Blog

Correo, Trucos

Truco: optimizar Outlook con IMAP

Ya hemos hablado otras veces de las ventajas de IMAP sobre POP3, sobre todo en cuanto tenemos varios dispositivos. Sin embargo IMAP con Outlook, incluse en su versiones más nuevas, sigue siendo LENTO. Aquí os dejamos algunos trucos: Instalar los últimos service pack de Office. Office sigue haciendo intentos de mejoras (aunque pocas). Cualquiera que haya hecho están en estos Service Pack. Descargar los elementos completos incluyendo adjuntos. Una de las razones por las que se queda colgado con IMAP es porque normalmente sólo descarga las cabeceras de los mensajes, y tiene que ir al servidor cada dos por tres a buscar información. Podemos cambiar esto en los grupos de envío y recepción. Para ello: -Accedemos al panel por Enviar y Recibir y Definir grupos de envío y recepción o por el atajo Ctrl+Alt+S -Damos a editar. – Podemos seleccionar en cada carpeta qué queremos descargar. Sugiero elegir la opción “descargar los elementos completos incluyendo adjuntos” para enviados y recibidos, pero descargar sólo los encabezados para las carpetas spam o borradosres. Así no tendrá que ir cada dos por tres a comprobar información al servidor, estará en local. Desactiva plugins no esenciales. Desde Herramientas > Centro de confianza > Complementos Mantén tus carpetas limpias. Cuanto menos tenga que leer Outlook mejor. Mantén las carpetas limpias o periódicamente a mano o con la opción de Autoarchivar de Outlook en Herramientas > Opciones > Otros Compactar el pst.Muy importante para reducir la cantidad de información que Outlook tiene que gestionar. Para ello ve a  Archivo > Administración de archivos de datos, elije Carpetas personales y pincha en Compactar ahora. Hazlo con cada fichero pst que tengas. Existe una opción en caso de ir muy lento. Tras haber realizado lo anterior puedes seleccionar la opción de “trabajar sin conexión” y decirle a outlook que envíe o reciba también sin conexión. Por lo tanto estarás trabajando sin conectarte al servidor , en local (más rápido) pero seguirás recibiendo y enviando.

Redes Sociales, Seguridad, Webs

Consejos de seguridad de Facebook y página sobre seguridad.

Esta mañan mi facebook ha amanecido con un tip de seguridad. Me parece estupendo que la red social se preocupe por que sus usuarios estén alertas de los peligros que les acechan, porque el mejor sistema de seguridad es el sentido común de éstos. En esta página de consejos podremos ver desde consejos simples sobre contraseña y evitar timos, con un vídeo que lo explica en inglés, hasta consejos avanzados sobre la seguridad de la cuenta. También hay un enlace a la página de seguridad de Facebook donde, si le das a me gusta, podrás ver actualizaciones sobre la seguridad en esta red, consejos, alertas y demás. Nunca está de más saber que estas páginas están aquí.  

Sistemas, Trucos

Everything search engine

El buscador de ficheros de Windows tira de muchos recursos, de hecho es una de las cosas que paro cuando optimizo un ordenador. Se pone a mirar en todo momento los ficheros que entran y salen, indexándolos y ralentizando el sistema. Y tampoco es que yo busque tanto ficheros. Para estos momentos puede ser interesante otros programas como Everything Search Engine: Everything Search engine es un pequeño programa que crea una base de datos del contenido de tu disco de manera rápida. No necesita estar abierto todo el tiempo porque actualiza la base al reabrir el programa. Su nombre se basa en que al principio muestra TODO (everything) lo que ha indexado, y cuando haces la búsqueda filtra sobre eso. Los resultados son rápidos y no tendremos a un programa tirando de recursos inútilmente.

Limpieza de PC, Sistemas

Puran Defragmenter

No tengo que insistir en lo importante que es defragmentar el disco, no sólo por rapidez del ordenador, sino  porque cuantos menos ciclos de grabación tenga que hacer más nos durará (físicamente). Puran Defragmenter es otro pequeño programa con las opciones típicas de los demás…y con algún plus interesante. Defragmentación “inteligente”. Ordena los directorios por frecuencia de uso, lo que puede llevar a una mejora en la rapidez del ordenador. Defragmentación automática. Defragmentación de ficheros/directorios. Apagado o reinicio tras la defragmentación. Se puede excluir ficheros o directorios de la defragmentación. Podéis descargar la versión gratuita para uso privado.

Blogs, Diseño Web, Gestores de contenidos, Webs

Google Analyticator para WordPress

Si quieres tener estadísticas web en el escritorio de tu blog o página hay dos maneras principales: usar Jetpack, o tener un plugina como Google Analyticator. La mayoría de los plugins de WordPress para Google Analytics son para poner el código en cada página y que Google cuente las visitas. Este plugin hace mucho más. No sólo te permite poner tu código (mediante el número o registrándote con tu cuenta de Google) sino que además te permite especificar qué cuenta de Google Analytics es la que quieres que lleve el registro de esta página. Pero lo mejor de todo es que pone una extensión en tu escritorio que te permite ver todas las mañanas las estadísticas de Analytics de manera rápida y directa. Un gran plugin para conectar ambos sistemas.

