Trucos

Gráficos y Fotografía, Redes Sociales, Trucos

No usar el visor de fotos de Facebook/ Disable Facebook’s photo viewer

Los rumores son que va a cambiar pronto, así que estábamos esperando para ver si poníamos este artículo o no. Pero la verdad es que a mi me pone de los nervios y se de buena tinta que a  muchos otros también. Se queda colgado, no mejora nada, es molesto… Para deshabilitarlo puedes hacer dos trucos sencillos (recomiendo el segundo): Refrescar el navegador:  En muchos casos con pulsar F5 o pinchar en refrescar el navegador (cambia la manera con cada navegador), el visor nuevo se quita. Suele funcionar pero a veces vuelve a saltar en alguna de las fotos. Quita &theater en la url:  Si te fijas en la barra de direcciones, verás, al final, que aparece &theater.  Esta es la orden que le indica a Facebook que ponga el visor nuevo. Quita este final y dale al enter y podrás ver las fotos con el visor antiguo. Rumours say Facebook is working on a new image viewer, so we were not writing this article waiting for its activation. However, the new viewer really gets on our nerves, and we suppose it happens to others too, so here are 2 quick tips to disable it. Refresh your browser: If you refresh your browser when viewing the photo (F5 or the refresh button) the new viewer will be removed.  However we’ve found it tends to active itself on its own. If this is the case, use option 2. Remove &theater from url:  When you open the photo, you’ll see, at the end of the URL in the address bar, the following code: &theater . This is the part that activates the viewer. Remove it, press enter and you’ll see the images in the old viewer.

Audio, Ofimatica, PDF, Programas, Trucos, Video

Free Opener: Abre muchísimos tipos de archivo / Open lots of file types

A todos nos ha pasado que nos han mandado o hemos encontrado un fichero que no podíamos abrir y no teníamos ni idea del programa que lo abría. O que aun sabiendo el programa, no podíamos abrirlo por no tenerlo (Office, películas, audio…). Este programa intenta solucionar ese caso. Sin instalar programas especiales abre más de 75 tipos de archivos incluyendo ficheros de Office, audio, video …. Puede también extraer ficheros comprimidos de muchos formatos. Por contra los formatos de ebooks no están muy representados. No me parece la opción principal como visor de archivos, pero si una herramienta a tener o descargar en caso de querer ver un fichero sin instalar el programa original. We’ve all had the case where we’ve wanted to open a file but couldn´t because either we didn´t know which program it came from, or because we didn´t have the original suite. Free Opener tries to solve this, offering the ability to view over 75 files types from sound and video files to Office formats. It even allows you to extract files from different compression formats (zip, rar…) I woudln´t recommend it as the first option for daily viewing, but it is a tool to have close-by just in case.

Gráficos y Fotografía, Móviles, Smartphones, Trucos

Blackberry: Photo Editor Ultimate Free

Si tienes una Blackberry, sacas fotos y las compartes en las redes sociales, una de las cosas que más te sacarán de quicio es no poder editarlas mínimamente, en concreto rotarlas. Es curioso pero el sistema te deja rotarla para verla pero no salvar los cambios. Para estos, y muchos otras ediciones simples (en la versión gratuita) podéis descargaros esta aplicación. Debéis descargarla desde la App World, se tarda poco y reiniciar. Al realizar las ediciones, estas no se guardan hasta que no salvemos los cambios. Cuidado al salvarlo que la primera vez debéis conocer la ruta de las fotos (está en la SD card, BB,pictures). Podemos combinar fotos,rotar, cambiar tamaño, poner filtros de blanco y negro sepia etc, cambiar brillo y luz, añadir efectos y muchas otras opciones. Un pequeño indispensable. If you have a Blackberry device, take photos and upload them on to your social networks, you’ll soon be irritated by its inhability to edit the pictures taken. You can rotate them but just for viewing and you end up sharing photos which cause neck aches to your friends. This free app is quickly downloaded from the App World. With it you can rotate, change size, change brightness, add filters, add effects and many other cool simple edits which you can then save. Be careful when you save the first time as you’ll have to find where you store the photos (SD card, BB, pictures). A cool, handy, must-have app for your RIM device.

