Soporte

Smartphones, Soporte, Tablets

SOLUCIÓN a LG Firmware update. Do not unplug the USB connection until the process is complete.

Hace unos días nos llegó un familiar con un smartphone LG con Android 10, que se había quedado bloqueado con el siguiente mensaje de error. LG Firmware update. Do not unplug the USB connection until the process is complete. Si intentabas apagar y encender volvía al mismo estado. Hoy os dejamos la solución. Solución al error LG Firmare update. La causa de este error seguramente será una actualización que no se ha completado correctamente. Para poder volver a entrar en Android y ejecutar de nuevo la actualización tenemos que: Mantener apretados, al mismo tiempo, los botones de bajar volumen (volumen -) y el de encendido (power) durante unos 10 segundos. Hasta que reinicie y veamos el símbolo de la marca. Soltamos los botones y dejamos que arranque normal. Con eso deberíamos entrar en Android (ver último punto). Si llegamos a un menú con opciones raras (ver vídeo) es que hemos mantenido demasiado los botones. Elegimos con las teclas de volumen la opción de SHUTDOWN o la de START y volvemos al punto uno. Una vez entréis en Android, tenéis que entrar en las opciones del teléfono (ajustes) o en algún icono de actualizaciones (depende del modelo y la marca) para intentar actualizar de nuevo. Cuando os solicite actualizar, dejadle que acabe del todo. Esto incluye los procesos que realiza después de reiniciar, tras instalar la actualización. Con eso debería estar solucionado. Mira el vídeo para ver el proceso.

Información Tecnica, Sistemas, Soporte

¿Cuál es la diferencia entre Watios (W) y Voltiamperios (VA) a la hora de elegir un SAI?

Cuando quieres elegir un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) , llamado UPS (Uninterruptible Power Supply) en inglés, para tu casa u oficina, una de las primeras dudas que surgen es la siguiente: ¿Cuál es la diferencia entre Watios y Voltiamperios? Nosotros podemos calcular los watios que gastan nuestros equipos, pero los SAIs se venden clasificados por voltiamperios. ¿Cuál debo usar para elegir el SAI? Hoy os lo explicamos. Diferencia entre Watios y Voltiamperios. La causa de toda esta confusión está en la diferencia entre corriente continua y corriente alterna.En corriente continua, la potencia se mide en Watios (W), que se obtienen multiplicando los Amperios (Intensidad) por los Voltios (Voltaje). P=VI (W) Es lo que llamamos  potencia real o potencia activa. Esto, por ejemplo, sirve para aparatos de corriente continua, como el adaptador del portátil. Probadlo, veréis que vienen los watios, y se pueden calcular multiplicando el voltaje por la intensidad. Sin embargo, los SAIs son aparatos que tienen una salida de corriente alterna. Tanto la intensidad como el voltaje son ondas, y una se adelanta o retrasa respecto a la otra. Tienen un desfase. Este desfase viene dado por el coseno de fi. Por lo tanto en estos dispositivos de corriente alterna, como los SAIs tenemos: Potencia aparente . Medida en Voltiamperios (VA) 1 VA = 1 Voltio x 1 Amperio (Sería la potencia que usaría el dispositivo si fuera corriente continua) Potencia activa/real. Medida en Watios (W) 1W = 1 Voltio x 1 Amperio x COS fi . Es decir que 1W = 1 VA x COS fi Si recordamos que el coseno vale entre -1 y 1, o, en valor absoluto, entre 0 y 1, los voltiamperios siempre van a ser mayores que los watios. Los fabricantes de SAI buenos dan un coseno de fi de unos 0,7. Así que el SAI soporta en W un 70% de su potencia en VA.Para los de menor calidad puede ser un 0,6, así que podremos conectar un 60% de su potencia en VA. Os ponemos algún ejemplo suponiendo coseno de fi = 0,7 SAI de 500 VA -> 350 W SAI de 800 VA -> 560W SAI de 1000 VA -> 700 W SAI de 1500 VA -> 1050W SAI de 2000 VA -> 1400 W SAI de 3000 VA -> 2100 W

Correo, Seguridad, Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo agregar el aviso de “primer contacto” en Exchange en Office365.

