Blog

Información Tecnica, Sistemas

Piriform Speccy

Nosotros usamos mucho estos programas que te dicen exáctamente qué tienen las tripas de tu ordenador. Entre otras cosas para saber la cantidad memoria RAM, el tipo y si se puede ampliar sin tener que abrir el ordenador, para escoger el driver adecuado para una tarjeta o dispositivo y mucho más. Normalmente PC Wizard nos ha valido siempre muy bien, es muy completo, tiene bonita presentación y fácil de usar. Pero requiere instalación. Esta es otra opción más ligera, igual de potente y completa y que se puede ejecutar de manera portable. Además podemos ver la temperatura de componentes he incluso analizar el disco. Muy útil para tener en el pen-drive. We use this kind of software quite a lot. They come in very handy when you want to update a driver, want to upgrade the RAM in your PC without opening the box or if you want to know which BIOS you have. We’ve been using PC Wizard for a while now, with great results: it’s easy, flashy and show lots of information. However, it needs installtion. This is a light alternative, and just as powerful, which can be used as a portable application from a pen.drive. So it’s is very useful to have it around.

Información Tecnica, Sistemas

Sonidos de discos duros /HD sounds

El otro día navegando encontré esta base de datos curiosa de sonidos de discos duros estropeados. En mi experiencia un disco que suena es síntoma inequívoco de “Houston” tenemos un problema, y grave. Así que salvo para expertos no veo mucha utilidad.  Sólo hemos podido recuperar placas fundidas de discos. Eso sí, si tu disco suena así, haz una copia de seguridad inmediata y, en nuestra experiencia, compra otro nuevo (sueles poder obtener uno mayor). We’ve recently found, while browsing, this broken hard disk sound database. In our experience, a hard drive that sounds is saying clearly “Houston we’ve got a problem” and should be backed up inmediately.We’ve only been able to repair hard disks with electrical problems in the board. The best solution effort/costwise is to buy a new one (normally you get a boost in size too).

Linux, Noticias Informáticas

Linux: 20 años de Linux /20 years of Linux

Hoy nos unimos a muchos foros y blogs en el anuncio de que este Agosto la comunidad Linux celebra su 20 aniversario: http://www.linuxfoundation.org/20th/. Este sistema operativo, bandera de la comunidad libre y el software gratuito, pero también de los sistemas operativos estables y seguros, es muy conocido por los profesionales y cada vez más por el público en general (cansado de pagar licencias y actualizaciones cada pocos años y que su ordenador no funcione o vaya lento al poco tiempo). Y es que hay cosas que mucha gente no sabe: La mayoría de los servidores web y máquinas de red funcionan en Unix (Linux es una rama). Mirad lo que dice Yahoo. Mac iOS está basado en Unix. Android, sistema operativo muy popular, que ahora está en muchísimos teléfonos y tables está basado en Linux. Muchos aparatos que usas (media players, routers etc) tiene un linux que les hace funcionar. Linux hace que tu ordenador antiguo funcione mucho mejor y más rápido. En nuestra sección de Linux puedes ver variantes para servidores de PYMES y para niños pequeños. Aquí puedes ver algo de la historia de Linux: Es fantástico tener el pingüino por aquí. Today, we add our support to many blogs and forums, making the announcement that in August of 2011 Linux celebrates its 20th anniversary. This operating system, famous for representing free software and free licences, is vary famous amonst people in our sector and more and more among normal users (who are tired of having to pay new licenses and change their computers for sluggish behaviour every few years). There are some things you might not know about Linux: Most web servers and network machines run on Unix (of  which Linux is a branch). Mac iOS is based on Unix. Android, the famous OS on which many tables and telephones run today is based on Linux. Many machines you use (media players, routers…) have a Linux to make them run. Your old computer would run much better on Linux and for free. On our section name Linux you can find solutions for small Bussiness servers or for operating systems for kids. It’s great to have the penguin around. 😀