Buscadores, Gráficos y Fotografía, Internet, Trucos, Webs

Localiza tu cámara robada / Find your stolen camera

Esta web gratuita nos ha parecido una gran idea (no se si aplicable realmente) y sencilla. Se basa en un concepto del que tenemos pendiente por escribir un artículo: los metatags en las fotos. Cada vez que hacéis una foto con un dispositivo digital (cámara, móvil, tablet…) este añade a la foto unos datos acerca del modelo de la cámara, localización física,hora, fecha, apertura, velocidad del disparador, valor ISO, longitud focal ….  Stolencamerafinder es una web que usa esos metadatos. Según afirma recoge el número de serie de la foto que le proporciones (hecha con la cámara robada), para navegar la web y ver dónde más hay fotos hechas con esa cámara. No sólo puede llegar a ser útil para encontrar cámaras robadas (dudo de su eficacia), pero para encontrar fotos que fotógrafos que se estén usando sin sus derechos pertinentes. Y es que no todo lo que está colgado en Internet puede usarse así como así. Por ejemplo la foto de este artículo se ha encontrado usando Google en modo avanzado para filtrar con licencia de uso y fue realizada por Timmy Toucan This web page has surprised us for is creative use of metatags in photos. We will soon write an article on this subject but, to have an overall idea, metatags are information added by all digital devices when taking a photo. They might include information like: aperture, shutter speed, ISO value, camera model, focal length, time and date.  Using the serial number in the metatag of a photo you upload on the web page, Stolencamerafinder scans the web and tries to find any other photo taken by this camera. The idea is not only useful for stolen cameras (I’m not sure if, even after finding a photo you can get your camera back) but for people who don’t want their photos used without due attribution. Because you must know that not everything you fin on the Internet can be used freely. Photos have a license which can imply certain obligations. The photo in this article has been found using Google’s advanced search filtering for no licence and was taken by Timmy Toucan.

Correo, Internet, Seguridad, Spyware/Spam, Trucos

¿Cómo está mi e-mail en una lista de spam?/ How did my e-mail end in a spam list?

Esta es una pregunta que acabamos teniendo que responder al menos una o dos veces a la semana. Hoy intentaremos dar alguna pista. Hay que recordar que los malechores tienen mucha creatividad, así que esto es sólo una idea…puede haber muuuchas más. Primero hay que aclarar tres términos que usamos en este tema y a los que haremos referencia:  spam , scam y spoofing. Como véis en las definiciones de la wikipedia son distintos aunque relacionados. Y ahí van algunas ideas de cómo obtienen tu e-mail: Reenvío de correos masivos de cadena, bromas y demás. No lo hagáis….POR FAVOR. Pero si vais a reenviar un correo de ese tipo (no se me ocurro por qué alguien querría), poned a la gente en BCC (copia oculta). Si no lo hacéis cualquiera que reciba los correos en cualquier punto de la cadena puede usar esas direcciones para spam. No pongáis vuestro e-mail en foros, páginas web posts en redes sociales…. Es facilísimo para ellos crear una cuenta falsa y rastrear las Webs y redes sociales capturando direcciones. Si tenéis que hacerlo poner algo como direccion “arroba” dominio.xx para ocultar que es un e-mail. Si tenéis que mandar vuestra dirección a alguien que sea por privado. Scam:  Ni la niña está perdiendo la vida, ni esa empresa va a donar millones por cada persona que mande el mensaje, ni hay un sorteo de un iPad ni te van a dar millones por alguna acción (ved el timo Nigeriano)  ni van a poner Facebook de pago. Por favor no reenviéis estas mentiras porque ayuda a los scammers y NO DEIS VUESTRA DIRECCIÓN. Pruebas aleatorias a emails  de dominios:  Otra opción sencilla es probar aleatoriamente con nombres y apellidos en dominios conocidos. Por ejemplo pedro.xxx@gmail.com Afortunadamente los servidores no devuelven ya respuesta pero si recibes un email y lo abres o respondes… Spoofing:  Por varias técnicas pueden suplantar a otra gente.  La más común es un virus en el ordenador de un amigo. Este virus cogerá la libreta de direcciones (ya tiene la tuya entonces) y se pondrá a enviar emails como si fuera tu amigo. Si reenvías lo propagas, si abres confirmas, si respondes te puedes infectar y volverte un foco. Virus  o malware:  Es obvio que si un ordenador tiene un virus o malware tu dirección y las de tus amigos están comprometidas. Por eso es tu obligación mantener el equipo limpio. Cesión de datos:  Está totalmente prohibido pero es común que una empresa ceda sus datos  (o los venda) a otra por miles de razones (amistad, colaboración). El compromiso de confidencialidad ya no lo tiene la segunda, o la tercera, o la cuarta… Esto es habitual en este país donde no se le da importancia a eso de darle los contactos a los amigos. Listas de direcciones: Existen múltiples direcciones de Internet donde puedes comprar listas de emails (LeadsAndMails.com, Buyemails.com….) – no ponemos el enlace porque cambian mucho y porque no deberíamos ni pinchar en sus web. No sólo venden direcciones sino que además te venden opciones para enviar emails masivos (=spam). Aplicaciones de redes sociales:  Cuando das acceso a estas aplicaciones -por ejemplo en Facebook – pueden ver tus datos y los de tus contactos. Algo nada aconsejable porque no solemos conocer el uso que hacen de esos accesos. Acceso a servidores por la fuerza: ¿Os suena los casos de Sony o Verizon?  Imaginaos cuando acceden a servidores de correo. Anuncios de contactos, redes de contactos etc. Muchísimos de estos casos son falsos para poder adquirir los emials de la gente. ¿Asusta?  Bueno pronto escribiremos que hacer para denunciar estos casos. Pero como primera medida pensamos que la gente debe ser consciente y estar informada y no ayudar a su propagación. Además, usar un email  “basura” para darse de alta en sitios suele ser muy aconsejable. y evidentemente es tu deber que tu ordenador y demás dispositivos/webs etc sean seguros y estén limpios. Pronto más 😀 Post in Spanish. You can translate it on the menu on the right or read this wonderful article with some of the ideas we’ve written here. 

