Trucos

Ofimatica, Trucos

Crear índices en Word 2007

Si estás escribiendo un documento extenso en Word, puede interesarte que se creen los índices automáticamente. Aquí te explicamos cómo: Seleccionamos un título. Pinchamos en Referencias. Después en agregar texto y seleccionamos el nivel que queramos que tenga en el índice. Hacemos lo mismo con todos los títulos que queramos que aparezcan en el índice, con sus niveles o subniveles respectivos. Al terminar, vamos a la página donde queramos que aparezca el índice. Pinchamos en Tabla de Contenido y elegimos el modelo de índice que queremos. Ya está, ya deberíamos tener nuestro índice creado. 😀 Sencillo y rápido. Más información en la ayuda de Word.

Móviles, Smartphones, Trucos

Llama: Aplicación para Android con muchos perfiles y opciones

Hace un tiempo comentamos unas aplicaciones tanto para Blackberry como para Android que encendían y apagaban la wifi dependiendo del lugar donde estabas, para ahorra batería. Llama, para Android, es eso pero a lo bestia. Permite identificar zonas (casa, trabajo etc) por su celda de móvil y asignarlas a perfiles (salir de casa, en casa, en el trabajo, salir del trabajo). En cada perfil se puede poner diferentes acciones desde encender la wifi, apagar/encender el bluetooth, modo vibración, cambiar el tono del móvil, subir y bajar el volumen…todo lo que quieras. Aunque evidentemente al principio lleva algo de tiempo de configuración (muy sencilla por cierto), convierte muchas acciones en automáticas y permite personalizar el smartphone de maneras que nunca imaginaste. O si quieres, simplemente por acciones fáciles y no te compliques. Una aplicación MUY recomendable para los usuarios del robot verde y evidentemente gratis en el market.

Información Tecnica, Trucos, Webs

Proteger una aplicación web con contraseñas en una base de datos: Usar las de CMS como Drupal

Continuamos el artículo de proteger una aplicación o directorio web con contraseña. Hoy mostraremos un método más seguro. En este caso no sólo es útil para proteger un directorio o fichero, sino que también lo hemos usado cuando tenemos una aplicación nuestra o externa del tipo Php que queremos proteger con contraseña. Lo bueno de este método es que podemos usar tanto una base de datos nuestra, como una de un sistema más robusto como es un CMS (ejemplo con Drupal). El modo básico de lo que tenemos que poner en el .htaccess es: AuthType Basic AuthName “Lo que queramos de título” Auth_MYSQLhost urldelabasededatos Auth_MYSQLusername user Auth_MYSQLpassword contraseña Auth_MYSQLdatabase members Auth_MYSQLpwd_table lo que sea Auth_MYSQLuid_field username Auth_MYSQLpwd_field password Auth_MYSQL_EncryptedPasswords off require valid-user Los campos son muy sencillos, tenemos que poner la url,usuario,contraseña, tabla y campos de la base de datos de la que obtener los datos, así como si están encriptados o no. Aquí os ponemos un ejemplo de una aplicación (datos cambiados) que tenemos cogiendo los datos de la tabla de usuarios de Drupal. De esta manera es más fácil gestionar los usuario y podemos usarlos para otra cosa (intrenet, blog etc). AuthName “Use su contraseña” AuthType Basic AuthMySQLEnable On AuthMySQLHost direccionficticia.net AuthMySQLDB basededatos AuthMySQLUser usuariobase AuthMySQLPassword contraseñabase AuthMySQLUserTable users AuthMySQLNameField name AuthMySQLPasswordField pass AuthMySQLPwEncryption md5 require valid-user Podemos incluso añadir condiciones por ejemplo Auth_MySQL_Password_Clause ” AND status=1″ Más información aquí. Esto es fácilmente exportable a usar una tabla de Joomla, WordPress o incluso una nuestra. Una manera sencilla y eficiente de proteger contenido web.

