Trucos

Seguridad, Sistemas, Trucos

Importante aviso: Claves WEP/WPA por defecto de Movistar y Jazztel ya no son seguras

Post only afects users with Movistar and Jazztel as a provider so it’s only in Spanish. Realmente lo correcto sería decir que NUNCA han sido seguras como mencionamos aquí.  Pero ahora se ha hecho público el algoritmo que usan estos proveedores para producir su contraseña por defecto (la que viene en la etiqueta debajo del router y que, desgraciadamente casi todo el mundo usa). Las razones no nos preocupan, lo importante es que lo hemos probado en un router con este generador de contraseñas y funciona. Hemos podido obtener la contraseña rapidísimamente con dos datos públicos, el SSID (nombre de red) y la dirección MAC. Ambas cosas se consiguen con cualquier programa como inssider. Nota: Este generador es válido para redes con 4 digitos detrás del _ que vienen con clave WAP. Pero el de WEP es fácil de hacer también. Esto es importante porque ahora es FACILÍSIMO conectarse a una red wifi de Movistar o Jazztel que no haya cambiado la configuración por defecto.  Recomendamos cambiarlos (explicaremos como pronto). Fuente: http://www.zonavirus.com/noticias/2011/las-claves-por-defecto-de-los-routers-de-movistar-y-jazztel-al-descubierto.asp

Sistemas, Trucos

Reparar HDD : Reemplazar el PCB / Repair HDD: Replace PCB

Post in Spanish. Translate on the right menu clicking on English. Hasta ahora cuando un disco duro fallaba considerábamos dos opciones a) Mandarlo a una empresa especializada (con precios excesivos para el común de los mortales) b) tirarlo a la basura. Si no habíamos hecho copia de seguridad (cosa que, por alguna razón, casi nadie hace) esto suele implicar la pérdida de los datos. Esta semana, una clienta nos pidió que hiciéramos lo posible para recuperar los datos de un disco que estaba en corto: en él tenía cosas importantes de trabajo, pero también las únicas fotos de su perro recientemente fallecido. Y la verdad, nos apetecía ayudarla. Asi que intentamos lo siguiente que aconsejamos por si a alguien le pasa. Reemplazar la PCB: La PCB es la placa que está encima del disco. Es la que lleva la parte lógica que maneja la parte interna (que no debemos tocar) y las conexiones de corriente y datos. En caso de corto o parecido (es decir que no suenen ruidos raros en el disco), un cambio de placa puede arreglarlo. Reemplazar la PCB es fácil, se quita y pone con unos 6 tornillos Tor. Lo difícil es que hay que conseguir una placa del modelo EXACTO del disco estropeado, y no solo eso, con el Firmware EXACTO también. Es decir no vale una placa igual con un firmware distinto*. Para  conseguir la placa podemos optar por ebay (mucha gente vende discos o PCBs sueltos y se les puede pedir los datos de la placa). También hay tiendas en internet fácilmente encontrables por Google que no pondremos por no haber probado. Si consigues la placa el cambio es rápido y, como hemos podido comprobar FUNCIONA. El disco vuelve a ser el de antes. Si no consigues la placa, parece ser que todavía puedes optar a repararla tú mismo (no nos hacemos responsables). Parece ser que hay dos diodos que protegen de subidas de tensión en el rango de 5V y 12V (supongo que esto puede cambiar por fabricante). Puedes medir la tensión en estos diodos y, si alguno está roto, soltártelo (quitarlo).  Si esto no funciona, hay quien ha probado con otra placa de diferente firmware cambiando los chip EEPROM de una a otra. Parece ser que esas EEMPROM tienen la información necesaria de cada firmware y con traspasarlas podrías usar una PCB de otro firmware. Esperemos haber ayudado, a nosotros nos ha alegrado la semana.

Sistemas, Trucos

Encontrar el driver correcto dispositivo desconocido/Find the correct driver for unknown devices

