Trucos

Android, Mac, Smartphones, Trucos

Cómo evitar que WhatsApp descargue audio,fotos y vídeos en tu teléfono automáticamente.

Da igual el teléfono que tengas, da igual que sea de alta o baja gama, tu espacio es finito. Y si estás en grupos de WhatsApp y no paran de enviarte fotos y vídeos…llenarás la memoria de tu móvil. Te darás cuenta porque te avisará del poco espacio. Pero también llevarás unas semanas quejándote de lo mal que va, porque un móvil sin espacio rinde peor. Siempre podemos aumentar el espacio, en unos días os enseñamos a clonar una SD en otra de más tamaño. Pero siempre acabarás llenándola. Uno de los problemas es que WhatsApp guarda, por defecto, el contenido multimedia automáticamente en tu teléfono. No le veo mucho sentido. Todas esas chorradas que te envían no tienen que estar en tu teléfono. Es mejor elegir lo que quieres guardar. Y guardarlo es muy sencillo (un par de clicks). Hoy os enseñamos a desactivar esta opción (ya lo hicimos en otros artículos sobre otros temas, pero aquí lo tenéis de manera resumida y rápida. iOS. Tenéis que desactivar la opción de guardar el contenido en el carrete. Para ello: Ve a WhatsApp > Configuración > Datos y almacenamiento. Ahí tenéis la opción de elegir para que tipo de multimedia (fotos, audio,vídeo, documentos) y cuando (nunca, wifi,wifi y datos móviles) descargar el contenido. Vosotros elegís pero recomendamos nunca. Ve también a WhatsApp > Configuración > Chats  y desmarca la opción “Guardar en el carrete“. Una vez hecho esto, cuando os guste un vídeo o una foto lo descargáis pinchando en ella. Android. Muy similar: Ve a   WhatsApp > Ajustes > Datos y almacenamiento  y en Descarga Automática desactiva cuando quieres descargar: si conectado a Wifi, Datos o en Itinerancia. Pon todos en Ningún Archivo. Y de nuevo cuando quieras descargar algo lo haces a mano. Con esto ya veréis como tenéis más controlado el espacio de vuestro móvil.      

Sistemas, Soporte, Trucos

Snappy Driver Installer Origin: programa para mantener los drivers actualizados

Hemos hablado ya sobre varios programas para mantener los drivers de tu ordenador actualizados. Algo muy recomendable para arreglar problemas que pueda tener tu ordenador y conseguir optimizarlo. Si, en ocasiones puedes tener también errores con un driver nuevo, pero con revertir al anterior se arregla. Hoy os queremos hablar de Snappy Driver Installer Origin (SDI Origin para los amigos) y Snappy Driver Installer (el primero es un fork del segundo). Unos pequeños programas que nos han convencido y  que usamos ahora a la hora de realizar estas tareas. Es visualmente feo, para que mentir. Parece hecho hace 10 años. Pero, para nosotros, tiene ciertas ventajas sobre otros: no se queda residente (como Driver Booster) así que no carga el sistema. Es verdad que el que se quede residente es útil para gente que no esté acostumbrada a hacer actualizaciones periódicas. Pero nosotros lo estamos. Encuentra más drivers que otros, según hemos visto. Presenta opciones de varias versiones de drivers para descargar e instalar y puedes elegir. Puedes elegir la opción del punto de restauración e instalar todo con un sólo click. El programa lo puedes instalar desde la web de los autores (en el enlace más arriba), como nosotros, usar el Windows Repair Toolbox (útil para estas cosas). Cuidado con buscarlo en Google porque podéis llegar a páginas que copian el programa e instalan malware. Su uso después es muy sencillo, os dejamos un vídeo explicándolo. Recuerda, actualizar los drivers, y mantenerlos así, es muy importante. PD: a 01-06-2022 usamos más SDI (Snappy Driver Installer) que su fork, porque el segundo parece más desactualizado.

Gráficos y Fotografía, Trucos

Cómo eliminar arrugas e imperfecciones en las fotos con GIMP

Hoy, como sabemos que haréis y compartiréis muchas fotos en navidad, os dejamos un pequeño truco muy sencillo de edición gráfica: cómo eliminar arrugas e imperfecciones en las fotos con GIMP. En este pequeño vídeo os explicamos paso a paso cómo editar una foto y eliminar lo que no queramos, ya sea unas arrugas o unos defectos en una foto. Para ello usaremos el programa de edición gratuita GIMP y las herramientas de clonado y saneado. Para que veáis aquí tenéis nuestro ejemplo en un “antes” y un “después“. Y lo hemos hecho muy rápido. También os podrá servir para entender lo manipuladas que están las fotos en los medios gráficos. Si cualquiera (como nosotros) podemos hacer esto de manera tan sencilla, qué no podrán hacer los profesionales.  

