Blog

Diseño Web, Gestores de contenidos

Role Scoper: restringe los permisos de edición y lectura en WordPress

En ocasiones te encuentras con que tu página o blog necesita permisos más restrictivos de los que tiene WordPress por defecto. No quieres que un grupo de personas vean una página, o no quieres que alguno de tus autores puedan editar un post. Existen muchos plugins ahí fuera para hacer esto, pero seguramente el más completo y robusto sea Role Scoper. Una de las grandes ventajas de este plugin es que no modifica los permisos o roles básicos de WordPress: por lo tanto es muy compatible y estable, sino que asigna permisos de lectura y edición a capabilidades (roles con habilidades específicas) siguiendo la tendencia o las guías actuales de WordPress. Las restricciones se pueden poner para páginas, categorías o posts. No es sencillo de entender al principio, requiere algo de investigación para poder manejarlo. Eso si no es árido como otros plugins, el interfaz es muy sencillo: simplemente que hay que ir buscando la combinación correcta para que funcionen las cosas o dónde se hace cada cosa. Muy útil si quieres avanzar tu wordpress al siguiente nivel.  

Opinión, Redes Sociales

Los bulos de Facebook: la privacidad, frenar a la CIA con un aviso en el muro….

Me parece tremendamente interesante como Facebook, como red social, refleja nuestra “TONTUNA” general como sociedad. Es como un espejo que refleja lo bueno y lo malo que tenemos todos. Y mi opinión es que la sociedad es muy tonta, cateta y borrega. Facebook me lo confirma. En un momento en el que podemos acceder a la información y comprobar la veracidad de las noticias con sólo dar un click y comprobarlo en Google, ni siquiera nos molestamos. Compartimos todo lo que pone el vecino, nos alarmamos con la muerte de Morgan Freeman (el pobre la ha palmado ya decenas de veces por Facebook), creemos que salvamos a un niño de cáncer por dar un like en una foto o que van a donar 1€ cada vez que compartimos un artículo. Además si Bruce Lee o Einstein hubieran dicho tantas cosas como les atribuyen…no habrían tenido tiempo ni de vivir. Cuanto más gente lo comparta….¿TIENE que ser más cierto no? Para qué comprobarlo. Claro que estamos hablando de una sociedad que se cree lo que dice la tele, compra móviles a precios de alquiler mensual sólo para poder decir “tengo un apple” (léase redondeando apple…como con regusto)…En resumen, como decía Tyler del Club de la Lucha: “Desempeñas trabajos que odias para comprar cosas que no necesitas para impresionar a personas que no te agradan”. Bueno…divago (vago jejejeje). Dentro de este sin sentido hay grados y grados. Es decir, la gente empieza a comprender que no puede pinchar en cosas tan obvias como “chica pillada haciendo el amor”, o “tu vecina de enfrente desnuda”. Esto es de primero de Facebook. De segundo de Facebook puede ser el que te des cuenta que nadie da duros a pesetas…No te van a regalar un iPad por compartir cosas, ni van a salvar Etiopía porque desde el sillón des un like. Empieza la gente a darse cuenta que es una manera de publicitar al de la foto….y poco más. De ganar followers de manera “desleal”. Pero a veces me cabreo y me río a la vez. ¿La gente no razona al leer lo que comparte? O mejor ¿acaso la gente lee lo que comparte? Porque sólo leyendo un poco, no hace falta ser muy listo para saber que NO TIENE NINGÚN SENTIDO. Pongo ejemplos: Caso 1. Hace unos meses la moda era poner en el estado algo como (he visto mil versiones) “declaro que todo lo que ponga está protegido por licencia y cualquier entidad, CIA, FBI o lo que sea, que lo vea y me espíe se va a meter en un puro de mil demonios”. Me pasé horas intentando explicar lo que parece obvio: a) A la CIA, FBI etc no creo que le importes un bledo…baja del tiesto. b) ¿Si te estuviera espiando (vamos a ser peliculeros), tu crees que le importará 3 narices eso que pones? c) Si vamos a ser serios, cuando entras en Facebook, como en cualquier servicio, aceptas unas condiciones de uso,que no son modificables porque pongas una frasecita en tu estado. Si no muchos habrían cambiado ya la hipoteca del banco. d) ES UNA RED SOCIAL MELÓN. Si no quieres que algo sea público ahí…¿no es lógico NO PONERLO? A menos que manejes la privacidad, que se puede restringir mucho (y ni aún así). Para el que no se entera, si no quieres que tu foto en pelotas esté mañana en Google, no la publiques en Internet. Caso 2. Ahora estamos con otro de estos. Algo como : “Hola, queridos amigos de FacebookQuiero estar conectado con vosotros en forma PRIVADA. Sin embargo, con los cambios recientes de FB, el “público” ahora puede ver las actividades en CUALQUIER muro. Esto sucede cuando un amigo nuestro clickea en “me gusta” o en “comentar”, automáticamente SUS amigos también tendrían acceso a nuestras publicaciones. Desafortunadamente, nosotros mismos NO podemos cambiar esta configuración porque Facebook está configurado de esta manera. Por eso pido que me ayudéis a hacer esto por mí. Sólo vosotros podéis hacerlo.POR FAVOR coloca tu ratón sobre mi NOMBRE (pero sin hacer click): aparecerá una ventana, ahora mueve el ratón hasta “AMIGOS” (también sin clickear). Luego hacia abajo en “CONFIGURACIÓN”. Allí sí tienes que clickear y te aparecerá una lista. De esa lista DESMARCA “COMENTARIOS y ME GUSTA” y también “FOTOS”. Haciendo esto mis actividades entre mis amigos no podrán ser accesibles al público.Muchas gracias por hacer esto. Ahora, copia y pega esto en tu muro. Una vez que yo lo vea en tu muro haré” …….. A ver como lo explico. ¡¡¡¡ ESTO NO FUNCIONA ASÍ !!!!  Si te informaras un poco, Amigos es una lista, como Conocidos, Mejores amigos o las que tu hayas creado (yo tengo Trabajo, Wing Tsun, etc). Esto te permite meter a la gente en grupos y restringir fotos, publicaciones o lo que ves de ellos (noticias, fotos,comentarios) en tu muro. Aquí viene “el descubrimiento de la rueda”…..(redoble de tambor). Si cambias la configuración de la lista…LO CAMBIAS PARA TODOS. Es decir estás cambiando lo que tu ves EN TU MURO de tus amigos…todos tus amigos. PARA NADA afecta a lo que terceros vean de ellos (lo que faltaba…si no más de uno vería las fotos de las amiguitas de las amigas  diciendo “Paco pincha en fotos de María la tía buena para que pueda ver sus fotos”…jejjejejeje).Es lo controla la privacidad de cada uno (candadito de arriba a la derecha). Pero claro…como el post dice claramente “copia y pega esto”…pues vamos a hacerlo. Alguno me ha dicho “es por si acaso…¿daño no hará no?”. Pues mira…te voy a reenviar todos los correos de viagra que recibo, junto a los de nigeria etc para que te los leas. Daño no hará…por si acaso. Ahora estoy esperando con intriga y mucho humor a ver cual es el siguiente caso. Por un lado para ver lo borrega que es la gente, por el otro como una apuesta personal para ver cual es la que van a colar ahora. Porque seguro que hay un grupo

