Trucos

Sistemas, Trucos

OpenVPN no se conecta al servidor en Windows 8

Tenemos ya en el blog varias soluciones para OpenVPN con Windows. De hecho una de las soluciones que mejor funcionan es instalarlo y ejecutarlo como administrador para que pueda instalar los drivers y levantar los interfaces. Pero el otro día en un cliente, incluso haciendo todo esto no conesguíamos que entrara en el servidor. Si se conectaba a la VPN, tras un tiempo de espera pero sin poder ver el servidor. Lo curioso es que a veces lo hacía. Lo que observamos era que cuando se conectaba publicaba la red de la VPN (con un arp -a). Pero cuando no veía el servidor no la publicaba. Además, cuando no veía el servidor, tardaba mucho en contectarse a la VPN dando un montón de errores del tipo: Mon Feb 18 15:17:00 2013 TEST ROUTES: 0/0 succeeded len=1 ret=0 a=0 u/d=down Mon Feb 18 15:17:00 2013 Route: Waiting for TUN/TAP interface to come up… Mon Feb 18 15:17:01 2013 TEST ROUTES: 0/0 succeeded len=1 ret=0 a=0 u/d=down Mon Feb 18 15:17:01 2013 Route: Waiting for TUN/TAP interface to come up… La solución: Tenemos que ir a la interfaz que crear OpenVPN (Centro de redes y recursos compartidos, editar interfaz, interfaz TAP) y darle a botón derecho, propiedades. Veréis TCP/IP V4 y TCP/IP V6. Hay que desactivar TCP/IP V6 (quitarle el tick), darle a aceptar y volver a probar. Ya debería funcionar.    

Ofimatica, PDF, Trucos

Reducir el tamaño de los pdf

Un cliente nos ha pedido un pdf para una web y reducirlo para que no ocupe tanto y subirlo a la web. Además, mucha gente suele pedirlo para poder mandar pdf por correo.  ¿Cuánto puede reducir? Depende pero yo he tenido reducciones de 50Mb a 1Mb. Aquí os dejamos algunas soluciones online: http://convert.neevia.com/pdfcompress/  Buena solución pero sólo admite 5MB de subida como máximo. http://compress.smallpdf.com/  Sin límite por lo que es muy bueno. Sin embargo en una de mis pruebas cambió “demasiado” el color de unas imágenes. http://www.compress-pdf.co.uk/  GRAN resultado. Dice que está en beta y puede dar errores por lo tanto comprobad los resultados. Pero a mi me fue perfecto. 2. Si tienes Acrobat Pro en “Guardar como” tienes dos opciones “Reduced Size PDF” y “Optimized PDF”, los dos ocupan menos que el original. 3. Muchos de los conversores a pdf impresoras permiten antes de imprimir cambiar la calidad. Eso reduce mucho el tamaño. 4. Siempre podéis compartir los pdf en el correo desde Google Drive, Dropbox o similar.  

Android, Smartphones, Trucos

Proteger aplicaciones en Android

Os dejo un par de ideas para proteger aplicaciones en Android. ¿Para qué quiero esto? Tres ejemplos sencillos. a) Usamos el teléfono para ver contenido adulto y no queremos que esté “visible”. Recordad que el “Android phone is for porn” jejejeje b) Le hemos regalado a nuestro hijo un teléfono y no queremos que sea capaz de usar ciertas aplicaciones. c) Tenemos aplicaciones de contraseña o contabilidad a las que no queremos que se acceda si nos quitan el teléfono. Las dos maneras están claras, o las protegemos con contraseña o las ocultamos. Para proteger aplicaciones con contraseña hay muchas opciones , pero una de las más recomendables es  Smart App Protector. Puedes poner contraseñas normales, por patrón, con dibujos en la pantalla táctil y mucho más. También puedes optar por AppLock.   Para ocultar aplicaciones el problema es que debes ser root. Entonces tienes opciones como Hide App,  que oculta el icono del launcher, o Application Hider.    

