Blog

Diversión, Niños, Webs

Build with Chrome: Lego en tu ordenador

Muy cachonda la iniciativa de Google y Lego. ¿Y a quién no le gusta el Lego? jejeje Desde la página http://www.buildwithchrome.com/  podéis construir cualquier ocurrencia con piezas de Lego de manera MUY sencilla. Tienes además una opción para explorar las construcciones de otros usuarios, y para entrar en la academia donde puedes aprender algo más sobre cómo construir. A disfrutar grandes y pequeños 😀

Navegadores, Seguridad

Errores de certificados con Java. “La ejecución de esta aplicación…”

Llevamos ya dos clientes con este error. Quieren usar un certificado que funcionaba antes de Enero del 2014 y de repente salen avisos de seguridad del tipo de la imagen. O simplemente no funcionan.  La razón es sencilla, Java ha decidido poner Enero del 2014 como fecha para aumentar drásticamente la seguridad y sus requisitos para poder usar ciertas aplicaciones.  Para Javas superiores a Java 1.7.0_45.Y aunque esto obviamente muy bueno, hay certificados que todavía no cumplen estos requisitos y se bloquean. ¿Sólución? Hasta que dichos certificados no se actualicen, la única solución que hemos encontrado es bajar el nivel de seguridad de Java. Si, no es óptimo…pero es que si no ciertos clientes no pueden operar. Para ello vete a Panel de Control, elije Java (puede que tengas que irte a aplicaciones de 32 bits). En la pestaña seguridad baja el control (como un volumen), hasta abajo del todo (nivel medio). Verás que también tienes un sitio para añadir sitios seguros o de confianza. Si añades aquí los que usas (seguridad social etc) no te hará tantas preguntas de confirmación. Eso si, bajar el nivel hay que hacerlo aunque lo añadas. Con eso cierra y abre el navegador, vuelve a intentarlo y debería funcionar. Más info y aquí.    

Ofimatica, Sistemas

NAPS2: Programa para escáneres WIA y TWAIN

Hemos tenido casos en los que clientes habían perdido los programas de su escáneres y querían configurarlos en algún ordenador. En otros casos los programas eran viejos o no les gustaban, así que buscamos algún programa gratuito que pudiera valer para diferentes tipos de escáneres. De todos los que probamos este fue el que más nos gustó: NAPS2:   Es un programa compatible con escáneres WIA y TWAIN. Te deja escanear y grabar las cosas en PNG; PDF, JPG, TIFF y otros formatos. Necesitas tener instalado .NET versión 4.0 o superior. Además es multilenguaje y permite rotar fácilmente los documentos.

Compartir, Internet

ownCloud: tu propia nube con software libre

La nube está de moda. Y no sólo es tener archivos en internet tipo Dropbox, sino disponer de aplicaciones, programas etc en Internet. De ahí en las empresas surge un problema, visto recientemente con el FBI y la NSA: la privacidad. ¿Me fío de un tercero para que tenga mis datos? ¿Cumple la LOPD? ¿dónde están los servidores? Una solución puede ser “hacer tu propia nube” y para eso un proyecto estupendo es ownCloud. Puedes disfrutar de este programa de 3 maneras: a) instalándolo tu en tu servidor (costoso en tiempo y trabajo pero controlable por ti). b) instalándolo tu en tu servidor virtual (menos coste de hardware pero igual o más en tiempo). c) Usándolo como SAAS  (usando el que ellos tienen en su servidor, más barato pero tienes que fiarte de ellos). ownCloud no sólo tiene servicios tipo Dropbox (almacen de ficheros, cliente para Mac, PC y Linux, aplicación para iOS y Android, WebDAV), sino que se asemeja más a un Google Apps porque dispone de gestión de contactos, calendarios, gestión de versiones de ficheros, sincronización, galerías etc. Por lo tanto, bien gestionado, tiene muchas opciones para una empresa, y aunque está creciendo y mejornado cosas, puede ser muy interesante para la empresa que quiera tener su propia nube sin pagar. Puedes ver más información aqui:.

Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

Quick Startup de Glarysoft

Glarysoft son muy conocidos por su aplicación de “mejora” del rendimiento del ordenador Glary Utilities. Por cierto aplicación que ha mejorado mucho últimamente. El otro día también descubrí esta aplicación útil para sistemas de Xp a Windows 7: Quick Startup. Lo que hace esta aplicación es analizar los programas que se cargan al inicio de tu Windows e indicarte cuanto tardan. Puedes eligir desde eliminar los que no te interesan (con conocimiento por favor) hasta retrasar algunos para que tu ordenador pueda estar accesible. Por ejemplo si vemos que Dropbox tarda mucho, no lo cargamos al arranque, sino 10s más tarde, cuando todo esté funcionando y yo pueda usar el ordenador. Así no afecta al tiempo de encendido. Muy útil si quieres darle otra vuelta más a la optimización de tu ordenador.

