Blog

Android, Sistemas, Smartphones, Tablets

Inspector Wifi: comprueba quien está conectado a tu red

Hace un tiempo os hablamos de Fing, una gran herramienta para inspeccionar vuestras redes wifi y ver quién está conectado. Eso si, para muchos puede ser algo complicada, y con demasiadas opciones. Una versión más simple y rápida que Fing sería este Wifi Inspector. Está preparado para la detección rápida de dispositivos. No hace mucho  más pero lo hace rápido y sencillo. Detecta todos los dispositivos de la red, tanto wifi como cableados. Como datos da su IP, nombre del equipo y dirección MAC y fabricante. También podemos guardar los equipos “conocidos” para poder descubrir de manera rápidamente los equipos

Información Tecnica, Sistemas

AutoIt: automatiza tus scripts

AutoIt es un gran lenguaje y conjunto de herramientas para aquellos que ejecuten procesos repetitivos. Permite, con un lenguaje sencillo parecido al Basic, automatizar procesos, interactuar con componentes de la máquina y ejecutar acciones como mover el ratón, enter, copiar, pegar, mandar combinaciones de teclas etc. Por ejemplo muy útil para crear scripts de instalación con parámetros que quieras tu para tu empresa u ordendaor, de desinstalación o de login automático. Obviamente al crear un .exe el destino no necesita tener AutoIt instalado. Es decir, puedes hacerte programas ejecutables que hagan lo que necesites, de manera muy compatible, sin riesgo de UAC, antivirus etc. Además, es tan estándar que es fácilmente portable para que funcione en Wine con otros sistemas operativos tipo Linux o Mac. Te puede llevar un ratito cogerle el tranquillo, pero si sabes un mínimo de programación es muy sencillo de usar. Aquí tienes un ejemplo: Puedes ver más tutorials de AutoIt en este canal.

Compartir, Seguridad, Trucos

Syncronizar Keepass con Google Drive: compartir contraseñas

Hoy os dejamos un excelente truco que usamos en la oficina. Como somos varios que usamos las mismas contraseñas, hemos creado una base de datos de Keepass compartida en Google Drive que se sincroniza cada vez que salvamos o minimizamos. De esta manera tenemos todos la misma información. Evidentemente este mismo truco podemos usarlo para una base de datos personal que queremos poder sincronizar en el portátil o con la tablet. Nota: existe otra manera de hacerlo con un módulo de KeePass, pero implica usar ID de desarrolladores etc. Hemos preferido esta. Vamos a empezar: Primero tenemos que descargar el cliente de escritorio de Google Drive. Si usáis Ubuntu (como yo) usad Grive. Cread la base de datos en el directorio Google Drive que habéis creado para hacer las copias de lo que está en la nube. Esto hará que se sincronice con la nube. Ahora tenéis que seguir los pasos de este vídeo en la parte inferior para realizar un “Trigger” (disparador) que sincronice el fichero cada vez que salves en KeePass o minimices la ventana (o lo que tu decidas). De esta manera KeePass se grabará en el fichero dentro de la carpeta Drive de tu ordenador, y el programa de Google Drive (o Grive) se encargará de sincronizarlos. En el  vídeo falta activar los campos 1 y 5 de esta imagen. Haz esto en todos los dispositivos u ordenadores que necesites. Nosotros lo tenemos en 4 ordenadores de 4 usuarios diferentes. Fuente: aquí.  

Sistemas, Soporte

Driver Booster the Iobit: actualiza los drivers de tu ordenador

Driver Booster es un programa del que ya existían opciones de pago. Este afortunadamente, y aunque está en versión beta lo hemos probado y funciona muy bien. Detecta los drivers que tienes en el sistema, mira si hay nuevas versiones y te dice si están bien, antiguos o muy antiguos. La gran ventaja es que desde el propio programa te deja actualizar el driver. Es curioso que teníamos un ordenador con driver “de la casa” y el programa detectó el fabricante e instaló el último driver del frabicante. Algo a tener siempre “ahí” y ejecutar cada cierto tiempo para mantener el sistema en óptimas condiciones.

