero muy útil para los que usamos el correo de Gmail desde el navegador. Tengo un montón de correos y Gmail me indica que tengo antiguos no leídos…pero ¿cómo consigo que me muestre sólo los mensajes no leídos? Al final es sencillo, tenemos que usar las palabras de filtro de Gmail. En la barra de búsqueda ponemos: is:unread y le damos a buscar o Enter.  Verás que te filtra por los no léidos. También puedes buscar por carpetas, por ejemplo: in:trash is:unread o in:inbox is:unread. Truco sencillo …..pero MUY útil. No se por qué Gmail no ha puesto esto más fácil con  un botón o similar. En el móvil también funciona pulsando en la lupa y poniendo eso.    

Compartir, Seguridad, Sistemas, Trucos

Controlar lo que Windows 10 comparte de ti y cómo te espía.

Hemos instalado Windows 10 en algunos ordenadores y tienes cosas buenas y malas. En general el sistema no parece malo. Pero hace unas semanas salió la alarma sobre la falta de privacidad y como compartía mucha información nuestra. Lo hemos mirado y la verdad es que, como mínimo, choca todo lo que comparte por defecto. Hoy os enseñamos a controlarlo y bloquear lo que no queráis por si tenéis o queréis instalar este sistema operativo. Que no os espíen en casa. No uses cuenta de Microsoft. Por favor…ya lo recomendábamos en Windows 8 y 8.1 pero ahora más. Guarda demasiada información tuya. Usa una cuenta local. Ve a Configuración>Privacidad. Hay´tendrás 13 pantallas con muchas opciones. Ve desactivando las que no te interesen pero te vamos a recomendar las principales. En General desactiva todo….aquí está lo principal. En Ubicación desactiva todo…nadie tiene por qué saber dónde estás. Las opciones de cámara y micrófono …tu eliges. Esta parte me gusta porque puedes dejarlo activado y ver qué aplicaciones las usan. Luego puedes desactivar las que no quieras. En Voz,entrada manustricta y escritura asegúrate que tienes puesto “Conóceme” y no “Dejar de conocerme” (si es la segunda pincha para que deje de conocerte). Ten en cuenta que no funcionarán las búsquedas por voz. El resto de opciones hasta Otros dispositivos tu eliges. Yo he dejado muchos activados porque me deja ver qué aplicaciones las usa y controlarlo. Si veo un problema siempre puedo desactivarlo. En Otros dispositivos recomiendo desactivarlo. Nada debería sincronizar con tu ordenador y, de ser necesario, ya lo activarás. Ahora en el apartado General de Privacidad puedes pinchar en “Administrar mi información de publicidad…” donde te llevará a una página web externa (flipante) y te contará las maravillas de la publicidad. Pero vete a Preferencias de anuncios personalizados o directamente a esta página y desactiva ambas opciones. La segunda sólo te deja si tienes cuenta de Microsoft (quítala…quítala!!!!). Por último vete a Configuración>Red e Internet>Wifi y pincha en Administrar Configuración de Wifi. Ahí desactiva todo. ¿Para qué quieres compartir tus wifi o conectarte a las que compartan tus amigos? Si quieres una wifi ya se anuncia ella y te puedes conectar. A ver, la idea puede ser buena para compartirla con la familia de manera fácil….pero desastrosa para el 99% de casos restantes. FUERA. Con eso, y hasta nuevas sorpresas de Microsoft, estaréis bastante protegidos.

Android, Smartphones, Trucos

Resultados graciosos en la búsqueda de Google. Bastinazo

Como artículo diferente, por ser Agosto, os dejamos un resultado gracioso que podéis probar usando la búsqueda de Google. Abrid la búsqueda de Google y probad Bastinazo. Si no os funciona en las opciones de la búsqueda hay que desactivar la opción de “bloquear palabras ofensivas”. ¿Son bromas de los ingenieros…o se les escapan? Lo que hace es buscar los resultados más relevantes…y claro, si el resultado con mejor SEO es algo así…jejejejeje

Android, Móviles, Soporte, Tablets, Trucos

Explicación del uso de voz y datos en el extranjero. Roaming

Algunas veces se nos olvida que hoy en día tienen móviles muchos tipos de usuarios, desde los que saben algo hasta los que no saben nada. Y todos tienen problemas a su nivel de conocimiento. Nunca se nos hubiera ocurrido hacer un vídeo sobre roaming, pero estas vacaciones mucha gente nos ha hecho preguntas sobre cómo activar voz y datos en el extranjero: el roaming famoso. Os hemos hecho un vídeo intentando explicarlo en un móvil Android.

