Trucos

Compartir, Trucos

Solución a las páginas como Allmyvideos que redirigen a Channelb

Si veis películas o series a través de internet, os habréis dado cuenta que algunas páginas como Allmyvideos, Vidspot  y otros os redirigen a una página llamada ChannelB. Pinchando en cualquier enlace te redirige a esa página (y obviamente no podemos ver nada). Al principio me temí que habían atacado Allmyvideos (y otros), luego que era algo del Movistar (ya escribiremos cómo bloquea ciertas páginas) y probamos cambiando DNS (pero nada). Al final descubrimos la solución. Parece ser que estas páginas han restringido su acceso desde España así que la única solución es acceder con una VPN tipo Thor o con una VPN de extensión del navegador. Ya os hemos dejado alguna extensión de este tipo como Hola o Zenmate pero estas no nos funcionan con Allmyvideos. Sin embargo CyberGhost  (GRATIS) si que funciona como podéis ver en el vídeo. También funcionarían VPNs de pago (cuestan poco). Hemos ejecutado la versión de prueba de Gom VPN  y funciona también. Poco a poco la gente irá poniendo enlaces en sitios que no ocurra esto (StreamCloud, Powvideo y algunos otros funcionan perfectamente) pero mientras tanto podéis usar este truco o usar algo como PopCorn Time (recordad sólo en VO o VOSE).    

Seguridad, Soporte, Trucos

Ordenador en dominio no puede acceder al servidor por nombre pero si por IP

La semana pasada tuvimos un problema de esos extraños en un cliente que  conviene tener aquí. Por si nos pasa a nosotros o a alguno de vosotros alguna vez. Un cliente con ordenadores en un dominio no podía entrar en el servidor por nombre ni por el camino normal en Windows. Le pedía credenciales y al poner las suyas decía que no eran válidas. Se hizo lo normal en estos casos: comprobación de la cuenta, reseteo de la contraseña, refresco de la cuenta de dominio del usuario y del ordenador, comprobación de las licencias, sacar y meterlo en el dominio…. Nada. No se resolvía. Después de unas pruebas vimos que por IP si que podía acceder sin problemas. Algo que no tiene mucha lógica porque si fueran credenciales el servidor no le dejaría entrar. Al cabo de un rato vimos que tenía una entrada puesta en el ordenador que daba problemas en Panel de Control> Administrador de credenciales. Una entrada correspondiente al servidor. No nos cuadraba y no tenía por qué estar, así que lo quitamos (no se quién lo había puesto ahí). Tema resuelto. Así de fácil, elimina la entrada del administrador de credenciales y todo funciona sin problemas.

Android, Compartir, Trucos

Cómo crear una wifi en tu dispositivo Android para conectar tu portátil

Este es un truco que yo uso de vez en cuando. Si estoy fuera, no me he llevado un “pincho USB” y necesito conectar un portátil, creo una wifi con un móvil y “tiro” de los datos del móvil (bares, en sitios sin wifi cuando estoy de viaje etc…) Este proceso que se llama tethering es muy útil pero tiene varios peligros: a) algunos operadores cobran un extra cuando detectan esto. b) usa tu conexión de móvil con lo que puede gastarla rápidamente. Dependiendo de tu plan de datos o te cobran más o reducen la velocidad. Os dejo un vídeo sobre como crearlo:  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Seguridad, Trucos

reCaptcha de Google. Captchas gratuitos que puedes usar

Los que usamos, tenemos o creamos páginas web tenemos que aprender rápido lo que son los Captcha.  Pequeñas pruebas o tests que se ponen en formularios (principalmente) para distinguir si quien lo envía es una persona o un robot (spam). Nota: Para el que no lo sepa Captcha son las siglas de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart. Es decir, test de Turing automatizado. Como todo los Captcha han ido evolucionando, y Google ha sacado un servicio llamado reCaptcha. Lo que nos interesa no sólo es que sea bueno…es que además es gratis. Como dice es fácil de implementar para el desarrollador, fácil de usar para el cliente de la web y se va renovando y mejorando. Manera de implementarlo: WordPress: Podéis usar plugins como este. Prestashop: Aquí tenéis cómo hacerlo por código. Y también tenéis módulos de pago. Para el resto de Webs Google te deja un manual sobre cómo usarlo (es muy sencillo, generar la API, poner por código el widget y comprobarlo).