Sistemas, Trucos

Zentyal 3.2 y Samba 4 permisos de carpetas solución.Gestionar ACLs por Linux

Cuidado si actualizáis Zentyal de la versión 3.0 o 3.1 a la versión 3.2. (en nuestro caso tuvimos que hacerlo). Samba deja de funcionar bien y da errores. Cuando consigues que funcione (por ejemplo quitando el módulo y volviendo a ponerlo, los permisos de las carpetas DEJAN DE FUNCIONAR. Ya no son compatibles.Podréis ver muchos casos en el foro de Zentyal y en Google. Deberían avisar con la actualización. Ayer nos pasamos todo el día con esto. A veces funciona para unas carpetas, pero no deja entrar en las subcarpetas…nada racional. Después de mucho darle vueltas ayer encontramos una solución (idea lúcida a última hora antes de pegar un hachazo al servidor). La solución fue quitarle a Zentyal la gestión de los permisos de las carpetas de Samba y hacer que lo gestione el sistema (con chrgrp y chmod como en un Linux normal). Además así conseguís los permisos de las subcarpetas mejor (que Zentyal no lo gestiona muy bien). Unas notas: a) no se deshacen estos cambios al reiniciar samba. Eso si, si actualizas el módulo de Compartir ficheros de Zentyal se vuelve al estado normal (atento a volver a hacerlo). b) Los usuarios, grupos etc y todo lo demás si que lo gestiona Zentyal (y hace un gran trabajo). Aquí os dejo cómo hacerlo: Primero hay que decirle a Zentyal que no gestione las ACLs y que no sobreescriba los cambios cada vez. Para ello hay que ir al fichero /etc/zentyal/samba.conf  y quitar el comentario (#) de la línea unmanaged_acls . Si no cada vez que hagamos un cambio nos lo deshace (tanto los permisos como los cambios en smb.conf,ver paso 2). Después hay que ir al fichero /etc/samba/smb.conf y bajar hasta que pone Shares. Estos son los directorios compartidos. Hay que comentar (#) la línea acl_xattr:ignore system acls=yes (o ponerlo en no supongo…yo lo comenté). Así hace caso a los permisos de directorio de linux. Ahora sólo tienes que cambiar los permisos del Share a mano con chgrp, chown y chmod para que tengan los que quieres. Reinicia samba (service samba4 restart) para que coja los cambios. Los Share los creo con Zentyal y les doy permisos de todos los usuarios. Luego los cambio desde consola con chgrp (coge esos). Espero que a alguno lo sirva para no volverse loco.  

Internet, Trucos

Buscar vídeos en Youtube for fecha

El otro día estaba buscando vídeos en Youtube. Uso mucho las listas de música, pero de vez en cuando me gusta buscar “los últimos vídeos” sacados de ciertos temas que me interesan (porque los anteriores ya los he visto). Intentando hacer esto, me di cuenta….que no es algo intuitivo. Aquí os explico cómo hacerlo. Pon tu búsqueda en el recuadro de YouTube. Por ejemplo “cocina de autor” y dale a Enter. Pincha en Filtros y elige el filtro en “Fecha de Subida” (hoy, última semana, este mes). Ahí tendrás los resultados. Si quieres de un día específico, ponlo. Por ejemplo “Cocina de Autor 3 de Octubre 2013”. Pero cuidado porque aquí obtendrás los vídeos subidos esa fecha, y los que tengan 3 de Octubre 2013 en el título…a discreción de YouTube.  

Diseño Web, Redes Sociales, Trucos

WordPress: añadir el muro de una página de Facebook de manera sencilla

Últimamente añadir a tu página web un muro de una red social está volviéndose complicado, ¡con lo sencillo que era antes! Ahora que si vete al sitio de desarrolladores, consigue la ID de la API, blablalbla. Imagínate un particular llevando su web. Después de la solución para Twitter, os dejamos la de Facebook que también es sencilla. Vete al like box de desarrolladores de Facebook: https://developers.facebook.com/docs/reference/plugins/like-box/ Elige entre las, pocas, opciones que tienes para personalizar cómo se muestra. Asegúrate marcar la de Show Posts. Pincha en Get Code para que te de el código. Hay varias opciones y te dice cómo hacerlo para cada una, la más sencilla es el iframe. Vete a Apariencia, Widgets y pon un widget de texto donde quieres que aparezca el muro de Facebook. Pega el código y ya está. También puedes poner este código en una página o en una entrada pegándolo en la pestaña texto de la misma.

Diseño Web, Redes Sociales, Trucos

Vaciar cache que tiene Facebook de tu página web

El otro día estábamos con la web de un cliente, y cada vez que compartíamos en Facebook la página, una vez subida, daba un “página alojada con el proveedor”. No había manera de cambiarlo. Supusimos que era cosa de un caché de Facebook, esperamos unos días y nada. Si te pasa lo mismo, que al compartir contenido de tu página no aparece como quieres, esta es la solución. Te enseñamos a vaciar el la caché que tiene Facebook de tu página. Para ello debemos ir a la herramienta Debugger de Facebook: https://developers.facebook.com/tools/debug/ Ahí tenéis un hueco en blanco para poder poner la dirección de tu web. Ponla y pincha en el botón de Depuración. Esto forzará a Facebook a “releer” tu web y se limpiará la caché. Además te de mucha información que puede ser de utilidad. No hace falta que hagas nada más, cierra eso, vete a Facebook y pon tu página. Ahora verás que ya debería estar solucionado.    