Sistemas

Rufus: otro creador de USB boteables

Cuando tenemos que usar USBs para arrancar el sistema, solemos usar Yumi. Porque entre otras cosas nos permite meter varios en un mismo USB, y de esa forma tener una navaja suiza  y poder elegir con qué quiero arrancar. Por ejemplo podemos tener un Ubuntu, un Hiren Boot CD, un antivirus, etc . Para hay veces que algunas ISO dan problema con YUMI, en otros casos queremos usar la propia aplicación de arranque del programa, y no lo que usa YUMI, y en otras simplemente queremos crear un USB rápidamente. Para estos casos RUFUS es muy útil. Rápido de usar, sencillo y de pequeño tamaño, es otra aplicación que recomendamos para ciertos casos.

Información Tecnica, Linux

Beagle Bone Black: otro mini ordenador de una placa

Ya hemos escrito algunos artículos sobre las Raspberry Pi, el mini ordenador que se puede usar para muchas funciones. Obviamente hay otros. Arduino es muy famoso entre gente más metida en electrónica con muchas opciones en ese campo. Si queréis profundizar en los diferentes ordenadores de placa única podéis usar este foro. Otra opción a la Raspberry, y en muchos aspectos más potente, es la Beaglebone board. Primero sacaron un modelo básico que podéis ver aquí comparado con la Raspberry y el Arduino. Después sacaron la versión que más éxito está teniendo últimamente, la Beagle Bone Black. Aquí podéis ver una comparación de los tres aparatos, en este caso la Beagle es la Black. Como véis, la Beaglebone Black es una mezcla entre la parte electrónica del Arduino, y la gráfica del Raspberry Pi, pero con mejor procesador que esta última, por lo tanto más potente.    

Linux, Seguridad, Sistemas

Ubuntu 12.04, de los sistemas más seguros según el gobierno británico

Como no han tardado en indicar desde canónical (normal), el gobierno británico en un informe ha puesto a Ubuntu 12.04 en temas de seguridad por delante de Mac, Windows 7 y 8, Blackberry, Chrome OS o Android. El informe, que podéis leer aquí: https://www.gov.uk/government/collections/end-user-devices-security-guidance–2 tenía en cuenta varios puntos : ●VPN ● Disk Encryption ● Authentication ● Secure Boot ● Platform Integrity and Application Sandboxing ● Application Whitelisting ● Malicious Code Detection and Prevention ● Security Policy Enforcement ● External Interface Protection ● Device Update Policy ● Event Collection for Enterprise Analysis ● Incident Response y aunque ninguno cumplía perfecto en todo, Ubuntu 12.04 era el que mejor puntuó. Si no queréis leeros todo el informe, podéis leer a modo de resumen la respuesta de Canónical (Ubuntu): http://insights.ubuntu.com/wp-content/uploads/UK-Gov-Report-Summary.pdf Con esto obviamente no queremos decir que Ubuntu es el MEJOR sistema operativo, no existe eso, depende de demasiadas cosas. Pero si que son datos objetivos que indican que es robusto y seguro. Yo personalmente trabajo sólo con Ubuntu desde hace años. Buen momento para probarlo ahora que XP no tiene soporte.

Redes Sociales, Trucos

Como bloquear las invitaciones de juegos/aplicaciones de Facebook

Es algo sencillo, pero se de gente que no lo hace y está todo el día quejándose de invitaciones a Candy Crush o a lo que sea. Aquí os dejo cómo bloquear las solicitudes de aplicaciones y juegos de Facebook. Para ello tienes que esperar a que te manden las solicitudes (por lo tanto a mi me gusta que me las manden). Una vez recibida sigue estos pasos: Ve abajo a la izquierda a aplicaciones, juegos. Ve abajo a la izquierda a solicitudes. En la solicitud pincha en la X y te dejará bloquear para siempre las solicitudes de esa aplicación. Ya no volverán a llegarte solicitudes de ese juego.

Compartir, Linux, Trucos, Video

Cámara sale al revés (180º) en Skype en Ubuntu

El otro día probamos la cámara en Skype en Ubuntu (normalmente la tenemos desconectada y tapada por razones obvias),  y la sorpresa fue que la imagen salía rotada 180 grados. Al revés. Tras investigar algo parece que pasa con algunas cámaras y es debido a una librería. Aquí os decimos cómo arreglarlo. En nuestro caso era Ubuntu 13.10 Tienes que editar el lanzador de Skype. Puedes hacerlo en varios sitios. Nosotros editamos este fichero: sudo gedit /usr/share/applications/skype.desktop y después sustituimos la línea: Exec=skype por : Exec=bash -c ‘LD_PRELOAD=/usr/lib/i386-linux-gnu/libv4l/v4l1compat.so skype’ Eso si, luego hay que usar ese lanzador. Para ello navega a /usr/share/applications/ y copia ese fichero por ejemplo al escritorio. Puedes probar la cámara en las opciones de multimedia de Skype (hay que cerrarlo y abrirlo con el lanzador que hemos editado). Con eso lo conseguimos nosotros.

Scroll al inicio