Blog

Compartir, Noticias Informáticas, Opinión

Los artistas defienden a Megaupload: vienen vientos de cambio

Leo ahora en naciónred que, tras la campaña de acoso por las multinacionales contra Megaupload, estos han sacado un vídeo en el que muchos cantantes y famosos les apoya. Algo curioso simplemente si no fuera porque tengo la sensación de oler vientos de cambio. Y es que aunque EEUU intente defender su versión restrictiva de los derechos de autor (con mucha oposición, menos mal) y esta semana hayamos visto casos de bloqueos de DNS y censura de ese tipo…parece claro para todo (menos para los económicamente interesados) que este no es el camino. Los artistas españoles que en su día preferieron defender a capa y espada la SGAE  llamando insensibles, piratas y criminales a los ciudadanos, han visto como era la SGAE la que (presuntamente?) se quedaba su dinero o lo gastaba en otros menesteres. Parece ser que los artistas EEUU son de otro estilo, a lo mejor más acostumbrados a las nuevas tecnologías, y saben defender los métodos alternativos de distribución. Lo dicho, puede que me equivoque, sea demasiado optimista y se que las multinacionales atacarán duro, sobre todo a los usuarios, pero esto es un cambio agradable.

Ofimatica, Seguridad, Sistemas

Verificación de dos pasos: Más seguridad en Google – Vídeo explicándolo

Ya lo mencionamos en febrero, pero hoy os dejamos un vídeo sobre la verificación de dos pasos en Google. Para la mayoría de la gente esto de tener doble seguridad en el correo puede parecer de frikis o espías, pero si tenemos en cuenta que mucha gente tenemos datos de empresa o importantes en Google, además de llevar otros servicios como calendario y Google Docs con carpetas de documentos importantes en la nube, esto ya no es tan gracioso. Además, ya conozco bastante gente que ha sufrido el hackeo de su cuenta con el consiguiente envío de correos spam a amigos/clientes… El vídeo explica cómo usar la verificación de dos pasos. Se puede recibir la segunda verificación de varias maneras, pero además, si no tienes el teléfono preparado tienes opciones backup. También menciona la opción de usar doble verificación para aplicaciones con la contraseña específica de Aplicación. Esto es muy cómodo ya que sólo se pone una vez, pero si alguien consigue tu contraseña de correo, no puede usar el correo porque no tiene tu código para el móvil, y no puede usar un cliente tipo Outlook porque no tiene la contraseña de aplicación.

Internet, Seguridad, Webs

Grupo de delitos informáticos: Extensión para el navegador. Vigila la red

La red es de todos, lo hemos comentado muchas veces, y es deber de todos cuidarla. Hoy os dejo unas extensiones de la Guardia Civil para instalar en los navegadores y reportar páginas con contenido no adecuado o uso fraudulento. Buena iniciativa de la GC que intenta que 1000 ojos vean más que 2. Por cierto que he intentado instalarlo en Linux y no parece que vaya 🙁 Así que sólo usuarios de las ventanas.

Sistemas, Trucos

Mouse without borders: usa varios ordenadores de manera muy cómoda

Mouse without borders es una aplicación de las muchas que saldrán de The Garage de Microsoft. ¿Qué es The Garage? Es algo así como lo que Google hizo con sus empleados, les dijo que podían (no, debían) dedicar una parte de su tiempo a desarrollar proyectos propios, no de la empresa. Si tienes un montón de grandes ingenierios y programadores, y les dejas tiempos y recursos para salir con ideas propias…estas tiene que salir. En este caso Microsoft dedica un pabellón y una comunidad a estos proyectos. Esta aplicación te permite conectar hasta 4 ordenadores y realizar varias tareas entre ellos. Llevar ficheros de uno a otro arrastrando y soltando, hacer lo mismo con texto, bloquearlos a la vez y mucho más. Mejor mirad el vídeo, donde el autor lo explica muy bien:

