Soporte

Diseño Web, Soporte, Trucos

Vtiger: no puedo crear filtros con campos de fecha u hora

La semana pasada hemos tenido este problema con un cliente. Cuando quería crear un filtro con un campo que era de fecha u hora no podía. No se guardaba el filtro y se reseteaba a una fecha anterior.  No pasaba en todos los fitros, sólo en algunos (en nuestro caso en servicios pero puede variar). Otro síntoma del que nos dimos cuenta después fue que al crear el filtro, el campo no mostraba las opciones propias de un campo de fecha como “mes anterior”, “hace quince días” etc. Es decir no lo consideraba un campo de fecha. Todo es creemos que es debido a la actualización del Vtiger 5 al 6 que no es que estuviera muy bien hecha (vistos los problemas que hemos tenido todos después). Solución: La solución consiste en cambiar unos campos en la base de datos. Por lo tanto recomiendo hacer una copia de seguridad de la base de datos antes. Después tienes que ir a la table vtiger_fields y buscar aquellos campos de fecha. Es decir busca createdtime y modifiedtime. No pienses (como nosotros al principio) que sólo hay uno, usa el buscador porque tendrás uno por cada sitio donde se crea este tipo de campo. Mira en cada uno de ellos la columna typeofdata y cambia los que tengas como T~O o V~O a DT~O. Una vez los pongas en DT~O prueba a hacer el filtro de tiempo y verás que ya tienes las opciones antes mencionadas y ya te funciona.    

Diseño Web, Gestores de contenidos, Seguridad, Soporte

Principales vías de ataque a una página web con WordPress

Si tienes una página web con un número decente de accesos, seguro que habrás visto intentos de ataque o habrás tenido que resolver algún ataque. El usuario normal no es consciente pero un servidor conectado a Internet recibe ataques continuos (sólo hace falta ver los logs) y una página web, sobre todo una “popular”, también. El sistema WordPress no es que sea más vulnerable que otros, es que como es popular los “malos” lo conocen y están probando continuamente en busca de fallos. Afortunadamente se actualiza muy a menudo.Ya hemos hablado en otro artículos sobre maneras de reducir el riesgo con plugins de seguridad y analizando la web cada cierto tiempo. Hoy os hablamos sobre un interesante artículo que refleja las principales vías de acceso a este sistema WordPress. El artículo fuente es este y os recomiendo leerlo. Es un artículo de este blog sobre seguridad en WordPress que os recomiendo para lo interesados en el tema. Además, Wordfence tiene lo que llaman el Security Learning Center, donde podrás ver mucha información sobre WordPress y la seguridad. De nuevo muy recomendable. Podéis ver en el gráfico siguiente las principales vías de acceso a un WordPress, y esto nos permite sacar conclusiones. Como veis, es muy necesario: Tener los plugins, el core y el tema lo más actualizado posible. ¿Lógico no? Tener un sistema que reduzca el riesgo de ataques de fuerza bruta, un firewall en WordPress o similar. Tener el sistema (servidor) bien al día, con las contraseñas seguras en todos sus accesos (ftp, ssh etc). Tener una política lógica de contraseñas y usuarios tanto para el admin como para los usuarios registrados. Vamos que lo que llevamos diciendo tiempo los que nos dedicamos a esto no son tonterías. Eso si, es MUY normal (90% de los casos) hacerle una web a un cliente y que se olvide del mantenimiento. Se piensan que son trabajos estáticos y una vez hechos se acabó. Es un candidato perfecto para estos ataques y luego la limpieza cuesta más que el mantenimiento (por no decir la mala imagen de que Google suelte un aviso en nuestra web).  

Correo, Soporte, Trucos

¿Cada cuanto comprueba Gmail mis otras cuentas por Pop3?

