Blog

Diversión, Gráficos y Fotografía, Webs

Maravillas del museo del Prado

Hace tiempo que lo pusieron, pero no lo había visto hasta ahora. 14 de las maravillas del museo del Prado en altísima resolución para poder disfrutar desde el sillón de tu casa. Puedes verlo desde Google Earth o desde Google Maps: http://www.google.com/intl/en/landing/prado/ La resolución es de 14,000 millones de píxeles, es decir 14 Gigapixels… vamos que podréis verlo con detalle. Cuidado porque pueden tardar algo en cargar. Aquí tienes un vídeo del making of: Más información aquí (ENG): http://thelede.blogs.nytimes.com/2009/01/16/the-prado-20/

Smartphones, Telefonía, Trucos

Como realizar desvíos de llamada y códigos de llamada en Vodafone

Siempre se me olvida cómo hacer desvíos de llamada en Vodafone, los pongo aquí para recordatorio propio y por si ayuda). Recordad que esto es sólo si nos estamos quedando sin batería o similar, porque hay que hacerlos desde el teléfono afectado. Para desvíos sin el teléfono tenemos que llamar al 122 (empresas) o al 123 (particulares). 1. Desvío incondicional de todas las llamadas Para activarlo, marque: ** 21 * al que quieres desviar las llamadas # + Tecla de llamada Para comprobar que está activado, marca: * # 21 # + Tecla de llamada Para desactivarlo, marca: # # 21 # + Tecla de llamada 2. Desvío cuando tu teléfono móvil comunica Para activarlo, marca: ** 67 * al que quieres desviar las llamadas # + Tecla de llamada Para comprobar que está activado, marca: * # 67 # + Tecla de llamada Para desactivarlo, marca: # # 67 # + Tecla de llamada 3. Desvío cuando tu teléfono móvil no contesta Para activarlo, marca: ** 61 * al que quieres desviar las llamadas # + Tecla de llamada Para comprobar que está activado, marca: * # 61 # + Tecla de llamada Para desactivarlo, marca: # # 61 # + Tecla de llamada 4. Desvío cuando el teléfono móvil no está operativo (apagado o fuera de cobertura) Para activarlo, marca: ** 62* al que quieres desviar las llamadas # + Tecla de llamada Para comprobar que está activado, marca: * # 62 # + Tecla de llamada Para desactivarlo, marca: # # 62 # + Tecla de llamada 5. Desvío de todas las llamadas cuando el teléfono móvil se encuentra fuera de España. Para todas las llamadas a tu contestador Vodafone antes de salir de España, deberás marcar: * 147 * 2 # + Tecla de llamada Para desactivar todas las modalidades de desvío de llamada,marca: # # 002 # + Tecla de llamada Recordad que al hacer estos desvíos desactivamos el contestador. Para activarlo de nuevo: # # 002 # + Tecla de llamada Y sobre facturación, salvo en el desvío al contestador, el desvío es otra llamada que hace el teléfono desviado al destino, por lo que esa llamada se tarifica normalmente. Os dejo también algún otro código útil: ACTIVAR EL BUZÓN DE VOZ VODAFONE Modo cuando pasen 15 segundos sin contestar. **61*637numero#+ Tecla de Llamada Responde : “No respuesta” Activado. Modo cuando pasen 20 segundos sin contestar. **61*637numero**20#+ Tecla de Llamada Responde : “No respuesta” Activado. Modo cuando pasen 25 segundos sin contestar. **61*637numero**25#+ Tecla de Llamada Responde : “No respuesta” Activado. Modo cuando pasen 30 segundos sin contestar. **61*637numero**30#+ Tecla de Llamada Responde : “No respuesta” Activado. Modo se activa cuando tienes el móvil apagado o fuera de cobertura. **62*637numero#+ Tecla de Llamada Responde : “Fuera Red” Activado. Modo se activa cuando estás hablando con otra persona. **63*637numero#+ Tecla de Llamada Responde : “UNKNOWN APPLICATION USSD” Activado. DESACTIVAR EL BUZÓN DE VOZ VODAFONE ##002# + tecla de llamada o bien #147# + tecla de llamada PARA VER LA FECHA Y HORA Pulsa *118# y la tecla de llamada. PARA VER LA FECHA Y HORA DE UN PAÍS Pulsa *118*N# y la tecla de llamada. Te dirá la hora y fecha actúales del país cuyo código sea N, por ejemplo en España (34) *118*34# VER TU PROPIO NUMERO DE TELÉFONO Para saber tu propio numero de teléfono con tarjeta prepago pulsa *117# y la tecla de llamada.

Diseño Web, Gestores de contenidos

WordPress plugin: Joomla 1.5 importer

Tras el cambio de versión de Joomla 1.5 a 1.6, incompatibles entre si (algo que considero un fallo enorme), cambié casi todas mis páginas web a WordPress. Ya antes consideraba Joomla un CMS potente…pero algo complicado y poco “ajustable”. Y ver que tenía que migrar a una nueva versión sin que fuera compatible con lo anterior me decidió a moverme más en wordpress. Cuanto más manejo  este último más contento estoy con él. En esta tarea de migración un plugin que ayuda muchísimo es Joomla 1.5 importer: http://wordpress.org/extend/plugins/joomla-15-importer Nota: únicamente compatible con Joomla 1.5. Sólo  crea unas categorías en WordPress, instálalo, ve a herramientas, importar, Joomla,pon los datos de tu base de datos de Joomla y elije a qué categorías de WordPress quieres migrar cada categoría original de Joomla. Así de fácil. En 10 minutos tendrás tu contenido en tu nueva web. Y luego me preguntan por qué prefiero WordPress….. jejejjejee 😀

