Trucos

Soporte, Trucos

Permitir y denegar las notificaciones Push en Firefox

Hace tiempo escribimos un artículo sobre cómo permitir y cómo denegar las notificaciones Push en Google Chrome. Estas notificaciones son las que te aparecen al navegar en determinadas páginas web y te envían noticias de sus últimas publicaciones o artículos aunque no estés en la página. Y en mi opinión son un verdadero incordio. Yo automáticamente deniego todas. Pero en ocasiones puedes equivocarte y darle a aceptar o, como me pasó el otro día, algún familiar puede hacer lo en tu ordenador 😀 . Si pasa eso no paras de recibir pop-ups con noticias de esas páginas. Y normalmente, las páginas que tiene esto activado suelen ser las que más publican. Vamos, que has dejado que entre otro tipo de spam en tu ordenador. Por eso hoy os enseñamos a corregirlo y eliminar dichas publicaciones en Firefox. Cómo gestionar las notificaciones Push en Firefox. Haz clic en el botón Menú (el de las tres rayas) y pincha en Opciones. En el panel Privacidad y seguridad, pincha en Permisos. Ve a Notificaciones y haz clic en Ajustes. Busca la página web que quieras. Haz clic en Eliminar sitio web. También puedes pinchar en Eliminar todos los sitios web.      

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo montar un ordenador a piezas paso a paso

Cuando quieres comprar un ordenador sobremesa, la opción de montarlo por piezas siempre es más barata. No sólo eso, sino que además puedes adquirir los componentes que quieres para personalizarlo a tu gusto. Hoy se nos ha antojado publicar un vídeo sobre cómo montar un ordenador paso a paso. Un vídeo muy básico, dedicado a gente que no haya hecho esto nunca. Con explicaciones sobre cada componente y los trucos que te pueden ayudar. El vídeo no está pensado para gente experta….hay verdaderos artistas en esto. Eso si, cuando nosotros empezamos, ya nos gustaría poder haber tenido algo tan detallado. Casi todos empezamos por el método de prueba y error. Animaos, el primero asusta un poco, pero es divertido y si que puedes ahorrarte varios cientos de euros. Vídeo:  

Sistemas, Soporte, Trucos

Windows: cambiar la dirección IP de una interfaz por línea de comandos

En ocasiones, o porque no nos funcione Windows, o porque estamos conectados por terminal, puede que sea interesante saber cambiar las características de un interfaz (dirección IP, DNS etc) por línea de comandos. Hoy os enseñamos a hacerlo. Nota: todo esto hay que hacerlo desde un terminal con permisos de administrador. Lo primero es saber qué nombre tienen mis interfaces y qué direcciones. Para eso podemos usar dos comandos: ipconfig /all ó netsh interface ipv4 show config Esto nos mostrará algo como esto: Vamos a trabajar sobre la de Wifi como ejemplo aunque se puede hacer en cualquiera. Ahora podemos usar los siguientes comandos: Cambiar la dirección IP v4 netsh interface ipv4 set address name=”nombredelinterfaz” static direccionip máscara puertadeenlace Los términos en azul son los que tenemos que modificar. Por ejemplo: netsh interface ipv4 set address name=“Wi-Fi” static 192.168.1.64 255.255.255.0 192.168.1.1 Coger la dirección por dhcp netsh interface ipv4 set address name=”Wi-Fi” source=dhcp Cambiar los DNS. -Primario: netsh interface ipv4 set dns name=”Wi-Fi” static 8.8.8.8 -Secundario: netsh interface ipv4 set dns name=“Wi-Fi” static 8.8.4.4 index=2 Hacer que coja los DNS por DHCP netsh interface ipv4 set dnsservers name“Wi-Fi” source=dhcp

Sistemas, Soporte, Trucos

Error 0x80073715 en Windows Update al instalar la actualización KB4058258.

