Blog

Android, Móviles, Seguridad, Smartphones, Tablets

CONAN mobile de Inteco: analiza la seguridad de tu Android

Siempre hemos recomendado las páginas de Inteco y OSI por sus consejos de seguridad y sus explicaciones sobre el tema para todo tipo de usuarios. Hoy os recomendamos una de sus aplicaciones, en fase Beta todavía, pero que puede ser útil si quieres saber cuán seguro es tu Android. No es un antivirus, es un complemento al mismo ya que te analiza el dispositivo y te encuentra desde aplicaciones maliciosas hasta fallos de seguridad. Cuando pinchas en cada uno te da consejos sobre cómo arreglarlo. CONAN mobile, descargable desde Google Play, es muy sencillo de usar. Instálalo, y realiza el análisis con darle al botón. Verás los resultados en 3 categorías, Configuración, Aplicaciones y Permisos. Configuración te informa sobre problemas de seguridad en tu configuración del terminal fácilmente solucionables con los consejos que da. Por ejemplo en mi caso tenía 3 fallos: el software de terceros (que activé conscientemente para una aplicación y se me olvidó desconectar), el no tener bloqueo de pantalla y tener una red wifi antigua no segura (la de un restaurante). Aplicaciones te dice si tienes alguna aplicación que considera maliciosa. De esas que te llenan el móvil de virus o capturan tus datos. Permisos te informa sobre los permisos de las aplicaciones instaladas. Sólo como información. El considera que es arriesgado que Facebook o Maps conozca tu ubicación y tu puedes elegir quitar esa opción o seguir usándola. En definitiva una aplicación interesante para conocer la seguridad de tu móvil o table Android. Más información aquí.

Móviles, Smartphones, Tablets, Trucos

Clean Master: optimiza tu dispositivo Android

Como me dedico al soporte informático, soy consciente de lo que puede ralentizar un dispositivo el tener ficheros y aplicaciones antiguas instaladas. Las vistas previas de las fotos, los ficheros de caché, aplicaciones que no se cierran bien, fotos y vídeos de whatsapp etc etc, van llenando la memoria RAM y la capacidad de almacenaje del dispositivo hasta hacer que empiece a ir lento. Clean Master sería el equivalente a CCleaner en Windows y Mac…con alguna que otra funcionalidad extra como la de administrador de tareas. El programa no requiere permisos de root para funcionar, se queda residente y te avisa cuando el dispositivo tiene mucha RAM ocupada y puedes liberar algo o cuando tienes ficheros antiguos que puedes quitar. Te lo muestra todo con unos gráficos muy sencillos, es fácil desactivar lo que no queremos que borre y puedes borrar con un sólo clic. Es un buen programa para tener instalado y usar como escoba cada cierto tiempo, para asegurarte que tienes “la casa limpia” y que no tu móvil o tablet no se te satura por ficheros innecesarios. Eso si, en ciertos casos ha habido quejas que usa bastante memoria o batería. Por ahora a mi no me ha pasado así que lo recomiendo.  

Diseño Web, Trucos, Webs

Unfuck my html : para formatear html

Esta herramienta es para aquellos que hagáis páginas web o trabajéis con html. En ocasiones os habrá pasado que al poner el código en una herramienta, a nosotros nos pasa a veces en WordPress con el editor de código, se te descoloca todo. Se pone todo como una sólo línea y es un follón, no se puede ver nada (además que en ocasiones algún navegador no lo lee bien). Para arreglar estos casos tenemos páginas como http://unfuckmyhtml.com/  (me encanta el nombre jejejeje). Ponéis el código, le dáis a Unfuck it, y ya lo tenéis formateado. Comprobadlo porque a veces mete alguna etiqueta de idioma inglés etc. Listo para copiar y pegar a tu programa o gestor.   Por si no os gusta os dejo otro que funciona parecido: http://www.freeformatter.com/html-formatter.html  

Android, Smartphones, Tablets

Lector de comics para Android

Para todos aquellos frikis como nosotros que les gusta los comics, aquí tenéis  uno para vuestros dispositivos Android. Permite leer los siguientes formatos: JPG, PNG, GIF, BMP, PDF, CBZ/ZIP,CBR/RAR y ePUB , leer en scrolling, crear tu biblioteca, zoom, leer en una o dos páginas etc etc. Los comics los puedes tener tanto en el dispositivo como en la nube (Google Drive, SFTP, FTP, Samba, WebDAV…). Muy sencillo de usar y útil. Una aplicación bien hecha que cumple su función a las mil maravillas. A leer 😀  

Sistemas

Scanner: programa para ver el uso de disco

Ya tenemos algún que otro programa de este tipo en el blog. Entre otros uno que uso yo bastante, Windirstat. Sin embargo es un programa viejo. Víctor, nuestro técnico, nos pasa hoy otro programa que el prefiere por el diseño en forma de gráfico circular. Además es un programa del 2012. Se llama Scanner: http://www.steffengerlach.de/freeware/ Con el podréis ver de manera sencilla el uso de disco y descubrir qué carpetas os están llenando el disco. Hoy mismo lo hemos usado con un cliente.  