Ya he dicho varias veces que uso Gmail para recibir otras cuentas de correo. Mi cuenta principal es de Gmail, y ya que estoy ahí,¿ por qué no ver todas? Últimamente he estado esperando correos de una cuenta en la que antes no recibía muchos y ahora sabía que me habían enviado. Por más que daba a refrescar el correo no llegaban y a veces tardaban una hora. Así que investigué y os dejo las conclusiones por si os sirven. ¿Cada cuanto comprueba Gmail las cuentas por Pop3? Depende. Gmail usa un algoritmo inteligente para calcular el periodo de sincronización, que introduce, como factor, el número de correos que recibes en cada cuenta. Es decir las cuentas que reciben pocos correos las comprueba cada mucho (a veces cada hora) y las cuentas que reciben muchos correos cada menos. Y esto no lo podemos cambiar (supongo para no crear excesivo procesamiento de sus servidores sincronizando cuentas ajenas). El problema obviamente se haya cuando tengo una cuenta que recibe pocos correos pero estoy esperando uno urgentemente. ¿Cómo podemos forzar la sincronización? La única manera que nos deja hacer esto Gmail es bastante incómoda y poco funcional. Pero sirve para una urgencia. Hay que ir a la rueda dentada> Configuración> Cuentas y pinchar en Comprobar si tengo correo ahora. No es para unas prisas, pero funciona. Recordad, refrescar el navegador NO fuerza la sincronización. Podéis comprobarlo cada vez que refrescáis si os vais a Configuración>Cuentas y veis hace cuanto se sincronizó por última vez. Actualización: Hay otra manera ahora. Si estás en la Bandeja de Entrada puedes hacer click en la rueda de actualizar de Gmail. No sirve con el refrescar del navegador, sólo con el Actualizar de Gmail. De esa manera si que busca los correos de las cuentas POP3. Otras opciones.  Desde Gmail no hay. Pero tienes alternativas. Puedes configurar tu cuenta externa para hacer un reenvío automático a la de Gmail. Esto hace que sea casi instantáneo. Luego usa etiquetas y reglas para poder recibirlo automáticamente en “carpetas”. Y puedes configurar la opción de envío desde Gmail, con eso tendrías las mismas o casi las mismas opciones. Habilitando la función de Enlaces rápidos del Lab para poder hacer clic en sincronizar ahora rápidamente. Hablaremos más otro día de esto. Se que hay scripts para Firefox que intentan hacerle creer a Gmail que recibe más correo en esa cuenta. Como experimento de programar me parece interesante, pero no lo usaría en una cuenta de producción. Además es demasiado complicado para el usuario medio.    

Navegadores, Sistemas, Soporte

Instalar Chrome 64 bits en Windows

Hace tiempo hablamos sobre probar Chrome de 64 bits con la versión Canary. Y ya saben los usuarios de Linux, Mac y versiones antiguas de Windows que Chrome dejará de recibir actualizaciones en sistemas donde no se puede instalar la versión de 32 bits. En Mac y Linux, ya se instala por defecto la versión de Chrome de 64 bits, pero en Windows, por alguna razón, siguen dando como opción por defecto la versión de 32 bits. Hoy os decimos cómo instalar la versión de Windows 64 bits en Windows. Que dentro de poco serán lentejas (espero). ¿Cómo ver qué version de Chrome tengo? Tienes que ir al menú de Configuración>Ayuda>Información de Google Chrome. Si no pone 64 bits es que tenemos la de 32 (lo más seguro a día de hoy). Instalar la versión de 64 bits. Para ello hay que ir a la página de descarga de Chrome,  pinchar en Descargar Chrome para otra plataforma,  y elegir la versión de 64 bits. Esto descargará un instalador. Tenemos que cerrar Chrome y dejar que el instalador siga el proceso normal. Cuando acabe abrirá (si no lo abrimos nosotros) Chrome y podemos volver a ir a Ayuda>Información de Google Chrome para comprobar que pone 64 bits. ¿Ventajas? Evidentemente en un sistema de 64 bits, los programas de 64 bits tienen más opciones, pueden usar más recursos. Además los plugins de 64 bits de Chrome son más novedosos y con mejor seguridad. Pero como ya hemos dicho son “lentejas”….los sistemas de 32 bits irán desapareciendo o quedándose para ordenadores antiguos.  

Correo, Internet, Soporte, Trucos

Gmail de Google Apps for Work no admite enviar correos de cuentas externas

Hasta ahora yo podía enviar correos desde cuentas externas sin problemas desde Gmail en mi cuenta de Google Apps for Work. Uso Gmail como cliente de correo para varias cuentas. Ayer intenté añadir otra cuenta para enviar correo y recibía un error del tipo: Cuando envías correos con la cuenta (cuenta@nuevodominio), tienes que utilizar los servidores SMTP de (nuevodominio). Sin embargo, tu cuenta no dispone de esta función. Consulta al administrador de tu dominio. Era raro porque no había cambiado nada y ya había usado esa cuenta para enviar desde Gmail. Solución: Gmail debe haber cambiado algo en las cuentas de Google Apps for Work, y ahora tienes que habilitar desde el panel de control del dominio el que los usuarios puedan usar Gmail para enviar desde cuentas externas. Para ello tienes que ir a tu panel de control de Google Apps e ir a Aplicaciones –> Google Apps –> Configuración de Gmail –> Configuración avanzada Ahí tienes que activar la opción de la pasarela de salida por usuario.  

