Blog

Diseño Web, Linux, Mac

Google Web Designer: animaciones en HTML5

Otra gran herramienta que nos deja Google tanto para Windows como para Mac y Linux (gracias): Google Web Designer. Hace tiempo que existe HTML5 y se pueden hacer muchas cosas con el del tipo animaciones. Han salido muchas herramientas pero la mayoría de pago (hasta las que empezaron de manera gratuita). Google nos deja esta herramienta, en fase Beta, para poder realizarlas de manera visual y sencilla. La herramienta es bastante intuitiva y rápida de usar. Tiene varias herramientas que nos permite crear diversos objetos, aunque muchas veces es mejor crearlos con herramientas externas más potentes e importarlas en nuestro proyecto. Podemos crear efectos en 2D o 3D y en los menus podemos seleccionar el tipo de documento u objeto que queremos crear. Nos permite manejar documentos html, css o javascript. De manera rápida podemos ver el modo editor visual, el modo código o el modo vista previa, al estilo de herramientas tipo Dreamweaver. También con un timeline al estilo de las antiguas animaciones flash. Como ejemplos aquí os dejo un vídeo sobre cómo crear una galería de manera rápida: Cómo crear una animación sencilla: Aquí, y en youtube, podéis ver algún tutorial más.  

Seguridad, Sistemas

Tails: la distribución de Linux que usaba Snowden

Hoy os hablamos de otra distribución de Linux (¿a que hay para aburrir?) que se ha hecho famosa por hechos recientes. Edward Snowden, el que realizó las filtraciones de la NSA, la usaba para poder conectarse de manera “segura”. Es TAILS, una distribución basada en Debian y que lo que hace es que todas las conexiones pasan a través de la red Tor. Nada más iniciar el sistema toda conexión a Internet va por Tor, haciéndola más anónima de lo que sería sin ella. Además, TAILS está configurado para usarse como Live CD o por USB, de manera que se puede usar en cualquier ordenador. Y está diseñado para no hacer un uso del disco duro que deje huella. Por eso lo llamaban en su distribución original “amnésico”. Arrancas el ordenador con TAILS, usas lo que quieres y luego apagas y el ordenador no recuerda nada, no dejas trazas. Obviamente si quieres puedes guardar cosas a un USB o a un disco duro externo si quieres. Por último dispone de herramientas para encriptar tanto tu USB, datos, conexiones, emails, mensajería…. Además de tener herramientas para poder eliminar documentos de manera segura. Yo siempre voy con una copia de TAILS o en el USB o en un CD, sobre todo cuando voy a un cliente o de viaje. De esta manera si tengo que conectarme a algún sitio por Internet en una conexión tipo hotel o bar, o tengo que usar el ordenador de otra persona para mis cosas, prefiero arrancarlo con TAILS y sentirme algo más seguro.  

Webs

Pho.to Fotomontajes divertidos y retoques

Hace tiempo escribimos un artículo sobre uno de estos montajes,  pero el fin de semana estuvimos jugando con otro y la verdad es que dan mucho juego. Pho.to tiene muchas opciones para tratar tus imágenes. En todos los casos podrás usar una imagen de tu ordenador, de una url o de Facebook o Twitter (si quieres dar acceso a la aplicación a tus cuentas). http://funny.pho.to/es/  es una página donde podrás hacer fotomontajes divertidos con tus imágenes o las de tus amigos. Puedes desde hacer bromas, a poner marcos, bordes, esbozos, efecto, sombreros, caras de gente famosa etc etc. En http://makeup.pho.to/es/  puedes coger una foto y hacer retoques básicos tipo photoshop (ojos rojos, corregir defectos de la piel, desenfocar etc). http://editor.pho.to/es/  es una herramienta muy sencilla para recortar, cambiar tamaño, colores o girar que te puede sacar de un apuro. http://cartoon.pho.to/es/ crea efecto dibujo animado. http://avatar.pho.to/es/ para crear tus avatares de redes sociales o foros. http://cards.pho.to/es/ para hacer unas pocas tarjetas de felicitación Es decir un mismo sitio desde el que poder ir a todas estas opciones de retoque y efectos fotográficos. Os pongo una que hemos hecho 😀

Linux

ElementaryOS: una distro de linux para los que priman el aspecto

Ya sabéis que somos partidarios de Linux, y esto es como los colores, hay distros para todos. Hace tiempo compartimos una para los que les gusta tener un ordenador parecido a Mac,  hoy os dejamos uno para los que les gusta “la elegancia” 😀 ElementaryOS es una distribución de linux que cuida, sobre todo, el aspecto. Por lo tanto es una de las más elegantes y bonitas. Para aquellos que además de la eficiencia que proporciona un linux, quiera también tener buen aspecto. Está basada en Ubuntu, la última en 12.04 (el anterior LTS) y es totalmente compatible con los repositorios y paquetes del mismo. Por lo tanto más ventajas (Ubuntu me parece uno de los sistemas más estables y user friendly). Como siempre es totalmente gratuito (aunque sugiere donaciones al descargar).  

