Trucos

Redes Sociales, Trucos, Windows Phone

Cómo bloquear a alguien pesado en tu página de Facebook.

Llevo mucho tiempo con páginas de Facebook, y suelo dejar que la gente comente incluso aunque las discusiones se calienten (ayuda a que la página se comparta y la gente entre). Claro, siempre dentro de los márgenes civilizados. Pero ayer tuve que bloquear a un usuario por primera vez…siempre tiene que haber algún iluminado. Lo que me extraña es que haya tardado tanto…. en mi opinión en España (por falta de educación sobre el tema en la escuela y por la manera de ser de la gente) no se sabe dialogar. No se escucha, se habla para que el otro oiga TU opinión y esperas a que acabe para poder dar la tuya de nuevo hasta llegar a convencerle. Todo esto con subidas de tono tanto en la voz como en el lenguaje (hablo de un general). Y muchos confunden un foro o una página de Facebook con un bar con los amiguetes. Además, como sabéis los que tenéis grupos o páginas, muchos entran sólo para publicar spam, eventos etc. Cuando intenté bloquear al usuario vi que no es tan sencillo como bloquearlos en tu muro, así que explico cómo. En un grupo es más fácil, sólo hay que echar a la persona y así no puede publicar (si lo has configurado así).  Pero una página está pensada para que cualquiera pueda entrar y comentar a menos que decidas moderar todos los comentarios (una lata y no aconsejable). Para bloquear a un usuario en una página tienes que hacer lo siguiente. Ve a tu página y en el menú superior a Configuración. Al final del menú de la izquierda verás “Usuarios bloqueados“. Pincha ahí. Aparece la lista de usuarios bloqueados (vacía si no lo has hecho antes).  Arriba en el desplegable elije la opción “Personas a las que les gusta esto“. Verás un listado de personas donde puedes buscar al usuario en cuestión. En ese usuario pincha en la flecha de la derecha y en Eliminar. Te dirá si estás seguro que quieres eliminarlo y verás que hay una pestaña de “Bloquear permanentemente“. Es decir si le eliminas puede volver. Si le bloqueas aparecerá en el listado de usuarios bloqueados y ya no podrá ni comentar ni publicar en tu página. También creo que puedes hacerlo desde un comentario de un usuario en la página dando a la X de la parte superior derecha de un comentario. Entonces te deja la opción de nuevo de eliminar o bloquear. Y así podéis seguir en la página de manera civilizada y sin spam. Recordad que un usuario maleducado o mucho spam puede estropear el disfrute de la página del resto de usuarios y hacer que la abandonen. Corta a esta gente de raíz.    

Compartir, Gestores de contenidos, Redes Sociales, Trucos

WordPress: problemas con las imágenes al compartir en Facebook

Hace unos días un cliente ha tenido problemas con este tema. En concreto que al postear los artículos de su blog o página de WordPress, la imagen mostrada en Facebook no era la del artículo. Por si os ocurre lo mismo os explico cómo solucionarlo. La razón, en su caso, era que las imágenes destacadas eran más pequeñas que las que requiere Facebook (en el momento de escribir este artículo mínimo 200 x 200 px). Puede haber muchas más razones, lo mejor es que lo comprobéis poniendo la url del enlace en el link que os dimos en este artículo para desarrolladores. Ahí os dirá exactamente los errores que encuentra. Cuando detecta un error se va a la imagen que el considere correcta más cercana (que puede ser de otro artículo o incluso de la portada de la web). El problema es que Facebook no está todo el rato mirando tu web, sino que guarda la miniatura en un “caché”. Y si pusiste una imagen no adecuada, por más que lo arregles sigue manteniendo la errónea. Solucionarlo manualmente: Para arreglar este problema vete al enlace de desarrollo una vez cambiada la imagen a una adecuada. Si le das a que relea el contenido verás que sigues con el problema. Dale dos veces al botón y, por alguna razón extraña, en el segundo toque aparecerá el enlace con la imagen correcta. Ten en cuenta que si no te vuelves a equivocar en el tamaño (o la razón que indicara) ya no tendrás problemas. Solucionarlo con un plugin: El plugin que hemos recomendado otras veces para SEO, WordPress SEO by YOAST, tiene una opción debajo de cada página y artículo para indicarle qué imagen quieres que aparezca en Facebook. Sólo tienes que cambiarla. Algo incómodo hacerlo en cada post, yo prefiero que lo coja bien automáticamente con la imagen destacada, pero si se resiste es una solución. En Facebook:  Al publicar el enlace Facebook te deja cambiar la imagen del post. Algo que vuelve a ser una lata si escribes mucho, y que no vale para publicaciones automáticas, pero lo pongo por si os sirve de solución momentánea. Eso si, aún haciéndolo así, al compartir vuelve a mostrar la imagen que le da la gana, así que recomiendo una de las anteriores. Espero que os ayude.