Linux, Trucos

Truco Ubuntu: ver atajos de teclado

Si tienes Ubuntu con Unity, puede que no te sepas este truco para ver los atajos de teclado. Yo lo encuentro muy útil porque si no me acuerdo de uno no tengo que ir a Internet, sólo pulsar una tecla y comprobarlo. Mantén pulsada la tecla de Windows de tu teclado y aparecerá una pantalla con el resumen de los atajos de teclado. Al soltarlo se irá. ¿Sencillo no? Ubuntu siempre me sorprende. 😀

Gráficos y Fotografía

Fotosizer: cambia el tamaño de muchas fotos a la vez

Esto es algo que nos piden mucho: cómo cambiar tamaño y características de muchas fotos en un directorio. Hace poco escribimos un artículo sobre un programa que funcionaba muy bien, pero han retirado la página y ahora sólo puede descargarse desde sitios de descarga tipo softonic. Así que os dejamos otro más: Fotosizer. El mismo estilo, elige las fotos y las carpetas, elige los cambios de tamaño y de características y ejecútalo.    

Linux, Trucos

Donde están los controladores adicionales en Ubuntu 12.10

Cuando instalas Ubuntu, muchas veces puede que no te funcione correctamente o el wifi, o la tarjeta de red, la gráfica etc. Esto es porque necesita unos drivers adicionales, que por mil motivos no pueden venir con el sistema (derechos etc). La manera de solucionarlo es sencilla, nos metemos en los controladores adicionales donde sugiere los que podemos instalar y solucionado. Pero si tenéis las versiones nuevas de Ubuntu….os puede haber pasado que no lo encontráis. Han puesto todo tan recogidito que algunas cosas cuesta encontrarlas. Y buscando por “controladores adicionales” no viene nada. Bueno pues está en Orígenes de Software. Si buscáis eso y lo arrancáis veréis que aparece la pantalla de los repositorios y una de las pestañas es la que buscábamos. Espero que ayude 😀

