Trucos

Buscadores, Redes Sociales, Trucos

Busca contenido en tu página de Facebook

Ayer leímos este artículo (al César lo que es del César) donde usan lo que comentábamos aquí sobre la opción site de Google para buscar contenido en tu página de Facebook. Si te acuerdas que publicaste algo en tu página y no quieres buscar en el muro hasta encontrarlo, puedes aprovechar que Google indexa las páginas de Facebook. Lamentablemente esto no funciona para grupos o para perfiles personales. Pero nos parece un truco estupendo para quien tenga página.

Información Tecnica, Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

Reducir el tiempo de arranque de Windows

Una de las cosas que más noto desde que uso Ubuntu es lo poco que tarda en arrancar, lo poquísimo que tarda en apagarse. Parece una tontería pero esos segundos (minutos a veces) que ganas al empezar y al acabar de trabajar saben a gloria. Así que es una de las obsesiones, intentar un buen tiempo de inicio en Windows. Esto no es nada fácil primero por cómo está diseñado y segundo porque el registro hace que por mucho que te lo curres…al tiempo tendrás que volver a hacerlo. Y si, hay muchas técnicas para mejorar el rendimiento como servicios innecesarios, limpiar el equipo, defragmentador de registro, aplicaciones de inicio… pero no es suficiente. Sigue siendo lento.Si, como nosotros, te interesa sacarle esos segundos al arranque, hoy te damos otra pista útil con la que trabajar. A partir de Windows Vista, el visor de Eventos tiene un diagnóstico que arranque con el que poder trabajar para ver qué está haciendo que nuestro Windows arranque lento. Para llegar a él hay que ir a (estoy traduciendo así que puede variar un poco el nombre) Inicio, Panel de Control, Visor de Eventos, Registro de Aplicaciones y Servicios, Microsoft, Windows, Diagnóstico-Rendimiento, Operacional. No soy un experto en eventos de windows pero explicaré algo de lo que aparece ahí: Parece ser que los eventos con ID 100 muestran el tiempo que ha tardado en arrancar el ordenador en milisegundos (desde que aparece el logo hasta que aparece el escritorio, tienes conectividad de red y se cargan los programas). Puedes ordenarlos por fecha para ver cuanto ha tardado tu ordenador (sorpresa!). Puedes también mirar el más antiguo y ver cuanto tardó, así verás lo que te ha empeorado el arranque. Una vez sabes cuanto tarda más o menos tu ordenador en arrancar, es hora de intentar identificar qué lo ralentiza. Windows almacena un registro de estos en la categoría “Diagnóstico-Rendimiento” así que ordénalos por esa categoría. Todos los eventos de Aviso o Críticos son los que tienes que mirar (con ID distinta de 100). Si un evento ocurre una vez, no le hagas mucho caso, pero si se repite, seguramente deberías investigarlo y quitar el causante o actualizar su driver. Por ejemplo. Cosas que puedes quitar: Pueden aparecer avisos de WLIDSVC.EXE o de Windows Defender. El primero es windows live, si no lo usas o no lo quieres en el arranque quítalo. El segundo es el antimalware de Windows. Si usas Malwarebytes o Spybot cada cierto tiempo (como recomiendo) no lo necesitas en el arranque. Fallos en Windows Audio, en drivers de audio o de video pueden indicarte que necesitas actualizar tu driver.  En nuestro caso por ejemplo incluso con Defender quitado el servicio seguía en automático y retrasando el arranque. Al verlo lo deshabilitamos y mejoró mucho. Cosas que no debes tocar:  Avisos de prefectch,svhost o eventlog son típicos incluso periódicamente. Son cosas que Windows necesita y mejor no los toques. Creo que está claro. Mira los errores y quita servicios o programas innecesarios. Después comprueba la mejora. Pronto escribiremos una segunda parte donde podrás encontrar más formas de acelerar el arranque.