Muchos de los intentos de phishing vienen de correos que nunca han enviado e-mails al usuario, pero intentando parecer que vienen de otro usuario (normalmente por el nombre que aparece en el remitente). Por lo tanto, es interesante agregar un mensaje de alerta cuando el remitente de un correo viene de un usuario “poco frecuente”. Hoy os enseñamos a hacer eso para Exchange en Office365. Cómo agregar el aviso de primer contacto en Exchange de Office365. Este aviso saldrá: La primera vez que obtienen un mensaje de un remitente A menudo no obtienen mensajes del remitente. Para poder activarlo hay que ir a : https://protection.office.com/homepage y después a Administración de Amenazas -> Directiva-> Directivas-> Protección contra phishing. Después pinchar en Office365 Antiphishing default y, una vez dentro, en Editar Acciones. Por último, para activar la regla tenemos que tener marcada la primera casilla “Mostrar la sugerencia del primer contacto (recomendado)“. Con eso estaría activado. Más información aquí.

Correo, Seguridad, Soporte, Trucos

Añadir la etiqueta de email Externo a los correos de Office 365 de fuera de tu organización.

Una manera que tienen los “malos” de atacar a las empresas con spoofing y phishing es por email. Y es fácil que intenten suplantar (phishing) tanto las direcciones de email como los nombres que aparecen en los correos. La esperanza es encontrar al usuario despistado, o más confiado, que no compruebe la procedencia real del correo y pinche donde quieren llevarle (phishing). Para evitar cosas como esta, empresas como Gmail han empezado a dar avisos a los usuarios cuando el correo al que contestan es externo, es decir, no pertenece a su organización. Hace un tiempo os indicamos cómo hacerlo de manera sencilla en Office 365 con un aviso antes del asunto del correo. Pero tiene algún pequeño fallo: Como se añaden antes del asunto, si se realizan muchas contestaciones sobre ese correo, el mensaje se encadenará, haciéndose muy largo. Hay problemas de idioma porque el asunto no sabe el usuario del que recibe el correo, y se muestra siempre el mensaje en el mismo idioma. Ocupa especio en el asunto, lo que hace difícil verlo. Así que hoy os vamos a enseñar a hacer lo mismo, etiquetando los emails de Office 365. Cómo añadir la etiqueta de Externo a los correo de Office 365 fuera de tu organización. La idea es poner una etiqueta para que los correos se vean así. Escritorio: Móvil; Hace un tiempo, os enseñamos un truco parecido, usando un aviso encima del asunto del correo, además de poner delante del asunto un aviso de Spoofing. PERO tiene varios problemas: Si ese hilo de correo se responde varias veces desde las personas externas, se van añadiendo etiquetas que cargan mucho el asunto. No distingue idiomas del receptor. El aviso siempre está en el mismo idioma. Este otro método del que hablamos hoy, corrige esos problemas. Para poder añadir la etiqueta que queremos necesitamos Exchange Online PowerShell. Y vamos a hacer los siguiente: Abrir Powershell. Conectarse a Exchange Online Powershell con Connect-ExchangeOnline. Ejecuta lo siguiente para habilitar la etiqueta: A partir de este comando, los siguientes correos externos llevarán la etiqueta, pero no los anteriores. Si queremos ver la configuración de la etiqueta: Cómo crear exclusiones. Puede que nos interese que ciertas direcciones no lleven la etiqueta. Podemos crear las exclusiones así: Esto borrará cualquier otra exclusión que se haya creado. Si no queremos borrar exclusiones podemos añadirlos así: Para quitar una dirección de la lista de exclusiones: Hay que recordar que la lista tiene un máximo de 30 entradas.

Sistemas, Soporte, Trucos

Instalar Exchange Online PowerShell V2 para administrar Exchange con Powershell.