  Llevamos unos días con clientes con fallos tras actualizaciones de Windows. En algunos clientes simplemente falla Windows update con este error: Error 0x80073715 en la actualización KB4058258 pero en otros directamente entra en un bucle de reinicios. Os dejamos cómo solucionar el error de esta actualización. Solución. Por lo pronto si tienes los reinicios, es decir si no puedes entrar en Windows, eso es lo primero que tienes que resolver. Lo ideal sería si pudieras usar un punto de restauración para volver a un estado antes del fallo (nota, a veces falla tras el primer reinicio, reiniciad varias veces). Si eso no funciona, tendrás que usar una partición de recuperación, o un USB de Windows para entrar en el modo avanzado de arranque y realizar el resto de cambios por línea de comandos. Una vez solucionado, o si estás en modo recuperación, esto es lo que tienes que hacer para arreglar el problema. Lo primero a probar es descargarlo a mano e instalarlo. Descargar el parche desde Microsoft Update Catalog es siempre una primera solución a probar. Lo siguiente sería probar a actualizarlo desde la herramienta Media Creation Tool de Microsoft. En la web pincha a Actualizar. O desde un USB de Windows. Revisa los errores conocidos del parche KB4058258. Puede que tengas alguna solución. En ocasiones el antivirus está causando problemas, puedes probar a actualizarlo deshabilitando el antivirus o comprobar que tienes la entrada de registro QualityCompat que mencionamos en este artículo. A nosotros no nos funcionó nada de eso (pero hay que probarlo).  Lo que nos funcionó fué : – Desinstalar el update KB4056892   (ver la nota si lo hacéis por línea de comandos). – Ejecutar en un cmd con permisos de administrador (tarda) : Dism.exe /online /Cleanup-Image /StartComponentCleanup – Luego buscar actualizaciones con Windows Update de manera normal. Parece ser que el error 0x80073715 se refiere a un daño en el Update Component Store y lo anterior lo arregla. Podéis probar a instalarlo por línea de comandos como indica este post alemán. Nota: Si queréis desinstalar un update por línea de comandos lo podéis hacer con : wusa /uninstall /kb:4056892 /quiet /norestart 

Redes Sociales, Seguridad, Soporte, Trucos

¿Qué hacer cuando te han hackeado la cuenta de Facebook?

Hace unos días, cuando publicamos el artículo sobre los virus de Facebook, más de un usuario nos comunicó que le habían hackeado la cuenta. Hoy os explicamos qué hacer si eso pasa. ¿Cómo saber si te han hackeado? Tienes varias maneras. Ya no puedes acceder. Si no puedes acceder a tu cuenta, con la contraseña que sabes que tenías. Sobre todo si no puedes en ningún dispositivo. Seguramente te han cambiado la contraseña y han entrado “ellos”. Si  en el apartado donde puedes ver tus sesiones abiertas ves sesiones extrañas. Puede que estén entrando sin haber cambiado la contraseña. Cierra esas sesiones y, si vuelven a aparecer, cambia la contraseña YA. No puedo entrar en mi cuenta ¿qué puedo hacer? Puedes intentar pinchar en “¿Has olvidado los datos de la cuenta?” y seguir las típicas indicaciones para recuperar la contraseña. Pero si estás leyendo esto me imagino que ya lo has intentado. Si nada ha funcionado, ve al enlace que facilita Facebook para cuentas hackeadas. Este te llevará por un asistente que te solicitará varios datos para asegurarse que eres el dueño de la cuenta. Datos como cuenta de correo, teléfono, nombre de la cuenta, última contraseña que recuerdas etc. Una vez Facebook verifique que eres el dueño te va a permitir cambiar la contraseña. NO uses una contraseña que ya habías usado antes. Después, te dejará acceder a tu perfil y te pedirá, como es lógico, que cambies la contraseña del correo asociado a tu cuenta de Facebook (por si era la misma y han podido entrar ahí). Para acabar Facebook te recomendará añadir funciones de seguridad adicionales como el doble factor de autenticación o el aviso por e-mail o SMS cuando alguien se conecta a tu cuenta desde otro lugar o dispositivo (muy útil). Facebook tiene mecanismos para proteger tu cuenta…lo que pasa es que no se usan o se desconocen. ¿Cómo evitar que te vuelva a suceder? En el post (enlace arriba) sobre los virus de Facebook ya dimos mucha indicaciones sobre cómo evitar que accedan a tu cuenta y mejorar la seguridad de la misma. Las principales son: Somos muy fans del doble factor de autenticación. Así aunque descubran tu contraseña no pueden entrar si no tienen el segundo factor (normalmente tu móvil). Activa la funcionalidad de que Facebook te avise por e-mail o SMS si acceden a tu cuenta desde navegadores o dispositivos distintos. Está en seguridad, la opción “Recibir alertas sobre inicios de sesión no reconocidos“. Cuidado con las aplicaciones que no conozcas. Cuidado donde pinchas y qué aceptas.

