Trucos

Linux, Sistemas, Trucos

Fail2ban: protege tu servidor de ataques de fuerza bruta

En un artículo hace meses os mencionamos este script de Python, Fail2ban, que se usa como una de las medidas básicas de protección ante ataques de fuerza bruta en muchos servidores. Si gestionas un servidor, deberías instalar este script. Sólo tienes que mirar en el log la cantidad de intentos fallidos a tu servidor que tienes en unas horas sin el script…y que pasa después 😀 Uno se queda más tranquilo, no es infalible, pero si una primera medida de precaución básica. Fail2ban te permite tomar decisiones sobre ciertas IPs basadas en intentos fallidos de acceso. Lo que hace es modificar el firewall bloqueando o penalizando intentos fallidos. Por lo tanto uno de los primeros sitios en los que nosotros lo ponemos es para ssh. Aunque fail2ban ya se ha desarrollado para la mayoría de los servidores (Apache, ssh, vsftp, qmail, postfix….). También para la mayoría de sistemas. Por ejemplo para instalarlo en ssh sobre un Debian debemos: Instalar fail2ban: apt-get install fail2ban Copiar el fichero de configuración ejemplo: cp /etc/fail2ban/jail.conf /etc/fail2ban/jail.local Editarlo con nuestra configuración: nano /etc/fail2ban/jail.local Los parámetros son bastante sencillos. Hay algunos que definen lo que es un intento fallido (maxretry, bantime, ignoreip) , y luego la acción a tomar (banaction y action). Podemos hasta decir que nos mande un email. Después tenemos un listado de servicios con su configuración específica. Debemos ir en este caso a [ssh-iptables] y asegurarnos que está activo por ejemplo con: enabled = true filter = sshd action = iptables[name=SSH, port=22, protocol=tcp] logpath = /var/log/auth.log maxretry = 5 Después de eso guardamos el fichero, reiniciamos fail2ban y comprobamos si está funcionando: service fail2ban status   Aquí podéis ver ejemplos de fail2ban para Apache, Dovecot y postfix.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

No puedo elegir una plantilla para mi página de Blog o Entradas

Ayer tuvimos este problema en WordPress. Es una tontería, pero pongo la solución para que nadie más se rompa la cabeza con esta tontería. Si tu tema permite varias plantillas, y puedes cambiarlas en otras páginas (si no puedes es que no tienes plantillas bien definidas en tu tema), pero no puedes cambiarla en  tu página de Blog o de Entradas, esto es porque has seleccionado en Ajustes>Lectura que esa página sea la de entradas (una estática en la portada y la de, por ejemplo, Blog en entradas). Cuando haces esto, como dice en esta página de WordPress: Do not use a custom Page template for this page. The template files home.php or index.php will be used to generate this page in the Theme. Es decir, WordPress escoge automáticamente la plantilla home o index para tu página de entradas sin dejarte elegir otra. Por lo tanto la solución, si quieres crear una página de Blog con una plantilla personalizada, es que vayas a Ajustes>Lectura y deja la sección de Página de Entradas  en “-Elegir-“. Así verás que te deja escoger un tema. Sólo tienes que poner tu entrada de Blog en el menú y ya tendrás lo que querías.

Correo, Soporte, Trucos

Desactivar la opción Otros Correos (limpieza del buzón) en Office 365

Ayer nos llamó un cliente porque había vuelto de vacaciones y, de repente, al abrir Outlook observó que no tenía correos desde finales de Agosto. Sólo tenía unas notificaciones de Office 365 que sus correos se habían movido a la carpeta Otros Correos.  Tenía una notificación por día y nada de correos salvo esas notificaciones. El ni siquiera sabía que tenía Office 365 (era un correo de empresa de telefonica.net que, parece ser, usa este sistema ahora). Por lo tanto pensaba que el error era de Office 2010 (o un virus) ya que la cuenta la veía ahí por Pop3 (supongo que por IMAP podría ver la carpeta Otros correos, pero por Pop3 no). Solución:  Optamos por desactivar esa opción de Limpieza del Buzón de Office 365 ya que el cliente no va a usar Office online. Aquí os decimos cómo: Entrar en Office 365. Si no sabéis cómo seguramente habéis recibido un correo de la activación de la limpieza del buzón. En la parte final en letra pequeña tenéis un enlace para ir. O pinchad aquí. El usuario es el correo y la contraseña la de vuestro correo. Si no la sabéis  y tenéis Outlook, usad mailpassview. Id a Configuración (la llave dentada), Opciones, Correo, Procesamiento automático, Desorden. Ahí podrás desactivar la opción de Otros Correos marcando No separar elementos identificados como otros correos. También tenéis un apartado para modificar las notificaciones de este servicio en caso que queráis mantenerlo activado. Más información aquí.

Ofimatica, Soporte, Trucos

Error en Office 2010 (Powerpoint,Excell,Word…). Se queda colgado en Abriendo en vista Protegida

Ayer tuvimos un cliente que, de repente, no podía abrir los documentos de Office 2010. En su caso eran PowerPoints, pero este error puede ocurrir en cualquiera de los programas de Office. No aparecía error, sólo salía la pantalla de Powerpoint diciendo “Abriendo en vista protegida” y ahí se quedaba indefinídamente. La vista protegida es una medida de seguridad de Office para ficheros que vienen de ubicaciones no seguras en Internet. Está bien pensada, pero que en muchos casos es una lata (sobre todo cuando quieres editar o imprimir un documento rápidamente). Especialmente si, como en este caso, dejan de funcionar. La opción que tomamos fue desactivarla para este programa en concreto. Para ello sigue estos pasos: Abre el programa afectado (en nuestro caso Power Point). Ve a Archivo/Opciones/Centro de confianza/Configuración del Centro de confianza. Pincha en Vista Protegida. En ese apartado desactiva todos los apartados (o los que quieras). Dale a Ok y el problema estará resuelto.    

