Blog

Diseño Web, Webs

Quackit: tutoriales para hacer webs

Hoy os dejamos http://www.quackit.com una web para aprender a programar en HTML, CSS etc.  Es decir para aprender a diseñar páginas web. Y todo gratis. No hay nada muy avanzado, pero es bueno para el que empieza o quiere revisar algo. Hoy en día no se hacen las webs desde cero salvo proyectos específicos. Pero siempre hay que retocar algo, programar o diseñar. Y para eso es necesario conocer html, css, java, xml etc.

Seguridad, Webs

Cuidado con las url acortadas: cómo saber qué hay detrás

Compartir en las redes sociales está muy bien, el problema es que para que nos quepa en redes como twitter o para que quede “bonito” acortamos las direcciones a compartir, las url. Esto en sí no tendría ningún problema, salvo que, obviamente, lo usan también los que quieren infectar tu ordenador. Si tienes una dirección que puede infectar a la gente, es fácil meter un acortador y compartirlo con otro pretexto. Así la gente no sabe qué hay detrás, pincha y ZAS, infectado. ¿Cómo evitar esto? Os dejamos algunos consejos: Expande la url antes de pinchar en ella.  Para saber qué hay detrás, copia la url, y ponla en servicios como: –http://knowurl.com/ –http://longurl.org/ – https://www.unshorten.it/  Estos te la expandirán y podrás ver dónde te quiere llevar el enlace. Usa un complemento del navegador para que lo expanda automáticamente y te diga la dirección. Por ejemplo Linkpeelr hace que cuando pases el ratón por encima sin pinchar te diga a qué dirección quiere llevarte la acortada. Usa Virus Total para pegar la dirección acortada  (o la expandida si no ten dice nada y todavía tienes dudas) para que te lo analice. Recordad que también hay un plugin para ello. Aquí tenéis más información en un excelente vídeo de OSISeguridad.

Sistemas, Soporte, Webs

Mantis como gestor de incidencias

Alguna gente nos ha preguntado qué usamos para gestionar nuestras incidencias (cosa imprescindible cuando su número es elevado). Durante mucho tiempo buscamos varios programas y probamos distintas soluciones. Al final nos hemos quedado con http://www.mantisbt.org/ Quizás no esté tan orientado al soporte IT como otras soluciones, pero es  GRATIS (siempre defendemos ese mercado), sencillo, ligero y ALTAMENTE personalizable. A nosotros se nos ajustaba exactamente como queríamos. Hay gente que lo usa como gestor de proyectos. Permite crear proyectos (en nuestro caso clientes) y subproyectos (en nuestro caso áreas). Poner prioridad, avisos por emails, diferentes permisos según el usuario. Podemos dar acceso a los clientes para que vean su incidencia, realizar informes. La belleza y potencia de lo simple. Es además un proyecto activo, en evolución y con actualizaciones “recientes”. Además dispone de plugins https://github.com/mantisbt-plugins con lo que podéis ampliar las funcionalidades. Algunos se han convertido en su propio proyecto: http://codevtt.org/site/  

Webs

Cambios del tabaco en el cuerpo

Hoy junto una de mis pasiones (las nuevas tecnologías e Internet) , con uno de mis odios (el tabaco). Personalmente no tengo nada en contra del tabaco en si, aparte de parecerme asqueroso, ni de los fumadores que no sean seres queridos (el resto a mi me da igual el modo que eligen de quiere suicidarse). El gran problema es que es un vicio que afecta a los demás. Os sorprenderíais la cantidad de discusiones que he tenido con gente para que no me llegue el humo a mi, que yo no quiero fumar. Cuando te dicen que son libres para hacerlo no les sienta bien decirles que tu también eres libres de escupir a su zona. Hoy os dejo una página muy curiosa: http://tobaccobody.fi  Muestra en un hombre o una mujer los efectos en diferentes parte del cuerpo de modo muy visual. Volvemos a lo mismo, en el fumador me da igual…lo que me preocupa es en el que le fumen encima. No es bonito…pero si ayuda a alguien…fantástico.

Gráficos y Fotografía, Webs

GifMaker: crea gif animados online

 una gran aplicación online para grear Gifs animados a partir de varios formatos de imágenes. Al ser online es válido para cualquier plataforma. http://gifmaker.me/ Puedes subir las fotos de tu cámara o coger imágenes de internet o guardadas. Con ello crear una animación que puedes ver, ponerle música, aumentar/reducir el tamáño o la velocidad. Sencillo pero muy divertido para hacer bromas o felicitar cumpleaños, fiestas o Navidad. La única pega es que creo que deja una marca de agua.  