Este artículo es algo más técnico que lo que acostumbramos a poner. Pero como también usamos el blog reparando ordenadores en clientes, y nos lee todo tipo de gente, de vez en cuando no hace daño. 😀 A veces reparando ordenadores nos encontramos con que windows no reconoce el dispositivo que queremos agregar. Suele pasar cuando el dispositivo no es común y hemos perdido el driver del fabricante. Entonces, puede ser una locura encontrar quien es el fabricante para descargarnos los controladores. Podemos usar programas como este o incluso la orden msinfo32 pero estos pueden darnos información o incompleta o genérica (un chip que usen muchos fabricantes). Así que ahí van 2 alternativas : Método Primero. First Method Con este pequeño programa (Unknown device identifier) no tenemos más que instalar el programa y detectará nuestros drivers. Pondrá en rojo los no identificados y, si puede, mostrará el fabricante y el modelo. El programa sirve para Windows desde 95 a 7 y para diferentes tipos de dispositivos.  Download this small program, Unknow Device identifier, which works on windows OS from 95 to 7, and , in a few clicks, it will detect the unknown devices and will tell you which model and brand they are from. Método segundo. Second Method. Acceder al administrador de dispositivos (Botón derecho en Equipo, propiedades, Administrador de dispositivos). Buscar el dispositivo desconocido (normalmente con una exclamación amarilla), botón derecho y propiedades. Ir a Detalles, y en el desplecable elegir Id de instancia de dispositivo. Verás una línea como: PCIVEN_105A&DEV_3373&SUBSYS_80F51043&REV_024&2E98101C&0&20F0 El código que ponemos en rojo es el del vendedor, el verde el dispositivo. Entrar en una base de datos como: http://www.pcidatabase.com/ para buscar exactamente el fabricante y el modelo. Simplemente con ir a Google y buscar la página del fabricante podremos descargar el driver adecuado. This method is thoroughly describe in English in http://www.lostintechnology.com/windows/how-to-find-drivers-for-unknown-devices-in-windows

Redes Sociales, Trucos

Cierra más tu FB: Etiquetas, aplicaciones y buscadores.

Post in only in Spanish. Please translate on the right menu with google translate. Estamos de semana de Facebook. Este post incluye una mezcolanza de aclaraciones sobre seguridad, y formas de ajustar toda vía más la seguridad. Primero un comunicado de Facebook sobre la polémica “Personalización instantánea” que ha creado algo de alarma. Como dicen ahí es una nueva aplicación para usar webs de manera más cómoda. Es algo que han firmado con algunas empresas como Bing, Trip Advisor, Pandora etc. Sin embargo es fácilmente desactivable desde: ‘Cuenta’ (que aparece en la parte superior de cualquier página de Facebook) > ‘Configuración de la privacidad’ > ‘Aplicaciones y sitios web’ > ‘Personalización instantánea’. En muchos perfiles la opción está desactivada todavía pero hay gente que ha descubierto como quitarlo incluso entonces (me parece algo excesivo). Sin embargo no es tan problemático porque, como explica, si tienes esto activado la primera vez que entres en una página que lo use te dira “procediendo a la personalización”. Con decirle “no gracias” y cerrar es suficiente para desactivarlo en esa página. Es decir, podéis desactivarlo fácilmente y recomendamos hacerlo, pero que no cunda tanto el pánico. Quítate de la búsqueda de Facebook:  Hay quien desea estar en Fb pero de manera muy privada. Esto es una manera para que nadie te pueda encontrar en las búsquedas. Ve a configuración de privacidad,Conectar en Facebook y puedes elegir tanto quien te puede Buscar en Facebook como quíen puede enviarte solicitudes de amistad. Quitarte de Google y demás buscadores: D e una manera parecida puedes dejar de aparecer en los buscadores como Google (busca con tu nombre y verás que tu perfil aparece de los primeros. En configuración de privacidad,aplicaciones y sitios web y en búsqueda pública desmarca la casilla. Así nadie podrá encontrarte. Que no te etiqueten: A todos nos han etiquetado en fotos que no queríamos que nos etiquetasen. Aunque usemos listas de amigos, alguna foto puede aparecer etiquetada sin que queramos. Facebook no nos permite tener mucho control sobre esto pero algo si. Veamos. Ve a tu configuración de privacidad, y en Personalizar la configuración elegid Fotos y videos en los que estoy etiquetado (editar la configuración). Ahí podéis elegir quién puede, de vuestras listas, ver las etiquetas y quién no. Por ejemplo yo tengo quitado a las gente de la lista “Trabajo” y lo pueden ver “Solo los amigos”. http://www.allfacebook.com/facebook-privacy-2009-02 http://www.howtonew.com/add-facebook-to-gmail-gmail-gadget

