OpenVPN en Windows con EasyRSA 3 (versiones de OpenVPN 2.4 o superiores). Parte del servidor.
Desde la versión 2.4, OpenVPN ha cambiado su sistema de generación de certificados a EasyRSA 3. El sistema para configurarlo es diferente y hoy os explicamos todo el proceso de la instalación y configuración del servidor en Windows. Paso 1: Instalación de OpenVPN. Paso 2: configura la plantilla de certificados. Una vez instalado el programa, abre un terminal con permisos de administrador y ve a C:\Program Files\OpenVPN\easy-rsa Ahora hay que editar, si quieres, el fichero vars.bat con el editor de notas o con el Wordpad. Hay uno de ejemplo, cambia el nombre o cópialo a vars.bat. Es la plantilla que se va a usar para la generación de certificados y debemos poner varios valores. Puedes hacerlo desde terminal escribiendo notepad vars.bat. Tienes que modificar y poner los siguientes valores (los de cursiva son ejemplos, pon los tuyos): Tú decides si quieres cambiar el valor del parámetro Diffie Hellman (no es necesario). set_var EASYRSA_KEY_SIZE 2048 Paso 3. Genera los certificados y llaves del servidor y de los usuarios. En estos pasos, la opción nopass es para que no pregunte la contraseña. En el servidor no conviene ponerla (puedes), en los clientes puedes añadirla si quieres más seguridad…pero también hará que sea menos amigable porque cada vez que haya que firmar te pedirá la clave. Tú decides. Si quieres clave no pongas nopass. Primero generamos la entidad certificadora. Te va a preguntar el nombre de tu servidor. Esto crea dos ficheros: Ahora creamos el certificado y la llave del servidor. Ahora puedes generar las claves de los clientes. Client1 lo debes sustituir por el CN de tus usuarios (yo uso sus nombres de usuario). NOTA: si luego queremos volver, otro día, a ejecutar este comando para generar los certificados de cliente, recuerda que tenemos que ejecutar el EasyRSA-Start.bat para entrar en el shell de RSA. Genera los parámetros Diffie Hellman: Este último paso es opcional, pero aumenta la seguridad. Generamos una clave TLS (fichero que debe tener tanto el servidor como los clientes). Ejecútalo en el directorio /bin de openvpn y te crea ahí el fichero. Paso 4. Obtención de ficheros. Con los pasos anteriores se han generado los siguientes ficheros que necesitaremos (rutas desde easy-rsa): Paso 5. Configuración final del servidor. Esta última parte es exactamente igual que la Configuración final del servidor de la versión anterior que podéis ver aquí (ten en cuenta que el fichero ahora es dh.pem y no dh2048.pem). Con eso ya estaría la parte del servidor. Inicializa el programa, dale a Connect y mira si se conecta en verde. Nota: si queréis abrir en el firewall tam´bien podéis hacer: Después, podéis seguir esta configuración para los clientes.