Blog

Redes Sociales, Trucos

Agregar grupos y páginas a favoritos de Facebook

Facebook a veces me funciona bien y a veces no. Y gestiono varios grupos y páginas por cuestiones de trabajo. Me pasaba bastante que cuando quería encontrar ciertos grupos o páginas no los encontraba, y el buscador no funciona todo lo bien que yo querría. Así que encontré como agregar esos grupos a Favoritos de Facebook. Y ahora los tengo ” a tiro de piedra”. Para ello debes irte al grupo o página y mirar en la columna de la derecha, verás que cuando pasas el ratón aparece un lápiz. Si pinchas ahí verás la opción de “Agregar a Favoritos”. Simple….pero a mi me ha ayudado mucho.  

Internet, Trucos, Video

Acelerar streaming de Youtube

Os pongo un truco que lleva apareciendo los últimos días en Internet. No lo he probado (no uso esas versiones de Windows), pero hay comentarios buenos. Además, si no funciona con desactivarlo basta. Es para Windows 7 y Windows 8 con firewall de Windows activado. Si tienes otro firewall deberás adaptar la regla a ese firewall. Si tienes una conexión de Internet lenta y Youtube te funciona a saltos puedes probar a abrir una consola de comandos con permisos de administrador (botón derecho ejecutar como adminsitrador). Ahí debemos poner: netsh advfirewall firewall add rule name=”YouTubePerformanceHack” dir=in action=block remoteip=173.194.55.0/24,206.111.0.0/16 enable=yes Después probamos los vídeos. Deberías notar una mejoría en los vídeos, sobre todo en los de alta resolución (si no es así quítalo). ¿Cómo funciona? En teoría Youtube intentan mejorar tu navegación guardando una copia en caché de los vídeos, y haciendo “throttling” (frenando la descarga) . Bloqueando las ips de la regla anterior nos saltamos los servidores de caché de Google y bajamos el vídeo directamente de Youtube, lo que suele dar mejor resultado. Nota: Esto bloquea ips de Google, así que si notas que no tienes acceso a algún otro servicio, quita la regla o reduce las ips. Cómo quitar la regla: Volvemos a abrir un editor de comandos con permisos de administrador y escribimos: netsh advfirewall firewall delete rule name = “YouTubePerformanceHack”

Webs

Soloneumático.com

De vez en cuando aprovecho estas páginas para poner algunas webs o servicios que me parecen interesantes o me han dado buen resultado (igual que las que me han dado mal). Porque creo que en estos tiempos de crisis precisamente tenemos que ayudar y promocionar a los que dan buen servicio, e ignorar a los que ni se molestan. Repito que no tengo nada que ver con los sitios que recomiendo. Entre los que dan buen servicio debo incluir entonces a Soloneumático. Hace 2 días, durante el puente de semana santa, me di cuenta que teníamos que cambiar las ruedas del coche. Y me comentaron este sitio como “uno de los más baratos y de mejor servicio de la comunidad”. Llamé hoy lunes por la mañana para ver si tenían para cambiar las 2 ruedas delanteras de un Mini Cooper. No tenían pero buscaron, me llamaron durante la mañana y me dieron presupuesto y hora para las 18:30 del mismo día. La chica del teléfono muy atenta, con ganas de ayudar y dando facilidades para todo. Sus indicaciones para ir en coche fueron perfectas y también sus consejos sobre marca de rueda. Hemos ido esta tarde y en cuestión de menos de 1 hora tenían las ruedas cambiadas, el paralelo hecho y todo perfecto. Por unos 160€ Ya no me preocupa que no sea el precio más barato del mundo (no está nada mal). Pero es que encima lo bien y rápido que nos han atendido merece esta mención. Lo recomiendo. Y nosotros volveremos.

Sistemas, Trucos, Webs

Actualizar los radares de tu GPS: Todo-Poi

Los radares, marcas de velocidad, túneles, restaurantes, puntos negros de la carretera, y en general cualquier cosa que pienses que debería marcarse en la ruta de carretera en un radar es lo que se llama POI (points of interest). Si quieres mantener tus radares acutalizados, así como el resto de puntos de interés y voces para los mismos, una página que llevo años usando es http://www.todo-poi.es/.  Ahí tienen una comunidad de usuarios que, de manera gratuita, añaden puntos de interés nuevos a sus GPS y los envían a la página. Ahí tendrás menús por modelo del GPS y por lo que quieras buscar. Así como instrucciones sobre cómo meter los POIS en tu GPS. Es realmente sencillo, el otro día actualizamos un GPS Garmin Nuvi 350 y sólo había que bajarse el POI Loader de la página de Garmin, y , con el fichero bajado de todo-poi en seguida actualizas tu GPS. Así que ya sabéis, os lo recomiendo.    