Sistemas, Trucos

Truco para eliminar versiones anteriores de los Service Pack con SP2

Con este truco eliminamos las copias de anteriores Service Pack que hace Vista al instalar los nuevos (por ejemplo con el SP2). Con esto conseguirás ahorrar más espacio en tu disco duro (alrededor de un Giga). Aviso: Esto  hace que no pueda volver a desinstalarse los Service Pack…pero claro si te funcionan bien ¿para que querrás volver atrás? Abre un procesador de comandos con permisos de administrador. Para ello lo más fácil es pinchar en inicio, en buscar poner cmd (pulsar enter) y darle con el botón derecho al icono de la ventana negra que aparece. Ahí pinchamos en ejecutar como administrador. Después en la ventana negra ponemos compcln.exe y pulsamos Enter. Pedirá si queremos continuar y tardará un poco…pero cuando acabe tendremos más espacio en nuestro disco.    

Diversión, Webs

Más aplicaciones para crear mapas personalizados y compartirlos

Tras el artículo sobre la creación de mapas personalizados del otro día os ponemos alguna aplicación más. Recordad que no es como Google Maps, aquí se trata de personalizar mapas coloreando o representando datos específicos. Natmaps, crea mapas y luego compártelos en las redes sociales. Con muchas opciones como usar varias capas, dibujar directamente sobre ellas, acceso a servidores WMS o insertar estos mapas en otras webs. Tienes que registrarte pero es gratuito.       Ikimap: servicio de mapas muy usado, a pasado a convertirse en algo comunitario donde la gente comparte zonas de tapeo, rutas, acampadas…. Todo esto también se puede compartir en las redes sociales (y también necesita registro). Por ejemplo aquí tenéis un mapa de la distribución de los tipos de IVA por Europa. http://www.ikimap.com/map/tipos-de-iva-en-europa, las medallas en Londres 2012 por comunidades: http://www.ikimap.com/map/medallas-olimpicas-por-comunidades-londes-2012  o las playas con banderas azules en 2012: http://www.ikimap.com/map/playas-de-espana-con-banderas-azules-en-el-2012 Este servicio es compatible con aplicaciones móviles como : http://www.oruxmaps.com/  

Android, Diversión, Mac, Webs

Kayak web y aplicación (iOS,Android, Windows) para ofertas de vuelos y hoteles

Ya estamos casi acabando el verano, pero si sois como yo que AHORA es cuando estáis buscando las vacaciones para cuando vuelva la gente (qué bien se trabaja en Agosto) os dejo este servicio: www.kayak.com. Es una página web, pero también tiene aplicación para Android, iOS (iPhone, iPad..) y Windows entre otros. Muy parecido a Blink. Pero mucha gente está hablando bien de la cantidad de ofertas que contiene. Buen buscador que merece la pena que probéis antes de comprar vuestros billetes, podéis ahorraros unos euros.

Redes Sociales, Trucos, Webs

Como librarse ahora de esas solicitudes de aplicación en Facebook

Me molestan, me molestan muchísimo. ¿Por qué? Porque igual que en el cine no dejo el móvil encendido, o no voy por la calle pegando bocinazos, el uso de una aplicación social requiere saber usarla en el ámbito de lo social. Y esto implica no enviar SPAM de notificaciones a todos tus amigos cada vez que usas o te agregas una aplicación. Que si, que me parece genial que la uses….pero si yo la quiero ya la buscaré. Antes era fácil, según me llegaba un aviso de notificación la bloqueaba. Pero ahora con la nueva página de aplicaciones (centro de aplicaciones) todo ha cambiado. Puede que a mejor…pero me ha costado entenderlo (duro de mollera que es uno). Por lo que veo hay dos opciones. Si ya has usado esa aplicación tienes que irte al centro de aplicaciones, Mis aplicaciones y o eliminarla (y seguir el paso 2), o entrar en configuración de la aplicación y decir que no quieres las notificaciones. Si, por el contrario, como sucederá la mayoría de las veces, no tienes esa aplicación, entra en la notificación, o en el centro de aplicaciones y luego solicitudes y pincha en ella. Te llevará a una pagina donde describe la aplicación. Abajo a la derecha, casi escondido, veréis la opción de bloquearla, con lo que no recibirás más solicitudes de la misma. ¡¡¡¡YA ESTA!!!! 😀 Por cierto que en esta misma página podrás ver quien usa la aplicación y te harás una idea de quién te lo manda…pero con bloquearla se acabó. Inútiles habrá siempre usando Facebook.

Webs

GunnMap: haz mapas con tus datos

Gunnmap es una herramienta web sencilla (eso si en formato Flash 🙁 ). Si tienes unos datos estadísticos o de algún estudio puedes representarlos en un mapa.Después elijes los colores, los países y salvas los resultados en un jpg o en un png. Rápido pero efectivo para el que busque este tipo de servicio.

Diseño Web, Internet, Webs

Herramientas para evaluar la velocidad de tu web

Ya hemos hablado en otras ocasiones de herramientas como Google PageSpeed (muy buena por cierto), o de Pingdom Tools, ambas muy útiles para evaluar con algún criterio la velocidad de tu web y las métodos para mejorarla. Hoy os dejamos alguna más. Gmetrix es una de las más usadas como alternativa de Google PageSpeed. Load Impact es más para comprobar cómo se comporta tu web con varias conexiones. Simula varios clientes conectados desde varios lugares y evalúa la carga según las peticiones van aumentando. WebPageTest:  Muy personalizable ya que permite hacer pruebas con varios navegadores, desde varios lugares, varias conexiones y algún parámetro más. Esperemos que os sean útiles.