Compartir, Móviles, Smartphones, Tablets, Trucos

¿Por qué no podemos escuchar la radio en nuestros móviles si no es por streaming? ¿Conspiración?

¿Recordáis hace años como todos los móviles los vendían con radio incorporada? Sólo tenías que ponerte unos cascos, sintonizar la emisora y ya podías escuchar la radio. ¿No os habéis fijado que ya no tenéis esa opción? Lo que sucede es que la mayoría de los móviles que se venden hoy en día (el 97% de los vendidos en USA) tienen el chip necesario para escuchar la radio en el móvil, pero los fabricantes lo desactivan. Si lo compráis en China, por ejemplo, muchos lo tienen activado. Apple, cómo no, nunca ha activado esto en sus móviles y forman una gran parte de los que tienen el chip pero no lo activan. Samnsung copiaron este modelo de negocio, LG también. HTC y Motorola lo habilitan normalmente. Parece que están empeñados en que usemos las aplicaciones y servicios por streaming (que de hecho usáis muchos). Y sí, están muy bien, pero tienen dos problemas. Uso de datos. Están usando los datos de Internet. Si escucharas con el emisor de FM/AM no lo necesitarías. Pero claro, a las compañías les viene bien que uses datos. Batería. El uso de la batería de las aplicaciones de streaming es muchísimo mayor que el que usaría el receptor de radio. Y todos sabemos que la batería no es lo que más dura en nuestros móviles. No podemos escuchar la radio sin datos. En sitios sin cobertura de datos o con problemas de conexión (terremotos,emergencias…), podríamos escuchar la radio si fuera necesario con el chip activado. Lo triste es que es estás pagando por un móvil que incluye esa opción, y no te la activan. Es más, mucha gente está usando las aplicaciones de las emisoras, o aplicaciones como TuneIn para escuchar la radio por el móvil. Cuando su dispositivo podría hacerlo de manera nativa. Y claro…estas aplicaciones usan datos y batería. Seguimos en lo mismo. ¿Qué podemos hacer? Ya hay organizaciones intentando intervenir en este tema, como Freeradioonmyphone. En los dispositivos Android recomiendan instalar NextRadio, que activa el chip en muchos dispositivos (aquí tienes la lista de terminales soportados). Si tu dispositivo es uno de ellos tienes suerte. Si no, tendrás que aguantarte, pero mira que me fastidia que “la industria” me fuerce a usar algo como ellos quieren, o me prohíban usar algo por lo que he pagado.

Compartir, Internet, Trucos, Video

Super Chat una nueva manera de rentabilizar tu canal de Youtube

Para muchas empresas o particulares que subimos vídeos a nuestros canales de Youtube, estos son también una pequeña (o no tan pequeña) fuente de ingresos. Básicamente a través de los anuncios de Youtube. Esta es la principal razón por la que existen los famosos “youtubers” que, en muchas ocasiones, obtienen sueldos mensuales muy decentes con su canal. Google sabe que tiene un negocio ahí, tanto en los anunciantes como en los clientes que lo usan. Así que renueva cada cierto tiempo las condiciones y saca nuevas funcionalidades. Recientemente cambiaron la monetización para que esté sólo activa a canales con más de  10.000 reproducciones, y también activaron este Super Chat. Super Chat es una forma extra de rentabilizar tu canal a través de lo que Youtube considera que será algo muy usado en el futuro cercano, las emisiones en vivo. Es un tipo de emisión en vivo especial en el que los usuarios podrán pagar para que su comentario quede en las primeras posiciones durante un tiempo (que depende de la cantidad pagada). ¿Quién puede querer pagar por que su mensaje se destaque? Bueno obviamente en el caso de emisiones de gente famosa o youtubers, sus fans serán una fuente de ingresos extra. Cuando hay muchos comentarios, el que quiera que su comentario se vea puede pagar. Pero esto abre también el camino a que aparezcan chats de pago a modo de anuncios de empresas. O donaciones de fans a los creadores (han retirado las donaciones a creadores). Como veis en la tabla encima de estas líneas, hasta 2€ son donaciones. Imaginaos que estáis haciendo una emisión formativa gratuita, podéis hacerla con Super Chat y que la gente aporte. Los Super Chats sólo estarán disponibles para canales de más de 1000 suscriptores, y el usuario tiene que cumplir también ciertos requisitos. Además los pagos no se pueden devolver. ¿Tendrá éxito? Como en todo no lo sabemos. Pero si que hemos querido compartir la noticia por ser un nuevo modo para los creadores de vídeos de generar ingresos para su canal. Y eso siempre es una buena idea para promover la creación de contenidos multimedia. Cómo activar Super Chat. Para activar Super Chat en tu canal tienes que ir a Canal>Estado y funciones.  Ahí veréis la opción si habéis activado vuestro canal (necesario para las emisiones en vivo) y si tenéis más de 1000 suscriptores. Una vez activado lo tendréis en Comunidad > Super Chat.    

