Blog

Soporte, Trucos, Video

Error en Movie Maker: “Asegúrate de que tu equipo cumple los requisitos mínimos… “

Ayer nos llamó un cliente con una incidencia aparentemente sencilla: no se abre Movie Maker. Como suele ocurrir en estos casos, lo sencillo no era tal y nos llevó un buen rato descubrir qué le ocurría. Aquí está la solución por si os ocurre a vosotros lo mismo. Movie Maker ha cambiado de versión y, con él los requisitos mínimos. Podéis verlos aquí, pero lo más importante es que si tienes un procesador inferior a 2,4 GHz no podrás abrir Movie Maker y te dará este error:  “Asegúrate de que tu equipo cumple los requisitos mínimos antes de volver a iniciarlo”  Si te ocurre eso  no hay otra opción mas que intentar descargarte versiones anteriores de Windows Movie Maker. Al intentar actualizar los drivers de vídeo nos decía que teníamos la última versión. Pero en nuestro caso cumplía los requisitos (justo pero los cumplía), así que no podía ser el caso. Tras buscar mucho descubrimos aquí que ciertos drivers de vídeo no están preparados para esta versión y tienes que cambiarlos. En nuestro caso teníamos un driver Intel, cosa típica en muchos ordenadores. Pero al ir al enlace sugerido para actualizarlo, el enlace no se encontraba. Bueno, no pasa nada, hay una página en Intel donde podemos hacer que el detecte el driver automáticamente: https://downloadcenter.intel.com/default.aspx. Pero nada….dice que nuestro controlador es de fabricante y no admite de Intel “puros”. Así que a irnos a la página del fabricante, y en descargas del modelo (en nuestro caso un Sony Vaio), encontramos un driver de vídeo actualizado. Lo instalamos y sin problemas. Al abrir Movie Maker ya no nos daba el maldito error.  

Navegadores, Trucos

ColorPick Eyedropper: extensión para Chrome para obtener colores

Hace tiempo os dejamos una extensión para Chrome para poder obtener el código de color de una web o una imagen abriéndola con el navegador. Esta extensión lleva un tiempo que, al menos a nosotros, no nos funciona como debe. El jueves probamos alguna más y os dejo la que más nos ha gustado: ColorPick Eyedropper. ¿Para qué puedes querer esto? Obviamente si estás haciendo o páginas web o estás modificando los colores de una foto por photoshop o similar. Con esta extensión sólo tienes que pinchar en el punto de color que quieres y te dirá el código de ese punto en varios formatos.  

Compartir, Linux

Usar Telegram desde tu ordenador Windows, Mac o Linux

Yo uso Telegram, no uso Whatsapp. Entre otras cosas por su seguridad, por sus mejoras (Whatsapp no ha cambiado casi desde el principio), por ser de código abierto y porque en Whatsapp la gente hace un spam innecesario con los grupos, consiguiendo además al añadirte que la gente tenga tu teléfono (en mi caso el privado). Para todos los que también uséis Telegram os dejo cómo usarlo desde diferentes ordenadores: Windows, Mac o Linux. Tenéis dos maneras principales, ambas basadas en el cliente Web de Telegram, Webogram. Podéis o usar Webogram directamente desde su página web. Ingresáis en http://zhukov.github.io/webogram/#/, ponéis vuestro número de teléfono, recibiréis una clave en el móvil, ponéis esa clave y ya podréis usarlo desde cualquier navegador. Fácil y rápido. Basándose en esto se ha desarrollado una aplicación para Chrome. Básicamente es lo mismo pero como aplicación. En teoría se puede usar en cualquier Chrome pero claro en Linux y Mac las versiones no actualizan tanto como Windows y puede (es mi caso) que tu versión no sea compatible. Recuerda que además ahora las aplicaciones de Chrome se puede llevar al escritorio y usar como programas normales. Linux: Además de las opciones anteriores en Linux tienes Sigram: http://labs.sialan.org/projects/sigram un buen cliente de escritorio que, aunque todavía está en desarrollo, promete mucho. Las ventajas de tener programas de código abierto (por cierto Sigram también lo es y puedes bajarte el código).  