Buscadores, Internet, Trucos

Chrome: Mostrar barra de marcadores / Show bookmark bar

El navegador que más usamos es Chrome (o Chromium), y estamos muy satisfechos con su rendimiento. Algunas de las cosas que más se usan no están activadas por defecto, por ejemplo la barra de marcadores. Por defecto esta barra, que aparece por debajo de donde escribes las URL no está activado. Para activarlo debes pulsar Ctrl+Shit+B  (o ir a la llave inglesa, Herramientas y marcar la opción “mostrar siempre la barra de marcadores”). Nosotros usamos mucho esta barra porque podemos arrastar las direcciones y soltarlas ahí y guardar las que queremos usar pronto, las más usadas o las que tienen que recordarnos algo. Es decir lo usamos a modo de post-it. Our favourite browser is, without a doubt, Chrome. However, some of it’s best features are not active by default.  One of these is the bookmark bar. To activate it press Ctrl+SHift+B or go to the wrench, then Tools and click on “show the bookmark bar….” We use this bar as a reminder, sort of post-it bar. It’s very easy to just drag and drop addresses there so we store the most used ones, or the ones we have to use the next day or some day soon. Try it out.

Internet, Noticias Informáticas, Trucos

iCoach: Web para dejar de fumar

No se si tiene utilidad real, y ya habíamos mencionado su existencia en nuestras cuentas de Twitter y Facebook, pero como es una web con un uso especial, e intentamos informar acercad de estas iniciativas ahí va : La Comisión Europa sacó el Jueves 16 de Junio una web en formato plataforma virtual para ayudar a dejar de fumar. Ofrece seguimiento y asesoramiento para las distintas etapas de la dura aventura de dejar este vicio horrible. Todo lo que sea ayudar a mejorar la salud es bienvenido y desde aquí lo apoyamos.

Información Tecnica, Ofimatica, Soporte, Trucos

Problemas con tu cola de impresión / Print Spooler problems

Si…no he podido resistirme a ese título recordando el chiste “el ordenador me dice que tengo una cola de impresión” 😀 Las impresoras son uno de los dispositivos que más problemas nos dan a las empresas de soporte. Muchas veces nuestros clientes no entienden por qué cobramos un suplemento por ellas, y es que “no me imprime”, “no me conecta”, “me sale la impresión a rayas” etc etc son fallos MUY comunes (y un engorro para todos). El problema es que la mayoría de los problemas de software (cuando no es tinta,usb o máquina estropeada) se deben al servicio Cola de Impresión. Es el que se comunica con la impresora y, si se para, atasca o daña no podremos imprimir. A veces con reiniciarlo se arreglan los problemas. Para ello hay que ir al símbolo de Windows (o Inicio), escribir services.msc y pulsar Enter. Después hay que buscar el servicio cola de impresión y pulsar o en la tecla stop y luego start o en la de reinicio (icono mezcla de ambas). Aquí muestra como hacerlo de una manera ligeramente diferente. Esto suele resolver casi todos los problemas. Otras veces hay que vaciar la cola de impresión. En otras ocasiones es necesario hacer ambas cosas.  Para casos en los que el PC da problemas frecuentes solemos dejar un pequeño fichero en el escritorio que hace todo esto de manera automática. Hemos encontrado en la web uno parecido que puedes descargarte, descomprimirlo y ejecutarlo (con privilegios de administración) cuando tengas problemas. Printers are a nuisance for IT support technicians. Many clients don´t understand why we charge a plus on these devices but the number of tickets we receive with complaints like “I can´t print”, “my printer is not responding”, “my printer prints strange lines” etc clearly answer for this. Most print issues (the ones not cause by hardware failures) are due to the print spooler. It’s the service that communicates with the printer; if it gets jammed, or stops our printer won´t work. To solve this go to the Windows icon (or startup), then write services.msc , look for the print spooler and stop it , then start it back again or just restart it. Sometimes you have to go a bit further and delete the spool. For PCs with a lot of printing problems and which have to do this frequently we normally copy a batch file on the desktop to run this all at the same time. We’ve found one which does this on the Internet. You can download it, extract it and save it somewhere where you can exectute it (with admin rights) easily.

