Blog

Blog, Smartphones, Webs

Comparador de aparatos electrónicos (teléfonos, cámaras etc)

Como complemento del artículo de ayer sobre los teléfonos chinos, os dejo una web que os puede ser útil. http://www.versus.com/ Una de las preguntas que más surgen es “¿qué es mejor el Xiaomi 2S o el Nexus 5?”  Bueno pues esta web te ayuda a responder preguntas como esta. Al menos puede servir para decidirse. Pero no sólo sirve para móviles sino también para cámaras, mp3, e-books, electrodomésticos etc .    

Android, Smartphones

Móviles chinos de calidad y baratos

Bien, hace tiempo yo compraba móviles chinos en varias de las tiendas que tenemos en este blog. Eso si, yo compraba de gama baja y lo que pasaba era que te duraban poco (igual que los demás o algo menos). Así que dejé de estar metido en el mundillo. De un tiempo a esta parte, los chinos se han puesto las pilas y están haciendo móviles de MUCHA calidad a precios MUY asequibles. Tanto Eso si, tienes que saber algo de lo que compras. Así que este artículo va con esa intención, aclarar ciertas dudas. ¿Dónde me puedo informar?  Os dejo dos webs que me han gustado mucho sobre este tema, con gente que está al día y a las que se les puede hacer preguntas. Además sus secciones y sus blogs están muy bien. Las webs son http://movilesandroidchinos.com y http://androidbasico.blogspot.com.es . Ambas tienen páginas en redes sociales. Os los recomiendo. ¿Dónde comprar? Yo recomiendo sitios donde podáis pagar con confianza (paypal etc). Por ejemplo Focalprice (o Dealextreme). Una de las mejores opciones también es Amazon (por su política de pagos y su cantidad de productos) o incluso ebay. En casos como Xiaomi podéis entrar en www.xiaomi.es y pedirlo ahí. Mi consejo es que busquéis el modelo y luego comparéis precios en varios sitios. NOTA: Leed este artículo para evitar aduanas si lo pedís en tiendas chinas para que no os cobren los mensajeros las “aduanas”. Que luego vienen las sorpresas. ¿Qué maraca escojo?:  Toca investigar. Si no quieres mirar mucho, Xiaomi tiene buenos teléfonos (los M2A, M2S y M3 ahora mismo son cañones y muy buenos de precio). Si quieres investigar algo más mira este gran informe de Marcas de http://movilesandroidchinos.com/marcas-moviles-chinos-android/ y ahí puedes ver en cada una sus ventajas e inconvenientes, modelos estrella y precios. En http://www.androidbasico.blogspot.com.es/ puedes investigar sobre comparativas y modelos específicos. Investiga tu modelo:  Mira opiniones, comparativas etc de tu modelo. Siempre lo ha comprado alguien antes y puedes ver si falla o si va bien. Estos consejos son muy adecuados o estos. Elige un móvil adecuado a ti:  Hay muchísimos modelos. Yo ahora eligiría un móvil con RAM y procesador para mi porque es lo que necesito. Puede que haya gente que prefiera pantalla o cámara. Dependiendo de tu uso puedes decidirte entre un modelo u otro. Busca en varias tiendas. Un mismo modelo puede variar entre 150 y 250€ dependiendo de la tienda y el momento. Los procesadores pueden decidir tu teléfono. Lee esto. Mediatec son baratos y Qualcomm normalmente más potentes….PERO DEPENDE MUCHO. Mirad cada caso. CUIDADO CON LAS BANDAS. Lo más peligroso es que compres un teléfono que no sea compatible en España porque no todos los móviles chinos lo son, no todos pueden coger 3G. Os dejo estos dos artículos sobre el tema: http://androidbasico.blogspot.com.es/2013/04/el-3g-y-los-telefonos-chinos.html http://androidbasico.blogspot.com.es/2013/08/mas-sobre-el-3g-wcdma-y-las-bandas-de.html Conclusión. Ahora se pueden comprar móviles de gama media alta por un precio entre 150-350€ que rivalizan sin ningún problema con los iPhone de turno y a menos de la mitad de precio. Si no busca un Nexus 4 o un Nexus 5.

Gráficos y Fotografía, Webs

Pixlr editor online. Abre ficheros psd.

