Trucos

Compartir, Redes Sociales, Trucos

Como quitar los recordatorios de “un día como hoy” en Facebook

Ayer me preguntaron sobre cómo quitar las notificaciones de “un día como hoy” en Facebook. Porque es algo que puede interesarle a alguna gente, pero en ciertas ocasiones que te recuerden la foto de tu ex, o lo delgada que estabas hace 5 años o la muerte de un familiar…no hace gracia. Hoy os decimos cómo arreglarlo. Para poder quitar las notificaciones deberías ir a https://www.facebook.com/onthisday Esto te abrirá una página con tus recuerdos. Arriba verás un botón que pone Notificaciones y si lo pinchas podrás desactivarlas. Desde el móvil: Toca Más. Toca Ver más… y, a continuación, Un día como hoy. Toca . Toca Notificaciones y selecciona Desactivar las notificaciones. Si prefieres sólo recibir de ciertas fechas (o quitar otras) puedes dejaras activadas en esa página pero pinchar en Preferencias para escoger el intervalo de tiempo. Con esto no tendrías que tener, en teoría, ninguna notificación de este tipo. Yo sigo recibiendo alguna (pocas) sugerencia de algún recuerdo.  

Audio, Trucos

Skype Empresarial no detecta dispositivo de audio

Si tienes que unirte a una reunión de Skype Empresarial (antes Lync) y te da un error del tipo: “Es necesario configurar un dispositivos de audio” puedes intentar lo que viene en este artículo…pero lo más seguro  es que te pase lo siguiente. Si tus altavoces funcionan bien tienes un dispositivo de audio, no tienes problema con tu ordenador. Si buscas una solución rápida lo más sencillo que es conectes unos cascos a tu ordenador. Skype para empresas los detectará aunque no detecte (por alguna razón) los altavoces. Rápido y fácil. Si aún así insistes en que quieres usar los altavoces puedes ver en este artículo las instrucciones sobre cómo modificar el registro para que Lync (Skype) los detecte. Pero no se si merece la pena.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Desinstalar W3 Total Cache manualmente

Los plugins de caché en WordPress son muy útiles cuando tienes servidores compartidos para mejorar el rendimiento, y por tanto la puntuación SEO, de la página web. Pero, en ocasione, producen muchísimos problemas (no reflejan cambios, conflicto con otros plugins, fallos de acceso al back.end o al front-end etc). Cuando dan problemas, son muy difíciles de eliminar. Hoy os dejamos cómo eliminar este plugin manualmente. Obviamente recomiendo hacer antes una copia de seguridad tanto de los ficheros como de la base de datos. Entra en la carpeta de wp-content\plugins\ y elimina la carpeta w3-total-cache En la carpeta wp-content\  elimina los siguientes archivos (no tienen que estar todos): object-cache.php, advanced-cache.php,db.php. Elimina el directorio w3tc-config de la carpeta wp-content\ Edita el fichero .htaccess y elimina todo lo que está entre las etiquetas (y las propias etiquetas) # BEGIN W3TC Browser Cache y # END W3TC Page Cache core. También puedes eliminar el fichero .htaccess entero y recrearlo (un cambio en los enlaces permanentes lo recrea). Edita el fichero wp-config.php de la raíz y elimina: /** Enable W3 Total Cache */ define(‘WP_CACHE’, true); // Added by W3 Total Cache Puedes eliminar todo el contenido de la carpeta wp-content\cache\ Con esto debería estar desinstalado. Obviamente este método es si no puedes desinstalarlo a través de WordPress (siempre mejor).

Correo, Smartphones, Trucos

Búsqueda avanzada en Gmail. Móvil y PC

Hace un tiempo escribimos un articulo que yo personalmente uso mucho: cómo ver los mensajes no leídos en Gmail. Uso muchísimo las etiquetas in:sent , is:unread, etc etc. tanto en móvil como en el navegador. Pero hace unos días tuve que buscar un correo de un periodo determinado y me surgió la duda: ¿qué código debo usar? También tuve que buscar correos de un determinado tamaño. Gracias a eso encontré este listado de operadores para la búsqueda avanzada en Gmail que pueden usarse tanto en los diferentes dispositivos, como en filtros que quieras poner. En todos los filtros pueden usarse operadores y modificadores como OR o “”. Os dejo algún ejemplo, pero recomiendo mirar la lista entera: subject: to: from: has:attachment larger: smaller:    Por ejemplo larger:10M significa los correos de 10Mb y mayores. is:chat    Busca mensajes en el chat. after: before: older: newer:        Por ejemplo after:2004/04/16 before:2004/04/18 significa después del 16 de Abril 2004 y antes del 18 de ese mismo mes. older_than newer_than  Por ejemplo newer_than:2d  Los correos de los dos últimos días.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Cómo crear foros privados con bbPress