Diseño Web, Trucos

Cómo recuperar una base de datos MySQL de ficheros

Hace tiempo temía recuperar las bases de datos de MySQL si no tenía copia de seguridad actualizada….era una locura. Y ahora con la mayoría de las webs siendo dinámicas esto es mucho más importante. La semana pasada se nos murió el último servidor que teníamos en la oficina, donde estaba nuestra página web y como “en casa del herrero cuchillo de palo” no teníamos copia de seguridad actualizada. Pero con este proceso que os dejamos conseguimos recuperarla en poco tiempo (una hora). Un livesaver en toda regla. Lo primero que tenemos que hacer es recuperar los ficheros de MySQL de nuestra base de datos del servidor estropeado. Para eso al menos tenemos que tener acceso al servidor que no arranca (un servidor dedicado o virtual no compartido). Dudo que el proveedor os los pase si estáis en uno compartido. Los ficheros cambian de ubicación dependiendo de la distribución pero suelen estar en /var/lib/mysql . Nosotros cogimos el disco duro, lo conectamos por USB y sacamos la información de ahí desde un Ubuntu. Puede que tengas problemas de permisos. Corrígelos para poder obtener la información, no te preocupes luego los restauraremos a los necesarios. Después hay que montar un servidor con MySQL, Apache, PhP y PhPMyAdmin. Yo lo hice montándolo en mi ordenador de trabajo (Ubuntu) pero puedes usar un WAMP en Windows o montar un Linux virtual. En Ubuntu usando terminal tienes que poner lo siguiente para instalar lo necesario: sudo apt-get install mysql-server sudo apt-get install phpmyadmin Ahora deberías copiar los archivos del viejo servidor a tu ordenador en la ruta adecuada (/var/lib/mysql). Recuerda hacerlo con sudo y puede que te encuentres con problemas de permisos. Arreglalo para poder copiar los ficheros. Yo tuve que abrir un nautilus como su. Una vez copiado los ficheros, si entras en phpmyadmin (//localhost/phpmyadmin) con tu usuario root podrás ver que está la base de datos tuya pero sin tablas. Esto es por un problema de permisos. Vuelve al directorio de mysql y asegurate que todos los ficheros y directorios tienen como dueño y grupo mysql. Si lo haces aśi cuando vuelvas a phpmyadmin verás ya la tabla normal (refresca). Ahora puedes exportarlo a un fichero y así tener la copia de tu base de datos. Luego puedes importarla donde quieras. Os dejo un vídeo donde lo explica con más detalle.    

Android, Smartphones

Where is my Droid: encuentra tu dispositivo Android

Hoy os dejamos esta aplicación para Android: Where is my Droid. No sólo es una aplicación anti robo, es decir localización por GPS o bloqueo por contraseña (además de control de cámara y muchas cosas más en la versión de pago), sino que además te permite encontrar el móvil si lo has perdido por tu casa/oficina. Si pierdes tu dispositivo sólo tienes que coger el móvil de otra persona y mandarte un mensaje de texto con la palabra que hayas elegido para que el móvil se ponga a sonar aunque estuviera en silencio (cosa que si simplemente le llamas no ocurriría). También tiene una opción en Beta al que puedes poner un número por si te roban el móvil y tu SIM. Si la aplicación detecta que alguien mete otra SIM que no es la tuya mandará un texto con la SIM que le están poniendo Y el número de esa SIM  (perfecto para llamarle o localizarle).  

Linux, Trucos

Cómo saber las unidades de discos que tienes en un Linux

Esta es una duda que me surge muchas veces. Cómo saber las unidades de disco que tiene un Linux (Ubuntu en mi caso) de manera rápida, con sus particiones y sus nombres de unidad. Es verdad que la utilidad de discos de Ubuntu es bastante decente, y puede comprobarse ahí…pero con lo rápido que se hace todo por terminal. Ahí van dos maneras: sudo lshw -class disk Esto te da una información muy detallada de los discos. sudo fdisk -l Menos información pero suficiente.

Sistemas

BootRacer: cuanto tarda mi ordenador en arrancar

Con los trucos de ayer, la pregunta que nos surgía ayer era “¿realmente cómo medimos cuanto tiempo ganamos con cada tweak?”. Bueno con un programa como BootRacer esto es medible. Instala el programa y te dirá cuanto tarda en arrancar el ordenador. Luego haces los cambios y vuelves a medir. Así sabrás si mejora o no. ¡Hay hasta concursos jejejej!    

Limpieza de PC, Trucos

Truco para acelerar el arranque de Windows: quitar GUI

Hoy va de trucos de arranque. En este caso para el arranque de Windows versiones XP a 7. Si quieres que arranque más rápido puedes hacer que no muestre la ventanita con el logo de Windows y la barra de cargando. Para eso ir a Incio y en Ejecutar (barra blanca) escribir msconfig como el truco anterior. Ir a la opción arranque, pulsar en la línea del Sistema operativo que arranca (normalmente tendréis una) y marcar la opción de Arrancar sin Gui (Sin arranque de GUI). Pinchar en Aceptar y reiniciar. Veréis como pasa directamente a la pantalla de usuarios o al escritorio. En XP existe la misma opción pero en la casilla BOOT.INI.

Scroll al inicio