Ya os hablamos una vez de pixlr como editor de imágenes para Android. Pero hoy os queremos hablar de http://pixlr.com/editor/, un editor de imágenes online que permite a los que no tengan Photoshopy no quieran descargarse algunas de las alternativas como Gimp hacer retoques en sus imágenes y fotos. Lo alucinante de esta herramienta además de que trabaje online y su acabado es que abre muchos tipos de archivos de imágenes, entre ellos los psd propios de Photoshop. Por lo tanto si alguien os envía un psd, esta es una manera de abrirlo. Nota: archivos complejos no los abre bien. Eso si, algo que tener a mano siempre en favoritos para un apuro.

Información Tecnica, Seguridad, Webs

OSI: Oficina de seguridad del internauta

Apoyamos cualquier iniciativa que sirva para concienciar a los usuarios en temas de seguridad informática. Porque al fin y al cabo Internet lo compartimos todos y cuantos más ordenadores infectados haya maś posibilidades que se infecte el nuestro. Así que os dejamos una página creada por INTECO, y que dispone de muchas secciones MUY útiles. http://www.osi.es/es Avisos sobre temas de seguridad etc. Un blog con noticias del sector. Puedes suscribirte a los boletines de seguridad. Atienden dudas telefónicamente o por chat. Cursos gratuitos por ejemplo cómo asegurar informáticamente tablets y teléfonos. Proteger tus dispositivos. Cómo protegerte en Internet etc. Un canal de Youtube con esta información en vídeo. Herramientas para analizar si tu ordenador está actualizado (Secunia). Herramientas para los smartphone. Su herramienta de análisis Conan. Rss Un foro. Presencia en redes sociales. Y mucho más… Os dejo uno de sus vídeos sobre SpyWare:

Blogs, Sistemas, Soporte

Solución a los problemas de Windows 8.1

Cuando un artículo de otro blog es útil y puede ayudar a los usuarios de ordenadores me gusta compartirlo. Además, así lo tenemos como referencia para cuando damos soporte tener un sitio centralizado al que poder acudir para resolver problemas. Usamos mucho el blog internamente. Así que hoy os dejamos un gran artículo de Adslzone donde recopilan errores típicos de esta versión de Windows, la 8.1 y cómo solucionarlos. Además irán actualizándolo con nuevos problemas. http://www.adslzone.net/article12972-solucion-a-los-principales-problemas-de-windows-81.html    

Mac, Noticias Informáticas

La nueva actualización del OS de Apple, Maverick, es gratis. BUEN CAMBIO

Mira que hablo poco de Mac, porque a mi me parece una distro de Unix (si fan-boy, tu gran sistema operativo tipo panacea es Unix, y si no abre una consola de comandos y mira lo que pones) bastante limitada y que encima cobra por actualizar. REPITO: cobra por algo que es gratis en la mayoría de las distribuciones de Linux. Bueno, pues esto parece que ha cambiado, lo que me hace que mi opinión de OSX Mac mejore bastante. La nueva actualización OS Maverick es gratuita para los usuarios de Mac. Además parece que mejora bastante el rendimiento y se puede instalar en ordenadores Mac del 2007. No sólo eso sino que también será gratis iLive y iWorks. Nota: algún comentario despectivo he leído de la gente de Mac diciendo que aunque mejora mucho el rendimiento no hay ningún cambio notable (de aspecto etc). Lo que me refuerza mi idea de lo que les importa a la mayoría de los usuarios de Mac…pinta y no motor. ¿Qué ha provocado este cambio tan notable? Supongo que el fin del XP, el incremento de uso de distros de Linux como Ubuntu (la versión 13.10 es muy estable e intuitiva) y un Windows 8 con muchas mejorías (aunque infernal para el usuario poco adaptable a sus cambios). Me parece un GRAN movimiento por parte de la manzana. El único problema que veo es que sólo se pueda descargar por un MAC desde la tienda https://itunes.apple.com/us/app/os-x-mavericks/id675248567?mt=12  y no como sistema operativo a un CD, que podría llevar a más de un usuario de XP a probar a instalarlo en sus PCs.  

Android, Mac, Noticias Informáticas, Smartphones

Blackberry Messenger para iOS y Android

Me parece BUENÍSIMO el paso tomado por Blackberry después de sus debacles pasadas. Está claro que para recuperarse necesita varios bombazos como este. Aún así no se si conseguirán recuperar el mercado que tenían en móviles, iOS y Android tienen demasiado cogido ese pastel. Pueden recuperar algo con dispositivos geniales (ya no sólo que no vayan lentos) que aporten algo distinto…pero lo veo difícil. Bueno, que me enrollo. El nuevo Blackberry Messenger está disponible ahora para iOS y Android. Eso quiere decir no sólo que los pocos que queden con BBs pueden ya usarlo con el resto de la gente, sino que los usuarios de estos otros sistemas operativos podemos disponer de una alternativa a WhatsApp (que no permita a la gente contactarte sin tu conocimiento), a Line (que no sea tan pesada) y demás. Ha sido todo un éxito con muchísimas descargas en un día. Esto demuestra que los usuarios todavía se acuerdan de lo bien que funcionaba el BBM. Además ahora incluye voz, encriptación y vídeo. Podéis conseguirlo en las store de cada sistema o en la web bbm.com  directamente en el móvil. Los requisitos son tener  Android 4.0 o iOS 6 o superiores y no funciona en tablets.

