Trucos

Seguridad, Sistemas, Trucos

Crear clave pública y clave privada con puttygen para conectarse por SSH

Cuando queremos conectarnos por SSH a un servidor, puedes hacerlo por usuario y contraseña o, más seguro, por clave pública y clave privada. Hoy os enseñamos cómo generar estas claves. Este método de clave pública y clave privada quiere decir que en tu ordenador tienes la clave privada y pones en el servidor la clave pública. Entonces al conectarte el servidor pedirá la clave privada correspondiente a esa púbica. Además podemos usar usuario y contraseña y queremos otra capa más. Recomendamos que uséis este método en vuestras conexiones ssh. Para descargaros puttygen tenéis que ir a la página del creador de putty que es esta: https://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/latest.html Después tenéis que seguir el proceso que indicamos en el vídeo:

Diseño Web, Gestores de contenidos, Soporte, Trucos

Cómo arreglar plantillas de Woocommerce desactualizadas

Woocommerce es un plugin para WordPress que permite convertirlo en tienda. Un plugin MUY usado. Muchas plantillas la traen ya dentro de las mismas para ofrecerlas como compatibles con Woocommerce.  Y en muchos casos añaden modificaciones (de aspecto para adaptar el plugin a la plantilla). El problema surge cuando Woocommerce se actualiza (por seguridad o nuevas funcionalidades), algo que es imprescindible, y no lo hace la plantilla. Entonces podemos tener problemas de seguridad, o incluso que no sea compatible y se “rompa” la funcionalidad de tienda en nuestra web. ¿Qué solución tenemos? Lo explicamos en el artículo. Solución. Lo primero que debemos hacer es ir siempre a la web del desarrollador de la plantilla, o donde la descargamos o compramos para ver si el creador la ha actualizado. Él es quien sabe mejor que nadie cómo hacerlo (sabe qué modificaciones ha hecho) y muchos actualizan sus plantillas. Entonces sólo tengo que descargarme la nueva versión y actualizar. Pero algunos desarrolladores  no son tan activos, o en ciertas ocasiones hemos instalado (o más bien el cliente) una plantilla obsoleta o abandonada que ya no se actualiza. ¿Qué hacemos entonces? Tenemos que realizar la actualización de los ficheros modificados de Woocommerce a mano. Os indicamos cómo: Suponemos que has actualizado Woocommerce a la última versión. Primero tenemos que descubrir que ficheros modificó el desarrollador y están desactualizados respecto a la nueva versión de Woocommerce. Para ello vamos, en el backend, a Woocommerce > Estado del Sistema Bajamos hasta la sección del final que pone Plantillas. Estos son los ficheros modificados y algunos deberían estar marcados con un mensaje que indica que está desactualizado. Estos son los que hay que arreglar, apúntalos. Haz una copia de seguridad de dichos ficheros (haz una copia en otro lado). Copia los ficheros originales actualizados que puedes encontrar en  wp-content/plugins/woocommerce/templates/ en la ruta de los ficheros cambiados de tu plantilla. Abre ambos ficheros (nuevos y viejos) con un editor tipo Notepad++ y observa los cambios que haya hecho el desarrollador.  Puedes compararlos con una funcionalidad de Notepad++ de la que hablaremos mañana, o con otro programas como Meld. Pon esos cambios en el fichero nuevo. Comprueba que todo funciona y se ve como debería verse. Esperemos que te sea de ayuda.

Compartir, Sistemas, Trucos

Crear una conexión wifi para compartir en Windows 10

Hoy os queremos enseñar cómo compartir una conexión de Internet en Windows 10. Con este método creamos un AP (Access Point), una conexión inalámbrica a la que se pueden conectar el resto de dispositivos. Obviamente necesitamos que nuestro ordenador tenga una tarjeta Wifi. Hay dos métodos. Fácil. Las nuevas versiones de Windows 10 hacen esto muy sencillo y se puede crear por el menú. Os enseñamos cómo en el vídeo. Por línea de comandos. Esto es como había que hacerlo en las primeras versiones. Y por si alguien quiere hacerlo  así. Hay que abrir un terminal con permiso de administrador y poner:netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=Nombrewifi key=Contraseña Donde cambiamos Nombrewifi y Contraseña por lo que queramos. Esto crea el AP. Para activarlo hay que poner en el terminal: netsh wlan start hostednetwork Ya debería poder verse en otros dispositivos. También puedes comprobarlo por netsh WLAN show hostednetwork Y pararlo con: netsh wlan stop hostednetwork  

