Blog

Sistemas, Trucos

Cómo crear combinaciones de teclas para abrir programas en Windows

Cada uno usamos el ordenador de manera diferente y usamos mucho unas aplicaciones u otras. Por ejemplo yo uso mucho la herramienta de recortes, la calculadora, el terminal o el notepad. Y muchas veces necesito que se abran mientras estoy haciendo otras cosas (por ejemplo abrir la calculadora mientras haces facturas o ejecutar un recorte de una selección de pantalla). Una de las maneras más cómodas de conseguir esto es crear una combinación de teclas personalizada que abra el programa. Así te puedes acostumbrar a abrir, por ejemplo, la calculadora con Ctrl+Alt+C , el terminal con Ctr+Alt+T o los recortes con Ctrl+Alt+R. Es más, puedes personalizar el comando que abres y así conseguir que haga cosas específicas (si el programa admite delimitadores). Os explicamos cómo hacerlo. Primero tienes que crear un acceso directo, porque es el acceso directo el que vas a ejecutar. Hay muchas maneras de crear accesos directos, a lo mejor ya lo tienes creado. Yo suelo darle botón derecho en el ejecutable y luego o crear acceso directo (si estás en una carpeta te lo crea ahí) o Enviar a>Escritorio que te crea un acceso directo en el escritorio. Después dale botón derecho encima del acceso directo y pincha en Propiedades. Después en Propiedades de Acceso directo tienes que escoger la pestaña Acceso directo. Ahí verás un apartado Tecla de método abreviado donde puedes poner la tecla que quieres usar en combinación con Ctrl+Alt (estas dos teclas activan el método abreviado de teclas) para ejecutar tu programa. Dale a Aceptar y prueba tu combinación. Nota: No se pueden usar Esc, Entrar, TAB, Barra espaciadora, Impr Pant, Mayús ni Retroceso para crear un método abreviado de teclado. Tampoco te funcionará la combinación si algún programa ya la tiene ocupada. Puedes comprobar algunas de las combinaciones de métodos abreviados de teclado ya usados en Windows 8.1 aquí. Con eso ya estaría. Si os acostumbráis, ya veréis lo útil que es poder abrir el programa rápidamente con una combinación elegida por ti.      

Diversión, Trucos, Video

SportsDevil y StreamEngine. Dos buenos plugins de deportes para Kodi

Hay bastante gente que me ha estado pidiendo esto. Ya hemos hablado de Kodi otras veces, y hemos enseñando cómo lo usábamos para ver fútbol (partido Madrid Atlético de Madrid). Este puente pasado lo probé con el “combate del siglo” de Pacquiao y Mayweather y también sin problemas. Kodi me parece muy cómodo como solución para ver deportes online por varias razones. Por un lado permite hacer todo desde un mismo entorno (películas, deportes, fotos etc) lo que es muy sencillo para gente que no controle mucho la informática. Por otro lado la mayoría de webs de deportes sueltan anuncios y pop-ups, lo que lo convierte en un “rollo” para poder ver algo. Kodi elimina todo esto. Además, no tienes que andar buscando en Google enlaces para ver cual funciona: los plugins hacen todo eso. Y los colocan bien ordenaditos, por hora, por idioma y por velocidad. Recordad además que esto es válido para varias plataformas (Windows, Linux, OSX, Android, Media Centers con Kodi instalado etc). Os dejo dos plugins interesantes para poder ver vídeos en Kodi. Stream Engine:  Os dejo este primero porque es más fácil que instalar. La manera más fácil de instalarlo es añadir el repositorio del creador, Mucky Duck. Para ello id a (os lo pongo en inglés porque así lo tengo yo, pero es fácil encontrar el equivalente): System, File Manager, Add Source.  Ahí elegid “None” y tenéis que escribir la siguiente dirección: http://muckys.kodimediaportal.ml . Una lata porque hay que escribirla a mano. Dadle a Done, luego poned un nombre a este repositorio (por ejemplo Murky Repo), y dale a OK. Ahora puedes irte a System, Add-ons, Install from Zip File y deberíais ver el Murky Repo (o como lo hayáis llamado) ahí. Dentro de ese repositorio tenéis que elegir MDaddons y luego el fichero de la versión que tenga, por ejemplo plugin.video.streamengine-1.0.X.zip. Con eso ya veréis que se instala y te dice “plugin enabled”. Ahora podéis ir a Video, Add-ons. Stream Engine y ver qué tiene. Veréis que hay muchas opciones para deportes en vivo. Sports Devil: otro de los mejores plugins de deportes que hay, os lo recomiendo. El problema es que no es fácil encontrarlo para descargarlo porque el desarrollador lo estaba modificando. Tenéis que descargar la última versión que podáis encontrar (hay muchas en Internet), e instalarla desde el menú de Sistema. Os dejo un enlace donde van modificando las últimas versiones y explica cómo instalarlo. Por si falla aquí tenéis otro con dos maneras de hacerlo. Y aquí tenéis Sports Devil en funcionamiento:      

