Trucos

Buscadores, Compartir, Internet, Seguridad, Trucos

Buscadores web seguros para niños.

Saber qué es lo que pueden estar viendo sus hijos en Internet, o los resultados que les muestran los buscadores es una preocupación constante para los padres. Por ello hoy os dejamos buscadores web seguros para niños. Podéis poner esos buscadores como buscadores principales en vuestros dispositivos, en los perfiles de los niños. Así podéis estar seguros que los resultados son adecuados. Buscadores web seguros para niños. Os vamos a dejar algunos ejemplos. La mayoría de ellos están basados es Google SafeSearch, con una opción de Google que permite crear buscadores personalizados: Google Custom Search.En el vídeo os mostramos el uso de alguno de ellos. Kiddle: https://www.kiddle.co/ Kidrex: https://www.alarms.org/kidrex/ Wackysafe: https://wackysafe.com/ Safesearchkids: https://www.safesearchkids.com/ Kidszsearch: https://www.kidzsearch.com/ Buscador Infantil: http://www.buscadorinfantil.com/ Bunis: http://bunis.org/

Servidores, Sistemas, Trucos

Como exportar e importar la configuración de Putty (cliente de SSH).

Los que nos conectamos a servidores u otros dispositivos de red, solemos usar un protocolo que se llama SSH. El cliente de SSH más usado es Putty. ¿Qué ocurre si tenemos la configuración en un ordenador y lo queremos pasar a otro? Hoy os enseñamos a hacerlo. Cómo exportar e importar la configuración de Putty. Curiosamente Putty no guarda la configuración en carpetas, como otros programas, sino en el registro. Por lo que el proceso implica exportar una clave del registro en el ordenador original, e importarla en el nuevo (después de haber instalado Putty). La clave es Equipo\HKEY_CURRENT_USER\Software\SimonTatham Podemos exportar esta clave entera, o exportar Equipo\HKEY_CURRENT_USER\Software\SimonTatham\Putty\Sessions (sólo las sessiones). Recordad que esto guarda configuraciones, usuarios y contraseñas. Pero no los ficheros de clave (que son ficheros y deben pasarse individualmente). Por línea de comandos se puede hacer así: CMD: regedit /e “%USERPROFILE%\Desktop\putty.reg” HKEY_CURRENT_USER\Software\SimonTatham POWERSHELL: reg export HKCU\Software\SimonTatham ([Environment]::GetFolderPath(“Desktop”) + “\putty.reg”)

Compartir, Trucos

Cómo exportar e importar la librería de Kodi.

En ocasiones tenemos que cambiar el dispositivo en el que tenemos instalado Kodi (en mi caso el portátil). Aquí os mostramos cómo exportar e importar la librería para conservar nuestro listado de series y películas vistas. Exportar e importar la librería de Kodi. Para exportar la liberaría debemos irnos a Configuración>Media y cambiarlo a modo Avanzado o Experto. Ahí en librería tenemos la opción de exportar la librería. Elegimos dónde y si lo queremos exportar en uno o varios ficheros. Tarda un poco pero grabará todo en un directorio llamado xbmc_videodb_XXXX o similar. Copiamos ese directorio en el dispositivo nuevo. Vamos a la misma opción: Configuración>Media>Avanzado (o Experto) y seleccionamos importar.Escogemos la carpeta y lo importa. En el vídeo os mostramos la parte de la exportación (porque la importación es similar).

Ofimatica, PDF, Trucos

Cómo eliminar o cambiar el orden de las páginas en un documento pdf con Acrobat Reader

En ocasiones queremos cambiar el orden de las páginas, o eliminar alguna página en un documento pdf. Y no tenemos Acrobat Writer (el Acrobat versión Pro). Ya os comentamos que con las nuevas versiones de Office los pdf ahora se editan fácilmente. Pero si no tienes esas versiones, o tienes problema os dejamos un truco usando Acrobat Reader. Eliminar o cambiar el orden de páginas pdf con Acrobat Reader. En el vídeo os enseñamos el truco. Se trata de imprimir el documento de nuevo en una impresora pdf (Microsoft tiene una o las tienes gratuitas en Internet) con el orden de páginas deseado o eliminando la que no queremos. Nota: si tienes las páginas numeradas esto no funciona bien porque la numeración permanece.