Android, Smartphones, Trucos

Google Maps te recuerda dónde has aparcado el coche y cuanto tiempo tienes

Todos buscamos maneras de mejorar nuestros productos y servicios, y Google es famoso por ello. Muchas de sus mejoras han sido sonadas, y muchas más se han quedado en el camino, pero siguen innovando porque saben que ahí está la diferencia con sus rivales. Hoy os hablamos de una nueva funcionalidad de Google Maps: recordar dónde has aparcado el coche. Con este servicio puedes guardar la ubicación de tu coche, poner comentarios, fotos del lugar, y la hora a la que caduca el ticket (si lo tienes). De esta manera, siempre puedes volver a él sin problemas. A muchos olvidadizos les gustará la funcionalidad, por no poner la broma de poder usarlo cuando sales “de marcha” y sabes que vas a acabar “perjudicado”. Así puedes aparcarlo, guardar la ubicación, divertirte sin preocupaciones y, al día siguiente, volver a buscarlo. Hasta puedes compartir la ubicación por si quieres que alguien lo recoja jejejeje. Para poder usar esta opción estos son los pasos a seguir: Abres Google Maps. Pinchas en el punto azul que marca dónde estas. Se abrirá un menú  Ahí verás una opción “Guardar Aparcamiento”. Si pinchas lo guardará. Puedes entonces pulsar en el aviso de Ubicación del aparcamiento para ver las opciones de notas, tiempo restante, fotos etc.    

Compartir, Trucos

Creación de un Hotspot con los puntos de acceso Ubiquiti

Hace unos días estuvimos “jugando” y creando un hotspot con un punto de acceso de Ubiquity. Los que leéis el blog sabéis que somos fans de estos puntos de acceso. No sólo dan mucha cobertura y muy estable, sino que además ofrecen muchos servicios adicionales y facilidad de gestión. Ahora se pueden hasta gestionar con el móvil. En el vídeo podéis ver las opciones de crear un hotspot con estos AP. ¿Qué es un hotspot? Es lo que tenéis en los hoteles y servicios similares, donde puedes conectarte a una wifi con un código, o una clave personalizada. Y este acceso lo puede gestionar el negocio. Puede gestionar la duración del acceso o del código, limitar el ancho de banda, limitar el acceso, crear usuarios etc. En el ejemplo del otro día simplemente creamos unos códigos de acceso de duración limitada y con un ancho de banda limitado. Excelente para un acceso de clientes o invitados en una empresa, para un hotel, un negocio de Internet …. Os dejamos el vídeo.

Soporte, Trucos

Modificar las opciones de energía en Windows. Mejorar el rendimiento.

Hoy os explicamos en un vídeo cómo modificar las opciones de energía de un portátil en Windows. Esto os puede ser útil por varios motivos: podéis elegir cuándo se va el equipo a suspensión (por ejemplo nosotros lo hacemos cuando tenemos un equipo remoto, para que no se apague con el tiempo). podéis elegir qué ocurre si cerráis la tapa del portátil (yo prefiero que no pase nada). podéis elegir cuándo se apaga la pantalla (para ahorrar energía y que no se dañe). Pero las ventajas de las que queríamos hablaros hoy están en la opción avanzada. Ahí podéis evitar que el ordenador apague la wifi si piensa que tiene poca batería o para ahorrar energía. También podéis poner el ordenador a pleno rendimiento siempre (viene “capado” por defecto), o elegir que tenga menos potencia si se está calentando mucho. Todo esto lo explicamos en el siguiente vídeo.  

Compartir, Seguridad, Trucos

Vídeo sobre cómo usar Keepass para gestionar contraseñas. No tenéis excusa.

Ya os hemos hablado mucho de Keepass, el programa que usamos para gestionar contraseñas. Y todavía nos encontramos con clientes que usan la misma contraseña o unas sencillas. Así que hemos decidido mostraros las ventajas de Keepass. Lo sencillo que es tener contraseñas fuertes, que ni conoces, y copiarlas y pegarlas desde tu ordenador o smartphone hasta el cuadro de iniciar sesión. Ya no tenéis excusa.

