SmythSys IT Consulting

Restringir acceso en Facebook:Listas/ Restrict Facebook access: lists

Este segundo artículo sobre la personalización de FB trata un tema importantísimo para limitar lo que queremos que la gente vea: las listas. Mucha gente, de perfiles diferentes, pueden pedirnos acceso a FB, desde amigos, compañeros de trabajo, clientes, socios, conocidos, jefe etc.. Evidentemente, no nos interesa que todos vean lo mismo (caso típico de … Leer más

Personalizar las notificaciones de Facebook/Customize Facebook’s notifications

Por petición popular, vamos a poner una serie de posts sobre la customización del perfil de Facebook, empezando por los e-mails.   Esperamos que con esta serie de artículos la gente aprenda que esta red social (y todas) es MUY útil si se aprende a gestionar. Una de las primeras cosas que notamos cuando creamos … Leer más

Traduce Facebook y cualquier texto web/ Translate Facebook status

Hoy comentamos un complemento muy útil de Firefox. Las redes sociales permiten interactuar cada día más con gente de otros países. Aunque lo recomendable es aprender esos idiomas y practicar, hay veces que no nos enteramos de lo que nos dicen. Este complemento fácilmente instalable permite traducir el texto en el navegador (tanto cosas en … Leer más

No es posible ver quien ha entrado en tu perfil/ You just can´t see who has viewed your profile

En este post vamos a intentar hacer una labor de divulgación y de prevención. Es tan importante mantener tu ordenador limpio como evitar que se infecten otros, es decir, no ser fuente de expansión de scam/spam/virus etc. Como constantemente vemos en la mayor red social (Facebook) que los usuarios quieren conocer quién les ha visitado … Leer más

Descubrir por qué se corta mi Wifi/ Why does my Wifi suffer from drop outs?

Un problema que sufren muchos usuarios en casa o en el trabajo es que la wifi se corta intermitentemente, a veces con periodos de funcionamiento normal, otras con cortes repetidos. Es muy frustrante porque los equipos en wifi no suelen poder conectarse con cable. ¿La razón? Cada día más equipos tienen o se conectan por … Leer más

Guarda los datos en Internet I/ Store data in Internet I

Hoy vamos a comentar uno de los aspectos del famoso Cloud Computing , el almacenamiento de datos en internet.Hay dos grandes ventajas para el usuario de a pie:

  1. Cada día la gente usa la Web en diversos aparatos: el fijo del trabajo, el de casa, un portatil, el móvil, en un cibercafe, en casa de un amigo etc etc.  Nos conviene tener un sitio en Internet donde poder guardar documentos que usar desde todos esos dispositivos.
  2. Tenemos muchos dispositivos de video, fotos , música, y queremos compartir esos documentos con amigos. Pero el email no admite mandar archivos tan grandes. Necesitamos un sitio para guardarlos en Internet donde ellos también puedan cogerlo (y sólo ellos).
  3. ¿Y si perdemos los datos de nuestro ordenador? Es muy aconsejable tener una copia de nuestros ficheros/fotos en Internet como copia de seguridad.

En este primer artículo comentaremos 2 opciones fáciles, y más en sucesivos posts.

Si tienes cuenta de Windows Live (MSN): Una cosa que la mayoría de usuarios desconoce es que por tener cuenta de Windows Live, Microsoft proporciona el servicio Microsoft Live SkyDrive que son 25 Gb de almacenamiento gratuito en sus servidores. Esto se puede usar desde WIndows Live como muestra este video:

Pero en mi opnión es poco intuitivo. Considero más fácil instalar este programa:

SDExplorer

Con este programa podremos acceder al espacio de Windows Live y copiar, mover, renombrar, borrar etc. Lo único que no podemos hacer es dar los permisos, para eso hace falta hacerlo desde el Windows Live (con hacerlo una vez..). Otra ventaja es que podemos hacer una copia de nuestras fotos que tenemos en msn.Además podemos asignar una unidad (tipo d:) a nuestro espacio web. Estas son las cosas que podemos hacer: http://www.cloudstorageexplorer.com/products.php

Sin requisitos previos:

Dropbox es una utilidad que está teniendo mucho auge hoy en día. Esta fantástica utilidad tiene programas para PC (windows Mac y Linux), iPhone, iPad, Android y BlackBerry. Es muy  sencilla de usar y de instalar y no requiere tener contratada ninguna cuenta especial ni por parte del que comparte ni del que tiene acceso. Aquí podéis ver las opciones. Un todo terreno muy trabajado. Este video lo explica muy bien:

Si tenemos un espacio FTP o WebDAv: Para aquellos que tengan contratado con algún proveedor (por tener una web) un FTP, o tengan una unidad de disco WebDav (cada día más común) este programa facilita mucho su acceso. Lo instalamos, configuramos la conexión rápidamente (FTP, FTP por https, Webdav, webdav por https) y decimos la unidad que queremos que sea (F:,G: ..Etc). Desde entonces tendremos en Mi PC o en Equipo ese espacio Web como si fuera un disco duro de nuestro ordenador. MUY ÚTIL incluso para gente que gestiona webs de uso personal.

