SmythSys IT Consulting

OpenVPN en Windows con EasyRSA 3 (versiones de OpenVPN 2.4 o superiores). Parte del servidor.

Desde la versión 2.4, OpenVPN ha cambiado su sistema de generación de certificados a EasyRSA 3. El sistema para configurarlo es diferente y hoy os explicamos todo el proceso de la instalación y configuración del servidor en Windows. Paso 1: Instalación de OpenVPN. Lo primero que debemos hacer es descargar el programa de OpenVPN. Puedes … Leer más

Recuperar una web hackeada en alojamientos OVH.

Tenemos muchos clientes con alojamientos (hosting) en OVH (el mayor proveedor de servicios cloud de Europa. Y, en ocasiones, tienen problemas con hackers en sus sitios web.OVH dispone de varias herramientas para ayudar en la recuperación de sitios infectados, pero la documentación no es la más completa del mundo. Así que recopilamos algunas de las … Leer más

Ejecutar el crontab como un usuario, por ejemplo www-data.

Si tienes páginas web, en muchas ocasiones tienes que ejecutar tareas cron en el servidor (indexado, limpieza, procesos que se repiten cada cierto tiempo etc9). Estos procesos debes ejecutarlos con el usuario del servidor web, por ejemplo el www-data. Hoy os damos varias opciones para hacerlo. Cómo ejecutar crontab como un usuario. Existen varias opciones: … Leer más

Cómo transferir ficheros por SSH desde Windows por línea de comandos con SCP.

La situación que queremos abarcar hoy es la siguiente: tenemos un servidor Linux al que hemos hecho que sólo se pueda conectar con SSH por seguridad. Y queremos transmitir ficheros desde un ordenador Windows. ¿Cómo lo hacemos? Muchos de los que leeréis esto diréis, fácil, la mayoría de los clientes FTP permiten conexiones SFTP. Cierto, … Leer más

PhpMyAdmin el gestor web de MYSQL más usado.

Revisando los posts publicados, me he dado cuenta que no habíamos escrito sobre PhpMyAdmin. Y tenía que corregirlo. Más aún cuando hace unas semanas, dando apoyo IT a una empresa de creación web, no lo conocían (muy sorprendente). Así que, para rellenear ese hueco, aquí va mi mención a este programa. PhpMyAdmin es el gestor … Leer más

Cómo abrir el puerto 25 en los servidores AWS (Lightsail y EC2) de Amazon

Si decides adquirir los servidores cloud de Amazon AWS (muy potentes aunque no son baratos), tenéis dos opciones principales: Lightsail (la gama asequible y de entrada de Amazon). EC2: todo el resto de instancias (servidores virtuales) de Amazon. Pensado para grandes proyectos y empresas. Con Amazon puedes hacer desde el proyecto más pequeño…al más grande. … Leer más

Deshabilitar y habilitar el módulo de phpMyAdmin en Apache por comando.

Si manejas bases de datos de aplicaciones web, lo mejor es que gestiones las bases de datos desde tu ordenador con conexiones de programas como Mysql Workbench. O que limites las conexiones por IP. Es muy inseguro que tengas abierta al público una herramienta como phpMyAdmin que gestiona las bases de datos. Por muchos cambios … Leer más

MobaXterm: gestor de conexiones para Windows con cliente X server y mucho más.

La gente que nos conectamos a servidores usamos unos clientes, normalmente varios dependiendo de la labor a realizar. Si quieremos conectarnos por comandos usamos un cliente SSH como Putty. Si queremos conectarnos por FTP o SFTP usamos clientes como Filezilla, etc… Pero de vez en cuando descubrimos herramientas que incluyen todo esto, y muchísimo más, … Leer más

mRemoteNG: administrador de conexiones de código abierto.

Hace unos días hemos descubierto este programa que te permite administrar, en un mismo programa y con una interfaz muy sencilla y amigable, múltiples conexiones con diferentes protocolos. mRemoteNG te permite añadir, usar y gestionar conexiones con los siguientes protocolos: RDP (Remote Desktop/Terminal Server) VNC (Virtual Network Computing) ICA (Citrix Independent Computing Architecture) SSH (Secure … Leer más