Mac, Trucos

Qué carpetas ocupan más espacio en mi Mac

Ayer estaba con un amigo que tenía el Mac lleno. Y es una queja que tienen muchos usuarios del Mac Air o algunas versiones de los portátiles. Vienen con poco disco (por ser SSD). Pero el problema es que no es fácil en Mac saber dónde se te ha ido el espacio que tenías. Es verdad que puedes ejecutar fantásticas herramientas como Onyx para limpiar el disco…pero aún así estás seguro que podrías liberar más. Para estas situaciones tenemos herramientas como OmniDiskSweeper. Sólo hace una cosa…pero bastante bien: mostrar las carpetas de tu disco en orden decreciente de tamaño. Puedes además navegar por las carpetas y ver el tamaño de cada subcarpeta. Perfecto para ver dónde se te han ido esos Gigas. Muchas veces descubrirás que tienes copias de seguridad redundantes, películas que se te habían olvidado o cachés sin borrar. Dentro de algunos días hablaremos de cómo mover algunas carpetas del Mac a otro disco. Puedes borrar los ficheros y carpetas desde OmniDiskSweeper. PD: Cuidado con lo que borráis. Algunas carpetas son esenciales para el correcto funcionamiento de tu Mac. Hacedlo siempre sabiendo y con copia de seguridad.  

Información Tecnica, Internet, Noticias Informáticas

Buena campaña anti Grooming chilena

El Grooming es el engaño de un menor por parte de un adulto a través de Internet y las redes sociales, con el fin de poder abusar sexualmente de ellos. Es un peligro del que todos deberíamos ser conscientes y concienciar a los menores que usan Internet. El anonimato de la red permite que no se sepa bien quién está detrás. Además…es importante ser consciente que todo lo que se publique en Internet es eso…público. Buen anuncio de concienciación.  

Sistemas, Soporte

HDD Low Level Format Tool:formateo de bajo nivel para Windows

En ocasiones, ya sea para borrar de manera segura los datos, o para poder usar de nuevo un disco dañado, conviene formatear a bajo nivel. Si queréis saber la diferencia entre formatear a bajo o alto nivel, el alto nivel (el que hace Windows) es como si pasáramos un paño en una mesa de madera. El de bajo nivel es como si la lijáramos y pintáramos de nuevo, tapando los errores. El formateo de bajo nivel no recupera sectores dañados, pero si los marca como tales para que al rehacer el disco no los tenga en cuenta. Nosotros hacemos este proceso en discos dañados para ver si podemos aprovecharlos, o en casos especiales de cambiar un ordenador con información delicada de un usuario a otro. Os dejo un programa para realizar este formateo en Windows. HDD Low Level Format Tool: el más famoso para esto. Gratis para usuarios domésticos (va algo más lento que el profesional). Tiene versión portable.

Móviles, Noticias Informáticas, Smartphones, Webs

Nuevo algoritmo de Google. Cómo te afecta si no tienes la web adaptada para móviles

La verdad es que hace tiempo que debería haber pasado, y hace tiempo que Google lleva avisándolo (y no suele hacerlo). El martes 21 se realizaron una serie de cambios (hace unos 500 al año así que eso no es extraño) que ha creado un poco de revuelo entre los clientes (lo han llamado Mobilegeddon de Armagedón para móviles). Google va a penalizar aquellas webs que no estén adaptadas para móviles, dando preferencia en las posiciones a las que están adaptadas y mostrando debajo las que no. Me parece bien y lógico porque cada día entramos más con los móviles. En cualquier estadística de acceso a una web, la mayoría de los accesos son por móviles. Así que si una empresa no ha adaptado su web para estos dispositivos….ya es hora que lo haga. Si buscas en un móvil lo mínimo es que los resultados sean webs que se puedan leer en el móvil. Como a mucha gente le ha preocupado, os doy algunos detalles importantes: No afecta a las búsquedas por ordenador o por tablet. Es sólo para las búsquedas a través de móviles. Es decir puedes aparecer bien en el ordenador o la tablet y mal en los móviles. Si optimizas tu web Google volverá a posicionarte. Este es sólo uno de los parámetros que usa Google, aunque importante en móviles. Pero tus demás parámetros seguirán contando (haciendo así que no pierdas tanto). ¿Cómo saber si Google considera que tu web está adaptada o no?  Hace tiempo dejaron esta Prueba de adaptabilidad móvil que puedes usar: https://www.google.com/webmasters/tools/mobile-friendly/ Si tienes webmaster tools puedes ver más información en el informe de usabilidad móvil. Una vez que hayas hecho el cambio, puedes espera a que Google lo identifique o mandárselo por webmaster tools aquí. Recuerda que en gestores tipo WordPress puedes cambiar la plantilla o poner un plugin para que cargue una versión si entran con un móvil (menos coste).  