Limpieza de PC, Seguridad, Soporte, Spyware/Spam

Eliminar Qvo6 del navegador

Si no has tenido la mala suerte de encontrarte a este “bichejo” no sabrás que es Qvo6, si la has tenido lo tendrás hasta en la sopa. Se puede instalar al instalar otro programa, o por visitar sitios web inseguros. Una vez se instala se apodera de los navegadores, y fuerza a usar su motor de búsqueda. A partir de ahí lo de siempre, pop-ups, mensajes, entrar en otros sitios webs que instalan más spyware/malware, espiar lo que haces etc etc. Lo “fastidioso” es que, por lo menos el último caso que tuvimos, no se pudo quitar con Malwarebytes ni con Spybot. ¿Cómo lo eliminamos? Con AdwCleaner, programa del que ya os hablamos una vez. Sencillo, lo abres, escaneas, das a limpiar. Seguramente te pedirá reiniciar y al hacerlo abrirá un documento donde viene lo que ha quitado. Si quieres al escanear puedes ver en cada pestaña lo que quiere eliminar. Y así lo tendréis fuera del sistema. Como siempre recomiendo luego limpiar registro y archivos con CCleaner para eliminar cualquier rastro, y parchear el sistema al máximo.  

Redes Sociales, Seguridad

5 consejos para la seguridad de Facebook

La gente se queja mucho de quién puede ver la información de Facebook…pero (forzada) la red ya va teniendo las suficientes herramientas de seguridad para poder controlar lo que la gente ve y no ve. Aquí van algunas más de las que ya hemos comentado: Controla quien puede ver tu perfil:  Ve al candado y pincha en ¿Quién puede ver mis cosas? Ahí puedes elegir quien puede ver tus publicaciones y también ver un registro de actividad de quién te ha etiquetado, mencionado etc. También puedes ver cómo ven tu biografía los demás (amigos, amigos de amigos, público etc). Quién te puede contactar:  En el candado, en la siguiente opción, puedes elegir quien puede encontrarte, mandarte notificaciones etc. Bloquea gente. Una GRAN opción que la gente no usa. Si alguien te está dando el coñazo, BLOQUEALE. Hasta tal punto es bueno que, por ejemplo, yo estoy en foros de Facebook, y quien me molesta y no me gustan sus tonterías (insultos etc), le bloqueo. No sólo no puede ponerse en contacto conmigo, sino que NO VEO sus posts. Es comodísimo. En tu “vida virtual” elije también quien quieres al lado. Notificaciones de inicio de sesión:  Pincha en el candado y luego en ver más. Después en seguridad. Ahí puedes activar las notificaciones de inicio de sesión, es decir que te notifique cuando alguien entre en facebook con tu cuenta. Si tenemos en cuenta que la mayoría de las veces usamos dispositivos que YA están con la sesión iniciada, que alguien la inicie suele ser sospechoso. Os sorprendería la de gente en los países del este, o países como India, China etc que tienen tiempo libre y conocimientos y entrar en cuentas ajenas. Mirad en sesiones activas. Aprobación de inicio de sesión: Puedes activar esto para que si se accede a tu cuenta desde un navegador “no conocido” (no usado antes) te pida tu aprobación. Si no sabéis manejar Facebook, no es porque no haya información.