Mac, Soporte, Trucos

Cómo quitar idiomas en Mac OSX para liberar espacio

Cada día tenemos más clientes con Mac, cosa que aunque mucha gente piense lo contrario, me alegra. Mac, al fin y al cabo, es un Unix modificado. El único problema que tengo es que pagas muchísimo por diseño y no por equipo, y que mucha gente atribuye a Mac cosas que vienen de Unix (estabilidad, antes sin virus, ir bien en equipos durante mucho tiempo etc). Pero volvamos al tema. Al pagar mucho por diseño (y algunos como el Mac Air son impresionantes), muchas veces los equipos vienen cortos de recursos. Un problema con el que nos viene mucha gente es que empiezan a no tener espacio en disco (cosa que también ralentiza el ordenador). Más aún cuando iTunes (horrendo programa por cierto), crea duplicados de las librerías, por ejemplo. Para liberar espacio puedes usar programas como Ccleaner para Mac o Onyx que limpian el ordenador de  ficheros antiguos, duplicados y aplicaciones que ya no se usan. Otra de las maneras de liberar espacio es quitar idiomas que no usamos. Mac viene con muchos, pero normalmente tu usas como máximo dos o tres (español, inglés y quizás francés). Para eso está Monilingual, un programa que te permite seleccionar los idiomas que no necesitas y eliminarlos. Cuidado, marcas los que quieres QUITAR. En la página para descargar tienes el nuevo (para Yosemite en el momento del artículo) y también versiones anteriores para otros OSX (Lion, Mavericks etc). Algo muy sencillo pero que os liberará algo de espacio. La semana que viene seguiremos con algún truco de estos para el espacio en el Mac.

Soporte, Trucos

Library-ms. Dejó de funcionar. Error en documentos, imágenes,música y vídeos

Ayer nos llamó un cliente desde Boston con el siguiente error en un Windows 7 (aunque puede pasar en un Windows 8): “Documents.library-ms  dejó de funcionar, Esta biblioteca se puede eliminar con seguridad del equipo, las carpetas incluidas no se verán afectada” Esto pasaba al pinchar en documentos, pero también al pinchar en imágenes, música y vídeos. Claro al decirte en tus documentos o tus imágenes que “la biblioteca se puede eliminar”…muy tranquilo no te quedas. Explicamos la solución. El error está en las Bibliotecas, no en el contenido en si. Si abres el explorador y verás a la izquierda un apartado de pone Bibliotecas. Verás que te aparecen unos iconos con “Documents, Música, Imágenes, Vídeos…” Pincha con el botón derecho en cada icono y dale a eliminar. No te preocupes, NO borra contenido. Es como un enlace. Cuando hayas borrado todas pincha con el botón derecho en Bibliotecas y elige “Restaurar bibliotecas predeterminadas“. Verás que aparecen de nuevo los iconos y que al pinchar en ellos puedes acceder al contenido.  

Sistemas, Trucos

Win Toolkit: la navaja suiza para las instalaciones e ISO de Windows

Seguramente esta herramienta sea sólo para gente del sector y frikis…pero lo verdad es que tiene que estar en el blog porque tiene tantas funcionalidades …. Win Toolkit es una herramienta que se pensó para personalizar las instalaciones de Windows. Podías coger un disco o ISO de instalación y hacer casi cualquier cosa, añadir drivers, añadir y quitar idiomas, añadir y quitar componentes que no necesites (por ejemplo Windows Media Player si no lo quieres), hacer tweaks, instalaciones silenciosas etc etc. Por ejemplo si quieres instlar 50 ordenadores a los que haya que poner y quitar ciertas cosas después de la instalación, puedes crearte una imagen ya con ello hecho y ahorrar tiempo. Nosotros ahora lo usamos porque puedes crearte CD y USBs bootables de tus discos de Windows. A estas imágenes bootables puedes añadirles Service Pack ya y no tener que descargarte ese Service Pack en cada ordenador. Es decir si tenéis una ISO de Windows 8, después de la instalación tendréis que añadirle 8.1, las actualizaciones etc etc. Eso lo podéis hacer con este programa. No hace falta si quieres para un ordenador sólo. Pero si lo montas así (tiendas, empresas de soporte), ya lo tienes para el resto de veces. Por ejemplo puedes hacerlo con estas ISO de Windows 7. En el vídeo podéis ver cómo añadir updates a tu Windows.