Móviles, Seguridad, Sistemas, Smartphones, Trucos, Webs

Blackberry Protect

Hace unos días, actualizando mi BB apareció el icono de un escudo muy parecido al icono del BB msn. Había leído en algún lado que estaba a punto de llegar a España un nuevo sistema de protección que parecía muy interesante. Así que lo probé. Ahí va: Blackberry Protect es una buenísima idea de BB en respuesta a robos o pérdida. Con el puedes hacer una copia online gratuita de los datos de tu dispositivo (notas, contactos, calendarios, configuración y demás) . No puedes guardar todos los elementos (imágenes creo que no) pero si los más importantes. Esta copia puede programarse automáticamente cada cierto tiempo (semanal o mensualmente) o realizarse a mano. También permite sólo realizar copias a través de Wifi (por si no tenemos plan de datos supongo…aunque una BB si datos no es muy lógico). El programa se puede descargar desde el enlace de la imagen o desde la App World y necesita la creación de un usuario y contraseña (valen los del App World). Así, si perdemos el dispositivo o lo cambiamos, podemos descargar nuestros datos desde la nube. Pero no sólo se queda ahí. Además, si te roban o pierdes el dispositivo, no tienes mas que acceder vía Web a la aplicación para poder encontrar el dispositivo, bloquearlo o eliminar los datos. Es una solución muy útil, sencilla, global (copia,recuperación, localización y eliminación de datos remota) la que nos proporciona Blackberry. Creo que han tenido una gran idea que mejora su producto tanto para empresas como para particulares. A few days ago we saw a strange, shield-like icon on our BB handheld, very similar to the BB msn icon. I remembered I had read something about a new backup service which was about to be brought out in Spain so I decided to try it out. Here is my review: Blackberry Protect is, simply put, a superb idea by BB. It allows you to make an online copy of your data (contacts, notes, calendar and so on) for free. You only need to download the app (via Web clicking on the image of this post or App World) using a user and password (App World’s will do). That way, you can restore all your data and settings to a new handheld in case of theft or loss. But it doesn´t end here. If your Blackberry is stolen or lost, you can access the application via Web on a computer and locate it, block it or even erase its content. I find this a fantastic global (backup,restore,locate,block and erase)  idea by Blackberry, both for small companies and for normal users. Another reason to use a BB.  

Diversión, Mac, Trucos

Cuenta de iTunes sin crédito para tu hijo/ Creditless iTunes account for your child

Hoy os proponemos una opción para que vuestros hijos puedan descargarse cosas gratuitas de iTunes sin miedo.Es una traducción de este artículo. En iTunes ir a iTunes Store . Si aparece como que estás con tu cuenta sal (arriba a la derecha). Elige la App Store en iTunes, busca una aplicación gratuíta y pincha en Gratis para “comprarlo”. Aparecerá una pantalla para crear una nueva cuenta, pincha en Continuar: Te preguntará datos como acceder a la política de iTunes, dar un email (puede ser el del niño), una contraseña etc. Rellenamos todo. En la pantalla siguiente de método de pago elegir ninguno. Pedirá la dirección de correo y enviará un correo de verificación que habrá que abri y pinchar en el enlace. Y ya está. Tu hijo podrá descargarse contenido gratuíto del Store incluyendo aplicaciones pero, si alguna fuera de pago, no le dejaría hasta que se realizara un pago (que no puede realizar). Tiene una ventaja adicional y es que puedes comprar con tu cuenta iTunes Gifts, es decir dinero con el que cargar su cuenta y que puede usar para comprar cosas sin usar tu tarjeta de crédito. English: This article is a translation of an english one.Everything is perfectly explained in the original article so …here is the link 😀

Ofimatica, Programas, Sistemas, Trucos

Vsubst: Mapea una carpeta como unidad/Map a folder as a drive

El sistema de árboles de directorios de Windows puede ser muy bueno para ciertas cosas, pero para otras es una verdadera lata. Por ejemplo si usamos mucho una carpeta para trabajar y guardar cosas, podemos o crear un acceso directo (pero ciertos programas no los reconocen) o añadirla a la barra de tareas (muy útil, lo usamos pero igual ,muchos programas no pueden usarlo). Así que lo más cómodo, si no queremos estar recorriendo el árbol de directorios todo el rato, es mapear una carpeta como unidad virtual. Así siempre aparecerá en mi PC y podremos acceder ahí desde cualquier programa, y con un par de clics. Lo que el programa hace (probado hasta Windows 7 32bits) es ejecutar un comando de Windows pero además nos permite hacerlo permanente (persistent) para que siga en los reinicios. Recomendamos elegir una unidad de red empezando desde abajo para que no interfiera cuando ponemos memorias USB. Para quitar la unidad debemos usar el programa o el comando de nuevo. Esto nos va a ahorrar horas de trabajo buscando nuestros archivos y era algo que necesitábamos. Windows tree folder structure might be very useful sometimes, but it can be a real nuisance. If you work frequently with just one folder, you might need to go up the structure everytime to get your fields. Oh, it’s true you can use a Shortcut (but a lot of programs can´t used them) or put the folder on the task bar as we do and use often (same thing, programs can´t use it. So VSubst creates a virtual drive with a folder in Windows (tested up to Windows 76 32 bits). That way your folder in on My PC and can be accessed from any program with a few clicks. What it does is run a Windows command (SUBST) but it does so with a simple GUI and lets us choose the option to make the change persistent so that we have it back at reboot. We recommend to use a letter from the bottom of the list for the drive to avoid conflicts with external (USB) memories. If we want to remove the drive we have to use VSbust (or the command) again. This is going to save us a lot of time and we where looking for it for a while now.