Netdrive

English: Today we give several options for sharing files over the internet, part of what we call Cloud Computing.

Leer más

Tor: Navega anónimamente/Surf anonimously

Realmente nos encanta cuando encontramos, por casualidad, un programa libre que cambia nuestra manera de usar el ordenador y nos resuelve, de un plumazo, varios problemas que teníamos. Si además el programa funciona tan bien como este, es producto de la colaboración de muchos usuarios y además vemos el futuro que puede tener….es una auténtica gozada.

Tor
Tor es una respuesta a una tendecia del mercado de analizar el tráfico de internet. Como tal, su prioridad es conseguir evitar la vigilancia ne la red y que el usuario pueda navegar libremente. Esto lo consigue “escondiendo” tus transmisiones enrutandolas a traves de repetidores de voluntarios por todo el mundo. De esta manera, no es posible (bueno todo es posible pero es más dificil) que alguien “vigilando” (ISP o quien sea) determine desde donde vienes, quien eres y que haces. Esto viene muy bien explicado en su página y en este enlace de la Wikipedia.

En cuanto leímos esta referencia, lo primero que pensamos es que esto iba a ralentizar mucho nuestra navegación. FALSO. Gracias a la poca inversión de Telefónica en sus líneas (al Cesar lo que es del Cesar) a nosotros nos llega poca señal (un mega aprox) en una de nuestras oficinas (os suena a muchos, lo se). Aún así, conectados a la red de Tor podemos navegar sin problemas, ver vídeos etc.

Por lo que hemos visto, esto lo usa  desde los militares (el proyecto era inicialmente militar) hasta periodistas y ejecutivos. Y algún estudio demuestra que es más anónimo que una VPN (aunque no totalmente seguro).

Es decir, una solución a políticas de espionaje de algunos proveedores, y, si el lector es creativo tambien una solución a restricciones de tiempo o bloqueos de IP o de contenido de ciertas web 😉

English

We love it when, by pure chance, we stagger upon a program that suddenlu solves so many questions we had unanswered andworks so well. Even more so if it’s free and the product of colaborative work from users all over the world.

Leer más

Gráficos vectoriales gratuitos / Free vector images

Cada día más gente lleva una web, un pequeño blog, una página en su red social etc. Cuando llevas un tiempo con este tema, descubres que tienes que poner imágenes pero no puedes poner aquellas que están con licencia de autor. Como este blog está pensado para que la gente pueda encontrar cosas útiles, añadimos … Leer más

Virtual Router: Crea un router Wifi con 1 PC /Create a Wifi router with a PC

Virtual Router. Una de las ventajas que trae Windows 7 es poder, con un ordenador conectado con cable y un adaptador Wifi compatible (ver lista aquí) crear una conexión inalámbrica. Así todos los demás dispositivos wifi (portátiles, impresoras, PDAs etc) se pueden conectar a ella. Pero no es fácil, y este programa gratuito lo hace … Leer más

Servicios innecesarios en XP, Vista y 7/Unnecessary services XP, Vista and 7

Los Servicios de Windows son aplicaciones internas o pequeños programas que se cargan al iniciar Windows. Quedan residentes en memoria y trabajan en segundo plano consumiendo recursos.

Al instalar Windows, por defecto, se instalan y ejecutan gran cantidad de estos servicios, pensados para cualquier tipo de uso. Muchos de ellos no los usaremos nunca.

Por tanto si deshabilitamos estos servicios, que no vamos a necesitar, mejoraremos considerablemente el rendimiento de nuestro Pc.

Haciendo click aquí encontrais un Listado de servicios que podeis deshabilitar para:

Windows XP.

Windows Vista.

Windows 7.

*Nota: Hay que conocer bien para qué se utiliza cada uno de ellos antes de deshabilitarlos, ya que hay otros que son imprescindibles y si los deshabilitáramos podría no arrancarnos el ordenador.No nos hacemos responsables del uso que se haga de este post.

En el vídeo de abajo explica cómo acceder fácilmente al listado de estos servicios.

English:
Windows, when installed, loads many applications and software automatically, thinking of all kinds of scenarios. However, in most cases, either you don´t have the hardware (bluetooth, tablet PC) or you will never use it (Domain integration). All these are loaded as services, and use up system resources, even when not used.

Leer más