Diseño Web, Gestores de contenidos

Floating menu: plugin para wordpress

Gran plugin de WordPress que te permite crear un menú flotante. Dicho menú tiene muchas opciones: se puede abrir al pasar por encima, al hacer click, puede seguirte según bajes por la página o puede ser fijo. Además de varios temas (que tu puedes personalizar también. El menu se pone en un widget (por lo tanto se puede poner en cualquiera de los sidebars de tu plantilla), pero luego su posición puede modificarse y establecerse desde el widget o desde el centro de la página. Yo tengo un menú en una página que se sitúa en la cabecera, pero el menú está colocado en el widget del pie de página (porque no había otra). Por lo tanto MUY personalizable y una gran opción para tus páginas: http://wordpress.org/extend/plugins/floating-menu/  

Opinión

“Queremos ser tu banco” Risa diabólica y descojone por el foro

                Sinceramente espero que cuando todo esto de la crisis etc pase, si llega a pasar, nos acordemos de aquellos que apoyaron a los demás o los que, como en este caso, hacen todo lo contrario. Porque en tiempos difíciles es cuando se ve el fondo de la gente y de las empresas. Apoyar a la gente no es estrangularse o aprovecharse de la situación. Ni siquiera hacer donativos para desgravar y tener publicidad. Es poner facilidades para que todos a uno salgamos de esta. Y cuando lo hagamos espero que les “apoyemos” tanto como ellos a nosotros, es decir les mostremos donde la espalda pierde su casto nombre. Desgraciadamente no tengo mucha confianza en la memoria de este país. Soy de los que reman contracorriente, como buen pequeño empresario, y me limito a escribir estas notas al viento (por si alguien las lee y a modo de vía de escape) o a no hacer negocios con empresas que no les interesa fidelizar a los clientes (Telefónica, Banco Santander, etc) Y es que esto de los bancos no me cabe en la cabeza. Una empresa privada, cuyo objetivo era guardar el dinero de cada uno para que estuviera seguro y poder disponer de él cuando queramos. Además de facilitar pagos y cobros de recibos domiciliándolos, o de prestar dinero (con beneficios enormes). Pero que no cumple con su objetivo. Ya que aunque tengas dinero…intenta disponer de él. Yo pedí un aval hace años (antes de la crisis) de 6000€, con más de 3 veces esa cantidad en el banco, y querían tardar más de 2 semanas en “evaluar los riesgos”. A ver que ES MI DINERO. Y eso era antes de la crisis. ¿Tenemos que hablar de préstamos? ¿No creo no? El otro día un amigo me comentó que no le dieron ni para comprar una guitarra. Y yo pedí, como empresa, uno para pagar una moto (3000€) a plazos, con dos nóminas de caso 2000€ mensuales, y no lo concedía ninguna entidad. Mejor, lo pagué en efectivo y me ahorré las comisiones. Si se me ocurre quedarme en números rojos un día el Santander me cobra 30€. Antes me daba vergüenza, pero a ese precio lo considero un derecho. Los únicos que pueden disponer de dinero, el mío, libremente son ellos. Porque si no tocaran mi dinero, comprendería que me cobraran una comisión por su servicio de guardar mi dinero (hosting digamos). E incluso si me quedo en números rojos (me están prestando dinero). Pero es que por estar MI dinero en su cuenta ellos sacan comisiones y operan con el. Por lo tanto YA está dandoles beneficios. No tengo que pagar por el o como mucho un pequeño alquiler.Es como si te presto la bici, tu la usas y encima me cobras mientras la tengas tu…y no me la dejas si te la pido, o me cobras una pasta cuando la necesito. Capítulo aparte son los horarios…¿que empresa conocéis que vaya TAN sobrada que no tenga que abrir por las tardes? ¿O en San Isidro etc cierre semanas enteras? Cualquier otra quebraría. Y si eres autónomo ahora, aunque dispongas de varias nóminas (2 en mi caso), no puedes abrir cuentas nóminas o no valen para no recibir comisiones. A ver señores, ¿mi nómina tiene la peste? ¿Es de peor nivel que las de mis empleados? Tiene huevos. Los que creamos trabajo no tenemos derecho. Por lo tanto una empresa que no sirve para nada, salvo para especular, que encima es cara, no da buen servicio ni atención al cliente…pero que encima cuando va mal ¿LA RESCATAMOS? Vamos que pagamos sus deudas. Cornudos y apaleados. Lo lógico es dejarla que quiebre. ¡Porque a mis empresas no las rescata nadie! Pero me voy al caso que me ocupa. Cuando era pequeño (menos de 10), mis padres me abrieron la cuenta en el, por aquel entonces Banco Central. Por lo tanto tengo la cuenta desde hace mucho (tengo 35 ahora). Ahí nunca ha habido una millonada, pero no he dado problemas excesivos (he tenido épocas mejores y peores). Desde hace un tiempo casi todos los bancos permitían no cobrar comisiones si tenías tu nómina domiciliada. Esto en el Banco Santander Central Hispano tenía un nombre “Queremos ser tu banco”. Y hasta ahora me lo creía. Operaba con esta cuenta porque no me daba problemas (si la de empresa). Pero daban buen servicio. Alguna vez intentaron quitarme del programa, y tuve que demostrarles que aunque soy autónomo (por ley para tener empresas) tenía nómina, como cualquier hijo de vecino. Cual fue mi sorpresa cuando el otro día fui a emitir una transferencia y me cobraron más de 3€ de comisión…..¡¡PERO QUE ES ESTO!!! Llamé indignado al teléfono de atención al cliente y  me indicaron que no cumplía las condiciones. Y es que las condiciones han cambiado, podéis verlas en este enlace, o en la foto adjunta. No hace falta leer mucho, ahora sólo quieren ser tu banco si tienes 2 productos de los siguientes: nómina (no autónomo no, eso peste), plan de pensiones, hipoteca, saldo mensual igual o superior a 12000€ (cágate) o 1000 acciones. O tener una de las anteriores y 500€ de saldo medio mensual. Vamos que en estos tiempos difíciles, no aflojan, aprietan. Un banco que, en teoría, “va sobrao”. Dado que mis nóminas no valen (2 que superan los 1300€), no quieren ser mi banco. Así que los más de 25 años con ellos no cuentan nada. Que tenga cuenta de empresa no cuenta nada. Incluso ser administrador de otras empresas con cuenta en el Santander no importa. NO QUIEREN SER MI BANCO. Quieren cobrar comisiones. Un amigo tiene un hábito muy saludable aquí. Cada 6 meses aprox. cambi de banco (una cuenta suculenta). Y cuando la sucursal le intenta vender el oro y el moro para que se quede les dice “lo siento, hay una cosa que se llama fidelizar al cliente, y eso se hace CUANDO SE ES