Sistemas, Trucos

Usar una cuenta local en Windows 8.1 Update

Aunque Windows 8 pide una cuenta de Microsoft al configurarse, es fácil ir abajo a la derecha y no usar una cuenta de Microsoft, sino una cuenta local. Es como vemos que se configuran la mayoría de los ordenadores. Cuando instalas Windows 8.1 Update, desde Windows 8 (no nos ha pasado cuando actualizamos de Windows 8.1 a Windows 8.1 Update, sólo cuando pasamos del 8 al Update), pasa una cosa curiosa. Por lo que vemos tarda, reinicia y luego después de configurar entra en una pantalla donde te pide la cuenta de Microsoft (usuario y clave) y no te da la opción de usar la cuenta local.  Da la opción de ¿No tienes una cuenta?, y de Crear una nueva cuenta, pero no la de entrar con la cuenta local (aunque la tuvieras). Esto es porque según ellos mismos dicen: “Windows 8.1 está diseñado para usarlo con una cuenta Microsoft, así que recomendamos que lo intentes. Por decirlo de una forma sencilla, tu cuenta Microsoft es el vínculo que reúne numerosas características útiles del nuevo Windows. Sin ella, no podrás, por ejemplo, obtener nuevas aplicaciones de la Tienda Windows, sincronizar automáticamente tu configuración y tus documentos entre equipos, realizar copias de seguridad de tus fotos en la nube para poder acceder a ellas desde cualquier lugar ni ver todos tus contactos de varias cuentas de correo electrónico y redes sociales en las aplicaciones Contactos y Correo.“ Pero lo sient0, yo no quiero crear una cuenta de Microsoft para usar un ordenador.  Pinchar en No tienes una cuenta no te hace nada (estupendo). ¿Solución?  No os asustéis, se puede hacer pero lo han escondido.  La manera de usar la cuenta local es pinchar en Crear una nueva cuenta, y cuando te lleve a otra página para crearla pinchar en Usar una cuenta existente. Vamos algo tremendamente enrevesado que debería ser muuuucho más sencillo, sólo para que te crees una cuenta de Microsoft así de manera “subliminal” directa. ¿Os he dicho que yo uso Linux? 😀  

Android, Smartphones, Tablets

Cómo hacer una captura de pantalla en tu móvil o tablet Android

Ayer tuve que hacer una captura de pantalla en mi móvil Android para poder compartir en una red social. Mi móvil es un THL y no sabía cómo hacerlo así que investigando lo encontré y comparto cómo hacerlo por si os viene bien. ¿Para qué? Podéis compartir por WhatsApp, Telegram, Facebook etc pantallazos de conversaciones, páginas web, correos y demás. La manera de hacer un pantallazo depende no sólo de la versión de Android sino también del fabricante. Os dejo varias. Sabréis que ha salido bien porque sonará algo parecido a una cámara. Pulsa a la vez el botón de encendido y el de bajar volumen durante unos segundos (2-3). Este lo he probado en varios THL y parece que funciona en muchas marcas y modelos a partir del Android 4 Pulsa a la vez el botón de encendido y el de subir volumen durante unos segundos. Pulsa a la vez el botón de encendido y el de home durante unos segundos. En algunos modelos mantienes pulsado el botón de Power y sale un menú con la opción de capturar pantalla. En caso que no te funcione esto siempre puedes instalar una aplicación como: Captura de Pantalla Fácil:  Al entrar en la aplicación te permite pulsar el botón de iniciar captura y  capturar pantalla de manera sencilla, incluso con las opciones anteriores.

Soporte, Trucos

Actualizar Windows 8.1 a Windows 8.1 y cómo saber si está actualizado

Hace unos días Microsoft, en un artículo de un blog, soltaron la noticia que si tienes Windows update 8.1 instalado debes instalar Windows 8.1 Update antes del 13 de Mayo. ¿Por qué? Porque todos los parches posteriores van a depender de esa actualización. Por lo tanto o la tienes…o no se te actualizará más hasta que la instales. Lo curioso es que esto no pasará si tienes sólo Windows 8, ahí podrás seguir actualizando. ¿Cómo actualizar?  A través de Windows Update. El problema es que la actualización se conoce como Windows 8.1 Update, pero no es su nombre técnico. En Windows Update te aparece como KB2919355. Esta actualización requiere que tengas instalada antes la KB2919442. Por lo tanto si no te aparece en Windows Update es porque te faltará por instalar algunas. Haz varias instalaciones y reinicios hasta que te aparezca. El tamaño de la actualización depende del sistema pero ronda los 800Mb (porque incluye muchos parches y mejoras) y pedirá reiniciar después de actualizarse. ¿Cómo saber si la tengo?  Si tu sistema se actualiza automáticamente puede que la tengas. ¿Cómo saberlo? Siempre puedes ir a agregar y quitar programas, ver actualizaciones y comprobar si tienes la KB2919355 o mirarlo en le historial de actualizaciones de Windows Update. Eso si….con tantas que instala es una lata. Hay una manera más fácil ya que esta actualización, entre otros cambios, incluye un botón de apagado y de búsqueda en la pantalla de Inicio. Así que ve a la pantalla de Inicio de Windows 8 (la de los cuadritos de colores con el escritorio etc) y si arriba a la derecha tienes sólo tu foto y tu usuario es Windows 8.1, si además tienes un botón de apagado y uno de búsqueda es que tienes Windows 8.1 Update. Como en la foto. Por cierto lo del botón de apagado parece una tontería…pero la de clientes que nos han dicho que no han podido apagar Windows 8. 