Sistemas, Trucos

Granola gestiona el consumo de energía de tu ordenador

Granola es un programa que promete gestionar de manera eficiente el consumo energético de tu ordenador. Esto es algo que a mucha gente le importa mucho y a otros les da absolutamente igual. Además es difícil de cuantificar, nos tendremos que creer lo que dice el software. Pero para aquellos muy interesados en el medio ambiente se que este programa les vendrá muy bien. Podéis descargalo aquí. http://grano.la/software/download_granola.php Y os dejo algunos vídeos de su presentación y su uso:

Sistemas, Trucos, Webs

Comparador de procesadores

Ahora en Navidades la gente empieza a comprar ordenadores tanto para ellos como para los seres queridos en forma de regalo. Ya hemos dado consejo otras veces sobre qué buscar y qué marcas elegir. Una de las cosas más importantes a mirar es el procesador, el cerebro de la bestia. Hoy en día hay muchos y es difícil ver cual es mejor, así que os dejo unos comparadores.  Yo mismo los uso porque aunque mis compañeros se saben los números de memoria y sus especificaciones, hay que ser muy friki para eso 😀 Comparador de procesadores Intel:  http://www.intel.es/content/www/es/es/processor-comparison/compare-intel-processors.html   Sólo para Intel pero muy bueno, te permite elegir portátil, sobremesa o servidor y luego dentro de cada familia elegir procesadores para compararlos (en la columna derecha). Recibimos mucha información. Al final como siempre, el que gane en números altos. Comparativa de procesadores en findthebest: http://procesadores.findthebest.es/   Ya habíamos hablado de esta página. Más filtros, otra manera de ponerlo más visual y tienes AMD e Intel. Comparativa de anandtech: http://www.anandtech.com/bench/CPU/2 Como la anterior pero quizás menos filtros. Eso si los puedes ver “ordenaditos”. Otro: http://www.cpubenchmark.net/ Esta lista también me gustó mucho. http://www.solonotebooks.net/processors/ Cogiendo el procesador que os dicen en la tienda y buscándolo en estas herramientas podréis ver si es bueno o mejor que otro.

Seguridad, Webs

The Password Meter: comprueba la seguridad de contraseñas parecidas a la tuya

Una herramienta muy curiosa hoy: http://www.passwordmeter.com/ Ahí podéis ver, bajo ciertos criterios, la fortaleza de una contraseña. Es muy importante conocer si nuestra contraseña es adecuada o no. Además podéis usarlo para clientes o compañeros. Recordad que recomendamos Keepass para almacenarlas. NOTA: yo no conozco quien está detrás de esta web así que no recomiendo poner la contraseña propia. Pero si tu contraseña es Madrid2012, puedes probar con Sevilla2014 y así ver su seguridad. He comprobado con Madrid2012 para que veáis el ejemplo en la foto.

Ofimatica, Soporte, Trucos

Iconos blancos en Windows 7 y 8 (barra de tareas)

Hoy hemos tenido un cliente que tenía los iconos de Office blancos en la barra de tareas de Windows 8. Y es un fastidio porque no sabes ni que programa tienes abierto, ni sabes identificar de qué tipo son los documentos que tienes en el ordenador. Hay muchas soluciones sobre esto, algunas tratan de borrar el fichero %USERPROFILE%\AppData\Local\Iconcache.db y otras soluciones parecidas. No nos funcionaron. La que nos funcionó fue mucho más simple: Ve a Inicio, Ejecutar (o en la búsqueda o consigue llegar a ejecutar en el sistema operativo que tengas) y ejecuta lo siguiente: winword /r Esto realizará ciertos cambios y verás que te soluciona ese problema tan molesto.    

Compartir, Linux, Mac, Móviles, Smartphones, Tablets

BitTorrent Sync: crea tu propia nube con tecnología Torrent

BitTorrent Sync acaba de superar los dos millones de usuarios. ¿Por qué? Os explicamos este servicio. Si quieres tus contenidos en Internet, en la famosa nube, puedes usar muchos servicios como Google Drive, Dropbox, Mega etc. Eso si, tienes que fiarte que esos datos no se cedan a otros, que no lo pueda ver nadie, o que no quieras que te quite el FBI jejeje etc. Nota: primera regla de internet, no subas nada que no quieras público. Y claro normalmente quieres tener estos archivos ahí para tenerlos sincronizados en varios dispositivos (y tener una copia). BitTorrent Sync proporciona otro método de tener tus archivos en varios dispositivos usando los torrents, esos famosos ficheros que se usaban para compartir ficheros de manera P2P. De esta manera puedes tener tus archivos en cualquiera de tus ordenadores, móviles o tablets con que tengas algún otro encendido o abierto. Cada uno de tus dispositivos funcionan como un nodo P2P que puede compartir estos ficheros. Tienes tu propia nube formada por tus dispositivos.Además está cifrado. Tiene una versión de pago con más opciones: http://www.bittorrent.com/intl/es/bittorrent-plus/compare Puedes usarlo en Android, Mac, Windows y Linux desde aquí http://www.bittorrent.com/intl/es/sync/downloads . Así tienes una copia de seguridad en todos, puedes enviar ficheros de uno a otro etc.    

Scroll al inicio