Internet, Trucos, Video, Webs

Pequeños trucos para añadir videos de youtube en WordPress

Mucha gente usando wordpress nos pregunta esta duda así que esperamos resolverla aquí. Si tienes un blog en la solución online de wordpress (wordpress.com), añadir un video es muy fáci, sólo darle al botón de añadir video y poner la url. Sin embargo, aunque la opción de wordpress.com (la que instalas en un servidor) tiene las mismas funciones no va así de fluído. Así que aquí van 2 maneras que hemos descubierto funcionan muy bien en las versiones actuales de WordPress: Insertar el vídeo en el artículo: Hay muchas maneras en Internet de hacer esto. La que mejor funciona es con este código directamente en el artículo (no hace falta estar en la versión html):   [ embed ]urldelvideo[ /embed ] Sin los espacios entre los corchetes (lo pongo para que lo veáis).Es imprescindible que quitéis el enlace (con el icono del enlace roto) de la url del vídeo para que funcione. Ejemplo. [ embed]http://www.youtube.com/watch?v=PLVGwQjRP_A[/embed ] Si quito los espacios en los corchetes quedaría: Poniendo una imagen del vídeo y enlazándola.  En ocasiones nos puede ser más interesante (porque quede mejor al artículo, para compartir en las redes sociales, por usar un lightbox, por guardar espacio o porque la plantilla no me permita otra opción) poner una imagen grande o pequeña como lo hacemos siempre en wordpress y enlazarla al video. ¿Cómo consigo la imagen de los vídeos de youtube? Fácil las imágenes las guarda youtube en la siguiente ruta: http://img.youtube.com/vi/video-id/ Siendo el video-id lo que hay en la URL de youtube detrás de v= Por ejemplo en el vídeo anterior la ruta de las imágenes sería http://img.youtube.com/vi/PLVGwQjRP_A/0.jpg (la grande). http://img.youtube.com/vi/PLVGwQjRP_A/1.jpg http://img.youtube.com/vi/PLVGwQjRP_A/2.jpg  http://img.youtube.com/vi/PLVGwQjRP_A/3.jpg  Por ejemplo la tercera enlazada al vídeo quedaría así:

Seguridad, Trucos, Webs

Emails desechables: Otra manera de evitar el spam

Si tienes mucho spam en tu bandeja de entrada, una de las posibles causas es que tu dirección haya sido dada a listas de spam por sitios donde te has registrado. Si no conoces un sitio web bien, y te pide registrarte, no sabes que va a hacer con tus datos. En estos casos, es más que aconsejable tener una dirección de correo exclusiva para darse de alta en sitios. Nosotros lo hacemos así y en la principal casi no recibimos correo basura. Todas las notificaciones, avisos, ofertas etc van a una “cuenta basura.” Otra manera es crear un correo desechable. Un correo que dure desde 10 minutos a 3 meses, donde poder recibir los correos de activación y luego olvidarse de ella. Es perfecto para sitios que piden registro para leer artículos o descargar programas. No lo recomendamos para sitios a los que quieras volver a entrar dentro de unos meses y tengas que solicitar un cambio de contraseña 😀  Aquí os dejamos algunos: http://10minutemail.net : Muy sencillo, claro y fácil de usar. Te dan una dirección de correo que dura tan sólo 10 minutos (tiene un contador) en la que puedes ver lo que recibes. Después se borra. Con algunas opciones más, Trashmail te permite tener el correo desde un día hasta 1 mes (modo gratuito), elegir entre varios dominios, poner captcha e incluso elegir el nombre si es posible. También redirige automáticamente a la dirección que quieras. En español y con una extensión disponible para FIrefox, Jetable es parecido a Thrashmail.. Direcciones desde un día a un mes y se puede elegir el nombre.

Información Tecnica, Sistemas, Trucos

Bootrec.exe Cómo reparar el inicio de Windows Vista y 7 si no arranca

Ayer estuvimos reparando un Windows 7 que no arrancaba. Al iniciar se iba directamente a las herramientas de recuperación de Windos 7. Lamentablemente ni la opción de recuperar inicio (sorpresa…), ni la de Restaurar Equipo (la que siempre recomendamos) funcionaba. Por lo que nos contó el cliente, había ejecutado un fichero desconocido que posiblemente contenía un virus. Es decir el virus había dañado el inicio de Windows. Para arreglarlo:  Windows 7 y Vista disponen de una herramienta en la línea de comandos muy útil para estas situaciones, Bootrec.exe.  Para poder entrar en la línea de comandos o iniciamos en modo a prueba de fallos con línea de comando o, como en este caso, en las opciones de recuperación elegimos la línea de comandos. Después recomendamos ejecutar las siguientes instrucciones y en este orden. Pulsad intro después de cada instrucción: bootrec.exe  /fixmbr bootrec.exe  /fixboot bootrec.exe  /RebuildBcd Estos comandos crean un sector de arranque, arreglan el inicio y verifican que sea compatible con estas versiones de Windows. Después sólo tenéis que reiniciar y… ¡listo!  

Internet, Trucos

Encontrar Webs antiguas en Internet

Ayer nos pidió un cliente que intentáramos encontrar contenido de su web ya dada de baja. Esto es algo que hemos hecho otras veces (para encontrar logos, videos y textos) así que aquí os dejo alguna opción. WayBackMachine es un servicio gratuito de archive.org. Mantiene snapshots, o imágenes de webs desde finales de 1996. No tiene todo, pero es la mejor opción para probar. Ha sido muy divertido ver webs mías o de clientes hace 2 o 3 años 😀   Como veréis en esta imagen lo presenta todo por años y fecha,  y hace las imágenes cuando le viene en gana 😀 Google caché: Otra manera de ver tu web es usando Google. Este buscador indexa y almacena copias de tu web. No es su principal servicio (lo guarda sólo durante unos 3 meses) pero si es reciente lo tiene. Para ello vete al buscador y pon tu dominio precedido de site: . Por ejemplo: site:www.smythsys.es Vendrán un montón de opciones y pinchando en “En caché” podrás ver la página guardada. También puedes ir directamente a la página con este comando: cache:http://www.tudominio.es/lapaginaquesea.html  

