Soporte

Gráficos y Fotografía, Soporte, Trucos

Quitar el exceso de carga: solución a usbs que fallan y Canon EOS 350D que no enciende.

La primera vez que me enteré de esta solución fui MUY excéptico. Tenía que arreglar un ordenador al que le fallaban los USBs, pero que no era problema de drivers. Los reconocía, pero no leía bien. La solución a probar era esta: “Apaga el ordenador, quitar el cable de corriente y deja el botón de encendido apretado un rato (un minuto, minuto y medio). Depués deja el ordenador sin corriente otro rato (15 min) y vuelve a encenderlo para probar“. Lo hice como solución y…mira tu por donde: FUNCIONA. Desde entonces he arreglado varios ordenadores con ese fallo así, el último el de un amigo al que le conté la solución y era igual de escéptico que yo…pero volvió a funcionar. Este fin de semana, tras leer este artículo con la misma solución lo probé en una cámara Canon 350D que de repente no encendía. Quité las dos pilas (la batería y la pila de botón para la fecha y hora),cerré el compartimento de las pilas, encendí (ON) la cámara un minuto, apagué  la cámara y volví a poner las pilas. Alucinante, volvió a funcionar: ya tenemos cámara de nuevo. Supongo que teóricamente estos aparatos no pueden soltar el exceso de carga que se acumula y hace “cosas raras” y de esta manera las descargamos. Sea como fuere…una solución extraña pero MUY efectiva. Por si ayuda a alguien con los mismos problemas.  

Linux, Sistemas, Soporte

Boot-Repair de Ubuntu: Arregla problemas con arranques duales

Una de las maneras que Ubuntu ha conseguido meterse en los ordenadores de la gente es permitiendo instalaciones duales, es decir dejando Windows instalado e instalalando Ubuntu hasta que la gente se da cuenta de lo maravilloso que es 😀 . También tenemos instalaciones duales cuando necesitamos usar software que sólo corre en Windows (cada vez menos). También podéis usar Wubi. Pero puede ocurrir que en estos arranques se fastidie uno de los dos sistemas opertativos (por actualizaciones, reinstalaciones o tocar donde no se debe). Para estos casos la gente de Ubuntu ha sacado una solución en forma de programa sencillo que soluciona casi todos estos errores. Puedes usarlo instalado desde Ubuntu o, más sencillo, con un CD de arranque. Este caso nos ha ocurrido a veces al quitar Ubuntu e intentar arrancar con Windows. Suele estropearse el mbr y o necesitamos el CD de WIndows o este de Ubuntu.

PDF, Soporte, Trucos

Como abrir ficheros .ai (Adobe Illustrator)

Si te mandan ficheros de Adobe Illustrator (acabados en .ai) seguramente no podrás abrirlos. Una lata ….¿o no? Bueno no, el truco es sencillo. Cambia la extensión del fichero de .ai a .pdf  y ya podrás abrirlo con el visor gratuito de Adobe. 😀 Si no ves la extensión del fichero tendrás que ir a Panel de Control, Opciones de Carpeta, Ver y quitar “Ocultar las extensiones de archivos para tipos de archivos conocidos”. Por cierto, el que tenga Google Docs también podrá abrir el fichero directamente desde ahí.

Mac, Soporte, Trucos

MAC: Controlar los elementos que se cargan al arranque

Esta es una pregunta que me han formulado bastantes usuarios de MAC. ¿Cómo quitar o poner aplicaciones o programas que se arrancan al inicio? Bueno la verdad es que fácil, fácil no está. No es intuitivo. Tenéis que ir a Preferencias del Sistema (desde Finder o desde el icono de las ruedas dentadas), Usuarios y elegir vuestra cuenta. Ahí tendréis una pestaña que pone Arranque y podéis quitar la selección en las que no queráis que se ejecuten al inicio. También es un buen truco si tenéis una unidad de red o un servidor samba. Poniéndolo en esta opción podéis hacer que se monte automáticamente al iniciar sesión.  

Información Tecnica, Sistemas, Soporte

WhoCrashed: analizador de reinicios o apagones de Windows

Si de repente tu ordenador empieza a reiniciarse, a apagarse o a presentar pantallazos ya hemos dicho que deberías comprobar disco, RAM, fuente de alimentación, actualizar windows y BIOS. Pero puede ser debido a un driver o programa que esté entrando en conflicto con otros o entrando en zonas de memoria que no debiera. Y entonces es una lata descubrir la causa. Who Crashed puede ayudarte a esto. Activa unas opciones de windows que se pueden activar de otras maneras (aunque esta es la más sencilla). WhoCrashed crea un registro en la carpeta Minidump y puede ayudarte a identificar casi inmediatamente el driver causante de los problemas.Con otros métodos tienes que abrir los registros y leerlos, con whocrashed no es necesario, él los presenta y te muestra los resultados,y  en muchos casos te dice inmediatamente el causante. Está claro que en otros no pero te servirá de ayuda para identificarlo. Decididamente una gran herramienta si tienes la mala suerte de sufrir apagones o reinicios.