Internet, Ofimatica, Trucos

Google Forms: Encuestas a sus clientes /Surveys for your clients

Google forms es una de las aplicaciones más interesantes de Google Docs (y más aún para empresas en Google Apps). Con él podemos crear un formulario sencillo en Internet para que nuestros clientes y amigos puedan opinar sobre algún tema. Además podemos elegir entre más de 90 temas para darle un aspecto atractivo a los mismos. La creación del formulario es muy rápida y sencilla y los niveles de seguridad son más que aceptables.  En Google Apps podemos elegir que sólo miembros de nuestro dominio accedan al formulario, que sólo aquellos los que les envío el email o que sea público. Los resultados del formulario se guardan automáticamente en una hoja de cálculo de Google Dcos y nosotros podemos o ver estadísticas por defecto que muestra google, u operar luego con estos resultados en la misma hoja. Aquí se nos explica cómo crear un formulario, pero vamos a poner todos los pasos a seguir poruqe es algo más complicado: En Google Docs ir a Nuevo> Formulario o en una hoja de cálculo creada ir a Formulario>crear formulario. En ambos casos obtenemos la siguiente pantalla. Aquí podemos insertar preguntas con Añadir Elemento . También podemos elegir un tema entre los muchos que hay o Guardar. Ahora es cuando creamos la estructura de nuestro formulario. Una vez acabado, es importante guardarlo, cerrarlo y volver a abrirlo. Esto nos abrirá la hoja de cálculo detrás del formulario y arriba a la derecha podremos definir cómo queremos compartir el documento con Compartir>Configuración del uso compartido>Cambiar Las opciones son muy potentes. Uno de los “fallos de los formularios es que no podemos modificar las plantillas para poner nuestro logo y demás. Y hay muchas páginas en internet con modificaciones complicadas en el código para hacer esto. Sin embargo, es mucho más sencillo ir a Formulario> Insertar formulario en una página web para conseguir el código del iframe. Luego esto lo podremos poner en nuestra web o crear un html básico con nuestro logo. Y ya está…tenemos un formulario bonito, potente, en la nube y con opciones de acceso muy restringidas si queremos. Los resultados se irán almacenando en la hoja de cálculo y podremos verlos con Formulario>Mostrar el resumen de respuestas o directamente en nuestra hoja y usarlos para gráficas, tablas etc. Nota: Empresas como Panda usan esto para encuestas (por ejemplo al desinstalar Panda Cloud). Google Forms is one of the most unkown useful features in Google Docs. With it we can create forms and surveys quicklyto get our client’s or friend’s opinion. All results are saved in a spreadsheet and tehn shown in a very nice summary predefined by Google. We can also work on those results or use them for graphs, tables etc.It’s a very powerful tool for companies with Google Apps.

Internet, Redes Sociales, Webs

Egobook: Hacer un libro con tu actividad en FB/ Publish a book with your FB activity

Cada día la red social produce nuevos y sorprendentes derivados. En este caso el nombre es muy apropiado: Egobook. Este nuevo servicio te permite publicar un libro con la actividad de un usuario (tu o un amigo) durante un tiempo. El precio depende de la cantidad de páginas y para que funcione debes dar acceso a la aplicación para que vea tu perfil. Esta es una aplicación de Facebook y, según ellos, borran los datos necesarios para la creación a las 48 horas. Social networks amaze us with new services and apps nearlly every day. This one, rightly called Egobook, allows us to publish a book with the content of a users’s activity in Facebook (be it you or a friend). The price depends on the amount of pages and the leanguage can be selected. You have to allow the app access to your profile but the conditions of use specify the requiered data will only be stored on their servers for 48 hours.

Buscadores, Internet, Trucos, Webs

Google Page Speed

Google vuelve a ayudarnos, en este caso a los que gestionamos páginas webs. Es una página web en la que de una manera sencilla (sólo hay que añadir la URL que queremos comprobar) Google hace unas pruebas a nuestra web. Después nos da una puntuación sobre 100 y nos da unos consejos estructurados por niveles de prioridad. Los consejos nos dicen claramente las mejoras que pueden ocasionar los cambios (sencillos) que sugieren. La verdad es que es algo que nos va a facilitar la vida a los que llevamos páginas web. Actualización: Ahora con extensión para Firefox y Chrome. Google has come to our aid again: on this occasion to all Web masters. Google Page Speed checks a web page we submint and runs some tests on it.It then gives us a score out of 100 and  small report classified by levels of severity. On each level we get an indea of how to solve the problem and what kind of improvement it would allow. This is a very easy way to improve all our web pages so thanks from us web managers. Update: Now you’ve got an extension for Chrome and Firefox.

Diversión, Juegos, Webs

Pica-Pic: para nostálgicos/ for nostalgic users

He visto esta página y como llega el fin de semana y me ha dado morriña la pongo. ¿Recordáis esas máquinitas que había en los 80 con un sólo, juego, muy cutre, peor que jugábamos a más no poder? Eran las Game Boy de la época. Pues ahora podéis jugar a ellas por internet. Para aquellos que jugabáis os resultará curioso ( y más ver cómo pasa el tiempo), para los más jóvenes os resultará increíble cómo alguien podía tirarse horas con juegos tan simples 😀 C’est la vie. I’ve just seen this web page and felt both nostalgic and the need to laugh. Remember those machines we used to have in the 80’s with just one game, ink made characters and nearly no options to play with? Yes, those we used to spend hours playing with. We can now do so again through this web page. It will be strange for some and hilarous for the younger generations 😀 C’est la vie.

Scroll al inicio