Si eres administrador de Exchange u Office 365, en algún momento tendrás que usar Powershell para realizar alguna tarea. Hoy te vamos a enseñar a instalarlo desde el PowerShell Gallery, la galería de módulos de PowerShell. Instalar Exchange Online PowerShell. Abre Powershell con permisos de administrador.Nota: necesitas PowerShellGet 2.0 . Puedes comprobar tu versión ejecutando. Ejecuta el siguiente comando: Puede que obtengas un error del tipo: Install-Module : El comando ‘Install-Module’ se encontró en el módulo ‘PowerShellGet’, pero el módulo no pudocargarse. Para obtener más información, ejecute ‘Import-Module PowerShellGet’. Tienes la solución aquí. Si todo ha ido bien, cierra PowerShell y vuelve a abrirlo con permisos de administrador. Ejecuta lo siguiente: Con esto quedará instalado. Para poder conectarte a tu Office 365 Exchange tienes que ejecutar lo siguiente. Y te saldrá la ventana de autenticación para poner el usuario y la contraseña. Cómo actualizar Exchange Online PowerShell V2. Puedes comprobar la versión que tienes desde aquí: Si quieres actualizarlo a la última versión ejecuta: Más información aquí.

Sistemas, Soporte, Trucos

Solución al error de Powershell “pero el módulo no pudo cargarse… ejecute ‘Import-Module PowerShellGet’ “.

Hace unos días, intentado instalar módulos en Powershell, obtuvimos el siguiente error: Install-Module : El comando ‘Install-Module’ se encontró en el módulo ‘PowerShellGet’, pero el módulo no pudocargarse. Para obtener más información, ejecute ‘Import-Module PowerShellGet’. Hoy os dejamos la solución. Solución. Si ejecutas lo que dice de “Import-Module PowerShellGet” obtienes el siguiente aviso. La clave es lo que pone de “la ejecución de scripts está deshabilitada en este sistema“. Hay que corregir eso. Ejecutamos: Y obtendremos lo siguiente: Si elegimos S podremos instalar módulos sin problemas. Si quieres, además, puedes añadir el repositorio PSGallery (la galería de módulos de PowerShell) para que no te salga un aviso cada vez que vayas a instalar algo.

Ofimatica, Soporte, Video

Cómo desinstalar e instalar y activar licencias de Office por línea de comandos.

Si quieres quitar una licencia de Office (Office key), en un ordenador, puedes hacerlo por línea de comandos. En este artículo te explicamos cómo hacerlo. Pasos para desinstalar una licencia de Office por línea de comandos. Lo primero que tienes que hacer es abrir un cmd, o Powershell, con permisos de administrador. Lo segundo es que tienes que ir a una ruta que va a depender de la versión de Office que tengas, y de si es 64bits (lo más seguro ahora) o 32 bits. Os dejamos unas cuantas, podrás ver una tendencia si tienes Office posteriores. Office 2010 32 bits: cd C:\Program Files (x86)\Microsoft Office\Office14 Office 2010 64 bits: cd C:\Program Files\Microsoft Office\Office14 Office 2013 32 bits: cd C:\Program Files (x86)\Microsoft Office\Office15 Office 2013 64 bits: cd C:\Program Files\Microsoft Office\Office15 Office 2016 y 2019 32 bits: cd C:\Program Files (x86)\Microsoft Office\Office16 Office 2016 y 2019 64 bits: cd C:\Program Files\Microsoft Office\Office16 Una vez en esa ruta, puedes ver el estado de tu licencia con Si ejecutamos ese comando veremos que aparece una línea que pone: Last 5 characters of installed product key: XXXXX donde las XXXXX son el final de tu licencia, los últimos 5 caracteres. Copia estos porque los vas a necesitar. Para desinstalar la licencia tienes que escribir (sustituyendo las XXXXX por los 5 caracteres que has copiado antes): Si todo va bien, después de pulsar Enter debería aparecer <Product key uninstall successful> Si ejecutas cscript ospp.vbs /dstatus otra vez verás que pone <No installed product keys detected> Cómo instalar y activar una licencia de Office por línea de comandos. Si lo que quieres es instalar una licencia por línea de comandos, tienes que ir al mismo directorio y: Para instalar: Para activar: ¡Y ya lo tienes!