Seguridad, Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo configurar una copia de seguridad con versiones con el Historial de Archivos de Windows

Hace tiempo ya explicamos cómo configurar el Historial de Archivos de Windows. Pero ha cambiado ligeramente en Windows 10, y queríamos hacer un vídeo sobre cómo hacerlo. Esta copia de seguridad sustituye a la que había de Windows hasta Windows 7. Ahora no sólo podemos programar una copia a un disco duro o disco de red (necesitamos una unidad externa donde hacer la copia), sino que además esta copia va a tener versiones de archivos. Las versiones de archivos no sólo permiten restaurar un archivo perdido, sino también varias versiones del mismo, lo que es útil si hemos hecho modificaciones que no queríamos (o si un virus lo ha hecho). Aunque no nos interese la funcionalidad, es una manera sencilla de tener una copia, y siempre hay que tener al menos una. Esta es fácil para el que no quiera instalar otros programas más complejos. Aquí os enseñamos a configurar la Copia de Seguridad con Historial de Archivos.  

Android, Smartphones, Trucos

Google Files To Go. Aplicación de Google para liberar espacio

Es curioso que hemos hablado mucho sobre cómo liberar espacio en los móviles Android (porque es una consulta recurrente de los clientes), pero acabamos de conocer esta aplicación. Y es de Google. Google Files to Go es una aplicación muy sencilla de Google para liberar espacio. Porque da igual la cantidad de memoria, interna o externa, que tengas en tu dispositivo…tarde o temprano te quedarás sin ella. Y la verdad es que nos ha gustado mucho. La aplicación muestra en tarjetas los diferentes apartados en los que podemos liberar espacio, así como el espacio que se puede liberar en cada una. Tarjetas como “Archivos Duplicados”, “Contenido multimedia de WhatsApp, Telegram etc”, “Aplicaciones que no utilizas”, “Archivos descargados”, “Archivos grandes”. … Una vez dentro de cada tarjeta te deja ver cada archivo para que lo selecciones si quieres y puedas borrarlos. También tiene un explorador de archivos por si queremos comprobar alguno antes de borrarlo. Ese explorador clasifica el contenido por secciones (según a qué aplicación pertenecen las fotos por ejemplo) y tiene además un apartado para mandar fácilmente archivos sin Internet (por Bluetooth).   En la sección de Ajustes podemos definir si queremos que nos avise cuando tenemos poco espacio o hay archivos muy grandes (yo he desactivado todos los avisos). Es una aplicación muy sencilla y rápida de usar, que muestra el contenido de manera ordenada y clara y que seguro te sorprenderá encontrando archivos que ni sabías que tenías. La verdad es que es una buena aplicación para liberar espacio, probadla.  