Compartir, Internet, Trucos

Compartir un vídeo por Dropbox

Esto lleva activo desde al año pasado, y hemos explicado algo parecido con Google Drive, pero el otro día un amigo de Facebook compartió un vídeo en esa red desde Dropbox y me gustó la solución. Para aquellos que no tengan cuenta de Youtube, o servidor de hosting, es una buena manera de compartir los vídeos con sus amigos y familiares. Para compartirlo debemos subir el vídeo a Dropbox, esperar que este servicio lo marque con un tick, damos botón derecho en el vídeo y pinchamos en “Obtener enlace”, “Get Link”. Esta dirección web la podemos poner en blogs, facebook, Twitter etc.

Internet, Soporte, Trucos

Conectado pero sin Internet

Como en la noticia de ayer, evidentemente esto puede deberse a MUCHAS cosas. Nosotros tenemos experiencia en esto y sabemos ir probando y descartando cosas hasta que encontramos el problema. Pero es complicado porque cada caso es un mundo. Os damos algunas posibles causas, si se os complica mucho a veces es mejor que lo arregle un profesional. Este caso nos ocurrió con un cliente con Win7. Se conectaba a un punto de acceso wifi sin problemas y decía “Conectado” pero luego no entraba en Internet. Windows decía sin conexión a Internet pero estaba conectado a la wifi. Si mirabas en las propiedades de la conexión seguía diciendo sin Internet tanto en IPv4 como en IPv6. Casos: Primero mira que tus conexión está puesta en DHCP (propiedades, IPv4 y todo , DNS e IP en automático). Para asegurarte que no es un problema de IPs. Si no es por wifi sino por cable, nos ha pasado a veces este caso cuando el cable estaba mal grimpado. No te fíes aunque lo veas bien, prueba otro cable. Tanto en cable como en wifi, si en propiedades te aparece concetado por IPv4 pero no por IPv6 puede ocurrir  que IPv6 esté fastidiando. Para probarlo dale botón derecho en la conexión que esté fallando y luego quita el tic en IPv6. Reinicia y prueba. Si no era eso vuelve a activar IPv6. Hay una manera de desactivar IPv6 para todos los adaptadores, pero yo prefiero hacerlo manual porque no se si en algún momento lo necesitaré. Por ahora no es necesario. Si estás por Wifi y no tienes conexión en ninguna de las dos opciones (IPv4 e IPv6) de las primeras cosas a probar es irte a administrar conexiones inalámbricas en el centro de recursos y quitar la conexión Wifi. Luego vuelve a conectarte con la contraseña correcta (pinchando en ver redes inalámbricas y en conectar).Parece de coña pero a veces con una contraseña errónea el sistema aparece como conectado pero realmente no lo está (Windows que es así). De hecho esto es lo que nos pasó a nosotros, el cliente había metido la conexión con una clave erróena y luego la correcta….pero no fue suficiente con esto. Prueba, si no lo soluciona, si no ve al siguiente paso. A veces, parece ser que sobre todo en Windows 7, no es suficiente con quitar la conexión. Tienes que limpiar alguna cosa más. Para eso, una vez conectado, abre un cmd con permisos de administrador (botón derecho ejecutar como administrador) y escribe estos comandos (enter después de cada uno): ipconfig /release ipconfig /renew ipconfig /registerdns A nosotros nos funcionó.

Soporte, Trucos

La batería de tu portátil no carga.(Conectado pero sin cargarse).