Ofimatica, PDF

Advanced Pdf Utilities Free

Si sólo usas pdfs de vez en cuando, con un conversor de pdf y un lector te vale. Pero si eres de los que está todo el día pasando de Word a Pdf, descargando pdfs y editándolos, te hace falta una herramienta como Advanced Pdf Utilities Free. Es un conjunto de aplicaciones con los que gestionar estos documentos, con la que podrás: Ver pdfs y cambiar los datos tipo autor, fecha, título… Pasar de pdf a imagen y viceversa. Pasar de pdf a txt (y luego puedes copiarlo a Word) y de Word a pdf. Juntar pdfs  y dividirlos. Escanear a pdfs. Quitar contraseñas. Si eres de esas personas…conviene que lo pruebes.

Compartir, Redes Sociales, Webs

TwileShare: comparte ficheros en Twitter

Cada día se está usando más Twitter en nuestro país, y es que, entre las redes sociales, tiene características únicas de inmediatez y dinamísmo. Es como un sms, email y whatsapp todo junto. Se pueden compartir fotos….pero no ficheros…salvo si usas TwileShare.   TwileShare es un servicio web como los de acortar vínculos para Twitter, pero donde puedes agregar ficheros para  compartirlos con tus contactos. La manera de usarlo es muy sencilla, entra con tu cuenta de Twitter, dale acceso a la aplicación y podrás compartir Docs, Pdfs, y otros. Tienes 1 GB para compartir y puedes ver estadísticas de tu uso. ¿Que tienes que confiar en esta empresa para compartir tus ficheros, usar tu cuenta de Twitter y demás? Si, pero ese es el precio si quieres servicios en la nube. Es tu elección.

Programas, Trucos

SmartPower: programa el apagado Y ENCENDIDO de tu ordenador

Hay muchas aplicaciones que te permiten programar el apagado de Windows o Linux, incluso se puede hacer por línea de comandos. Pero pocas te permiten también programar el ENCENDIDO de la máquina. SmartPower te permite personalizar totalmente, en un planning de 24 horas los periodos de encendido y apagado de tu ordenador. ¿Que quieres que tu ordenador se apague a las 23 (después de hacer tareas de copia de seguridad) y luego, a la mañana siguiente esté encendido para poder hacer cosas sin esperar (por más que tarde Windows en arrancar)? Esta es una opción a probar. Eso si, advierten que depende de la configuración de windows y del hardware de tu ordenador, por lo que hay alguna probabilidad que no te funcione. Es cuestión de intentarlo.

Android, Internet

Navegadores para Android

El otro día estábamos con un cliente al que no le gustaba el navegador por defecto de Android, aquí os dejo algunas de las mejores alternativas: Chrome: Tenía que ser el primero. Google ha sacado, para su sistema operativo su navegador estrella (¿por qué no lo ha sacado antes?). Una maravilla como siempre, y más ahora que puedes sincronizar favoritos, y pestañas abiertas con tu PC, móvil y tablet. Una maravilla y uno de los primeros a probar. Dolphin: Cuando todavía no existía Chrome para Android, los que  renegaban del navegador por defecto estaban entusiasmados con este navegador. Parece ser que es más rápido, más fácil de usar y con más opciones. Realmente muy sencillo de usar y con un look diferente. Firefox: Otro grande de los PCs en su versión para smartphone. Muy bueno y la elección perfecta para el que lo use en su ordenador. Permite añadir extensiones por lo que es muy costumizable.       Opera: Cuando tengas problemas con los navegadores en un smartphone o tablet, Opera siempre debería ser un opción. Rápido, intuitivo y con un aspecto visual más parecido a safari que a los navegadores tradicionales, es una muy buena opción.       Para gustos colores 😀

Linux, Soporte, Trucos

Virtual Basic en Ubuntu

Me preguntan si se puede ejecutar Visual Basic en Ubuntu. Destaco que no programo mucho y no lo he intentado, esto es lo que he investigado sobre el tema. Varias opciones: Wine, del que hemos hablado antes, en teoría puede ejecutar Visual Basic. En su web le dan una calificación Oro que significa que casi todo funciona. Probadlo y si tenéis problemas en la web y foros de Wine hay mucha información. Por is alguno no quiere investigar esto es cómo instalar Visual Basic 6 en Ubuntu (copia y pega de la web) : “Run winecfg  Set OS to Windows 98  Add ole32=native to the libraries section  Run dcom98/dcom98.exe  Run wineboot  Run winecfg  Add *=native,builtin to the libraries section  Run vb6setup.exe  Follow onscreen prompts  When installed, instead of clicking reboot, click exit  A wineboot will happen automatically  The service pack works perfectly so once that is applied.. Your all done!”  Si esto no funciona o no te gusta siempre puedes ejecutar una máquina virtual de Windows e instalar Visual Normalmente. Las referencias son que los USB y demás funcionan correctamente. Podéis usar Virtualbox, que funciona en Ubuntu, o VMWare. Es más laborioso pero no deberíais tener problemas. Si vas a empezar con un proyecto nuevo puede interesarte Gambas.  No es Visual Basic, pero es un entorno construido en Basic, por lo que la  programación con el para alguien que ya domine Visual es inmediata. Es decir, no es para alguien que estudie Visual, sino para alguien que quiera usar sus conocimientos para programar usando Ubuntu. De muy fácil instalación y con alguna “mejora” (claro según los desarrolladores).

Scroll al inicio