Android, Seguridad, Smartphones, Tablets

Herramientas de análisis de seguridad para Android: CUIDADO

Hace uno tiempo hablamos de WifiKill, una herramienta con la que se puden hacer muchos análisis de seguridad, y mucho daño si usado de manera incorrecta. Pero se ve lo fácil que es y vulnerables que somos. Hoy os dejamos alguna más. NOTA: esto está destinado a gente que trabajamos en el sector, no a niñatos jugando a ser hackers. La mayoría requiere root. FaceNiff: http://faceniff.ponury.net/  Aplicación para capturar perfiles de varias cuentas (Youtube, Facebook, Twitter etc) de redes wifi en la que estés conectado. Lo captura y te permite usarlas 😀 DroidSheep: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1593990  Parecido al anterior con otras redes. Un ejemplo: dSploit: http://www.dsploit.net/ Casi como la navaja suiza de las herramientas de análisis de seguridad. Los anteriores y WifiKill en una misma herramienta. Increíble lo que se puede hacer y lo fácil que es hacerlo. NetSpoof: la versión más “de coña” del anterior. Se nota cuando modifica una web, es más para hacer “bromas” o alertar de seguridad. http://sourceforge.net/projects/netspoof/ Espero que sirva para concienciarse de lo peligrosas que son las redes Wifi, y más las públicas. Ahora no hace falta FireSheep y un Pc, con un móvil se puede hacer igual de daño  o más.  

Sistemas, Trucos

Zentyal 3.2 y Samba 4 permisos de carpetas solución.Gestionar ACLs por Linux

Cuidado si actualizáis Zentyal de la versión 3.0 o 3.1 a la versión 3.2. (en nuestro caso tuvimos que hacerlo). Samba deja de funcionar bien y da errores. Cuando consigues que funcione (por ejemplo quitando el módulo y volviendo a ponerlo, los permisos de las carpetas DEJAN DE FUNCIONAR. Ya no son compatibles.Podréis ver muchos casos en el foro de Zentyal y en Google. Deberían avisar con la actualización. Ayer nos pasamos todo el día con esto. A veces funciona para unas carpetas, pero no deja entrar en las subcarpetas…nada racional. Después de mucho darle vueltas ayer encontramos una solución (idea lúcida a última hora antes de pegar un hachazo al servidor). La solución fue quitarle a Zentyal la gestión de los permisos de las carpetas de Samba y hacer que lo gestione el sistema (con chrgrp y chmod como en un Linux normal). Además así conseguís los permisos de las subcarpetas mejor (que Zentyal no lo gestiona muy bien). Unas notas: a) no se deshacen estos cambios al reiniciar samba. Eso si, si actualizas el módulo de Compartir ficheros de Zentyal se vuelve al estado normal (atento a volver a hacerlo). b) Los usuarios, grupos etc y todo lo demás si que lo gestiona Zentyal (y hace un gran trabajo). Aquí os dejo cómo hacerlo: Primero hay que decirle a Zentyal que no gestione las ACLs y que no sobreescriba los cambios cada vez. Para ello hay que ir al fichero /etc/zentyal/samba.conf  y quitar el comentario (#) de la línea unmanaged_acls . Si no cada vez que hagamos un cambio nos lo deshace (tanto los permisos como los cambios en smb.conf,ver paso 2). Después hay que ir al fichero /etc/samba/smb.conf y bajar hasta que pone Shares. Estos son los directorios compartidos. Hay que comentar (#) la línea acl_xattr:ignore system acls=yes (o ponerlo en no supongo…yo lo comenté). Así hace caso a los permisos de directorio de linux. Ahora sólo tienes que cambiar los permisos del Share a mano con chgrp, chown y chmod para que tengan los que quieres. Reinicia samba (service samba4 restart) para que coja los cambios. Los Share los creo con Zentyal y les doy permisos de todos los usuarios. Luego los cambio desde consola con chgrp (coge esos). Espero que a alguno lo sirva para no volverse loco.  

Scroll al inicio