Correo, Mac, Soporte

Importar correos con Thunderbird para Mac

Hace unos días dimos como buen cliente de correo para Mac el maravilloso Thunderbird, de Mozilla. Sobre todo ahora que el Mail funciona tan mal. Eos si, si lo que quieres es importar correos ya sea de Windows o de Mac a tu cliente Thunderbird, veréis que ,por alguna raźon, no tiene la opción de importar en herramientas como su versión de Windows, no se por qué. ¿No se pueden improtar? Si, pero por alguna razón en Mac tienes que instalar una extensión para Importar/Exportar. Ve a esta página y descarga la extensión. Luego abre Thunderbird y ve a herramientas, complementos, extensiones. Elige instalar desde un archivo e instálalo. Después ok a todo, cierra Thunderbird y vuelve a abrirlo. Verás que ahora en Herramientas tienes la opción “Herramientas de Importar/Exportar”. Desde ahí podrás importar y exportar ficheros mbox y de otros formatos tipo eml, xml o html. Más información aquí (en inglés).

Seguridad, Sistemas

Trinity Rescue Kit: CD de rescate

Otro CD de rescate muy útil para tener a mano. Aunque la última versión de Trinity Rescue Kit es del 2012, sigue en desarrollo y  se sigue modificando. Trinity tiene muchas aplicaciones desde para cambiar contraseñas de Windows, hasta Antivirus, herramientas de clonado de ordenadores, herramientas para poder leer discos duros, herramientas de recuperación de discos, recuperación de discos etc. Una herramienta útil para tenerlo en caso de emergencia y poder resetear contraseñas, recuperar datos o clonar discos.

Correo, Smartphones, Soporte, Trucos

Samsung: “la sincronización maestra está desactivada”

La semana pasada estábamos configurando el correo en un cliente en su teléfono y no había manera. Por más que poníamos todas las opciones correctamente, la cuenta se creaba bien, la sincronización estaba bien configurada….pero nada. Al configurar la sincronización aparecía un mensaje “la sincronización maestra está desactivada“. Pero no creas que te decía dónde quitarlo ni nada….y por más que buscábamos no encontrábamos el botón que sabíamos tenía que activarla. Os dejamos la solución por si os pasa alguna vez. Desliza el dedo de arriba a abajo para bajar el menú deslizante, luego pincha en la esquina derecha, donde los cuadrados, para que aparezca un menú más amplio del que os aparece normalmente. Ahí veréis que hay un botón que pone Sync que está desactivado. Pínchalo para activarlo y lo tendréis resuelto. Ya podréis recibir y enviar correos. En el vídeo podéis verlo mejor:

Soporte, Trucos

Truco para descubrir cuando creaste tu cuenta de Gmail

Hace un par de semanas necesitábamos descubrir cuando creó un cliente su cuenta de Gmail. ¿Para qué quieres saber esto? Nosotros para demostrarle al cliente que su programa de correo estaba mostrando todos los correos y no le “había borrado ninguno” (si, tenemos que demostrar a veces estas cosas tan raras).  Pero un usuario medio puede quererlo por varios motivos, entre otros es una de las preguntas que te puede hacer para borrar tu cuenta. Extrañamente no es algo fácil de encontrar, no está en ningún menú de tu perfil. Lo más sencillo sería ir a la última página de tu correo y ver si tienes el “mensaje de bienvenida” de Gmail. Eso sería una manera rápida. El problema es que la mayoría borramos ese mensaje. La única otra manera fiable que te queda (creo) es la siguiente: Ve a Google Takeout. Pincha en “crear un archivo“, en Círculos de Google pincha en Editar y luego en la opción que se despliega Transfiere tus conexiones de Google+ a otra cuenta.  Pon la contraseña otra vez, no te preocupes porque no vas a terminar el proceso y terminar nada.  Cuando pongas la contraseña verás que al final de la página aparece cuando creaste la cuenta por primera vez Lo dicho, no era fácil, tenemos que hacer creer a Gmail que vamos a transferir datos a otra cuenta, aunque no terminemos el proceso.  

