Cómo identificar móviles y tablets por CSS
Muchas veces haciendo webs tienes que poner configuraciones especiales para tablets o smartphones, o incluso para ipad, iphone o móviles diferentes. Porque quieras poner un vídeo de una resolución diferente, o una imagen más pequeña, o deshabilitar ciertos módulos o divs para móviles o tablets que no sean realmente responsive. Os decimos como en resumen: Para ello vamos a usar el comando de CSS media, que nos permite apuntar a varias características del dispositivo (por ejemplo máxima o mínima anchura,max-device-width,aunque también se puede identificar por orientación o por resolución, min-device-pixel-ratio). Vamos a ver como ejemplo los iPad y los iPhone para entender el código. De ahí se puede extrapolar a todos los dispositivos. IPAD: Afortunádamente Apple nos ha dejado identificar los iPad (1-5 y los mini) con el mismo comando. @media only screen and (min-device-width : 768px) and (max-device-width : 1024px) { /* aquí los estilos */} Si queremos diferenciar entre el iPad en vertical u horizontal podemos poner la siguiente línea: and (orientation : landscape) o and (orientation : portrait) antes de la parte de estilos ({/*…..*/} Esto se puede hacer en todos los apartados y modelos en este artículo. También puedes identificar modelos específicos de iPad con otros and. Más información aquí. iPhone: El iPhone 6 se puede identificar con este código: @media only screen and (min-device-width : 375px) and (max-device-width : 667px) { /* estilos */} El iPhone 6 plus: @media only screen and (min-device-width : 414px) and (max-device-width : 736px) El iPhone 5 y 5s: @media only screen and (min-device-width : 320px) and (max-device-width : 568px) El iPhone 2G y 4G: @media only screen and (min-device-width : 320px) and (max-device-width : 480px) Al final para el resto de dispositivos puedes optimizar estas reglas. Por ejemplo yo suelo poner reglas para mmax-device-width: xxxpx y otras para mayor. Así puedo identificar móviles, tablets etc. Al final, como quieres poder identificar un móvil, ya sabes que no va a tener mayor resolución que, en el momento actual, 700-800px. Con el tiempo este número puedes ir variándolo. Con cosas como: @media (max-width: 600px) puedes identificar sólo dispositivos pequeños tipo móviles.