Seguridad

Es peligroso tener XP a partir de Abril del 2014

Os volvemos a recordar que Microsoft DEJA DE DAR SOPORTE a XP a partir de Abril del 2014. Y si, es un fastidio porque muchos ordenadores funcionan en XP y lo suficiente para que los usuarios trabajen. Ahora no están las cosas para andar comprando ordenadores. Pero ese es su negocio. Muchos usuarios, sobre todo de empresa, decidirán quedarse con XP. CUIDADO. Aunque las actualizaciones de seguridad son algo que no veis y o prestáis mucha atención, están cerrando el sistema para que no entren bichos. Y digo bichos porque ya no sólo existen virus, es muuuucho más complejo. Los antivirus sólo NO SIRVEN. Siempre pongo la misma analogía, es como tener una finca abierta y un guarda de seguridad. ¿Que no te importa tener bichos? Piensa que están cogiendo tus claves del banco, mirando tus cuentas, usando tus claves de Faceboo, Gmail etc para mandar mensajes y ver las fotos de tus contactos, te graban con la webcam y lo peor, sirve de foco de infección a otros ordenadores. Una gracia que vayas infectando a tus clientes/amigos. No sólo van a dejar de mandar parches de seguridad, sino que todo el mundo dejará de fabricar para ese sistema. El hardware dejará de tener drivers (controladores), las webs dejarán de ser compatible con los Internet Explorer de XP (a partir del 8 ya no se pueden instalar en XP), los programas dejarán de poder instalarse en ese sistema operativo etc etc. Es decir, cada día será más difícil usarlo. ¿Opciones? Varias: Por lo anterior quedarse con XP no me parece una opción. Puedes cambiar de ordenador, con el coste que eso supone. También puedes comprar un sistema operativo para tu ordenador antiguo…pero no te lo recomiendo, se quedará viejo. Además Windows 8 está siendo muy cuestionado por sus backdoor gubernamentales. La opción más recomendada para un ordenador viejo es un sistema operativo GRATUITO que además, va a hacer que el ordenador vaya mejor. Puedes probar con un Ubuntu, o si el ordenador es muy viejo, con un Lubuntu (light Ubuntu), o muchas otras distro de Linux. Corre la leyenda urbana que son difíciles de usar. Ya no. Si la gente puede acostumbrarse a un Mac, los Linux son igual o más fáciles. TOTALMENTE GRATIS, rápidos y con menos virus. Más info: aquí y aquí. Y en la página de Microsoft dedicada a ello: http://www.microsoft.com/es-es/windows/endofsupport.aspx

Android, Smartphones, Tablets

LightFlow: Notificaciones personalizadas de color con el LED

Aplicación para Android que te permite personalizar el color del LED en tus notificaciones de : * Llamadas perdidas * Correo de voz * Recordatorios del calendario * Gmail * E-mail * Los mensajes SMS * Mensajes MMS * Batería baja * No hay señal * Google talk * Facebook * Twitter … Y muchos más Light Flow tiene una versión gratuita  una de pago, pero la gratuita es suficiente para la mayoría de necesidades. Nota: en algunos teléfonos requiere privilegios de root para manejar el LED. Si tienes LED, algo más para personalizar tu teléfono:

Gráficos y Fotografía, Trucos

Comprimir o reducir el tamaño de imágenes

Esto es algo que nos piden muy a menudo, sobre todo ahora que las cámaras hacen fotos con tanta resolución, y por lo tanto tan grandes, y la gente quiere compartirlas, subirlas a Facebook etc. Imagínate 200 fotos de 10Mb. Hemos puesto otros programas sobre el mimo tema, lo podéis ver en el apartado de fotografía.  Recordar que comprimir no cambia la resolución, pero al reducir cambia la resolución de la imagen y por lo tanto la calidad. Hoy otra opción simple pero potente: Caesium, un programa opensource de Sourceforge que te permite hacer ambas cosas. En la compresión dice poder reducir la imagen en un 90%, manteniendo el formato, y permite que veas un preview de las imágenes. Además permite , claro, de varias imágenes a la vez. Es para Windows (instalable y portable) y la versión Linux está en desarrollo. Muy rápido, con Drag&Drop….os lo recomiendo.    

Android, Smartphones, Tablets

Un par de aplicaciones “graciosas” para tomar el pelo

La razón por la que surgió este post fue que me vi el episodio de Big Bang Theory del látigo de Sheldon. Es este: Como buen friki inmediatamente busqué la aplicación en Google Play y la descargué. Hay muchas yo uso esta: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.studio215.bigbangwhip&hl=es Como os podéis imaginar mi mujer no quiere ni oír hablar del móvil (algo sobre que como lo vea sale por la ventana), y l@s amig@s está un poco hartos jejejejeje. Pero me ha dado unos momentos de risa muy buenos. Víctor, una parte del equipo, me habló de otra aplicación para sonidos que tenía el: Instant Buttons. Esta aplicación te permite poner unos botones en tu escritorio y dispone de más de 260 sonidos clásicos (frases de películas, memes de Internet, frases célebres, sonidos de series etc). Con esta aplicación también conseguirás que quieran matarte. ejejjeje

Scroll al inicio