Internet, Sistemas, Soporte

Configurar WebDAV en Windows 10

WebDAV es un protocolo que se creó para poder ver carpetas online, y acceder a ellas, no del modo del FTP sino pudiendo abrir los documentos, modificarlos etc sin tener que descargarlos. Algo que me parece muy útil. Por alguna razón el protocolo no ha tenido todo el impulso que debería, y ya no hay clientes gratuitos desde que NetDrive pasó a ser de pago. Aunque muchos sistemas en la nube lo usan …pero tienes que usar sus clientes. Afortunadamente Windows 10 permite conectarse a sistemas con NetDrive. Os contamos cómo. Lo primero es que Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10 usan el servicio ClienteWeb para conectarse a estos sistemas. Por defecto no viene activado, así que lo que tenemos que hacer es ir a Panel de Control>Herramientas Administrativas>Servicios , pinchar con el botón derecho en el cliente servicio cliente web, Propiedades, poner el servicio en Inicio Automático y darle a Iniciar (Aceptar luego). Después tenemos que abrir un Explorador de Archivos, ir a Este Equipo, Equipo, Conectar a Unidad de Red y ahí ponerle los datos necesarios  (dirección, usuario, contraseña). Aseguraros de marcar “Conectarse con otras credenciales” porque si no no os pedirá usuario y contraseña del servicio. Lo de conectarse de nuevo al inicio suele ser recomendable. Con esto ya tenéis la unidad de WebDAV mapeada, conectada en el siguiente Inicio y funcionando MUCHO mejor que lo hacía en Windows 7 y anteriores.

Sistemas, Soporte, Trucos

Arrancar la restauración de sistema desde línea de comandos

En muchas ocasiones es interesante realizar una restauración a un punto anterior. Si hemos instalado algo que no queremos, si se nos ha colado “un bicho”, si algo no funciona hoy pero funciona ayer, si una actualización de Windows me ha roto el sistema. En estas ocasiones, no siempre podemos ir al menú de inicio o usar los menús visuales. En estos casos, puede ser interesante saber cómo arrancarlo desde la línea de comandos. Puedes hacer esto o desde Windows en una sesión normal, o arrancando en modo seguro. Recordad que si lo hacéis desde modo seguro, no podéis deshacer el punto de restauración. Así que intentadlo siempre desde Windows primero. Para ello abrid un cmd con permisos de administrador. O buscando cmd y pulsando botón derecho, Ejecutar como administrador, o , en Windows 10 (mucho más fácil), pulsando botón derecho en el menú de Windows y  eligiendo Símbolo de sistema (administrador). Una vez dentro el comando es: rstrui.exe. Si le dais a Enter entraréis en el menú de restauración.

Limpieza de PC, Seguridad, Soporte, Spyware/Spam, Trucos

Secuestro de la página de inicio de Chrome con el buscador de Yahoo

A principios de esta semana nos llamó una clienta con el Chrome infectado. Había bajado un programa de Internet y se le había infectado el ordenador. Limpiamos la infección pero quedaba la página de inicio de Chrome, que se autoredirigía a Yahoo Search. Parece ser que por un malware llamado akamaihd. Y ni Adwcleaner, ni Malwarebytes, ni Spybot lo limpiaban. Tampoco era ningún programa raro instalado (borramos todos) ni extensión en Chrome. No parecía haber manera de limpiarlo. Aquí os dejamos la solución. Desinstalar Chrome. Ahora pensaréis que pondremos “Instalar Chrome”. NO. Primero hay que ir a C:\Users\%USERNAME%\AppData\Local\Google  y borrar la carpeta de Chrome. Obviamente puedes hacer una copia antes de borrarla o moverla a algún lado. Ahora reinstala Chrome. Veréis como la redirección a Yahoo Search Engine se ha ido.  

Ofimatica, Soporte, Trucos

Desinstalar Skype para Empresas

Ayer nos conectamos a un ordenador que tenía Skype, y Skype para empresas. Obviamente el usuario usaba Skype y no quería Skype para empresas arrancando al inicio. Os explicamos cómo quitarlo. El truco es que Skype para empresas es lo que antes se llamaba Lync. Por lo tanto no está en programas, ni en la lista de programas para desinstalar. Para quitarlo tienes que ir a Programas y Características en el Panel de Control (donde quitas los programas), buscar tu Office, pinchar en Cambiar, y buscar Lync (sigue con ese nombre dentro de Office). Ahí marca la opción de “No disponible” (la del aspa) y dale a Ok. Veréis como desinstala rápidamente esta extensión y no tendréis Skype para empresas al inicio.  

Soporte, Trucos

OpenVPN error: “All TAP-Win32 adapters on this system are currently in use.”

Hace unos días a un cliente no le conectaba la VPN. En los logs de OpenVPN podíamos ver el error: “All TAP-Win32 adapters on this system are currently in use.” La respuesta a este problema es más sencilla de lo que parece (por lo menos en nuestro caso. Si te vas a las conexiones de red (Panel de Control, Conexiones de red o búscalo en la búsqueda de Windows) podréis ver varias conexiones. Seguramente una de ellas pondrá TAP. Esta es una conexión que tiene que levantar OpenVPN cuando establece el túnel. En el caso de este cliente la conexión estaba deshabilitada (en gris). Sólo tenemos que pinchar con el botón derecho y luego Activar. Prueba de nuevo y ya debería conectarse sin problemas.

Scroll al inicio