Blog

Diversión, Trucos

Cómo amplificar el audio de mi película o serie con Kodi

A todos nos habrá pasado: estamos viendo una serie o una película y el audio está muy bajo. Se oye muy mal por más que subamos el volumen de nuestra televisión u ordenador. El reproductor de Kodi, que cada día me gusta más, permite amplificar fácilmente el sonido para intentar solventar este problema tan molesto sin tener que buscar otra película. Aquí os dejamos cómo hacerlo:  

Compartir, Diversión, Video

Editores de vídeo gratis para Windows 10

Windows, desde enero del 2017, ha dejado de ofrecer su editor de vídeo (Windows Movie Maker) para su descarga. Y es una pena porque aunque no era extremadamente potente, hacía las cosas básicas muy bien. En otro artículo os enseñaremos a descargarlo si todavía lo queréis, pero hoy os dejaremos algunas alternativas. Aplicación de Foto de Windows 10 (tras Fall Creators Update). Tras la última actualización de Windows 10 la aplicación de Foto de Windows permite, en teoría, realizar edición básica de vídeo. Y digo en teoría porque yo lo he intentado y era difícil hasta importar los vídeos. Todavía está  muy verde, pero parece que van a apostar por ese camino. Avidemux. Ya os hablamos de este programa en su día y para cosas básicas sirve. Openshot. Un editor que he probado varias veces porque, a priori, tiene buena pinta, pero que siempre he tenido que desechar. Antes porque se cerraba el programa, ahora porque no me sincronizaba bien audio y vídeo. Tampoco me resultaba muy intuitivo. Pero si os funciona es una buena opción. VSDC. Tenía muchas esperanzas en este software porque lo habían promocionado como muy potente aunque poco intuitivo. Y si, parece potente. Pero la opción gratis sólo me dejaba exportar el vídeo a 720 de resolución, no a 1080. Y una resolución tan baja, teniendo las cámaras que tenemos ahora en los móviles, personalmente no merece la pena. Lightworks. Muy potente. No es fácil de usar como primer programa, pero si ya has usado software de edición de vídeo no es muy complicado.  Te permite probar el programa primero y luego si te registras es gratuito. Parece una de las mejores opciones en cuanto a potencia y opciones. Shotcut. Editor opensource para Windows, Mac y Linux. Está en español y es muy simple. Eso si, dentro de lo simple las opciones de configuración y los filtros son enormes. Podemos insertar texto, texto 3D, imágenes, sonido (y hacerle efectos) etc. Es rápido y ocupa poco. Y exporta a muchos tipos de configuraciones. Muy buena alternativa si no queréis complicaciones. En unos días posiblemente os haremos un vídeo explicando su funcionamiento básico. Hitfilm Express. A priori complicado de usar aunque la gratuita es la versión Express que viene limitada. Puedes editar hasta 1080 (suficiente) y no sólo es edición de vídeo sino también postproducción. Permite crear efectos VFX simples (del tipo explosiones o sables de luz). Más de 100 efectos. Puedes jugar con “cromas” y así separar fondos de personas y mucho más. Muy de agradecer tener algo así gratuito para hacer nuestros pinitos con VFX simple. Creo que con esto tenéis herramientas desde más simples a complejas y suficiente para no echar de menos Movie Maker ni pagar otros programas.

Internet, SEO, Webs

Explicamos cómo funcionan los buscadores. Como mejorar el posicionamiento de tu empresa.

Llevamos mucho tiempo como consultores TIC de empresas. Y una de las cosas que nos hemos dado cuenta es el desconocimiento que tienen la mayoría de las PYMES sobre cómo funcionan los buscadores y cómo posicionarse en ellos. Nos hacen preguntas como: ¿Cuánto hay que pagar para aparecer en las primeras páginas de Google? ¿Puedo aparecer en la primera página? ¿Que debo hacer para posicionar mi negocio? La mayoría de las empresas se dedican a hacer su web y esperar que los encuentren. O pagar anuncios web sin mejorar su página de ninguna forma. Por todo esto hemos decidido hacer un vídeo básico sobre el funcionamiento de los buscadores y cómo posicionar tu página web de manera sencilla y barata. Espero que os guste y sirva para que la gente lo entienda algo mejor.    

Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

Liberar espacio en disco quitando actualizaciones de Windows como Fall Creators Update

Las últimas actualizaciones de Windows Creators Update y Fall Creators Update (de hace unos días) son actualizaciones importantes que ocupan mucho espacio en disco. Este espacio se queda ocupado por si queremos deshacer las mismas (si hay problemas o incompatibilidades). Pero una vez comprobado que nuestro sistema operativo va bien con la actualización, lo lógico es recuperar ese espacio. Puede ser de más de 30Gb (en mi caso 32Gb). Así que merece la pena. Hoy os dejamos cómo hacerlo en este vídeo:

Gráficos y Fotografía, Trucos

Como cambiar una imagen de color a blanco y negro usando Gimp

Nosotros usamos mucho las herramientas de retoque de imágenes tanto para contenido para páginas web como para contenido promocional. La herramienta que usamos es la gratuita Gimp. Como sabéis, de vez en cuando os dejamos trucos sencillos para poder realizar con estas herramientas. Hoy os enseñamos tres formas sencillas de cambiar una imagen de color a blanco y negro. Cada método tiene sus ventajas e inconvenientes. El primero es rápido. El segundo crea imágenes diferentes, y el tercero nos permite hacer un retoque más personalizado. El tercero es el que más usamos nosotros. Aquí os dejamos el vídeo:

Seguridad, Sistemas, Soporte, Trucos

SyncBackFree: una excelente solución de copia de seguridad y sincronización

Hace tiempo escribimos un artículo sobre posibles soluciones de copia de seguridad una vez que Cobian ya se había abandonado. Esas soluciones siguen siendo muy válidas, pero hoy queremos compartir otra que nos ha encantado. Por cierto,¿ tenemos que recalcar lo importante de tener una copia de seguridad automática de tus datos?  SyncBackFree es un producto gratuito que lleva ya mucho tiempo (desde el 2004). Y va a seguir siendo gratuito por lo que parece. El programa no es de los más simples para configurar a priori, aunque tiene un modo usuario y uno avanzado. Hay que crear un perfil de copia, decir el modo (a elegir entre copia, sincronización bidireccional y espejo) y después podemos escoger entre muchísimas opciones. Si queremos algo simple sólo tenemos que decir origen, destino y frecuencia. Pero si lo queremos más complicado podemos hacer muchísimos filtros (para no respaldar ciertos ficheros o directorios), programar comportamiento automáticos en caso de conflictos, avisos por correo, acciones a realizar antes o después de la copia, apagado del ordenador tras la copia, compresión, codificación…. y muchísimo más. Obviamente la copia puede ser en unidades locales, unidades de red, FTP, la nube ….donde queramos. Como veis una solución gratuita y muy potente. Si no queréis complicaros también tenéis una versión Lite para usuarios domésticos. Os recomendamos a todos tener copia automática (al menos una). No cuesta nada poner un programa como estos y hacer copia o espejo en uno o dos discos duros conectados (cuestan poco ahora) o en un disco duro y la nube. No hay excusa para perder datos con soluciones como esta.

Información Tecnica, Internet, Noticias Informáticas, Seguridad

KRACK: el ataque que ha vuelto todas las claves wifi actuales (WPA2) inservibles

Hace unos días un investigador belga, Mathy Vanhoef, ha sorprendido al mundo informático “cargándose” todas las contraseñas Wifi actuales (WPA2) de un plumazo. Además con una solución muy elegante. Su ataque, llamado KRACK (Key Reinstallation AttaCK) no descubre la contraseña, sino que engaña al protocolo de Wifi, y le permite conectarse, pudiendo obtener toda la información que pasa sin cifrar por esa red. Es, por lo tanto, un fallo grave que afecta a todas las redes wifi y a todos los dispositivos (porque no es a nivel de dispositivo, sino de protocolo). WPA2, lo que se ha roto, es el protocolo que hace la negociación con los dispositivos para ver si se pueden conectar a una red o no. Esta negociación la hace en 4 pasos, y es en el tercero en el que KRACK engaña al sistema. KRACK intercepta los paquetes de negociación, hace que se reenvíen y lo hace con la misma clave. Al reenviar los paquetes con la clave original de nuevo es posible descifrar esos, y cualquier otro que se envíe con esa clave. Aquí está explicado en detalle por Vanhoef. ¿Qué puedo hacer para evitarlo? Lo primero es navegar siempre de manera segura. Es decir por páginas https o usando VPN. Porque este hack permite al criminal conectarse a la red y ver su contenido en texto plano. Pero no aquel contenido que esté, a su vez, cifrado. En ese caso, él estará en la red, pero verá el contenido cifrado. Lo segundo es esperar, como este es un ataque al protocolo directamente, tenemos que esperar a que los desarrolladores y fabricantes lo arreglen. De hecho ya lo están haciendo: Microsoft ha anunciado que los sistemas con soporte (Windows 7 hasta Windows 10) ya lo tiene solucionado desde el 10 de Octubre. Si instaláis actualizaciones. Los sistemas anteriores seguramente sean vulnerables (pero no deberías estar usándolos). Apple también ha anunciado que lo tiene solucionado en todos sus dispositivos y que los usuarios tienen que actualizarlos lo antes posible. Es de esperar que las diferentes distribuciones de Linux lo vayan actualizando el los próximos días. Todos deberíamos verificar si nuestros routers, móviles, tablets etc tiene firmwares nuevos o actualizaciones y, de ser así, actualizar lo antes posible. ¿Que riesgo real tenemos? Evidentemente en tu casa nadie va a intentar usar este ataque. Requiere ciertos conocimientos. Eso si, no sabéis la cantidad de chavalines que hay en cafeterías o desde su casa probando estos métodos para ganar experiencia. Y más en redes públicas. Como siempre, recomendamos usar https y vpns. Cada día tiene más sentido. Porque aunque hayan arreglado esto…saldrán otros fallos.    