Internet, Navegadores, Trucos, Webs

Cómo buscar contenido dentro de una página web usando Google

Hoy queremos mostraros un truco muy útil para buscar contenido dentro de una página web. Para ello vamos a usar Google. Buscar contenido dentro de una página web. Para ello vamos a usar el operador site: del que ya os hablamos hace mucho tiempo. En el navegador ponemos site:urldenuestraweb términoabuscarDonde urldenuestraweb es la web (dirección raíz) en la que queremos buscar, por ejemplo https://www.smythsys.es y términoabuscar es lo que queremos buscar. Podéis verlo en este vídeo.

Gráficos y Fotografía, Trucos

Cómo recortar un vídeo usando Shotcut

En ocasiones grabamos un vídeo y tenemos que quitar ciertas partes. Porque queden “feas” o porque, por seguridad, no deben mostrarse. Podemos optar por grabar sólo parte de la pantalla, pero con OBS (el que usamos) no es fácil, como os mostramos. Es mucho más fácil grabar todo y usar el filtro de recorte de Shotcut para quitar lo que no queramos. Como recortar un vídeo con Shotcut. Shotcut dispone de un filtro de vídeo que es Recorte. Es muy sencillo de usar, y con opciones de recortar desde el centro, o recortar por arriba, abajo, derecha o izquierda. En este vídeo explicamos cómo usarlo. Después de recortar, graba los cambios y exporta tu vídeo tratado.

Sistemas, Soporte, Trucos

Windows 7 no puede conectarse a las unidades de red tras las actualizaciones de Enero.

Microsoft está luciéndose con sus actualizaciones. Si, tras las actualizaciones de Enero tienes un Windows 7 o un Windows Server 2008 R2 y no puedes conectarte a las unidades de red, hoy te contamos por qué y cómo solucionarlo. El error que da es INVALID_HANDLE. Solución al problema de Windows 7 que no puede conectarse a unidades de red tras la actualización de Enero. El causante es, sobre todo, la actualización KB4480970, aunque hay quien afirma que también la KB4480960 . Microsoft ya lo ha reconocido, parece ser que era debido a un cambio en la seguridad. Su solución inicial era no compartir las unidades con usuarios administradores, sino locales (cosa absurda). Pero parece que ya han sacado un parche para solucionarlo. De todas formas, no creo que les preocupe demasiado porque Windows 7 está a punto de “finalizar” (no darán más soporte) y ellos quieren que se migren a Windows 10 (aunque sigue habiendo muchos Windows 7 funcionando). Os dejamos otras soluciones. El día 11 ha sacado un parche que dice que soluciona este problema (no lo hemos comprobado). Instalad el parche y probad. Desinstalar el parche que crea el problema lo soluciona. Pero se intentará instalar de nuevo automáticamente. Pero si la primera solución no funciona, aplicad esta. En ciertos casos añadir la unidad por IP parece evitar el problema. Espero que os sirva. Podéis ver más información en este hilo de Reddit.

Trucos, Video

Cómo aumentar el volumen de un vídeo con el editor Shotcut.

Una queja recurrente en mis canales es la falta de volumen, porque grabo con una cámara o un móvil pero sin micrófono. Obviamente la solución pasa por comprar un micrófono, pero mientras aprovecho para enseñaros este truco. Cómo subir el volumen de un vídeo con Shotcut. Si tenéis un vídeo ya creado, al que queréis aumentar el volumen, podéis usar un editor de vídeo para ello. En este caso usaremos Shotcut, editor gratuito que nos está dando buenos resultados. El proceso lo explicamos en este vídeo, y es simplemente usar un filtro de ganancia de volumen. Obviamente subiremos todo el volumen, incluido el ambiente. El resultado no es perfecto, pero si conseguiremos oír mejor lo que se dice. También sirve si queremos aumentar sólo una pista (eligiendo la pista antes de hacer el filtro).