Diversión, Internet, Seguridad, Sistemas, Trucos, Webs

VPNs usa tu PC sin que te espíen /VPNs use your PC without being spyied upon

Ya hemos escrito algún artículo sobre este tema por diversas razones (evitar limitaciones de tiempo en ciertos servicios, acceder a servicios en el extranjero o sólo por seguridad en wifis abiertas). Pero dado el cariz que han tomado los acontecimientos en España con la absurda Ley Sinde, y la actitud al margen de los políticos que han optado, en su ignorancia, por el no oigo, no veo, no hablo con ustedes: estos programas  se hacen casi imprescindibles. Esto es lo que ha pasado en otros países y produce que sea más difícil perseguir los delitos pero…es a lo que nos lleva la censura, y lo que acabará pasando. Y todo para que sea totalmente inútil.  Recordamos que también hemos propuesto opciones gratuitas válidas  y funcionando (Jamendo y Filmin) para que los usuarios tengamos una opción de streaming de pago a la que se niega, y hace imposible (por canon etc) la industria. QUEREMOS pagar. Los programas anteriores tienen cada uno su característica. Tor es fácil de usar y potente, pero el ancho de banda del que dispone, al ser libre, es limitado y acaba siendo algo lento (está mejorando). Hotspot es muy fácil de usar y la velocidad no está mal, pero incluye anuncios algo cargantes y a veces se corta. Hoy, creo que por primera vez en el blog, presentamos programas de pago como alternativa posible (eso si, el pago es casi simbólico y las ventajas enormes). Ipredator es una VPN creada por The Pirate Bay cuando salió en Suecia la ley de propiedad intelectual.  El servicio cuesta 5€ al mes y te da una IP (creo que de Suecia) para ocultar la tuya, y que, de esa manera, no se te pueda identificar. Además, tu navegación va encriptada con algoritmos parecidos a los de pago por internet. Aceptan pagos por Paypal. El único fallo puede ser que la IP, al ser de Europa, no te permita acceder a servicios de sólo EEUU. BlackVPN es un servicio parecido al anterior, con IPs de EEUU. El precio es el mismo y, por las reviews tiene una velocidad muy aceptable. Ideal para acceder a servicios de USA como muestra Xataka. Disfrutad, compartir y descargad. Sed libres. English: We’ve already talked about VPNs before because they allow us to surf anonymously on public wifis, access USA services or avoid time limited services. However, due to a new law brought out in Spain, we’de like to give this theme a new twist and show how to avoid being SPIED upon. Obviously this has it’s drawbacks, such as making crime investigations harder, but it’s what our ignorant politicians are forcing us to. I think this is the first time we’ve written about payed services. Previous VPNs were free but had some drawbacks. Tor is very powerful but slow, mainly because it’s free.Hotspot is very easy to use but has ads everywhere and sometimes suffers from cuts. Ipredator is a  service brought out by The Pirate BAy when Sweden brought out it’s previously mentioned law. It’s just 5€, has nice speed and gives you a new IP and encrypts your browsing. The only drawback is that the IP is from Europe, so you cna´t access USA services. It admits Paypal. BlackVPN is a similar service, with the same price and good reviews about its speed. It has USA IPs so you can use it to access USA’s services. Have fun, share and download.

Móviles, Trucos, Webs

Paga menos en tu factura de móvil

This post is just in Spanish. Estos días todos recortamos gastos: hay que sacar dinero de donde sea. Y, aunque ya es indispensable tener móvil, estoy seguro que más de uno tiene un sexto sentido que le indica que está pagando más de lo debido en su factura. ¿Pero cómo estar seguro? ¿Y si me voy a otro operador y acabo pagando más? Con Doctor SIM puedes poner la factura de móvil y te calculará, en pocos segundos, cuanto pagarías, con las mismas llamadas, en otros operadores. No se cómo realiza el complicado proceso de planes de precios en cada operadora, ofertas etc.  Pero , al menos, es una manera de hacerte una idea de si el cambio realmente supone un ahorro. Si yo fuera las operadoras, ofrecería toda mi ayuda a estas iniciativas que facilitan el cambio y la venta de sus productos. La web afirma conseguir un hasta un 35% de ahorro y parece ser que si que se consiguen buenos resultados. Eso si, la cara de tonto al ver cómo te está cobrando de más tu operadora no te la quita nadie  :-D.

Trucos, Video

Ve videos sin parones / Watch videos without cuts

Desde que Youtube instaló su nueva interfaz mucha gente en España se está quejando de la lentitud en el visionado de videos. No se sabe si son los proveedores empezando a restringir el streaming o si son las operadoras (hay casos con todas). El caso es que la gente se desespera preguntándose si es su conexión, su red, su ordenador… Youtube ha puesto este servicio que te informa de la velocidad de descarga efectiva de videos en tu equipo…pero siendo la propia afectada..no es muy imparcial. Con este truco que presentamos hoy, no sólo el streaming de Youtube  mejorará mucho, sino de cualquier servicio de streaming que use flash (megavideo etc). Para ello abrid un video de youtube, y pinchad con el botón derecho en la pantalla. Elegid la opción “configuración” y, de los iconos en la parte inferior elegid el tercero. Ahí controlaréis con una barra deslizante la cantidad de información que Youtube descarga a vuestro PC. Si tenéis espacio (normalmente si) deslizadla a la derecha del todo.  Después elegid cerrar, cerrar el navegador y volved a abrirlo. Con este truco yo he podido ver por primera vez videos sin saltos con mi conexión de 1 Mb (gracías Telefónica por no mejorar la infraestructura en Madrid). El resultado es muy apreciable. English: Youtube streaming in Spain has been really sluggish since they changed to the new interface. Nobody knows if the providers are starting to limit streaming as they are warning they will do, or if it’s youtube’s fault…but it’s happening. With the following trick, you’ll manage to accelerate, not ony Youtube’s streaming but any service depending on flash (such as megavideo). We’ve finally been able to watch videos on youtube decently with our 1Mb connection. How to do it :  Open a Youtube video, right click on the screen and click on settings. Then go to the third icon at the botton and move the slider to the right. This will increase the amount of information Flash can download on your computer. Click on close, close the browsers, open them again and try a new video. It worked miracles for us.