Compartir, Diversión, ebooks

Alternativas a epubgratis. Descarga de libros electrónicos

Hace uno tiempo de las mejores páginas para descargar libros electrónicos de internet era epubgratis.me  Esta página cerró, y os os dejos alguna alternativa para los que no se os de bien buscar ebooks por Google. Epublibre:  Similar al antiguo epubgratis pero muy rápido. Con  novedades, últimas incorporaciones, opinión. La descarga es  por Torrent. Espabook:  Página muy limpia, clara y también rápida. Puedes descargar en pdf. Clasificación por autores y géneros. Librosmagnet:  Otra gran web con descargar de torrent. Con libros populares, géneros y autores. Tomalibros: Como las anteriores buena opción y con una biblioteca creciente.    

Correo, Mac

Clientes de correo gratuitos para Mac

Hace un tiempo hablamos de Sparrow, un cliente de correo estupendo para Mac. Sin embargo ya no es gratuito (creo que desde su compra por Apple). Y además hemos podido comprobar que Mail para Mac en Maverick tiene muchísimos fallos, sobre todo usándolo con Gmail. Correos que no aparecen, carpetas no sincronizadas etc. Hay que buscar un sustituto. Os dejamos tres gratuitos: Thunderbird:  El magnífico cliente de correo gratuito de Mozilla (los mismos que Firefox) que muchos usamos para Windows está también para Mac. Fácil de usar, sobre todo si has estado acostumbrado a clientes tipo Outlook, como todos los productos de Mozilla puede modificarse mucho con extensiones y plantillas. Una gran opción que recomendamos. Opera Mail:  Opera está sacando muy buenos productos últimamente. Navegadores para móviles, para PC y , por ejemplo, este cliente de correo.  No es muy bonito, y puedes tener problemas al importar correos de tu cuenta de Mail, pero cumple  de sobra sus funciones cuando lo empiezas a usar. De hecho te gustarán ciertas funciones automáticas y que tenga cliente de RSS entre otras cosas. Para probarlo si no te gusta Thunderbird. Está disponible también para Linux y Windows. Inky:  Moderno cliente de correo que se está ganando adeptos por este cambio de imagen innovadora y por ser gratis. Tiene una vista unificada de todas tus cuentas de correo, organización automática (y de hecho puedes enseñarle a organizar como quieres) y muchas ideas innovadoras. Su estilo fresco y diferente seguramente gustará a más de uno aunque puede no ser el ideal para un entorno empresarial. http://vimeo.com/95317778#at=1

Linux, Soporte, Trucos

Solucionar “no talloc stackframe at ../source3/param/loadparm.c:4864, leaking memory”

Las nuevas versiones de Ubuntu funcionan muy bien pero desde un tiempo a esta parte al arrancar, al apagar y al instalar o desinstalar alguna cosa me daba un error   ” no talloc stackframe at ../source3/param/loadparm.c:4864, leaking memory” No era algo que afectara aparentemente al rendimiento pero si una lata y no me gusta tener errores sueltos porque acaban sumándose y al final tienes un sistema inestable. Ayer se me ocurrió arreglarlo, aquí tenéis la solución: Parece ser que el problema viene derivado de la autentificación de una libraría con samba y el sistema. Mucha gente ha optado por  hacer: sudo apt-get remove libpam-smbpass lo que elimina el problema…pero también la librería. A veces se han encontrado que no les funciona samba, o con errores al iniciar. Por lo tanto NO LO RECOMIENDO. La solución más lógica es quitar una opción en la autentificación que hace que se quite el error. Ejecutad: sudo pam-auth-update Se os abrirá un menú. Id pasando opciones hasta que veáis una lista de casillas marcadas. Tenéis que desmarcar la opción SMB password synchronization . Dadle a aceptar o siguiente hasta que acabe. Con eso (puede que tengáis que reinciar) veréis que el problema está resuelto.

Scroll al inicio