Ofimatica, PDF, Trucos

Editar pdf sin Acrobar Writer /Edit pdf without Acrobat Writer

Existen muchas opciones gratuitas para editar pdf. Pero realmente este formato no está pensado para la edición, sino para la presentación. Así que realmente no funcionan muy bien. El factor que determina más la solución a usar es la cantidad de maquetación, imágenes etc, cuanto más haya peor se edita. Hemos probado muchas opciones y ninguna nos convencía demasiado, ni siquiera el pasarlo a Word. Hoy hemos probado la alternativa del plugin  Oracle Import Extension para LibreOffice u OpenOffice. No sólo puedes importar pdfs en tu aplicación Ofimática y editarlos como si fuera cualquier otro documento (los cambios de formato son mínimos), sino que además te permite grabarlo en un formato pdf híbrido que es visible en cualquier visor de pdf pero también editable posteriormente. Los mejores resultados que hemos visto en la edición de pdfs de la manera más sencilla. There are loads of free pdf editing applications, and many more if you pay. We’ve tried a lot of them and none give good results, not even the ones which change the pdf to Word. The accuracy of the transformation into editing mode depends on the number of images and boxes on the document. And this really is because pdf is not an editable format, it was meant to be a final version format for presentations. However today we’ve tried Oracle Pdf Import extension which works  with Libre Office or Open Office  . It is simple and very efficient, the best results we’ve seen so far. Once installed you not only can import pdf and edit them as normal documents (with little or no change in format) but you can then save the document in a hybrid pdf format which can be viewed on any pdf viewer and then modified at will.

Buscadores, Compartir, Internet, Noticias Informáticas, Redes Sociales, Trucos

Sigue acontecimientos en Twitter sin cuenta/ Follow events on Twitter without an account

Tras lo ocurrido en Egipto, Túnez y estos días en España (días 15 y 17 de Mayo con los movimientos de Democracia Real Ya) -movidos principalmente por las redes sociales – he sentido algo de pena al pensar en la cantidad de gente que no tiene cuenta de Twitter. Los acontecimientos de los días 15 y 17 de Mayo se han seguido en directo  y de manera muy activa desde Twitter con retransmisiones desde móviles y fotos publicándose al momento. Nada o casi nada aparecía en los medios (según me cuentan, yo ya no tengo TV) o aparecía al día siguiente. Y la gente se lo pierde. Por eso mismo hoy quiero dar una opción para aquellos que no tengan cuenta de Twitter para que sigan estos movimientos y se mantengan informados con los nuevos telediarios (las redes): usando Google. Seguramente después de ver lo que se cuece, acaben abriéndose una cuenta y uniéndose al patio. En Twitter,  cada vez que pones un comentario sobre un tema lo etiquetas con un hashtag de esta manera #tema: por ejemplo #nolesvotes #nonosvamos, #acampadasol o #spanishrevolution que son los más activos estos días (trending topics). Puedes buscar estas etiquetas en Google. Pon el acontecimiento que quieras (te costará algo encontrar la etiqueta adecuada pero en los propios mensajes verás varias) en el buscador. Después mira en la columna de la derecha y verás una opción Tiempo Real . Si la pinchas verás todos los resultados de los mensajes de Twitter (cambiando cada pocos segundos). Ya sólo tienes que divertirte pinchando en enlaces, otros hastags, etc etc. BIENVENIDO AL PRESENTE 😀 After all the recent events in Egypt, Tunis and these last few days in Spain (with the movement Democracia Real Ya), I’ve felt sad for all the people without Twitter accounts. All these movements are happening mainly in the Social Networks (Twitter being the most dynamic), and the traditional media are proving to be slow and non responsive (and controlled by other sectors). So, there’s lots of people missing a lot of the action! Today I want to give an option to all of those who don´t have a Twitter account to follow the events using the Search Engines. When writting something in Twitter we use labels called hastags: ie: these days the most used (trending topics) were #nonosvamos, #acampadasol, #nolesvotes, #spanishrevolution…  You can go to Google, write one of these hashtags on the Search Box (at first you’ll guess, soon you’ll find other hashtags in the user’s posts), and click on the option Real Time to the left. You’ll get the results, on real time, of all posts in Twitter related to that label. Have fun, click on the links and WELCOME TO THE PRESENT 😀

