Trucos

Sistemas, Soporte, Trucos

Cambiar la clave de producto en Windows 7, Windows 8 y Windows 10

Con la actualización gratuita de Windows 10 hay muchos clientes que están cambiando sus licencias piratas a licencias oficiales. Nosotros SIEMPRE recomendamos tener el sistema operativo oficial porque por lo que cuesta, unos 90€ y muchas veces está incluído en el ordenador, te ahorra quebraderos de cabeza con las actualizaciones. Así que si ahora estás cambiando la licencia de tu sistema operativo, o si se te ha cambiado la clave de producto por error, aquí te dejamos dos métodos para cambiarla de nuevo a la original. Nota: Si quieres ver que clave de producto está en tu sistema puedes usar Jelly Bean Keyfinder. Método manual: Puedes abrir un terminal con permisos de administrador y escribir: slmgr.vbs -ipk XXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXX Donde las x son tu número de producto. Después pulsa enter. Para activar esta licencia pon: slmgr.vbs -ato  y dale al Enter (te saldrá un mensaje que lo has activado con éxito). Método gráfico: Tienes una herramienta que puedes ejecutar poniendo en el cuadro de búsqueda o de ejecutar de tu sistema operativo slui.exe 3 y siguiendo los pasos. El 3 es importante, sin tres la herramienta te dice el estado de tu licencia. Espero que así se os arreglen los problemas y recordad… es IMPRESCINDIBLE tener un sistema con las actualizaciones al día.

Linux, Sistemas, Trucos

Como comprobar el disco periódicamente en Linux (Ubuntu) con fsck

Para los que vienen de Windows, en Linux existe un equivalente para comprobar el estado del disco, el fsck. Nota: Normalmente hay que hacerlo sobre discos no montados. Lo que muchos no saben es que estas comprobaciones se pueden realizar automáticamente y con el periodo que quieras. Os decimos cómo. Si quieres saber cómo está tu disco y hace cuanto que lo comprobó el sistema, puedes usar el siguiente comando en terminal: sudo tune2fs -l /dev/sda1 Verás que ahí te da datos como Filesystem state, o Last checked con lo que podrás hacerte una idea del estado de tu disco. Si quieres que se compruebe el disco en TODOS los inicios del sistema (no lo recomiendo por ser un coñazo) entonces edita el fichero rcS: sudo gedit /etc/default/rcS Y cambia la línea fscfix a yes: FSCKFIX=yes Recomiendo mejor planear un escaneo según el número de reinicios o cada ciertos meses. Para ello necesitas saber que unidad tienes (sudo fdisk -l ). Después puedes poner: sudo tune2fs -i 3m /dev/sda1     -Para ponerlo cada 3 meses. sudo tune2fs -c 50 /dev/sda1      –Para ponerlo cada 50 inicios de sistema. sudo touch /forcefsck                    –Para programarlo en el siguiente inicio del sistema

Internet, Sistemas, Trucos

Poner router de Movistar fibra en modo bridge (monopuesto). Menú secreto

Hace tiempo que se descubrió que se puede poner el router de Movistar en modo bridge o monopuesto (el router no “natea” y tu ip es la pública). Es útil si quieres poner un router o firewall detrás que sea gestionable desde el exterior . Y para muchas otras situaciones. Todo esto se puede hacer a mano, pero hay un “menú oculto” en los router de Movistar que te permiten hacerlo gráficamente. El problema es que el certificado usa SSL2 que fue crackeado hace tiempo y la mayoría de los navegadores no aceptan. ¿Cómo entramos? Aprovechando que IE (o su evolución Edge) acepta de todo. Lo primero es configurar en IE que puedas usar SSLv2 y SSLv3 (luego podéis desactivarlo). Esto lo puedes hacer desde Opciones de Internet del menú de IE. Después: Haz login en https://192.168.1.1, obviamente desde IE. Usuario:No pide Contraseña: La tienes en la pegatina por detrás, abajo derecha Vete a Configuración básica, Tu línea. Después hay que marcar  la opción monopuesto (Sin NAT). Con eso ya estaría. Si lo queréis hacer a mano, sin menú, podéis ver más información aquí.  

Compartir, Móviles, Trucos

IP Camera Adapter. Adaptador para poder ver y usar cámaras por IP

El otro día estuve probando con un cliente poder usar el móvil como cámara web. Para ello, como indicamos en este artículo, instalamos en el móvil una aplicación (IP Webcam o similar). Esta aplicación nos permite que si tenemos el móvil conectado a una wifi, podamos usar una IP para emitir desde la cámara del móvil (trasera o delantera). Pero claro, para poder usar esto en el ordenador para otra aplicación (Skype o similar) con Windows necesitamos un adaptador. También sirve, obviamente, para poder usar cualquier otra cámara IP como webcam. Para ello tenemos que instalar esta pequeña aplicación, IP Camera Adapter. Muy sencilla, sólo tienes que poner la IP de la cámara IP, y el tamaño. Después, si no cierras el programa, podrás usar esta cámara en otro software. Más información aquí.  

Compartir, Internet, Trucos

Cómo activar Google Docs sin conexión (modo offline).