Noticias Informáticas, Sistemas, Soporte, Trucos

Sólo podrás actualizar gratis a Windows 10 hasta el 31 de Diciembre

Aunque la actualización oficial gratuita de Windows anteriores a Windows 10 acabó hace tiempo (Julio de 2016), era un secreto a voces (y así lo comentamos aquí) que todavía se podía hacer. Microsoft ha permitido este método alternativo, supongo que para conseguir que se actualice el máximo número de ordenadores posibles. También para atraer usuarios, obviamente. Algunos usuarios estaban aprovechando, y hacían bien, este sistema para comprar ordenadores sin sistema operativo, luego comprar uno anterior y actualizar, o para comprar ordenadores con sistema antiguo y hacer lo mismo. Se podían encontrar algunas buenas ofertas de proveedores que querían librarse de stock. Pero hace unos días ha anunciado que este proceso alternativo para actualizar acaba el 31 de Diciembre. Muchos usuarios no han querido actualizar porque estaban contentos con su sistema anterior, o porque habían comprado los rumores que Windows 10 era peor. Os aconsejamos a todos actualizar. No sólo porque Windows 10 es un buen sistema operativo, sino porque son lentejas. Los anteriores sistemas operativos dejarán de tener soporte (actualizaciones) pronto, y serán vulnerables a virus. Además, los programas y las tecnologías emergentes irán diseñándose sólo para Windows 10. No hay quien pare la evolución.      

Redes Sociales, Trucos

Cómo verificar tu página de Facebook: mejor resultados en las búsquedas y más confianza.

Hoy os dejamos el método para verificar vuestras páginas de Facebook. Si tienes una página, en la que publicas contenido, de tu empresa o personal, te conviene verificarla. ¿Por qué? Por tres razones principales: da confianza a tus lectores. Saber que tu página es la oficial, que detrás está realmente quien dice ser, da un grado más de seguridad. No hace falta ser un famoso, si es una empresa también es una buena práctica. Las páginas verificadas aparecen antes en los resultados de búsqueda de Facebook. No lo decimos nosotros, como veréis en la imagen adjunta lo dice Facebook. Y esto es obviamente muy importante. Si eres un personaje famoso, tu cuenta verificada te permite usar la aplicación de Facebook Mentions. Si eres una página normal, puedes solicitar acceso en su página. Las páginas verificadas muestran un “tick” gris cuando la verificamos nosotros, y un azul cuando Facebook confirma (contrastando la información que has proporcionado) que la verificación es correcta. Os dejamos el proceso para verificar tu página de Facebook. Abre tu página en Facebook. Arriba a la derecha tienes la opción de Configuración. En la pestaña en la que apareces, General, la segunda opción es Verificación de la página. Ahí pincha en Verificar esta página y Empezar. Tienes dos maneras, la más sencilla es poner un teléfono al que te llamen para darte un código. Con eso quedará verificada pendiente de confirmación (gris). Creo que luego comprueban en Internet que ese teléfono esté asociado a tu empresa. La otra es enviando documentación de tu empresa. Una vez hecho, te confirman la verificación y tienes la marca gris, a la espera que te den la azul. Así de fácil, así que os recomiendo a todos que lo hagáis.    

Compartir, Redes Sociales, Trucos

Cómo personalizar tu canal de Youtube para tener una portada más ordenada

Si tienes un canal de Youtube, y subes vídeos frecuentemente, es muy recomendable que organices el aspecto de tu canal. Porque los usuarios acudirán a él a ver contenido y, si no está organizado, sólo verán una montón de vídeos sin orden ni concierto . Eso desanima a cualquiera. Hace un tiempo os enseñamos a poner un trailer para los nuevos visitantes. Hoy os enseñamos a añadir listas de reproducción, un menú de “categorías” con esas listas y contenido diferente para visitantes recurrentes o nuevos. Como veréis es muy sencillo, mejora el aspecto del canal enormemente y se puede añadir casi de todo: listas de reproducción individuales, en grupo, menú de listas, publicaciones, emisiones en directo…  Esto hará que tus suscriptores se queden más en tu canal, pero también que tu tengas un orden en el contenido del mismo. Diferencia tu canal de los demás y hazlo más atractivo para tus visitantes.  