Diseño Web, Gestores de contenidos, Soporte

Errores en Contact Form 7. Cómo solucionarlos.

Como hemos dicho en muchas ocasiones, Contact Form 7 es uno de los plugins más usado para los formularios de contacto de WordPress. Aquí hemos hablado mucho sobre cómo reducir spam en los formularios hechos con este plugin, cómo tener una copia de los envíos en tu WordPress, integraciones con otros plugins etc. Hoy vamos a hablar de posibles errores en el envío de un formulario hecho con Contact Form 7. Errores en Contact Form 7 y cómo solucionarlos. Si has llegado aquí es porque has recibido el típico error de : “Hubo un error intentando enviar tu mensaje. Por favor inténtelo de nuevo más tarde” Vamos a ver qué puede estar pasando. Lo primero es darse cuenta que CF7 tiene unos códigos de colores para los errores, que puede que te indiquen algo. Son los siguientes. Es decir, de los tres que dan error podéis ver que el color da una indicación de qué puede estar pasando. Amarillo (parece naranja en la foto pero es amarillo): Error de validación. Uno de los campos esperaba un valor y, o está vacío, o no es del tipo esperado. Tienes que revisar tu formulario, los tipos de campo y cuales son obligatorios. Naranja: No ha pasado la validación de spam. Esto suele ser porque tienes integrado CF7 con algún plugin antispam tipo recaptcha y no ha pasado la validación. Prueba a desactivar la integración para asegurarte que es eso pero las causas típicas son: – Has puesto claves de reCaptcha V2 en la integración con reCaptcha. Recuerda que ahora CF7 es compatible con reCaptcha v3. Si quieres V2 tienes que instalar este plugin (el segundo de la lista lo seguimos usando). Y obtener unas claves de reCaptcha 2 en vez de la 3. – Tu plugin anti spam tiene algún problema (desactívalo y así te aseguras). – A veces los plugins de caché o de optimización interfieren en el anti spam. Desactiva la caché o límpiala. Si esa es la causa, intenta excluir CF7 o la página de contacto de la caché. Rojo: estamos hablando de problemas con la configuración del servidor. Tienes también varias opciones. – Comprueba si el resto de correos de WordPress están llegando. Por ejemplo los de recordatorio de contraseña. Si llegan el problema es de la configuración de CF7, si no, seguramente el servidor no pueda enviar mensajes por phpMailer (lo que usa WordPress por defecto). – Si no llega ningún correo de WordPress, considera usar un plugin de SMTP para mandar correos por SMTP. Necesitarás una cuenta de correo (sus datos de configuración). – Si sólo fallan los de CF7 mira la configuración de la segunda pestaña del formulario, la de “Mail“. Comprueba que todo está bien ahí. – Si lo anterior no funciona, habla con tu proveedor para ver qué puede ser la causa.

Mac, Sistemas, Soporte, Trucos

Error al intentar agregar una cuenta de Exchange de Office 365 en Mac.

Hace unos días intentamos agregar una cuenta de Office 365 a la aplicación de calendario de Mac. Habíamos usado el truco para tener un calendario compartido usando Office 365 con tu cuenta de empresa. La única opción posible era Exchange, y la cuenta estaba bien, pero por más que introducíamos la cuenta correcta, salía un error: “No se pudo verificar el nombre o la contraseña“. Tras el error pedía una Url Interna y una Url Externa. Y claro…ni idea. Por más que probábamos entradas no funcionaba. Al final, buscando en Internet encontramos las urls que hay que introducir, y os las dejamos aquí por si lo necesitáis también. Si la cuenta es de Exchange de empresa obviamente estas urls os las tiene que dar vuestra empresa. Si la cuenta es de Office 365 hay que poner, tanto en Url Interna como en Url Externa: https://outlook.office365.com/EWS/Exchange.asmx Si la cuenta es de Outlook.com tienes que poner, tanto en la Url Interna, como en la Url Externa outlook.live.com

Scroll al inicio