Hace un tiempo os hablamos de plugins sencillos para crear foros en WordPress. Uno de ellos era bbPress. El plugin tiene todo lo que necesitas…salvo cuando un cliente te pide algo (como siempre). En nuestro caso nos pidieron que los foros fueran privados, y bbPress no incluye esta opción. Os enseñamos cómo hacerlo. Primero tienes que instalar un plugin que permite crear grupos privados para bbPress: Private groups. El plugin es sencillo, permite crear grupos para el foro y asignar a los usuarios a uno o varios grupos.  El foro también puede tener uno o varios grupos. Así, podemos crear las combinaciones que queramos entre foros públicos y foros a los que sólo la gente de un grupo (o varios) tenga acceso (privados). Pero es que además el plugin se integra muy bien con otras opciones de grupos o usuarios que tengamos en WordPress, está muy bien hecho. Y, por ejemplo, a nosotros nos permitió usar los grupos ya creados mediante Ultimate Member, integrándose perfectamente al sistema de registro de nuestra página y permitiendo una automatización total. Asignas a un usuario a un grupo de Ultimate Member y ya adquiere los permisos de los grupos de Private groups y, por lo tanto, tiene acceso a los foros que debe. Excelente solución para un problema que, si no, sería algo bastante más complicado. Y un complemento perfecto para bbPress.  

Mac, Sistemas, Soporte, Trucos

Mac se congela y no arranca tras conectarlo a una wifi

Esta cosa tan rara nos pasó esta semana con un cliente. Tenía la versión 10.6 de OSX (y no quería actualizar) y nos decía que en casa funcionaba mal. Lo trajimos a la oficina, lo limpiamos y optimizamos y funcionaba bien. Al llevarlo a casa otra vez, ni arrancaba. Todo pasaba nada más conectarlo a la wifi. Lo volvimos a llevar a la oficina, lo probamos en varias wifi y sin problemas. Al llevarlo al domicilio pasó lo mismo (menos mal que esta vez lo probamos nosotros). Por lo tanto pasa sólo con algunas wifi. ¿Qué podía estar pasando? De repente se nos ocurrió (porque habíamos tenido casos así de raros con otros sistemas operativos). IPv6. Lo desactivamos y todo perfecto. Por lo que hemos leído más adelante, algunas versiones de Mac OSX sufren este problema, que el ordenador, tras conectarse a la wifi, se bloquea. Se soluciona de dos maneras. En ambos casos tendrás que apagar la wifi primero para que te deje trabajar: Actualizando. Parece que las nuevas versiones no tienen ese problema. Teniendo en cuenta que son gratuitas, y que tienen otras ventajas como rendimiento, si puedes actualiza. El cliente no podía por incompatibilidad con un programa. Desactivando IPv6. Si el método anterior no te vale, aquí tienes cómo desactivar IPv6 en varias versiones:– Mac OS X 10.5 or 10.6 Ve a Preferencias de Sistema, Red y busca la red que quieres cambiar. Por ejemplo la wifi sería AirPort, el cable sería Ethernet. O puedes hacerlo en ambos.  Pincha en Avanzado y TCP/IP. Ahí veréis que IPv6 está en automático. Ponerlo en off. –Mac OS X 10.7, 10.8, 10.9 Tienes que hacerlo por terminal. Ve a Aplicaciones, Utilidades, Terminal. Ahí puedes ejecutar networksetup -listallnetworkservicesnetworksetup -listallnetworkservices  para ver qué interfaces tienes. Después: networksetup -setv6off Wi-Fi  para quitarlo en la wifi o networksetup -setv6off Ethernet   para quitarlo en Ethernet. Siempre lo puedes reactivar con: networksetup -setv6automatic Wi-Fi Con eso probad y el ordenador debería funcionar.  