Mac, Smartphones, Tablets, Trucos

Liberar espacio de WhatsApp en iOS (iPhone, iPad) con copia de fotos y vídeos

Hace unos días, un cliente nos dijo que quería hacer copia de seguridad de las fotos y vídeos de sus WhatsApp en el iPhone, para luego borrarlos y liberar espacio. Hoy os decimos cómo: Hacer copia de fotos, vídeos y chat. Lo primero es hacer copia de seguridad de las fotos y vídeos de tus conversaciones para no perderlas. Os dejamos tres métodos. En algunos también se puede hacer copia de las conversaciones. Algunos los explicamos ya aquí pero este artículo está pensado más en iOS. CopiaPuedes hacer copia de seguridad de manera rápida y sencilla en tu PC o Mac con el programa del que os hablamos ayer 3uTools. Sólo instálalo, conecta el teléfono, dale acceso a tu ordenador y descarga las fotos y vídeos que te interesen. Detecta tanto las de tu teléfono como las de WhatsApp. Esto sólo es para hacer copia del contenido multimedia. No de las conversaciones. Copia en iCloud. Si tienes iOS en una versión 7 o posterior, y tu dispositivo está “logado” en iCloud, puedes hacer copia de seguridad de tus chats en esa nube. Para ello ve a WhatsApp > Configuración > Chats > Respaldo de chats y elige la opción Realizar respaldo ahora. Recomendamos hacerlo sólo cuando estés conectado a una wifi. Más información aquí (cómo restaurarlo, problemas etc). Copia de seguridad del teléfono en iTunes o iCloud. Si tienes una copia de seguridad del teléfono completo en iTunes e iCloud puede que puedas recuperar la información de esa copia. Más información aquí. Enviar el chat por email. Puedes enviar un chat por email si entras en WhatsApp – Abres la conversación de WhatsApp que quieres enviar por correo. – Pulsas el nombre del contacto en la parte superior. – Bajas al final y seleccionas Exportar. – Eliges  Adjuntar archivos o Sin archivos. – Escoges la aplicación de correo para enviarlo. Ok, ya hemos hecho copia de nuestro contenido de chats de WhatsApp, ya sea fotos, videos o el chat completo. Vamos a borrar. Os decimos cómo hacerlo de manera fácil, y además de ver el tamaño de cada uno. Borrar los chat. Entra en WhatsApp > Configuración > Datos y Almacenamiento > Uso del almacenamiento. Ahí podrás ver los chat en orden de espacio ocupado. Elige el chat del que quieras vaciar cosas, pincha en Gestionar y puedes elegir lo que quieres borrar. Después escoge Vaciar para borrar el contenido. Repítelo con todos los que quieras borrar hasta recuperar el espacio perdido. Consejo: no guardes fotos y vídeos en el carrete. Ten en cuenta que la mayoría de las cosas que recibes por Whatsapp no merece la pena guardarlas. Si lo guardas en el carrete estás ocupando espacio en WhatsApp y en tu teléfono (este último de manera innecesaria). Lo lógico es seleccionar sólo lo que quieres guardar y hacerlo de las maneras antes mencionadas (para guardarlo fuera) o pinchando en la foto o vídeo y en la opción Guardar (para tenerlo en el teléfono). Para desactivar lo de guardar en el carrete:  ve a WhatsApp > Configuración > Chats y desactiva la opción Guardar en el carrete. Así lo que te manden se quedará en WhatsApp y no ocupará espacio en tu móvil. Y si quieres algo, guárdalo manualmente. Si te interesa conservarlo, haz además copia en tu PC o en la nube (después de hoy ya sabes cómo).

Mac, Smartphones, Tablets, Trucos

3uTools: administra fotos,vídeos, firmware, jailbreak y más de dispositivos iOS en tu PC

Hace unos años la única manera de manejar dispositivos iOS (ipad, iPhone etc) desde tu ordenador era con iTunes. Un programa que permite muy pocas opciones y es muy pesado (tanto en espacio como en uso de CPU).  Afortunadamente esto ya no es así. Hoy os hablamos de 3uTools, una herramienta con muchísimas opciones para gestionar dispositivos iOS. Entre otras cosas podemos hacer: Ver información detallada sobre el dispositivo (versión de iOS, IMEI, UDID, modelo y mucho más). Acceder y hacer copia rápidamente de las fotos tanto del dispositivo como de WhatsApp (sobre esto insistiremos en otro artículo). Ver, instalar y desinstalar aplicaciones. Acceder a las carpetas del dispositivo. Cambiar tonos de llamada. Actualizar el firmaware. Hacer copia de seguridad de todo el dispositivo. Limpiar el dispositivo. Hacer Jailbreak (cuidado). Y mucho más…. Aquí os dejamos el vídeo sobre el programa y cómo usarlo:  

Scroll al inicio