Hoy os dejamos cómo habilitar el modo sin conexión en Google Docs. No lo han puesto muy directo ni sencillo de activar así que a ver si con este artículo quedan más claras las cosas. Lo primero es que si tienes Apps de Empresa o de Educación, tienes que tenerlo activado en el panel de administración. Para ello, en la consola, vete a Aplicaciones>Google Apps>Configuración de Drive>Acceso a los Datos.  Ahí veréis la opción de Permitir a los usuarios habilitar documentos sin conexión. Una vez activado esto, o si tienes cuenta gratuita de Gmail, sigue los pasos del vídeo. Nota: Tener o no tener la aplicación de Escritorio para Mac, Windows , Android o Linux de Google Drive no es igual a estar sin conexión.  La aplicación de escritorio sirve para tener copia de seguridad en el disco. Pero sin conexión no te dejará actualizarlos A MENOS QUE actives esto. Si lo hacéis, podéis abrir los documentos también en la carpeta del Drive de vuestro ordenador.  

Mac, Trucos

Encuentra dónde se han ido los megas de tu disco duro en Mac. Analizadores de uso de disco.

Ya sabéis que no somos muy partidarios de Mac OSX, pero ahora mismo tenemos un 20% de clientes Mac y debemos atenderlos. Uno de los principales problemas que tienen, sobre todo los portátiles Mac, es que vienen limitados de disco duro. Muchos usuarios vienen diciendo que su Mac va lento o que no le queda espacio en su disco duro. ¿Dónde se han ido los megas de tu disco? ¿En qué se ha gastado ese espacio? Las utilidades que tiene el Mac OSX por defecto no muestran bien esa información así que os dejamos algunas gratuitas. Todas tienen un aspecto muy similar al Windirstat de Windows. Disk Inventory X. Un clásico y muy sencillo de usar. Casi copia directa de Windirstat, analiza el disco y muestra en modo gráfico el resultado de su uso. Se puede ver fácilmente cuales son las carpetas más grandes y ver si son necesarias o podemos solucionarlo. GrandPerspective: Otra herramienta sencilla. En mi opinión muestra de una manera menos clara el espacio de disco. OmnidiskSweeper: En esta ocasión es necesario tener OSX 10.8 en adelante.

Ofimatica, PDF, Sistemas, Trucos

Firmar documentos con firma electrónica (certificados).

Poco a poco nos van a pedir más que los documentos vayan firmados con certificados digitales para verificar tanto el origen como la fecha, hora etc de emisión. ¿Qué tipos de documentos necesitarían firma? Cualquier documento que ahora mismo requiera tu firma normal o que presentes DNI para verificar tu identidad, por ejemplo documentos legales, para la administración, facturas electrónicas etc. ¿Qué necesito para firmar los documentos?  Necesito un certificado (es como mi firma) ya sea de particular o de empresa, el documento a firmar y un programa que nos permita firmarlo. Tened en cuenta que el DNI electrónico incluye una firma aunque pocos la usen. En caso del DNIe puedo necesitar un lector de tarjetas. Imaginaos no tener que ir a presentar documentación porque puedes enviarlos con tu firma electrónica y así la administración, o los juzgados, pueden verificar sin problemas que has sido tu el que lo ha enviado. Fuera colas, pérdida de tiempo etc. Pero es más, la administración ya obliga a que las facturas emitidas a ella sean facturas electrónicas, con firma. Algo que poco a poco todos tendremos que hacer. XolidoSign es un programa de escritorio gratuito, para Windows XP en adelante (Vista,7,8…) que nos permite firmar documentos en varios formatos. Además admite añadir sellos de tiempo e incluso verificar las firmas. La administración tiene también una aplicación para firmar documentos llamada eCoFirma que sirve para lo mismo aunque sólo para documentos en ciertos formatos:  

Correo, Soporte, Trucos

Outlook: No se puede realizar la operación porque el objeto se eliminó

Ayer tuvimos este error en un cliente que había configurado una cuenta por IMAP. Al intentar borrar los correos le salía un error “No se puede realizar la operación porque el objeto se eliminó“. La solución es bien sencilla…aunque hay que conocerla. Y creo que debe deberse a que el Outlook no es capaz de encontrar las rutas correctas de IMAP en el servidor (mala configuración del servidor). Solución: Tienes que ir a Archivo ->Configuración de la cuenta->Cambiar ->Más configuraciones->Opciones avanzadas, En la parte de las carpetas, donde pone Ruta de la carpeta raíz: hay que escribir Inbox Guarda y vuelve a probar, debería funcionar.

Correo, Trucos

Puedes personalizar y ajustar tu filtro de spam en Gmail

Os dejamos un vídeo sencillo con unos consejos para ajustar el filtro de spam de Gmail. Por lo tanto aprendemos a conseguir que no me entren correos legítimos en la carpeta de spam. Poca gente sabe que el filtro no es fijo, que aprende de lo que le decimos que es o no es spam. Por lo tanto, con un poco de paciencia, podemos personalizar su funcionamiento y conseguir un filtro “bastante amaestrado” y seguro. Nota importante: recordad que la gente que tengáis en contactos de gmail no pasan por el filtro de spam. Por lo  tanto un primer paso es siempre añadirles ahí.

Scroll al inicio