Sistemas, Soporte, Trucos

Memtest86: comprueba el estado de tu RAM

Si tu ordenador está haciendo “cosas raras” (reinicios, pantallazos, apagones) puede ser debido a malware, problemas en el disco duro, la fuente de alimentación  o a la RAM. Para comprobar si es la RAM lo primero que aconsejo es pasar un verificador como Memtest86. Es fácil, te descargas el fichero, lo grabas en un CD con la opción de grabar imagen iso y reinicias el ordenador con el CD. Después le dejas un tiempo (unas horas) haciendo pruebas a ver si alguna falla. Si falla a librarse de la memoria y comprar otra. Si no no asegura que no esté mal. Hace poco nos falló una RAM y pasó todas las pruebas. Pero al tenerla conectada reiniciaba el ordenador. Eso si, Memtest86 es una manera fácil de descartar problemas.  

Sistemas, Soporte

Windows memory diagnostic

Muchas veces el ordenador empieza a hacer cosas raras, se cuelga, reinicia, da pantallazos o va lento. Puede ser malware (lo más seguro y lo que tenemos que comprobar primiero) pero puede deberse también (hace poco he tenido un caso) a un error de hardware. Lo más común es error de disco o de memoria. Para comprobar si es la memoria, os dejamos este programa, Windows Memory Diagnostic. Con el podréis comprobar vuestra RAM con una serie de tests fáciles de usar. Para ejecutarlo tenéis que tener un CD desde el que arrancar y usar el programa y en esta página, en inglés, tenéis instrucciones sobre cómo ejecutar las pruebas y ver a qué corresponden los resultados. Así os quitáis las dudas sobre si es la RAM o no.

Limpieza de PC, Sistemas, Soporte, Trucos

Error 7003 DHCP depende del siguiente servicio: Tdx .Arreglar Tdx después de un virus

Los virus tienen la “graciosa” manía de eliminar, borrar o modificar entradas de registro, servicios o ficheros para inhabilitar recursos de Windows como el Firewall o el acceso a Internet. Estos días, tras limpiar uno de los ordenadores (W. Vista) vimos que no se conectaba a Internet. El error en el visor de Eventos  era el 7003 : DHCP depende del siguiente servicio: Tdx. Es decir el servicio DHCP no arrancaba. La solución primera obviamente es dar una ip fija, pero esa no es solución para el usuario. Así es como lo arreglamos: Evidentemente asegúrate que el sistema está limpio de bichos.Después: Primero ejecutamos FSS. Una gran herramienta para ver exactamente qué fallaba en el servicio. En nuestro caso el error era doble, no encontraba el fichero (tdx.sys) y tenía las entradas de registro estropeadas (Fdx no tenía punto de inicio y las otras 2 fallaban también). El fichero se arregla fácilmente con la opción de buscar ficheros de FSS. Encontró otra copia, vió que el MD5 era correcto y lo copiamos desde esa ruta a c:Windowssystem32drivers Las entradas de registro serían más difíciles de arreglar. Pero aquí podéis encontrarlas  para distintos sistemas operativos. Sólo tenéis que descargar el fichero del SO correcto, abrirlo y hacer doble click en el fichero (en este case tdx). Esto arreglará las entradas. Al reiniciar todo solucionado. Aviso: no nos hacemos responsables de posibles fallos que ocurran mientras reparas el ordenador, estos son consejos pero cada caso es distinto y tienes que tener cierto conocimiento para realizarlos.

Sistemas, Soporte, Trucos

Farbar Service Scanner (FSS) una excelente herramienta para identificar errores en servicios

Hoy he descubierto esta gran herramienta para identificar errores en los servicios de Windows y la comparto con vostros. Descargable en: http://download.bleepingcomputer.com/farbar/FSS.exe Tras ejecutar FSS el programa tiene varias casillas con los servicios que queremos comprobar. Recomiendo marcar todas y pinchar en “Scan”. El programa analizará nuestro sistema y presentará un informe con los resultados. Si analizamos estos veremos que mira las entradas de registro y los ficheros necesarios para estos servicios. ¿Cómo reparar en caso de fallo? Esto es más complejo pero a grandes rasgos si nos falta un fichero podemos con la misma herramienta poner el nombre en la casilla Search y pinchar en “Search Files”. Esto nos buscará el fichero por todo el ordenador (copias de seguridad etc) y nos dirá si es correcto (comprobando su MD5) o es sospechoso. Sólo tenemos que copiar ese fichero encontrado a la ruta original (que podemos encontrar en Google). Si el registro está dañado sería más complejo, pero afortunadamente hay páginas donde viene esas claves ya exportadas. Por ejemplo aquí podemos descargar la versión de nuestro sistema operativo (XP,Vista o Siete), abrir el fichero y hacer doble click sobre la clave que queremos importar. Fácil, rápido y útil. Gracias al desarrollador.

Soporte, Trucos, Webs

Cómo presentar una incidencia a HP sobre un ordenador/portátil o impresora

Como hace poco lo hemos hecho, y es un poco complicado, os lo ponemos por si ayuda. Lo primero que tenéis que hacer es saber si vuestro equipo está en garantía. Después no llaméis a HP, porque además de esperar mucho os van a hacer presentar la incidencia por Internet. El truco es ir a la página www.hp.es/diagnostico/ y arriba a la derecha pinchar en “contactar con HP” (el símbolo de HP). Ahí veréis cómo contactar por teléfono, pero si estáis con garantía seguid el proceso de contactar por e-mail. Tendréis que buscar el producto y os llevará a un formulario donde pide los datos y el número de serie. Una vez enviado HP enviará la confirmación de contacto y se pondrá en contacto con vosotros.  

Scroll al inicio