Redes Sociales, Seguridad, Spyware/Spam, Trucos

Cómo evitar y eliminar los virus de Facebook o del Messenger de Facebook

Ayer una serie de conocidos sufrió un virus por Messenger de Facebook. Todos los contactos de un usuario recibían un mensaje del mismo con una foto del perfil del destinatario y un enlace a un vídeo. Al pinchar en enlace, dependiendo del navegador te puede pedir que instales una extensión, aceptes unos permisos o des tu contraseña (¿¿?!!!) para poder ver dicho vídeo. En este artículo voy a intentar explicar cómo evitar caer en estos virus de manera genérica, entendiendo como funcionan (porque hay muchas variantes) y cómo eliminarlos si has caído (de nuevo de manera genérica. No sólo para los de Messenger sino también para enlaces de Facebook.  Recordad que vuestros móviles deberían tener antivirus, pero no hay antivirus que bloquee algo que vosotros aceptáis. La primera medida de seguridad es el usuario (y el primer foco de riesgo). Por eso el primer apartado de información, para intentar formar al que quiera leerlo (muchos no lo harán). Cómo identificar mensajes con virus. Os vamos a dar unas pautas generales para reconocer la amenaza. El proceso de infección es simple: -te llega un mensaje o una publicación con un reclamo o personal o adictivo (sexo, fotos tuyas, etc) que te haga que pinches en un enlace. – Al pinchar, te llevará a una página que es la que te infectará. Esta página puede parecer una página real como Youtube o una página de artículos, vídeos etc. Todavía no estás infectado por lo más serio (aunque puede que entre malware menor como adware). – Ahora te pedirá que aceptes la instalación de una aplicación/extensión o similar para poder ver el contenido. Otra vertiente directamente te pedirá la contraseña. Ahí está la infección seria. El virus además es “inteligente” y personaliza el mensaje y el destino dependiendo del usuario y del navegador que usa. Sigue estas pautas: Estos virus intentan que pinches en enlaces externos que te llevan a páginas con el malware (phishing). El enlace para que muerdas el anzuelo. Si un amigo quiere enviarte un enlace, es raro que lo haga por privado, ¿no?. Por privado se mandan fotos o mensajes, no enlaces y menos enlaces sospechosos. Desconfía de cualquier mensaje que tenga tu nombre, o tu foto de perfil. Los virus lo usan para hacerlos más creíbles. Del estilo “David mira esto”. Pensad si vuestro contacto os enviaría algo así. En general, desconfía. Los vídeos o imágenes, o el uso de estas palabras, suelen ser un gran reclamo. Cuidado con ellos. Obviamente enlaces de sexo, o de “han pillado a esta chica” , “te han infectado con un virus” o  “mira esto es alucinante” son reclamos. Desconfía. No cuesta nada preguntar a vuestro contacto si ha mandado algo antes de abrir un enlace. Y, si no contesta, o en caso de duda, bórralo. No hay nada tan importante que no pueda ser borrado si hay riesgo de infección. Si era lícito, que lo envíe de nuevo. Muchos de estos virus ponen enlaces acortados para que no veas dónde te llevan. Sospecha siempre de enlaces acortados en Facebook (donde no hay límite de caracteres para hacer que tengan sentido). No tiene ningún sentido instalar NADA para ver contenido. Rechaza cualquier instalación. Y obviamente no des tu contraseña bajo ningún concepto. Las contraseñas no son seguras, olvídate, ninguna. Da igual lo largas que sean. Y al final usáis siempre la misma. Acostumbraos a usar un doble factor de autenticación. Así nadie puede usar tu Facebook (o Gmail o lo que sea) si no lo apruebas con el segundo factor. Aquí os dejo como activarlo en Facebook, iremos mostrando más en nuestro canal. Dejad de pinchar en aplicaciones chorras de Facebook…son cebos para incautos. Puedes seguir los consejos de Facebook de seguridad para comprobar si tu cuenta es segura. Si ves spam en Facebook, repórtalo, si todos lo hacemos reducimos el peligro a otros usuarios. ¿Para qué hacen esto? Dinero. Hay dos maneras que tienen de ganar dinero. Por un lado pueden instalar software de anuncios (adware) en tu ordenador. Cada vez que pinchas les da dinero. Por otro lado ahora pueden instalarte extensiones de minado para ganar dinero minando criptomonedas. Y claro…en el peor de los casos pueden buscar contraseñas o instalar keyloggers para entrar en tu correo, cuentas de banco etc. Has caído, ¿cómo puedes limpiar tu equipo? Ok, has caído. ¿Ahora qué haces? ¿Cómo limpias tu equipo? Y digo tu equipo porque puede ser el ordenador, o el móvil Ordenador. Si es el ordenador puede haber pasado lo siguiente: Navegador infectado. Se puede haber instalado una extensión en el navegador. Podrías ir a extensiones y quitar la que no conoces, pero algunas se ocultan. Recomiendo ejecutar Adwcleaner porque limpia cualquier navegador. Si tienes Chrome también puedes probar con la herramienta contra malware de Chrome. Software que envía Adware. Puedes haber instalado software que produce anuncios o tipo falsos antivirus. De nuevo puedes desinstalarlos a mano, pero es mejor usar Malwarebytes, Hitman Pro o SpyBot Search and Destroy. Facebook infectado. Puedes haber instalado una aplicación maliciosa en Facebook. Ve al menú de “Aplicaciones” (http://www.facebook.com/settings/?tab=applications) en las “Opciones de configuración de tu perfil, y elimina cualquier aplicación sospechosa. Elimina cualquier chat de Messenger o publicación que hayas hecho que contenga el virus para que otros no se infecten. Avisa a tus amigos que no abran nada sospechoso enviado por tí. Cambia tu contraseña de Facebook, y los servicios que tengas con la misma contraseña. Puedes haberla facilitado conscientemente, o te la pueden haber sacado con programas espías (keyloggers). Cambia la contraseña. Daño no hace, es sano hacerlo cada cierto tiempo. Como muchos usáis la misma contraseña en varios servicios, los hackers es lo primero que prueban. Así que cambiadla en esos servicios también. Para las contraseñas recomiendo usar Keepass. Recomiendo activar el doble factor de autenticación que mencionamos arriba. En los ordenadores o móviles donde lo actives no te vuelve a pedir el doble factor, es cómodo. Y añades otra capa de seguridad. Si no tienen tu móvil, nadie puede entrar. Si además tienes páginas