Soporte, Trucos

Cambiar el nombre de usuario a una cuenta de Windows 8: netplwiz

Hoy os presentamos una buena herramienta que viene con Windows (con distintas funciones dependiendo de la versión) para gestionar usuarios, contraseñas etc: Netplwiz. En Windows 8 cobra todavía más utilidad porque, mientras que en Windows Xp, Vista y 7 era fácil cambiar el nombre de un usuario (desde cuentas de usuario en el Panel de Control), en Windows 8 no es tan fácil. Esto es lo que nos pasó la semana pasada, un cliente, empresa, que tenía un portátil que quería cambiar el nombre de usuario…y no se veía cómo. Netplwiz es una herramienta que se ejecuta o desde terminal o desde Win+R y ejecutar. Una vez se abre podemos ir a Cuentas de Usuario, elegir el usuario y pinchar en Propiedades. En Propiedades podemos cambiar el Nombre de usuario, el Nombre completo y la descripción. También podemos cambiar ahí en la otra pestaña los grupos, por ejemplo añadir a los usuarios a los grupos de administradores. Sólo tenemos que darle a aceptar y reinciar y ya está cambiado el nombre de usuario. Obviamente la carpeta puede que no se cambie, pero para todos los efectos el usuario verá su nombre cambiado. En la ventana de cuentas de usuario de Netplwiz podemos desde quitar usuarios, cambiar la contraseña o incluso desactivar la opción de Windows que pida la contraseña al iniciar. Es decir que desde ahí podemos hacer que el ordenador entre directamente en el escritorio sin pedir contraseña. NO LO RECOMENDAMOS. No cuesta nada poner una contraseña, y es un método de seguridad básico. y no sabéis la cantidad de información que se puede obtener del ordenador de alguien. Buena herramienta para poder gestionar usuarios y cuentas.

Linux, Noticias Informáticas

Nueva LTS de Ubuntu disponible: 14.04 Trusty Tahr

     Ya está disponible la nueva versión LTS (versión estable con soporte de larga duración) de Ubuntu, la llamada 14.04 (sale en Abril del 2014) Trusty Thar. Y claro, esto es también aplicable a todas las distros de Ubuntu (Xubuntu, Lubuntu, Ubuntu Studio etc). Momento perfecto que ha elegido Canónical para sacar esta versión dado que XP ya ha sido dado por muerto, pero además empieza ya a tener problemas “casualmente”. Por lo tanto Ubuntu se muestra como, en mi opinión, la mejor distribución de Linux para un usuario nuevo y gran baza a la que cambiar tus ordenadores menos modernos (y los modernos también). Podéis leer el caso de un colegio donde van a  actualizar 98 de sus 100 ordenadores con el ahorro de costes que supone. Si quieres descargarte Ubuntu 14.04 para probarla (recuerda que la podéis probar sin instalar, desde un CD),  o para instalarla puedes hacerlo desde aquí. Obviamente nuestra recomendación es, si tienes una versión anterior, actualizar.  Para ello, si todavía el sistema no te lo ha indicado (si, linux permite actualizar gratis sus sistemas operativos a otros más nuevos), debes ejecutar lo siguiente en el terminal. sudo apt-get update sudo apt-get upgrade sudo update-manager -d Y seguramente el sistema te dirá que tienes una nueva versión para descargar. Nosotros ya lo estamos probando.  

Mac, Tablets, Trucos

Como resetear un iPad. Por ejemplo si no enciende

El fin de semana pasado una amiga me dejó un iPad. No conseguía que encendiese, lo dejó todo un día cargando sin resultado y lo necesitaba con urgencia. Evidentemente mis expectativas no eran buenas (reparamos muchos aparatos con fallos de placa etc). Sin embargo esta vez tuvo suerte, se había “quedado tostado”. Aquí os dejo cómo resolverlo si os pasa lo mismo: Para resetear el iPad tenéis que  mantener apretados los botones Home (centro) y superior durante 10 segundos.   Yo de hecho pulsé todos los botones que tenía el dispositivo  y no los solté hasta que salió la manzana de Apple. Con esto no se deberían perder datos. Además, si lo que quieres es resetearlo a como viene de fábrica (por ejemplo para configurarlo para otro usuario o para venderlo) tienes que ir a Ajustes – General – Restablecer Borrar contenidos y ajustes. Tendrás que elegir la opción dos veces (para asegurarse) y puede que tarde unos minutos. La señal que ha acabado es que aparece el icono de la manzanita en medio de la pantalla y luego te pedirá conectarlo a iTunes.    

Scroll al inicio