Compartir, Trucos, Video

Kodi Movistar TV: ve los canales de Movistar en Kodi

NOTA 01-2021: Según nos han informado, el plugin ha dejado de funcionar. El que sigue el blog ya sabe que soy un fan de Kodi. Un reproductor multimedia que puedes tener en tu ordenador, móvil, tablet, Raspberry Pi o reproductor multimedia, y desde donde puedes ver fotos, escuchar música, ver películas, deportes y series online…todo en el mismo dispositivo, sin anuncios y sin riesgo de virus. Además, tiene la ventaja que el addon se encarga de actualizar las listas de canales, manterse al día etc. Los plugins y el programa se actualizan desde el propio Kodi. Hoy os dejo un addon para tener los canales de Movistar TV en Kodi, algo que muchos de los que tendréis fibra con ese operador agradeceréis. Las funciones son: – Actualización automática de canales. – Guía de programación (EPG). – Grabaciones en la Nube y en local. – Visualización de grabaciones en la nube. – Sincronización de grabaciones a local para evitar su caducidad. – Gestión avanzada de series. – Timeshift. – Distribución de la señal por DLNA. Instalar y listo, os recomiendo que lo tengáis.

Soporte, Trucos

Mi impresora HP no reconoce los cartuchos compatibles

Una pregunta que nos han hecho algunos clientes. Puede que el problema sea de la impresora, pero hoy os dejamos una opción que podéis probar. Lo que debéis hacer es quitar de Agregar y Quitar Programas (o Programas) el programa HP Update, que parece que agrega HP e instala un complemento por software que detecta si los cartuchos son oficiales o no. En principio lo más rápido es ir a Panel de Control, Programas, Desinstalar un programa y elegir HP Update. Desinstálalo, reinicia y prueba. Si esto no lo arregla te aconsejo que desinstales la impresora y todos los programas de HP. Vuelvas a instalar la impresora y luego desinstales HP Update. Después pruebes de nuevo. Esto debería arreglarlo. Si no es así, o lo está detectando por otros métodos y la impresora tiene problemas.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Vídeos en Moodle. Mp4, html5 y trucos para incrustarlos

Llevamos un tiempo trabajando en un proyecto con Moodle. La herramienta está muy bien, en pleno crecimiento, con gran soporte de la comunidad, y ahora esta (como la mayoría de las páginas web) viendo cómo incrustar los vídeos. Hace unos años ni se nos ocurría meter vídeos en una web. Ahora es algo normal y casi esencial en las lecciones de Moodle. Pero todavía están viendo cómo hacerlo y pasando de Flash a html5. Os dejamos algunos trucos que vimos (hemos trabajado con la versión 2.9). Desactiva los Reproductores multimedia  antiguos: Ve a Administración del sitio>Apariencia>Incrustación de multimedia y desmarca las  opciones de los formatos que vayas a usar. Esto está para poder ser compatible con reproductores que no admitan html5 pero hoy en día lo admiten casi todos. Además, cuando yo activaba la opción de Quicktime el reproductor que usaban muchos navegadores para mp4 por alguna razón era ese y daba muchos problemas. De esta manera usarás si o sí vídeos html5 (con la etiqueta vídeo). Moodle pone el tamaño de los vídeos por defecto y en teoría no se puede cambiar. Algo que creo viene heredado de cuando no se usaban tantos vídeos pero que creo que debe arreglarse pronto. Necesitamos poder ajustar el tamaño de los vídeos. En mi caso el tamaño por defecto era muy pequeño y tuve que buscar una solución. Os dejo dos: El tamaño del vídeo viene definido en el fichero  lib/medialib.php . Podrías cambiarlo ahí, pero no lo recomiendo. Moodle, en sus FAQ, recomienda cambiarlo en el fichero config.php de la raíz (donde lo cambiamos nosotros) o en el fichero config.php de tu tema en theme/themename/config.php. El código a poner (al final de ese fichero) es: … if (!defined(‘CORE_MEDIA_VIDEO_WIDTH’)) { // Default video width if no width is specified; some players may do something // more intelligent such as use real video width. // May be defined in config.php if required. define(‘CORE_MEDIA_VIDEO_WIDTH’, 800); } if (!defined(‘CORE_MEDIA_VIDEO_HEIGHT’)) { // Default video height. May be defined in config.php if required. define(‘CORE_MEDIA_VIDEO_HEIGHT’, 600); } if (!defined(‘CORE_MEDIA_AUDIO_WIDTH’)) { // Default audio width if no width is specified. // May be defined in config.php if required. define(‘CORE_MEDIA_AUDIO_WIDTH’, 400); }… El problema que tendrás si haces lo anterior es que fuerza el tamaño grande también sí o sí a dispositivos móviles. Claro si le pones 600×400 a un móvil o a una tablet en vertical…no se ve el vídeo. Nosotros lo solucionamos por CSS forzando un max-width en el contenedor de vídeos si era un dispositivo de menos de x resolución por este método. Otro problema inesperado con el que nos encontramos fue al subir varios vídeos a una lección. Nos encontramos que si subíamos más de 6 vídeos, a partir del 6º (esto puede variar según el servidor) no se mostraba nada mas que una pantalla negra. Tras mucho investigar encontramos que Moodle pone por defecto (también en el fichero lib/medialib.php) una etiqueta al video de css para que se carguen los metadatos e imágenes de todos los vídeos. Es decir pre-carga parte de todos los vídeos. Esto abre conexiones que, en ciertos navegadores (Chrome, Safari), llenaban las conexiones y los sockets. Vamos que no se veían. Solución:  En ese fichero hay una línea que pone: preload=’metadata’ . Hay que cambiarlo por preload=’none’ Esto tiene el inconveniente que no se mostrará la imagen de pre-visualización del vídeo, sólo la barra de play. Pero puedes solucionarlo también por CSS añadiendo una imagen. Subiré lo que vaya descubriendo por si ayuda a alguien más.