Mac, Smartphones, Tablets, Trucos

Cómo responder con varias cuentas de Gmail y una bandeja de entrada en un iOS (iPhone,iPad)

Este truco es de órdago….nos ha costado encontrarlo. Eso si, está MUY bien si tienes un dispositivo MAC (iPhone,iPad etc) y varias cuentas de correo. En principio vamos a suponer que tienes una cuenta de Gmail/Google Apps y la usas para recibir varias cuentas de correo, es decir como bandeja de todas. Esto lo explicamos aquí. Supongamos que la general es la cuenta X. En Gmail cuando recibes una cuenta de correo Y en la bandeja de correo X y le das a responder respondes como Y. Esto te permite gestionar varias cuentas desde la misma ventana. Pero en los dispositivos MAC esto no ocurre así por defecto. Si configuras la cuenta X seguirás recibiendo las demás cuentas, pero al darle a responder será siempre desde la cuenta X. Cosa que NO nos interesa. Afortunadamente hay un truquito algo rebuscado pero que funciona MUY bien. Tienes que configurar tu cuenta como “Otros”, no como Gmail aunque sea Gmail, con los datos del servidor de IMAP (mejor), servidor saliente etc. Una vez que la tengas configurada no entres en ella. Si tienes un iPhone sigue el siguiente paso, en caso de tener un iPad o Mac PC sáltatelo. Paso extra:  Necesitas ir a un editor de texto (mensaje o lo que sea), escribir una coma, seleccionarla y darle a copiar. La vas a necesitar para luego. Ahora ve a la cuenta que has creado y debajo de nombre,en Dirección edítalo. Después de la primera dirección escribe una coma (en el caso del iPhone pega la que hemos copiado antes) y ve poniendo las direcciones de las otras cuentas que tienes. Asegúrate que no hay espacios entre las direcciones y que el último campo acabe en un .com o .es, no en una coma o un espacio. En el iPad la coma se pone dando a varias teclas de símbolos hasta que aparece la opción de coma (cosa que no aparece en el iPhone), pero también podemos copiar la coma como en el caso anterior. Sal de la pantalla de configuración de cuentas y entre en tu correo. Ahora verás que la darle a responder responde desde la cuenta apropiada. Y además que si le das al campo De, puede elegir la cuenta desde la que enviar el correo AUNQUE sólo tengas configurada la cuenta X. Evidentemente no estás enviándola desde las otras cuentas, simplemente estás poniendo un De: diferente. Más información aquí.  