Programas, Smartphones, Trucos, Webs

Autobuses de la EMT en tu móvil

Article only in Spanish Es fantástico lo que vamos consiguiendo con los smartphones. Realmente están cambiando nuestra manera de ver las cosas y haciendo nuestra vida más sencilla. Esta aplicación de la EMT permite saber dónde estás, que líneas pasan por ese sitio y, lo más importante, cuanto tiempo falta para que tu autobús llegue a tu parada. Ya nunca más tendrás que esperar sin saber cuanto va a tardar. La aplicación está para todos los terminales importantes (abajo a la derecha en la página que enlaza la foto. También existe un portal para móviles desde el que acceder a dicha información: http://www.emtmadrid.es/emtmobile/index2.asp  

Ofimatica, PDF, Programas, Trucos

Quitar restricción de imprimir en pdf/Remove pdf printing restriction

Hace poco nos pidieron una aplicación que pudiera quitar la restricción de no imprimir de un pdf. Existen muchos programas para quitar contraseñas, convertir a Word y de ahí imprimirlo y otros trucos. Pero el método más sencillo que encontramos fue el siguiente: PDFsam es una herramienta para separar y unir pdfs. Puedes coger parte de un pdf y convertirlo en un fichero separado, o unir varios en uno. Pero esta funcionalidad tiene otra ventaja. Si coges un pdf con restricción anti- impresión, lo combinas con…nada, y creas un nuevo pdf, el fichero nuevo no tiene esa restricción y puede imprimirse. ¿Fácil no (espero haberme explicado bien)? English: Recently we were asked to find a program to remove the printing restriction on a pdf file. We found several ways to do this, from pdf password recovery tools to pdf to word converters. However, this is the cleanest method we found. PDFsam is a free tool to split or merge pdfs. You can create separate files from one or combine multiple documents into a single file.  Plus another bonus feature, if you combine your restricted pdf with…nothing, and create a new pdf, the new file no longer has any restriction and can be printed. Easy… very easy.

Internet, Trucos, Webs

Guarda enlaces para leer luego/Save links to read later

Si usáis, como nosotros, Internet para leer el periódico, artículos profesionales, curiosidades y, en definitiva,casi todo pronto descubriréis que tenéis un problema. No tenéis tiempo para leer todo lo que encontráis. Nosotros acabamos sufriendo la siguiente situación: marcadores con artículos para leer en diferentes navegadores, en diferentes ordenadores, navegadores abiertos con muchísimas pestañas…. Al final, no conseguíamos encontrar lo que queríamos, teníamos los marcadores llenos de enlaces que nunca llegábamos a leer, y  muchas veces se “caducaba” la importancia del artículo. Es decir, un problema de gestión. Esta aplicación nos resuelve este problema de una manera sencilla. Permite gestionar y guardar los artículos que queremos leer en un lugar aparte, guardarlos si queremos leerlos offline, ponerles etiquetas (importantes, tecnología, humor ) y filtrar por esas etiquetas, marcarlos como leídos y muchísimas otras opciones. Pero además, se puede (voluntario) registrar en la página y tener nuestros enlaces sincronizados en los diversos navegadores, en varios ordenadores, en los smartphones e incluso verlos accediendo desde un navegador web en un cliente o casa de un amigo. Sencillamente resuelve un problema que teníamos…mejor imposible. English: If you use Internet for reading just about everything from newspapers to business articles, you’ll find yourself in a situation like the one I will describe. After some time, we found ourselves having our bookmarks in several browsers full of links we had saved for reading later, each one different on each browser and even on each computer. Plus our browsers were full of open tabs waiting to be read which, either got forgotten or were stored in the bookmarks folder. So these articles finally either were old when read, or got lost and we could never find anything we were looking for. This application for web browsers and smartphones solves this very easily. It allows us to mark the url as a “read later” url, which we can tag  and clasify. We can then sort them by tags or date, read them when we want and manage them easily. We  can choose to read them offline (it will save the page) and mark them as read. And if we choose to create an account (optional) we can sync all this on our different computers, smartphones etc. We can even see them through our web account on any computer. What do we have to say about it? It solved a huge problem for us.

Scroll al inicio