Smartphones, Telefonía, Trucos

Códigos de desvío de llamadas para Movistar.

Hace tiempo escribimos un artículo sobre los códigos que tienes que escribir en el móvil para realizar desvíos de llamadas en Vodafone. Hoy os ponemos cómo desviar llamadas desde Movistar. Muchos son comunes. Cómo realizar desvíos de llamadas en Movistar. En Movistar puedes realizar los desvíos de llamada desde Internet, entrando en la página de Movistar en “Tus servicios de llamadas”, sección “Desvío de Llamadas” . Ahí sólo tienes que elegir el tipo de desvío y el número. Pero la mayoría de las veces quieres realizar estos desvíos de manera rápida y lo mejor son los códigos. Os dejamos los principales (más información aquí). Incondicional: **21*<nº a desviar las llamadas>#+tecla de llamada Se desactiva con ##21# Ilocalizable (desvía si el teléfono está apagado, sin batería o cuando estés fuera de cobertura): **62*<nº a desviar las llamadas>#+tecla de llamada Se desactiva con  ##62# Si ocupado (si comunicas o la rechazas): **67*<nº a desviar las llamadas>#+tecla de llamada Se desactiva con  ##67# Si no respondes (si tras unas llamadas no lo coges ): **61*<nº a desviar las llamadas>**XX#+tecla de llamada Donde XX son el número de segundos a esperar (los valores posibles son  5, 10, 15, 20 y 25 ).Se desactiva con  ##61# Los desvíos al buzón deben tener como destino el 123. Para desactivar todos los desvíos marca ##002# +tecla de llamada. Os recordamos que, aunque el servicio de desvío es gratis (por ahora), te cobran la llamada desde tu número al número que desvíes con cada llamada que recibas. ” El precio de la llamada desviada a un número es el aplicable a una llamada convencional con destino a ese mismo número, según la modalidad de tarifa suscrita por el cliente y los módulos aplicables de la línea que configura el desvío. “ También podéis realizar desvíos desde Android, os diremos cómo otro día.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Activar Lazy Load en imágenes y vídeos de WordPress.

Lo primero…¿qué es Lazy Load? Básicamente es un sistema que carga contenido, en nuestro caso imágenes y vídeos, sólo cuando llegas a ellos. Es decir no carga todas las imágenes o vídeos al entrar en una página (lo que lo hace más lenta) sino que lo muestra según vamos descendiendo y llegan a ellas. Esto obviamente es muy bueno para los lectores y clientes, y para los buscadores. Google recomienda este tipo de prácticas. ¿Cómo funciona? Cuando activamos Lazy Load el navegador carga la web, el DOM, sin cargar las imágenes ni vídeos. Estos son sustituídos por shortcodes. El sistema de Lazy Load usa Javascript para identificar qué imágenes cargar y precargar según que parte de la web esté visualizando, o vaya a visualizar el usuario.El resto no se cargan (como suele pasar en una web normal. ¿Cómo implementamos Lazy Load en WordPress? Como siempre con Plugins. Os recomendamos unos cuantos: BJ Lazy Load. Uno de los más usados. Funciona muy bien con la configuración de fábrica. Permite además añadir una url de imagen (ligera) o una clase a cargar si no se ha cargado la imagen todavía. Funciona con imágenes y vídeos. A3 Lazy Load. Otro de los más descargados. Muy similar al anterior, también funciona con imágenes y vídeos. Lazy Load by WP Rocket. De los creadores del optimizador WP Rocket, este plugin sólo optimiza imágenes e iframes (por lo tanto vídeos también si son con ese método). Lazy load for videos. Como dice su nombre, este plugin se especializa en vídeos. Notas al aplicar Lazy Load en una web. Os dejamos algunos consejos para que la implementación sea óptima. Antes de subir imágenes, optimizarlas siempre. O al subirlas. Comprueba en Google Search console, tras activar el Lazy Load, que Google sigue viendo las imágenes. Podéis hacerlo rastreando la web como un robot de Google (otro día grabamos un vídeo). No os olvidéis nunca de añadir un campo Alt a las imágenes.

Scroll al inicio