Buscadores, Trucos

Google como conversor de monedas/ Google as currency converter

Si estos días te vas de vacaciones a países fuera de la zona euro o si, como yo, sueles hacer compras en el extranjero, vas a necesitar un conversor de moneda. Yo solía usar XE Currency Converter, una web sencilla, rápida y actualizada…hasta que descubrí este truco. Google permite realizar conversiones de moneda en la casilla del buscador. Si buscas, por ejemplo 1,54 usd en euros te mostrará el cambio justo debajo de la casilla, como primera opción. Si quieres algo más complicado o esos resultados no son de tu agrado tiene un conversor más complejo aquí. De hecho los rumores son que ha fusionado el segundo en el buscador (todavía no se ve en google.es). Truco fácil y útil. If you are goin to travel out of the Euro zone this summer or, like me, you frequently buy from abroad, you’ll need a currency conversion tool. I used to use XEUniversal Currency Converter, an easy, updated and fast web page…until I discovered this. If you search for a conversion in Google, such as 1,54 usd in euros, ou’ll receive the result as a first option just below the search box. If you need a more complex tool Google has one here. The rumours are Google has united both under the search results. Easy isn’t it?

Móviles, Smartphones, Trucos

Android: No usar datos sólo Wifi / Disable data, allow wifi

Hace poco hemos conseguido un teléfono Android sin plan de datos. Como en casi todos los Smartphones queremos poder usar Wifi preferiblemente en vez de los datos de la operadora (por coste y por velocidad). Hoy en día podemos conseguir un punto de acceso inalámbrico accesible en casi cualquier sitio.Aquí pongo cómo hacerlo en Android (las aplicaciones puedes descargarla del Google Market desde el móvil): As on all smartphones, when you acquire an Android one of the first things you  want to do is to disable de 2G,3G data conections and use Wifi (cheaper and, in some cases, faster).Here are some tips on how to do it. 1)Instala Quick Settings: Esta aplicación gratuita te permite cambiar la configuración del móvil rápidamente. Entre otras opciones te permite activar/desactivar la conexión de datos y la de Wifi de manera rápida (cuando pregunte si queréis quicker decid que no). Install Quick Settings . This application lets you access many phone settings quickly. Among those are how to active and deactivate both our wifi and data connections. So we can toggle their use as we desire. 2) Instala APNdroid: Otra aplicación gratuita.

Móviles, Ofimatica, Smartphones, Trucos

iSpeech Translator: Traducción casi inmediata / Next to instant translation

iSpeech Translator es la opción más cercana que tenemos la gente de Blackberry a Google Instant.  Aún así, es MUY útil si sueles viajar o tener que hablar ocasionalmente con gente que habla otros idiomas. Este programa que se instala fácilmente desde el App World, permite introducir una frase tanto por texto como por voz (en 7 idiomas ahora) que luego podemos traducir a un montón más de idiomas. En unos pocos (18 en este momento) te lee el texto traducido (útil para idiomas difíciles de pronunciar. Vamos una aplicación ligera, barata y que conviene llevar encima.  iSpeech Translator is Blackberry user’s alternative for Google Translator. It allows us to introduce a sentence either through voice (only available for 7 languages) or text and it translate it for us. We can even get it read aloud in 18 different languages which comes very handy for those which differ lost from our own pronunciation. A free, light, extremely useful app to carry on your Blackberry.