Soporte, Trabajos, Trucos

Raspberry Pi+OpenElec+PelisalaCarta.Películas online en la tele de casa

Ya habíamos hablado de Openelec con la Raspberry un día, pero lo hemos montado para un amigo y estamos encantados. Puede tener una televisión conectada a Internet y ver películas o series online desde páginas como series.ly, películas pepito, etc etc manejándolo desde el móvil o la tablet como mando a distancia. Como podéis ver en esta foto…además no ocupa casi sitio.  Si, tienes una televisión que ya se conecta a Internet, pero..suelen venir capadas. Además esta solución se actualiza a través de Internet tanto el “sistema Operativo” (OpenElec) como el plugin (Pelisalacarta). El coste de todo es menos de 100€ (una raspberry pi cuesta unos 35€, sumándole la fuente, la carcasa -opciónal- y la tarjeta unos 60€). Si tienes conexión de Internet al lado de la tele no necesitas mas que un cable. Si no puedes comprar un adaptador de wifi (nosotros compramos uno pequeño por unos 6€ y lo cogió a la primera). Sorprendentemente por wifi casi no tiene retardo en los menús (sólo en listados grandes) y NADA en las películas. Lo demás es todo configuración. Todo lo que tienes que hacer es descargarte OpenElec y configurarlo con la configuración que viene en el artículo anterior o por aquí. En este enlace tenéis además como configurar la conexión con la aplicación de XBMC (el media center) con Android. La aplicación la podéis descargar desde aquí o desde el Google Play. Si tienes iPad o iPhone tranquilo, también tienes la aplicación aquí. Con esto ya tienes un media center que se puede controlar con el móvil o con el iPad (tirado en la cama o el sofá). Podrías ver películas en un USB conectado a la Vamos ahora a conectarlo con las páginas de series y películas online. Para ello tienes que bajarte el addon de Pelisalacarta. Esto es un complemento para XBMC que lo que hace es ponerte un listado (que va actualizando y renovando el listado) de las páginas de películas y series, y permitirte por ejemplo que te conectes con tu usuario en las que necesitan registro (como series.ly). Para instalar el complemento tienes que ponerlo en tu Raspberry (yo usé SFTP con Filezilla pero puedes activar samba). Después instalarlo desde el menú de Sistema-Configuración-Addons. Sigue este vídeo. Una vez instalado lo tienes en Video, Addons. Ahí puedes configurarlo (donde puedes añadir tu usuario de series.ly por ejemplo). En ese menú también podrás ver los canales divididos o sólo por películas o por series o Todos los Canales. Elige el que quieras (series.ly,zpelículas etc…), busca tu serie o película y a disfrutar. Puedes hacer unos ajustes como este, y recomiendo hacer estos ajustes de streaming. Con esto ya puedes ver series y películas online en tu televisor, controlarlo todo tirado en la cama con el móvil. Una delicia. Así quedó nuestra instalación:  

Soporte, Trucos

Cómo arreglar una tarjeta SD con error de escritura

Bueno….el título es un poco sensacionalista, porque una tarjeta SD puede no dejar escribir por muchas razones. Pero una de las más comunes y fáciles de arreglar es esta. Obviamente lo primero que deberíais probar es copiar los datos a un sitio seguro y formatear la tarjeta. Pero si ocurre lo del caso del vídeo no os dejará formatearla. Las tarjetas SD que tanto usamos para tantas cosas suelen tener una pestaña para bloquear la escritura. Esta pestaña con el uso puede romperse o caerse, no nos damos cuenta y la tarjeta deja de permitir que se escriban o borren cosas. Esto se puede arreglar de manera muy sencilla con un celo y aquí explicamos como. Así podemos mantener nuestra tarjeta durante unos años más y no tener que gastar dinero en una nueva. Disfrutad el vídeo.