Mac

Como hacer una análisis del mejor canal de wifi en Mac

Uno de los mayores problemas con los que se encuentran los usuarios es que la wifi no va bien (cortes, lenta etc). El problema suele ser el canal de wifi que entra en conflicto con otros puntos de acceso de vecinos o de la misma oficina. Para arreglar esto lo mejor es ver que canales están ocupados en tu zona y poner tu wifi en un canal libre o al menos en el menos ocupado. Ya lo hemos tratado en Windows y Linux, hoy lo vemos en el Mac. Mac ya dispone de un Wireless Diagnostics, un diagnóstico inalámbrico, aunque la forma de acceder a el varía de versión a versión. En algunas versiones simplemente se accedía al Wifi sacnner desde el finder. Ahora (además de desde el finder) puedes acceder a Wi-Fi Diagnostics. Para ello tienes que pinchar en el símbolo de wifi como si fueras a buscar una para conectarte y verás al final  Abrir Diagnóstico Inalámbrico, después subir a la barra de menu, pinchar en Ventanas, Utilidades y Wifi Scan, Scan Now. Verás que te aparecen todos los puntos de acceso tanto g como N, con sus canales, la fuerza de la señal, tipo de seguridad etc. Sólo tienes que ordenar por canal y ver cual es el mejor para poner el tuyo.

Diversión, Webs

ISS HD Earth Viewing Experiment: vistas desde la estación espacial internacional

Hoy me salgo un poco del tema informático, lo que tiene ser físico, y os dejo, como otras veces, una web muy interesante, la de ISS HD Earth Viewing Experiment: http://eol.jsc.nasa.gov/HDEV/ Han instalado cuatro cámaras comerciales de HD fuera de la estación espacial. Desde esa página podréis, siempre y cuando no esté caída la señal o cambiando de cámara), ver lo que se ve desde dicha estación a tiempo real. IMPRESIONANTES las imágenes. En la parte izquierda tenéis el vídeo streaming (debajo la explicación), a la derecha un mapa. Como dice debajo del mapa si tienes una pregunta en su cabecera tienes que entrar en la página de la ESA: http://www.esa.int/ESA  y aceptar las cookies. Una vez hecho esto si recargas la del ISS HD verás la posición del satélite sobre la superficie de la tierra a tiempo real. A disfrutar de las vistas de nuestro planetita 😀

Android, Mac, Smartphones, Tablets

Reproducir vídeos automáticamente en Facebook sólo por wifi

Facebook (y otras páginas web) han añadido una opción muy bonita, la de reproducir automáticamente los vídeos sin sonido (para no causar un gallinero). Esto en la web puede ser entretenido (puedo ver el contenido de manera rápida), pero tiene un fallo en los dispositivos móviles: gasto de ancho de banda (ese Giga o dos Gigas que contratas). De hecho hecho puede ser aún más grave cuando estás en el extranjero ya que podría provocar facturas grandes por consumo. Es por eso por lo que Facebook mismo ha sacado una página para configurar esto en dispositivos móviles (Android, iPad, iPhone etc). La solución en Facebook es sencilla, con la aplicación abierta botón de menú (cambia según el dispositivo), Configuración y marca la casilla Reproducir videos automáticamente solo por Wi-Fi Así verás que no se reproducen esos vídeos y tu navegación por la aplicación será más fluida y gastará menos.    

Diseño Web, Webs

Tridiv: editor online para hacer objetos 3D en CSS

Hace tiempo que se lleva usando el CSS con HTML5 para crear efectos web, desde que se decidió prescindir del flash. Y se han ido desarrollando herramientas como la que comentamos el otro día de Google para diseñar las páginas con ellas. Pero hay que reconocer que el creador de Tridiv SE HA SALIDO (con perdón por la expresión). Ha proporcionado una herramienta para crear objetos en 3D y producir el código CSS. Y gratis. Impresionante. http://tridiv.com/ ¿Y qué se puede hacer? Pues mirad este ejemplo: Podéis rotarlo si queréis 😀 Aquí os dejo un vídeo sobre el uso de Google Web Designer y Tridiv. Creo que queda mucho por jugar en estos días jejejjee

Scroll al inicio