Buscadores, Internet, Seguridad, Trucos

Google: Gestiona tu identidad en Internet / Manage your identity on the web

Hoy en día la mayoría de la gente, por poco que use Internet, publica algo de información acerca de sí mismo en la web. Desde lo más obvio y directo como datos personales en redes sociales (Facebook y demás), videos, fotos etc hasta datos menos obvios (pero muy importantes) como preferencias de compra, respuestas a publicaciones, participación en foros y muchísima otras . Es decir, la Red sabe mucho de nosotros. Además de todo lo anterior, lo potencialmente más peligroso es que cualquiera puede publicar cosas sobre nosotros. Videos, fotos, opiniones con nuestro nombre, publicar nuestro e-mail en foros de todo tipo etc.  Y no tenemos control de esto, dependemos de la “buena fe” de la gente y, en España, de unas leyes que se han vuelta más restrictivas y penalizan gravemente esto. Mucha gente es consciente de este poder de Internet (fuente AlfredoVela): Google acaba de proporcionarnos una herramienta para intentar controlar esto: Presencia en Internet.   Para ello debemos tener una cuenta de Google y entrar en nuestro Panel de Control . Ahí podremos editar la información de nuestro perfil y, en el apartado presencia de Internet, podremos crear alertas que nos avisen cuando se nos menciona en la red (email, nombre y apellidos, mote etc). Una vez verificada esta alerta y, si queremos tomar medidas contra el contenido, te permite seguir un procedimiento para solicitar su eliminación. Evidentemente no será la solución definitiva, y no se hasta que punto Google puede forzar a un webmaster a quitar contenido, pero al menos el usuario tiene una vía para controlar el contenido acerca de el en Internet. Nowadays, even if you don´t use mucho the computer, you probably have some of your data on the Internet. You’ll probably have your profile on some social network, photos, videos, an email address or even something much more complicated like posts on forums or blog articles. Furthermore, people can publish any sort of content about you with little or no control from your side. They can tag you on photos and videos, but they can also write article or on forums about you and even use your email address and post it anywhere. That’s pretty scary…we must rely on their good nature. Fortunately Google  has just brought out a new feature to help us with this: Me on the Web You need a Google account to use this feature, and once you have one you can go to the dashboard , complete your profile and try this option out. With Me on the Web you can define alerts where Google will email you every time something is published about you (you define the triggers for these alerts, such as your email address, name, nickname…). One check the alert, if you want to do something about the content Google allows you to follow some steps to have the content unpublished. I don´t know if Google can really make a webmaster unpublish content, but it is the first real tool for a user to control what is said about them on the web.

Correo, Ofimatica, Trucos

Outlook: Búsqueda no funciona /Search stopped working

Esta es una de las incidencias más curiosas que nos ha ocurrido en varios clientes con este programa de Microsoft. De un día para otro la búsqueda de los emails deja de funcionar. Parece una cosas sin importancia, pero dado que muchísima gente usa este cliente de correo, y la búsqueda en los e-mails es esencial, hemos decidido poner la solución. Lo que parece ser que ocurre es que un componente, la búsqueda instantánea, deja de funcionar – bien porque se ha estropeado o porque no ha indexado bien algún fichero. Esta búsqueda instantánea es la que, según escribimos en la casilla nos encuentra todo lo que concuerda con esos términos. La solución más sencilla es desactivar esta opción, que tarde o temprano volverá a fallar, no es realmente muy útil y quita recursos. Para ello vamos a Herramientas>Búsqueda Instantánea>Opciones de Búsqueda y quitamos el tick de todos los ficheros de los que queremos desactivar la opción. Después damos a aceptar a todo y veremos como la búsqueda funciona. Lo único que cambia es que ahora tenemos que dar a la lupa o presionar Enter cada vez que queramos buscar (no es mucho problema). This is one of the strangest problems we’ve found repeteadly in Outlook. Suddenly, one day, our Search function stops working. And this can be very annoying. From what we’ve found out the cause is the Instant Search function which either stops working alltogether or there’s an indexing problem. Whatever the cause, this Instant Search’s use is only to produce search results as we write, without pressing any button. I don´t really think it’s necessary and it takes away system resources. So we’d better turn it of. To do so go to Tools >> Instant Search >> Search Options >> “uncheck” the data file you want to stop being indexed. When you go back to your email you’ll find Search works again- with the only difference you now have to click on the magnifying glass or press enter to get the results.

Scroll al inicio