Mac, Soporte, Trucos

Problemas al instalar impresora en Mac. Reinicializar sistema de impresión

Hoy hemos tenido que instalar una impresora en un Mac Yosemite, una Epson XP 215 exactamente. El problema es que esta impresora debería poder instalarse desde Apple Update, pero cuando lo intentabas daba múltiples errores, entre ellos que no se encontraba el software (falso porque están desde Mac 9). Las impresoras en Mac pueden dar muchos problemas, cuando no decide Apple quitarlas el soporte del todo. Podéis ver un artículo interesante que resuelve otros problemas aquí: https://www.smythsys.es/2087/anadir_impresora_en_mac/ En muchos casos se resuelve como lo hemos hecho hoy: reinicializando el sistema de impresión. ¿Cómo se hace eso? Vete a Preferencias del Sistema- Impresión y Escaneado y, manteniendo la tecla Ctrl pulsada, pincha en el cuadro blanco de la izquierda, donde suelen estar todas las impresoras listadas (encima del + y el -).  Se te abrirá una ventana que dice  Reinicializar sistema de impresión. Dale y después de una advertencias de reinicializará el sistema. Info. de Apple. A nosotros tras hacer esto nos permitió instalar la impresora con sólo darle al + y elegirla. Fácil…..cuando se hace bien.

Seguridad, Sistemas, Trucos

Convertir tu cuenta de Windows 8 a cuenta local

Windows 8 por defecto entra en una cuenta online, cuenta que se tiene que registrar con Microsoft. Mucha gente, como es la opción por defecto, lo deja activado. ¿Qué implica esto? Que para comprobar tu contraseña Microsoft se conecta a Internet y verifica que sea la correcta con sus datos en el Cloud. También que se hace copia de seguridad de ciertas cosas en el One Drive de Microsoft. Para ver qué cosas estás subiendo ahora a One Drive (vas a sorprenderte) ve (busca en la lupa) a Configuración de PC- One Drive. Tanto en Almacenamiento de Archivos, como en Configuración de sincronización verás todo lo que se está subiendo. No me gusta por varias razones. Por un lado razón tipo Gran Hermano. ¿Por qué tiene que tener Microsoft datos míos de nada de mi ordenador ni de mi cuenta? Y para que tener mi contraseña ahí. Yo quiero mis datos en mi ordenador. Por otro lado efecto “Frappening” o fotos de famosas en Internet. No quiero nada en Internet que yo no suba, porque todo lo que se sube ahí puede llegar a ser público. Mucho menos mis contactos, documentos, fotos etc.  Yo controlo lo que subo y ya me encargaré de su seguridad y la copia de seguridad de dichos datos. ¿Quieres volver a tener una cuenta local como siempre en el portátil? Te enseñamos como. Vete a (búscalo en la lupa) Configuración de PC – Cuentas. Debajo del nombre de tu cuenta verás una opción de desconectar o Cambiar a cuenta local. Eligiendo eso ya tienes una cuenta local, se creará tu perfil en el ordenador. Recomiendo subir a One Drive desde la aplicación de One Drive en tu Windows 8 y borrar de la nube lo que no quieras que esté ahí. Luego no os quejéis si hackean One Drive y consiguen vuestros datos 😀  

Linux, Soporte, Trucos

Fondo de Cario Dock en Lubuntu (LXDE).

Yo uso Lubuntu como sistema operativo. Y en Lubuntu Cairo Dock es una gran ayuda tanto visual como de sencillez de uso. Sin embargo Cairo Dock deja un fondo fijo (en mi caso azul) que si antes era algo molesto en Lubuntu 14.10 se ha vuelto un importante impedimento de uso porque tapa cosas. Aquí os digo cómo quitarlo. Tienes que instalar el xcompmgr para que haga “composición” y quite el fondo. Abre un terminal y pon: sudo apt-get install xcompmgr Esto sólo instala el programa. Para que se ejecute al iniciar Lubuntu vete en su menú a Preferencias, Aplicaciones predeterminadas para LXSession y ahí, en el apartado AutoStart en el cuadrado superior poner  xcompmgr y darle a Añadir. Veréis que aparece esto, no en el recuadro de abajo, sino en “Manual Autostarted Applications”. También puedes (es lo mismo) editar el fichero  Home/.config/lxsession/Lubuntu/autostart y al final añadir @xcompmgr Reinicia y al final deberías tener el dock sin fondo.

Scroll al inicio