Compartir, Trucos, Video

Cómo añadir una pantalla final en Youtube para recomendar vídeos relacionados

Ya os hemos hablado de las tarjetas, unas anotaciones en los vídeos de Youtube donde se pueden añadir enlaces, vídeos o listas de reproducción. Hoy os enseñamos a añadir una pantalla final a nuestros vídeos para poder recomendar vídeos una vez se haya terminado la visualización. En este vídeo os enseñamos a añadir una pantalla final en la que se pueden añadir hasta cuatro elementos, en distintos lugares de un rectángulo y con una duración que podemos cambiar. Estas pantallas nos permiten que, una vez se acaba el vídeo, el que lo está viendo pueda recibir una recomendación de contenido relacionado. Muy útil para crear un hilo de visualización en nuestros vídeos.

Compartir, Redes Sociales, Trucos

Escoger quién puede ver o no ver tus publicaciones en Facebook. Uso de listas.

Hay gente que no sabe que puedes personalizar las publicaciones de Facebook y hacer que no la vea una persona o grupo de personas, o que sólo la vea una persona o grupo de personas. Hoy os enseñamos en este pequeño vídeo cómo hacer esto, excluir o incluir amigos de nuestra publicación para que puedan verla o no verla. Muy útil para que tu novia, tu mujer, tus compañeros del trabajo o ciertos amigos no vean algo que has publicado. Dentro de este apartado, aprovechamos para recordar el uso de listas. Puedes crear las listas que quieras por ejemplo “Trabajo“, “Gimnasio“, “Colegio“, “Familia” ,…. Esto hace que sea realmente sencillo personalizar quien quieres que vea o no vea una publicación. Ya no hay excusa para que te metas en líos con Facebook 😀    

Scroll al inicio