Compartir, Trucos, Video

Poner en Kodi 17, Krypton, el tema Confluence de la versión anterior.

Si has instalado Kodi 17, Krypton, te habrás dado cuenta que tiene un nuevo tema (skin), llamado Estuary. Y si….el cambio es grande. Tanto que a la mayoría de la gente enseguida le viene la idea de cambiar al tema anterior. A mi también. Dale otra oportunidad. Como en informática no suele ser buena idea volver a configuraciones anteriores, me obligué a acostumbrarme a Estuary. Y la verdad es que, tras un par de días de uso y, una vez comprendido cómo moverse por los menús….me gusta más. Es rápido, claro y sencillo. Tiene fallos, como que en listas grandes no hay  manera de pasar con el ratón, va muy rápido y hay que usar el teclado. Pero supongo que lo irán mejorando. ¿Por qué, entonces, dedicamos un artículo a cambiar al tema anterior? Por dos razones. La primera es que habrá gente que no quiera darle una oportunidad, o no se acostumbre. La segunda es que, extrañamente, hay opciones de menú avanzadas que no son accesibles desde Estuary y si desde Confluence. No lo entiendo demasiado la verdad, un tema o skin no debería quitar funcionalidades, sólo cambiar el aspecto. Pero por ejemplo, hay opciones de aceleración por hardware o de gráfica que no aparecen en el nuevo skin. Así que a veces hay que conectar el antiguo, cambiar la opción, y volver al nuevo. Aquí os decimos cómo revertir el tema al antiguo Confluence. Tienes que ir, en Kodi a Ajustes (rueda dentada)> Configuración de Interfaz >Máscara> Máscara y seleccionamos Obtener más. Ahí buscamos Confluence, lo seleccionamos y lo instalará. Después te va a preguntar si quieres mantener el cambio (el nuevo tema que ha activado). Le dices que si y lo tienes. Para volver a Estuary vas al mismo menú, elijes en Máscara el tema Estuary y lo activas.  

Audio, Trucos

Cómo eliminar ruido en un fichero de audio o vídeo

Ayer grabamos un vídeo para uno de nuestros canales de Youtube y tenía un ruido acoplado. Para no tener que volver a grabar el vídeo, tuvimos que eliminar ese ruido. Os enseñamos cómo. Si es un fichero de audio es fácil con el truco que os enseñamos. Si es un fichero de vídeo tenemos que hacer lo mismo, salvar el audio y volver a meterlo en el vídeo con un programa de edición de vídeo. Hemos usado Audacity que es un programa excelente para editar audio, y gratis.

Correo, Trucos

Cómo mover correos a un pst en Outlook para hacer copia de seguridad o liberar espacio

Os dejamos un artículo básico pero que nos han pedido tantas veces que al final hemos decidido hacer un vídeo. Cómo mover ficheros a un archivo en tu ordenador (pst) para tener una copia de seguridad o para liberar espacio en tu buzón de correo. Usamos Outlook como ejemplo porque es el cliente más común, pero podéis hacerlo en Thunderbird de manera muy parecida. Los clientes que nos lo piden son aquellos que quieren una copia de seguridad, o aquellos que ya no pueden enviar correos porque se les ha llenado el buzón (recordad que todo buzón tiene un límite). Antes, cuando tenías la cuenta configurada en Pop3, el cliente de correo descargaba los correos a tu ordenador (hacía copia). Pero ya no es lo común, así que es necesario aprender a mover los correos a archivos de tu ordenador. Nota: si queréis copia de seguridad, una manera sencilla aunque rudimentaria es configurar tu correo como Pop3 en el cliente y abrirlo cada cierto tiempo. El cliente descarga todo y tenéis una copia hasta ese día. Si lo haces una vez al año ya tienes una copia básica. Esto no vale si lo tienes como Imap porque sólo hace una imagen del servidor, no tiene por qué descargar todo. Esperamos que os sirva. Nosotros lo usaremos para enviarlo cada vez que nos hagan esta pregunta 😀

Scroll al inicio