A ver, puede haber, como siempre, muchas razones para esto. Pero no en todas tienes que reparar el portátil o tirarlo. Os damos algunas pistas de qué pasa si tu portátil no carga, especialmente cuando sale “Conectado pero sin cargarse”.  Problema típico en Dells y HP. Vamos a empezar con lo peor e ir a mejor: Puede ser placa. Si es así lo mejor es traerlo a profesionales a que lo miren porque a veces es reparable y a veces no. Muchos cobran el presupuesto, otros muchos (como nosotros) no. Puede ser el conector de corriente. Esto es algo muy típico porque es una pieza soldada a la placa, así que si tiras del cable o lo fuerzas acabas quitando la soldadura. No es muy caro de arreglar, de nuevo tienen que hacerlo especialistas. Eso si, el fallo suele ser más que carga a veces y otras no según lo muevas hasta que un día deja de cargar del todo. Si antes no te ha pasado eso (tener que moverlo para que cargue), no la elegiría como primera causa. Puede ser la batería que se haya gastado. Si tiene más de 2 años es muy posible (no las hacen para que duren mucho). No os volváis locos por lo de dejarla conectada todo el rato o no, ya no tienen efecto memoria y de hecho tienen un “seguro” que corta cuando está lleno y no carga más. Una manera de saber si es la batería es probar la de otr…pero claro necesito un portátil igual que funcione. No suelo tenerlo. Antes de probar lo anterior yo compraría una batería (mismo modelo) en ebay, son baratas. Eso si, prueba antes los pasos siguientes. Muchos portátiles tiene una prueba de batería por BIOS (no te fíes desde Windows). HP lo tiene. Si da que hay que cambiarla normalmente es eso. Si da Failed como en nuestro caso de abajo podía ser otra cosa. Podéis ver el estado de la batería por software siguiendo lo indicado en este artículo (por si no tenéis otra para probar o la batería es interna). Haz un hard reset. A veces se queda carga estática o carga residual en los componentes del ordenador y afectan a la carga del portátil. Esta prueba en ocasiones arregla este problema, y daño no hace. Para ello apaga el ordenador, quita la corriente, quita la batería y mantén el botón de encendido pulsado unos 15 segundos. Eso hará que se descargue del todo. Después conecta la corriente, enciende el ordenador y, una vez encendido pon la batería. Este paso final no es importante en cuanto al orden (corriente primero y luego batería o al revés), pero muchos lo recomiendan así. Si ya carga…solucionado. Si no prueba otros pasos. Actualiza BIOS desde la web del fabricante por si acaso era un error de la BIOS. No nos hacemos responsables de lo que ocurra. Es bastante fácil y seguro…pero si lo haces mal te puedes cargar el ordenador. Que no pierda corriente en el proceso. Puede ser el cargador. Y de hecho lo es en muchos casos. Quito el caso que esté roto, ese lo ves fácil. Vamos al que sea insuficiente. Pasa con los oficiales, y más cuando la gente compra universales. Las baterías, y más las oficiales (las clónicas no tanto) suelen necesitar bastante amperaje para cargar. SOBRE TODO si la has descargado por debajo de un 15%. Suele pasar que te cargaba bien siempre, de repente un día la descargas totalmente y ya no carga. Es importante que tu cargador no sobrepase el voltaje de entrada de tu batería (normalmente 18,5-19V). Pero luego tiene un amperaje que puede oscilar bastante. Y uno bajo no tiene fuerza para cargar una batería vacía. Probad con uno alto y no os asustéis porque el aviso de “concetado sin cargarse” siga. Dejádolo varias horas (8-10) con el ordenador apagado a ver si lo carga y lo veis a la mañana siguiente. A veces tarda en salir de la zona del 0% y de esa zona del 15% de carga.Lo mejor es tener un cargador de unos 90W-100W. Si el fabricante no lo indica conseguiréis multimplicando Voltios (V) por Amperios (A). Veréis que en muchos casos tenéis unos 70W, insuficiente. Probado con un cargador de 90W-100W. No todos los cargadores de 90W dan 90W de verdad. Caso real: El otro día tuvimos un HP dv7. Con el cargador del cliente (70W) no cargaba, la luz al lado de la toma de corriente no se mantenía fija. Con el nuestro (90W) si se quedaba fija la luz, pero seguía diciendo el error de “conectado pero sin cargarse”. Lo apagamos, dejamos cargando una noche y a la mañana siguiente la batería estaba cargada y ya decía conectado cargándose. Caso real2: Nos ha llegado un cliente con un ordenador sin cargar con un cargador de 90W. Pero como decimos no todos son buenos. El nuestro si le cargaba la batería así que vino, se llevó un cargador decente y solucionado. Esperamos que os haya servido de algo y no tengáis que cambiar el ordenador 😀 Nota: Nos pregunta mucha gente en los comentarios sobre sus casos particulares. 1) Muchos ni siquiera han leído el artículo y probado las soluciones. Eso es lo primero (para algo lo escribimos). 2) Si no funcionan, id a un profesional y que os haga un presupuesto sin compromiso. 3) No es posible arreglar algo físico desde un blog o en remoto.

Scroll al inicio