Gráficos y Fotografía, Trucos

Eliminar los datos EXIF de una foto con GIMP

En otros artículos os hemos hablado de la importancia de eliminar los datos EXIF de las fotos si las váis a subir a Internet. Se puede sacar mucha más información de la que os creeríais de una imagen (sitio, día, hora en la que se tomó etc). Siempre os hemos dado soluciones online para eliminar estos datos, hoy os decimos cómo hacerlo con un programa que todos deberíais tener en vuestros ordenadores GIMP. Para eliminar los datos de una foto tenéis que intentar guardarla de nuevo (en GIMP ahora para guardarla en formato diferente a GIMP es en Archivo>Sobreescribir o Archivo>Exportar como. En la pantalla que os sale, tenéis que pinchar en Opciones Avanzadas. Ahí veréis un recuadro que pone “Guardar los datos EXIF“. Desmarcadlo para eliminar esos datos.  

Soporte, Trucos

Arranque rápido en Windows 10

Para los que no lo conocen y tienen Windows 10, aquí os dejo un truco sobre una novedad de este sistema operativo. Tenéis que pinchar con el botón derecho en el icono de batería o del “enchufe”, ir a Opciones de Energía y en la columna izquierda pinchar en “Configuración del botón de inicio y apagado“.   Ahí, en la parte inferior, aseguraros que en la Configuración de Apagado está marcada la opción de Activar Inicio Rápido.  Esto hará que vuestro ordenador arranque más rápido después de apagarse. Si la pestaña no está hay que activar la hibernación ….os decimos como mañana.  

Redes Sociales, Trucos

Ver el muro de Facebook en orden cronológico

Un pequeño truco para hoy. Facebook no muestra en tu muro las “últimas noticias”, sino una sección que él denomina Titulares que incluyen las noticias que Facebook piensa que más te van a interesar según un algoritmo interno. Esto es algo que ha ocasionado bastante polémica….pero que son lentejas. Así funciona. Y la mayoría de la gente se ha acostumbrado y sólo lo nota a veces cuando aparece una publicación antigua suya o de un amigo. Pero hay un pequeño truco para ordenar tu muro en modo cronológico y ver las Últimas Noticias. Eso sí, sólo funciona en un navegador, no en las aplicaciones móviles. Para ello tienes que poner en el navegador: https://www.facebook.com/?sk=h_chr Verás que con esta dirección Facebook te muestra las publicaciones más recientes primero, con un aviso del tipo: “Estás viendo las historias más recientes · Volver a Titulares“. Este truco funciona todo el rato que estés con la sesión iniciada si no pinchas en “Volver a Titulares”, pero puede desactivarse cuando caduque la sesión. ¿Cómo puedes hacer que siempre veas las últimas noticias? Fácil, guarda esta url en favoritos y entra en Facebook siempre desde ahí. Así siempre tendrás tus noticias como las quieres.

Soporte, Trucos

Chrome dejó de funcionar

Desde hace unos días Chrome ha estado dando errores a muchos usuarios. Hemos recibido muchos avisos con el error de “Chrome dejó de funcionar“. Os dejamos la solución, no descubierta por nosotros, sino por los usuarios de ForoCoches en este post. Solución: Parece ser que está ocurriendo a los usuarios del antivirus Comodo por el firewall que tiene. Cuidado, esté activado o no el firewall (muchos usuarios lo tenían desactivado). Para solucionarlo tenéis que ir a Tareas, Ajustes Avanzados, Defense+, HIPS, Opciones de HIPS. En la última opción activarla, pinchar en exclusiones y elegir el ejecutable de Chrome. Luego nos fuimos a Reglas de HIPS y añadimos también la regla para permitir Chrome.

Correo, Soporte, Trucos

Error en Outlook 0x8004010F No se puede tener acceso al archivo de datos

Ayer tuvimos este problema en el Outlook de un cliente. Al intentar mandar un correo recibía un error de “No se puede tener acceso al archivo de datos de Outlook”, error 0x8004010F. No era error de permisos ni error de que el pst estuviera estropeado porque lo escaneamos con scanpst. La solución online es crear un perfil nuevo de correo, pero este cliente tenía muchísimas cuentas…no era muy deseable. Os pongo la solución que encontramos: Si tienes POP:  Primero tienes que dónde está el pst de la cuenta que da error (míralo en Configuración de la Cuenta, pestaña Archivos de Datos). Luego sólo tienes que ir a la Configuración de la Cuenta en Outlook y  elegir la cuenta. Verás una opción de Cambiar Carpeta.  Elígela, crea un nuevo pst en una nueva carpeta y dale a siguiente. Tranquilo, es sólo un paso intermedio. Cuando vuelvas  a la pantalla inicial vuelve a elegir Cambiar Carpeta y escoge el pst original. Si, vuelve a elegirlo. Cierra y dale ok a todo, abre Outlook de nuevo y debería funcionar. Si tienes IMAP: En este caso no tendrás la opción de Cambiar Carpeta. Sólo te queda quitar de Outlook  la cuenta que te estaba dando errores (como es IMAP no pasa nada) y volver a añadirla (con contraseña, datos del servidor etc, como una cuenta nueva). Al volver a añadir la cuenta y recrearse el pst (crea uno nuevo) verás que no te vuelve a dar el error.  

Scroll al inicio