Android, Smartphones, Soporte, Trucos

Peligro del calor en verano en los dispositivos móviles

Hace tiempo una persona encargada de diseñar teléfonos me dijo que uno de los grandes problema que tenían era la disipación del calor (junto a la duración de las baterías). Tenemos unos terminales muy finos y pequeños con más potencia que los ordenadores hace 5 años…y esos tenían ventiladores del tamaño de puños. Así que es normal que el calor sea un problema. Los peligros son varios, además de poder estropearse la placa, las baterías pueden hincharse o incluso prender fuego (algo ya cada vez menos común). Una de las razones por las que no las permiten en el correo internacional. Esto pasa con TODAS las marcas, los iphone se apagan y salen avisos de sobrecalentamiento, pero sus baterías también se hinchan, en Samsung es común también etc etc. No se salva ninguna. Pero la mayoría os gastáis muchísimo dinero en esos dispositivos (nosotros los compramos de marcas chinas ahorrando mucho)…así que no hace gracia que se nos rompa. Para reducir estos efectos os recomendamos: No dejar los móviles en el salpicadero del coche, asientos o cualquier sitio donde le de el sol. Cerrad los procesos que no vayáis a usar, no tengáis muchas cosas abiertas. Sobre todo al ver vídeos (lo que más fuerza al móvil). Aplicaciones como Facebook usan mucho procesador y batería. Tened siempre una aplicación como Clean Master (Android) que os avisará cuando la CPU está muy caliente y cerrará procesos para enfriarla. Sin esta aplicación mis móviles (los forzamos mucho en el trabajo) se habrían roto hace mucho. Ahora además se instala como proceso controlando aplicaciones que se reinician. Ciertas ROMS modificadas tienen la opción de bajar el rendimiento de la CPU. No tiene mucho sentido tener los 8 cores a pleno rendimiento para un uso normal. Si os pasa lo de la batería recordad que en AliExpress seguramente podréis conseguirlas baratas (mejor en la página .com no en la versión española que tiene menos). Yo he comprado dos baterías por $8 con envío incluído y me han llegado, desde Singapur, en unos 7 días. Os dejamos un vídeo con los efectos sobre las baterías.

Sistemas, Soporte, Trucos

Comportamientos extraños al actualizar a Windows 10

Por razones obvias de trabajo hemos estado actualizando algunos ordenadores de la oficina a Windows 10. Necesitamos poder ver los errores que ocurren para arreglarlos en los clientes. Bueno pues resulta que hay uno que ocurre mucho y que Microsoft ya ha reconocido. Al actualizar Cortana (la nueva búsqueda) y el menú de inicio se comportan de manera extraña. Eso es cuando consigues actualizar porque en los ordenadores que hemos tenido estos errores hemos tenido que reiniciar varias veces y la actualización no ha sido sencilla. En esos cosas conseguíamos tener Windows 10 pero la búsqueda no funcionaba, algunos iconos de la barra respondían y otros no, y el menú de inicio hacía cosas raras. En esos casos nos ha salvado este artículo. La solución consiste en abrir una línea de comandos en modo administrador (el botón derecho en el menú de inicio nos funcionaba y daba esa opción). En el terminal escribimos Powershell y presionamos Enter. Tarda un poco pero aparece otro path de Powershell indicando que estamos dentro. Ahí tenemos que escribir: Get-AppXPackage -AllUsers | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register “$($_.InstallLocation)\AppXManifest.xml”} En nuestro caso la primera vez se quedó atascado en uno de los procesos. Tuvimos que reiniciar y ejecutarlo otra vez. Tras reiniciar de nuevo el ordenador ya funcionaba mucho mejor. Nota: Es una solución provisional a la espera que Microsoft mande un update o Service Pack. Pero te sirve para no reinstalar. Si no te funciona la solución (cada ordenador es un mundo) otra gente recomienda crear otro usuario. Parece ser que al crearlo en Windows 10 el nuevo funciona y sólo tienes que transferir el perfil (o las carpetas que necesites tipo Documentos, Escritorio etc). Esperamos que os funcione.

Scroll al inicio