Redes Sociales, Trucos

Nuevas opciones MUY importantes en Facebook

El Miércoles 23 de Agosto salieron unas modificaciones en FB que creo que son demasiado importantes para dejar pasar por alto. La competencia es buena, y parece que la aparición de Google + le ha forzado a Facebook a ponerse las pilas y activar ciertas funciones que los usuarios llevábamos pidiendo desde hace tiempo. Aprobar etiquetado de fotografías Muchíiiisima gente llevaba esperando esta opción. Ahora podemos usar esta nueva opción para aprobar, o no, las publicaciones en las que te etiquetan antes de ser publicadas en tu perfil. Si no las apruebas puedes optar por alguna de las otras nuevas opciones. Aprobar las etiquetas en tus publicaciones.   Alguna gente diría ¡faltaría más! Bueno, pues esta opción no estaba disponible antes. Ahora, si Pedro se quiere etiquetar en tus fotos, tendrás que aprobarlo….¡que son tus fotos!     Ver cómo ven tu perfil: Esta opción ya existían en FB. Eso si, estaba escondida en las opciones de privacidad y no era fácilmente accesible. Como es importante que puedas ver cómo ve la gente tu perfil, para saber qué tienes que proteger más o menos, ahora lo han puesto más accesible. Proteger tu contenido más fácilmente: Al igual que la opción anterior, en este caso ya existían las opciones de proteger tu contenido. Pero tenías que irte al menú específico. Ahora han puesto una flecha al lado de cada elemento de tu perfil que te permite cambiar su privacidad rápidamente. Más opciones para compartir: Antes , podíamos ya elegir con quién compartir nuestros posts (otra cosa es que la mayoría de la gente no lo usaba) con un desplegable a la derecha. Ahora parece que ese desplegable va a ser más grande y le irán añadiendo opciones (tipo los círculos de Google +).        

Noticias Informáticas, Trucos, Webs

Google Learn – Para emprendedores que empiezan

Cuando empiezas una empresa (algo que te recomendaría te lo pensaras muuuucho en España…), una de las cosas que más te va a interesar ese el posicionamiento en buscadores (90%=Google), los anuncios, herramientas colaborativas etc. Y te van a intentar vender milongas (que si te pongo el número 1 en 2 meses) y te van a marear con palabras raras y promesas muy apetecibles. Google es muy consciente de esto, y de que ellos ponen a tu disposición muchas herramientas gratuitas algunas, y de pago otras, que puede que no sepas cómo usar. Así que, para ayudar a gente como tu, Google (en modo beta aunque espero que se queda) ha sacado una web con manuales, lecciones, herramientas, consejos y trucos para colocar tu negocio en la nube. En inglés y organizado en 3 apartados muy claros (Empezar el negocio online, Marketing online y Manejar un negocio Online), pretende ayudarte a mover tu negocio, entender esto de “tu negocio en la nube” y, claro, conseguir que acabes usando sus productos. Muy buena iniciativa de Google, toda ayuda es poca para los chalados emprendedores (entre los que me encuentro, y a mucho gusto). Aunque me da pena no haberlo encontrado en español, ya que en este país ya lo hacen casi imposible sobrevivir, cualquier ayuda es poca. Enhorabuena (de nuevo) Google.

Gráficos y Fotografía, Ofimatica, PDF, Trucos

OCR- Cómo pasar texto de imágen o pdf a Word

Hace unos días un cliente nos pidió poder sacar un texto de una imagen escaneada para poder luego modificarlo. Lo primero que hay que pensar es que, en principio, son dos formatos opuestos, ya que tanto la imagen como el PDF son formatos de “resultado final”, no pensados para retocar (en un principio) y menos texto. Sin embargo, los OCR, han ido desarrollándose mucho (antes eran malísimos jejejeeje) y ya podemos hacerlo bastante bien. Os damos algunas alternativas de las muchas que hay. FreeOCR es un software gratuito, fácil de instalar que permite obtener el texto tanto de una imagen en un escaner como de un fichero imagen (de varios tipos). No tiene mucho más que explicar, la interfaz es muy intuitiva. Sirve para Windows de 2000 a 7 (casi todos en 32 y 64 bits) pero las imágenes deben estar en 200dpi o más. Con Office One Note. Si tenemos una versión de Office que tenga este programa, podemos usar su OCR incorporado. Para ello tenemos que abrir One note, crear un nuevo documento, arrastrar la imagen y darle botón derecho y copiar texto de la imagen. Muy sencillo. Con soluciones online. Hay muchos OCR en la web en los que sólo tienes que subir el documento y te devuelven el texto en un formato editable. Os dejamos uno que hemos probado  pero usando Google podréis encontrar más. http://www.onlineocr.net/

Scroll al inicio