Diversión, Ofimatica

Ribbon Hero: Juego para aprender a usar Office de manera divertida

Aunque esté sólo en inglés, como me imagino que muchos lo hablaréis, y que pronto lo harán multilenguaje, os dejo esta estupenda iniciativa de Office Labs. Para que el que no controle Office pueda hacerlo de manera divertida han sacado un juego, llamado Ribbon Hero, que te propone tareas de Office a hacer en diferentes escenarios para ganar puntos. Es decir aprendes a realizar diferentes cosas en Office de manera amena. Bien por los chicos de Microsoft, ¡así si! Hay una primera versión más antigua, y una segunda (descargad esta) con web propia y todo. Os dejo los dos vídeos de las versiones:

Diversión, Juegos, Webs

Juegos gratis para niñas

Los viernes solemos intentar poner artículos más “ligeros” y de diversión (juegos, webs curiosas). Hoy ponemos uno para que los padres con hijas (siempre ponemos otro tipo de juegos) puedan dejarlas jugando en el ordenador: juegos para niñas (y niños a los que les guste las barbies). Free Girl Games tiene varios juegos en flash para vestir muñecas y muchas otras actividades. Cute Barbie dress-up, juego gratuito para vestir barbies. También tenéis uno para vestir ponies. Podéis encontrar muchos más aquí.

Buscadores, Compartir, Sistemas, Webs

The Pirate Bay Dancing: Plugin para evitar el bloqueo de DNS

Debido al SOPA y PIPA (vaya nombres) los usuarios estamos sufriendo una censura de los DNS que nos impide acceder a ciertas páginas (los DNS son como las páginas amarillas y es como si a una dirección en texto no le correspondiera una dirección real). Para evitarlo, los mismos que sacaron el controvertido MAFIAAFire han sacado The Pirate Bay Dancing: una versión actualizada de ese plugin para Firefox que te permite acceder a esa web, y muchas otras, con proxies que van cambiando cada cierto tiempo. Volvemos a ver lo fácil que es saltarse la censura (por cierto recomiendo cambiar los DNS para no usar los de tu operadora).Os dejo un vídeo explicando este plugin y esperemos no tener que usarlo demasiado….serían malas noticias. Fuente: La Felipedia

Diversión, Juegos, Programas, Sistemas

Scratch: sencillo lenguaje de programación para los pequeños (y no tan pequeños)

es un proyecto muy interesante del que me he enterado por Twitter (@Sk0zz) y un artículo de Genbetadev. ¿Qué es Scratch? Pues sencillamente un lenguaje de programación desarrollado por MIT con backend de Java. Y muchos dirán ¡buuuufffff, que pereza! Bueno, la idea es que el lenguaje de programación está pensado para que de manera rápida y sencilla el usuario pueda crear:”  historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte; además, le permite compartir con otros sus creaciones en la web” Es decir producir resultados rápidamente sin saber demasiado. Desde el punto de vista educativo está pensado para empezar a incentivar a los alumnos a resolver problemas de manera estructurada, creativa y sistemática. Yo que, de vez en cuando, doy clases de física a algún alumno se lo poco que está acostumbrados los alumnos a esto hoy en día. Por lo tanto para los padres es una gran herramienta, y los hijos “chulearán” de sus creaciones con los compañeros mientras aprenden. Aprende mientras te diviertes. ¿Otras cosas que puedes hacer? Felicitaciones de cumpleaños curiosas Juegos. Presentaciones Y muchas otras cosas (la imaginación es el límite). Tiene foros, tutorials, varios idiomas… muy interesante. Os dejo un vídeo:  

Compartir, Trucos, Webs

tagmydoc: Una curiosa manera de compartir documentos

Os dejamos esta página, aunque esté en fase beta, por lo innovadora y lo curiosa de su propuesta. Tagmydoc propone que tu subas un documento que vayas a usar en una presentación pública, y ellos le ponen un bidi o QR para que el que atiende a la charla pueda descargarse el documento directamente en su portátil o tablet. Buena idea y te quita la pesada tarea de tener que recopilar emails o dar direcciones de descarga.

Scroll al inicio