Información Tecnica, Ofimatica, Soporte, Trucos

Archivo winmail.dat en correo / winmail.dat e-mail attachment

Hemos decidido que vamos a ir poniendo en el blog más soluciones encontradas en casos reales de nuestros clientes. Nunca sabemos cuando alguien más lo necesitará. Si envías un correo desde Outlook y tus destinatarios se quejan de que sólo han recibido un fichero adjunto llamado winmail.dat, es debido al formato en que has enviado el mensaje (tranquilo no es un virus). Seguramente tienes la configuración de Outlook puesta para rtf y hay programas que no pueden leer este formato, así que sólo ven el winmail.dat y no los adjuntos etc. Para resolver este problema hay lectores de rtf gratuitos, y los clientes pueden cambiar su cliente de correo. Pero siempre es más sencillo cambiar el formato en el que envías tus correos a html o texto sin formato. Para ello sigue vete a Herramientas, Opciones, Formato de Correo. We’ve decided to publish more articles about real solutions we discover when solving client’s problems. They might come handy to other readers. Today we write about a strange e-mail behaviour. If you are writting an email and send it from Oulook your recipients might complain that they only receive an attachment called winmail.dat. Don’t worry it’s not a virus. It’s probably due to your email being set up in rtf format which some other email readers can decipher. Just change your format to html or plain text going to Tools, Options, Email Format.

Compartir, Internet, Linux, Ofimatica, Trucos

SyncDocs: Sincroniza tus documentos /Syncronize your documents

Nos vamos a tener que acostumbrar a tener los documentos sincronizados en la nube. No sólo porque queremos acceder a ellos desde varios dispositivos en diferentes lugares, sino porque así tenemos una copia de nuestros documentos. Una de las soluciones que la gente prefiere es Dropbox, y es una maravilla. Pero la gente también acaba cansada de tener cuentas en tantos sitios. Google aprovecha esto y, junto a esta herramienta Syncdocs, permite sincronizar una carpeta de tu ordenador con Google Docs y vicecersa. De esta manera usamos la capacidad de la nube de Google Docs como sitio para guardar documentos accesibles desde diversos lugares y además como sitio para tener copia de los mismos. Ahora mismo hay una versión gratuíta aunque dicen que en un futuro existirá una versión de pago con más opciones. Entre otras cosas también se puede colaborar  online etc. We have to get used to sync. our documents with cloud apps. Not only because we can access them through various devices, but also because we then have a backup of all our data. A fantastic option to use is Dropbox, which allows us to have them on any OS. However many people don´t like to register on too many services. Google tries to help us with this allowing us to use Google Docs to sync. our documents. With SyncDocs we can choose a folder on our PC and have it synchronized (with all it’s structure) with Google Docs. We’ll have a way to access them from anywhere and a backup of our data. No matter which file or format. There is a free version and, apparently, there will be a payed version with additional features (I suppose the collaborating options of Docs).

Compartir, Linux, Mac, Ofimatica, Trucos, Webs

Chrome: Sincroniza marcadores entre PCs /Sync. bookmarks between PCs

Hoy en día trabajamos con muchos dispositivos. El ordenador del trabajo, el de casa (a veces varios) móviles etc. Y el uso de marcadores (favoritos) se puede volver algo caótico. Los navegadores resuelven esto de manera sencilla, hablaremos hoy de Chrome (porque lo usamos,  lo recomendamos y lo hace de manera muy sencilla). La sincronización de datos en Chrome es sencilla pero no está habilitada por defecto.  Para hacerlo hay que ir a la llave inglesa (arriba a la derecha), pinchar en Opciones, Cosas Personales. La primera opción es sincronizar. Si pinchamos nos pedirá que pongamos el nombre y la contraseña, y después qué datos queremos sincronizar (podemos hacer marcadores, aplicaciones, autocompletado, y muchos otros). Una vez seleccionado, esta opción sube los marcadores a nuestra cuenta de Google Docs (cifrado), y lo sincronizará con cualquier navegador Chrome en el que habilitemos esta opción.  Más información aquí. Esto hace la vida mucho más fácil y es multiplataforma. Nowadays we all tend to use the Internet of various devices: work computer, home PC, smartphones, tablets and so on. Once you’ve done this for a while, you’ll find your bookmarks tend to become chaos. Web browsers help you with this taks. Some do so with apps, Chrome does it very easily. This is how. Go to the wrench (top right hand corner), then Options, Personal Stuff and you will see the first option is Set up Sync. Just enter your username and password and which personal data you want to syncronize. DO so on all computers and you’ll be fully synced. As easy as that. And works on most OS. More information here.

Scroll al inicio