Información Tecnica, Noticias Informáticas

Impresoras 3D caseras

El otro día estaba viendo como un contacto estaba construyendo una Prusa Mendel 2….así que investigué. Y os dejo los resultados para los que no esteis al tanto: La conclusión sencilla es que si tienes algo de ganas, algo de dinero y tiempo libre puedes montarte una impresora en 3D en tu casa para imprimir objetos en relieve. El gran sitio donde poder obtener información es http://www.reprap.org/wiki/Proyecto_Clone_Wars . Ahí podréis ver modelos, manuales y todo lo necesario para tu proyecto. Como podréis leer en este artículo, la Prusa Mendel es la impresora más popular por estar documentada y ser de construcción “simple”. Así que si después de todo esto, te pica la curiosidad y quieres montar una Prusa Mendel 2, lo mejor que puedes hacer es verte este tutorial de ObiJuan (nickname) sobre cómo contruir dicha impresora. Menuda paliza se ha pegado, 63 vídeos explicando todo: http://www.youtube.com/playlist?list=PL5214FB3136B7E69A  Después en su canal podréis ver cómo evolucionar dicha impresora. http://www.youtube.com/user/obijuancube?feature=watch ¿Algunos ejemplos de lo que se puede imprimir? Una señora, unas tazas o yoda:

Navegadores, Trucos, Webs

Poner tus páginas favoritas en barras de menú o el launcher de Unity

Un truquito bastante útil para hoy, usando Chrome. Seguramente os pasará como a mi, que navegaréis casi siempre en 2 o 3 páginas- por ejemplo Gmail o mis blogs. ¿Queréis añadirlas a vuestros menús, barras o lanzadores? Es independiente del Sistema Operativo. Usaremos una opción que deja Google Chrome para crear lanzadores de tus páginas. Para ello vete al icono de configuración de Chrome (antes una llave ahora unas líneas paralelas), Herramientas, Crear Accesos Directos a Aplicaciones. Te pondrá el icono de la página en la que estés y te dirá dónde quieres poner el acceso directo (si en el Escritorio, en menús, barras etc). Ponlo donde quieras y luego puedes moverlo. Por ejemplo en Ubuntu déjalo en el Escritorio y de ahí arrástralo a la barra de Unity. En Windows igual para colocarlo en menús. Verás que el icono es de baja resolución, puedes bajarte otra imagen que quieras de internet (de la propia web en cuestión por ejemplo) y darle al icono que te ha creado con el botón derecho. En Ubuntu puedes arrastrar/soltar la nueva imagen a la que tiene y se cambiará. Así, tendrás un acceso directo a una web, juego o aplicación de Chrome en tu barra de tareas, menú o escritorio.

Mac, Smartphones, Tablets

Sincronizar calendarios de Gmail con los calendarios de Mac: CalDav

Suelo ser muy crítico con Mac, para mi es un Linux caro y pagas la moda. Eso si, la sincronización de CardDav y CalDav, además de la sincronización entren equipos Mac, la han hecho muy bien. Hoy os explicamos cómo tener los calendarios de Gmail en el calendario de tu iPhone, iPad etc (iOS 6+). Para ello debemos seguir un proceso parecido al usado para los Contactos. Para ello hay que ir a Configuración, Correo, Cuentas,Calendario y ahí elegir Añadir cuenta. En tipo de cuenta poner CalDAV (calendario). En servidor pones http://www.google.com Usuario tu email Contraseña tu contraseña. Descripción lo que quieras (Calendario). Y le das a Ok. Eso debería vale. Si falla prueba sin SSL vete a opciones avanzadas y prueba sin SSL puerto 80 o con SSL y puerto 443. Cuando te vayas a tu calendario de tu dispositivo Mac verás que tienes la opción de ver el de Gmail y la sincronización es bidireccional.

Scroll al inicio