Trucos, Video

Reducir un vídeo sin bajar la calidad usando Handbrake

Últimamente los clientes nos pasan vídeos para usar en sus proyectos multimedia. Muchos de esos vídeos están grabados en Full-HD o con equipos profesionales, lo que produce vídeos de alta calidad. Pero claro, 700Mb-1Gb de vídeo, más para unos pocos minutos, es algo que no tiene sentido en una web. Imaginaros bajarse eso desde un móvil o wifi para poder verlo. El espectador dejaría la web antes de que se cargara el vídeo. Es necesario bajarlos de tamaño, intentando no reducir la calidad. Para ello usaremos Handbrake (disponible para casi todos los sistemas). El proceso es sencillo, abre Handbrake, elige el origen y el destino y luego configúralo de la siguiente manera (puedes hacer la configuración antes y mientras no cierres el programa te vale para hacer varios): Primero marca la opción de Web Obtimized (optimizado para web) En la pestaña vídeo: desliza la barra para cambiar la calidad/tamaño. Deslizar hacia la izquierda baja el tamaño, pero también la calidad. Recomiendo unos 22. En la pestaña Audio Defaults: pon el Bitrate Quality a 128. Con eso ya deberías tener el vídeo a un tamaño decente (dependiendo de la duración). Si necesitas más o menos juega con esos valores. Vídeo sobre el proceso.

Correo, Soporte, Trucos

Outlook 2013 no guarda los e-mails enviados

Este es un problema que nos hemos encontrado en algunos clientes con Outlook 2013. En concreto parece que pasa en los casos en que el usuario tiene cpanel y horde (1and1 por ejemplo). No en todos los casos. La manera de diagnosticarlo es, o que obviamente no se guarda los correos enviados aun sin haber marcado la opción de “no guardar copia”. Otro caso donde hemos visto que pasa es cuando las carpetas de sent, draft, trash aparecen como subcarpetas de la bandeja de entrada, y no en su mismo nivel. Solución: Para arreglarlo debemos poner inbox en la “Ruta de acceso de la carpeta raíz”. También debemos asegurarnos que “No guardar copia de los elementos enviados” está desmarcado. Cuando lo hayamos hecho veremos que las carpetas ya tienen la estructura correcta y no tenemos subcarpetas de sent o enviados en la bandeja de entrada.    

Navegadores, Trucos

Momentum: cambia el aspecto de la nueva pestaña de Chrome

Momentum es una extensión que cambia el aspecto de la página que sale al pinchar en “nueva pestaña” en Chrome. Esa página clásica es muy aburrida para la mayoría de los usuarios, así que puedes usar esta extensión para modificarla. Momentum te añadirá una serie de fotografías relajantes y agradables, además de información como la hora y, si quieres, el tiempo. Además, puede añadir frases motivadoras para animarte aún más, o incluso puede preguntarte tu objetivo diario y así puedes mantener un registro de tus tareas principales cada día. En cualquier momento puedes volver a la página clásica pinchando en Apps. Podéis ver más información en su web. http://momentumdash.com/  

Scroll al inicio