Diseño Web, Soporte, Trucos

Vtiger: no puedo crear filtros con campos de fecha u hora

La semana pasada hemos tenido este problema con un cliente. Cuando quería crear un filtro con un campo que era de fecha u hora no podía. No se guardaba el filtro y se reseteaba a una fecha anterior.  No pasaba en todos los fitros, sólo en algunos (en nuestro caso en servicios pero puede variar). Otro síntoma del que nos dimos cuenta después fue que al crear el filtro, el campo no mostraba las opciones propias de un campo de fecha como “mes anterior”, “hace quince días” etc. Es decir no lo consideraba un campo de fecha. Todo es creemos que es debido a la actualización del Vtiger 5 al 6 que no es que estuviera muy bien hecha (vistos los problemas que hemos tenido todos después). Solución: La solución consiste en cambiar unos campos en la base de datos. Por lo tanto recomiendo hacer una copia de seguridad de la base de datos antes. Después tienes que ir a la table vtiger_fields y buscar aquellos campos de fecha. Es decir busca createdtime y modifiedtime. No pienses (como nosotros al principio) que sólo hay uno, usa el buscador porque tendrás uno por cada sitio donde se crea este tipo de campo. Mira en cada uno de ellos la columna typeofdata y cambia los que tengas como T~O o V~O a DT~O. Una vez los pongas en DT~O prueba a hacer el filtro de tiempo y verás que ya tienes las opciones antes mencionadas y ya te funciona.    

Android, Smartphones, Tablets, Trucos

Teclados adicionales para Android. Con más emoticones, usar diferentes idiomas….

Hace unos días nos surgió la pregunto sobre cómo poner en Android el emoticono de la cara riéndose y llorando. Es un emoticono que viene en Apple, pero no en el teclado por defecto en los Android. Tras investigar un poco, y probar muchos códigos, la respuesta es que en el teclado por defecto de Android no viene ese emoticono. Sólo se puede copiar y pegar desde otro. Pero existen otros teclados de Android que tienen más emoticonos, ese entre ellos, y muchas más funcionalidades. Por ejemplo yo escribo mucho en inglés y en español, y el corrector en inglés me estaba volviendo loco. Ahora con estos teclados puedo escribir con los dos idiomas (o más) con diccionario sin problema. Además, no me corrige automáticamente las palabras como el de por defecto (que hacía que tuviera que volver todo el rato a escribir la que quería). Teclado Go- Emoji Gratis: El mejor si buscas algo muy completo. Los idiomas funcionan bien y de manera sencilla, tiene un buen catálogo de emoticonos. Algo recargado…pero muy completo. Teclado de Google. La opción de los idiomas es muy sencilla y funciona muy bien. Es mejor que el teclado de Android aunque si buscas emoticonos….no tiene muchos. Eso si visualmente menos recargado que el anterior. Si lo que buscas son idiomas y algo simple este es el tuyo.

Redes Sociales, Trucos

Facebook permite ahora poner marcos en las fotos de perfil

Os presentamos una opción que ha activado Facebook (hace ya tiempo) y que, extrañamente, todavía no he visto por todos lados en la red social (como suele ser habitual con las novedades). La opción es poner marcos en tu fotos de perfil. Estos marcos pueden ser para apoyar un equipo de deportes, una causa social o una película. Para ello tienes que ir a https://www.facebook.com/profilepicframes . Ahí verás que aparece tu foto de perfil y un desplegable a la derecha con varios temas. Estos temas tiene marcos predefinidos y varían desde fútbol (muchos), tenis, baloncesto, motos, causas sociales, películas…. No hay muchos marcos en cada opción pero imagino que irán añadiendo más si tiene éxito. Al elegir el marco puedes ver una previsualización de cómo quedaría. Lo que más me gusta es la opción de ponerlo por un tiempo definido. Es decir puedes elegir que automáticamente tu foto de perfil se revierta a la que tenías antes cuando ha pasado una semana, una hora, un día etc. Ya tenéis un nuevo juguete para divertíos en Facebook.

Gestores de contenidos, Sistemas, Trucos

Activar modo debug en Vtiger

Si tienes errores en Vtiger, cosa que es probable que ocurra tras una actualización, lo mejor que puedes hacer es activar el modo debug. Os explicamos cómo. Busca el fichero  config.performance.php en la raíz y edítalo. Cambia la línea siguiente, que estará en false, a true: ‘LOG4PHP_DEBUG’ => true, Busca el fichero log4php.properties en la raíz y edítalo. Cambia la línea siguiente: log4php.rootLogger = DEBUG, A1 Nota: recuerda los valores para volver a ponerlos como estaban cuando acabes de usar este modo. Nota2: la carpeta logs tiene que tener permisos de escritura porque se va a guardar un fichero ahí. Ahora, cada vez que hagas algo en el sistema, se guardará un registro en la carpeta logs en vtiger.log  Ahí podréis ver pistas de lo que tenéis que arreglar. Recordad deshacer los cambios porque no es conveniente que el sistema esté en modo debug todo el rato. M Más información aquí.

Scroll al inicio