Antivirus, Limpieza de PC, Spyware/Spam

KillEmAll: elimina todos los procesos excepto los esenciales para Windows

Cuando estamos eliminando malware en un ordenador, a veces no nos deja instalar herramientas de limpieza (antivirus, antimalware etc). El “bicho” está funcionando y corta cualquier programa. En estos casos lo mejor es o engañar al “bicho” o parar su proceso para poder ejecutar las herramientas de limpieza. Pero no siempre es fácil. Para estos casos está KillEmAll (mátalos a todos), un programa que lo que hace es parar todos los procesos excepto los esenciales para que Windows siga funcionando.  Evidentemente no es infalible, puede que tampoco pueda ejecutarse (limpiar un malware peleón suele ser una lucha entretenida) pero es algo más que probar. En la página de descarga: http://www.foolishit.com/vb6-projects/killemall/  tenéis instrucciones de cómo ejecutarlo para que pueda parar procesos (pero con darle permisos de administrador vale).  

Diseño Web, Gestores de contenidos

Duplicator: mueve una web de WordPress de un hosting a otro

Duplicator es un plugin excelente para los creadores de Webs en WordPress, o para aquellas personas con web que necesiten moverla a otro proveedor. Normalmente trasladar una web de un hosting (o de local) a otro es un proceso no demasiado complicado pero manual. Traslado de ficheros, cambio de base de datos, cambio en el fichero de configuración, cambio del site URL etc. Con este plugin sin embargo es tan fácil como hacer el paquete desde la web inicial, instalar WordPress desde creo en el nuevo sitio, meter el plugin y volver a subirlo. Un gran descubrimiento jeejejjeje  

Noticias Informáticas, Noticias SmythSys

Cursos para principiantes: Cómo usar el ordenador sin riesgos

Trabajando con los clientes vemos que la mayoría de las infecciones (virus, malware etc) y problemas en el ordenador son las mismas en personas que usan el ordenador a nivel usuario. Siempre comenten los mismos errores, entran los virus por los mismos sitios y tienen las mismas dudas. ¿Cómo tengo que tener el ordenador para poder navegar de manera segura?, ¿dónde puedo pinchar y dónde no?, ¿qué correos son seguros?, ¿puedo entrar en el banco o comprar por Internet sin riesgos?, ¿que debo hacer en las redes sociales y que no debo hacer? Son dudas típicas que hemos visto miles de veces. Así que, en colaboración con el centro de estudios Smyth Scene, hemos decidido hacer unos cursos pensados para usuarios de nivel principiante. Para aclarar todas estas dudas y que puedan usar el ordenador con menos miedo, sabiendo lo que pueden y no deben hacer. Los cursos serán de 2 horas de duración, por un precio de 30€ y se realizarán bajo demanda. Si tenemos más de 3 usuarios realizaremos el curso en horario y fecha que se decidirá con los asistentes. El temario concreto de cada curso se mandará por correo a los mismos antes del curso. Podéis apuntaros contactando con Smyth Scene tanto en su web, por e-mail o llamándoles al 914023332.  

Sistemas, Soporte

HD Clone: clonado de discos

Cuando un cliente trae un portátil o un PC con un disco estropeado, de las primeras cosas que intentamos es clonarlo en otro disco nuevo. De esta manera puede tener el mismo ordenador sin perder datos y sin tener que configurar de nuevo todos los programas. No siempre funciona…pero es muy cómodo (aunque tarda). Dentro de los programas a usar hemos comentado varios, pero uno de los que más usamos es el HD Clone. ¿Por qué? Porque se rinde menos que otros programas. Programas como el Clonezilla muchas veces en cuanto encuentran muchos sectores defectuosos o se congelan o lo dan por perdido. Este programa si encuentra sectores defectuosos va uno por uno, lo marca como error de lectura y sigue al siguiente. Pero no para. Por lo tanto nos permite continuar hasta el final del clonado y en muchos casos recuperar la información.  

Scroll al inicio