Compartir, Internet, Noticias Informáticas, Ofimatica

File Stream de Drive: el sustituto de Google Drive para empresas

Algunos de los que estéis usando G Suite y Google Drive (como cliente de escritorio) ya habréis recibido el aviso que dejará de soportarse. La aplicación que recomienda ahora Google es su File Stream de Drive. En su proceso de eliminación de Google Drive, Google a sacado dos productos. Copia de Seguridad y Sincronización, de la que ya os hablamos y que está pensada como solución de copia de seguridad, y File Stream, de la que os hablamos hoy y pensada para editar ficheros en la nube. File Stream es la recomendada para usuarios de G Suite, ya que permite abrir ficheros de Google Drive. La gran novedad es que ya no copia los ficheros a tu disco duro (lo que usaba espacio) sino que los abre en streaming. Si son de formato Google abre el navegador, si son de un formato que tu ordenador pueda abrir (Excel, pdf etc) los abre con tu cliente de escritorio. Pero nunca los descarga. La idea es trabajar como con un servidor (en este caso la nube). Es decir varios clientes conectados a ese recurso en Internet pero sin tener los ficheros en local. Aún así, si que premiten esa opción porque puedes marcar una carpeta, o la unidad entera, para “abrir sin conexión“. Puedes descargar el programa, para Windows o Mac, aquí. Los adminsitradores de G Suite también pueden habilitarlo (o no) para la red. Aquí os dejamos este vídeo explicando esta nueva herramienta de Google. Recordad que son lentejas, hay que migrar a una de las dos soluciones anteriores (o ambas) antes de Marzo. En otro artículo compararemos ambas soluciones e intentaremos explicar cuándo usar cada una.  

Diversión, Programas, Video

MPC-HC reproductor de vídeo ligero para Windows. El preferido para muchos.

Reproductores de vídeo para Windows hay muchos, muchísimos. Aunque casi todos coincidirán en elegir a VLC como uno de sus favoritos. Pero dentro de los que ven mucho vídeo, otro de los reproductores que compite con VLC es MPC-HC. ¿Por qué? Curiosamente es feo de narices (coge el aspecto del Media Player Classic antiguo de Windows). ¿Que es lo que hace que este reproductor, aparentemente tan feo, compita con un todo terreno potente como VLC? Las siguientes: Compatibilidad de formatos. Si unos de los puntos fuertes de VLC siempre ha sido poder leer casi todos los formatos, MPC-HC podría decirse que le gana. Es muy raro encontrar un fichero que no pueda reproducir. Ligero:  Reproducir vídeo suele usar mucha capacidad del ordenador. Este reproductor es uno de los más ligeros existentes. Eso hace que se caliente menos y suenen menos los ventiladores (algo que agradecer si estás viendo una película). Personalizable: puedes personalizar casi todo. Entra en Options y mira… las opciones son inmensas. Uno de los favoritos de la gente es el apartado de subtítulos (color etc). Además tiene actualizaciones muy frecuentes y versión portable. Un programa para tener instalado y usar si lo prefieres, o tener como inmediato sustituto si VLC falla.

Compartir, Redes Sociales, Trucos

Vincular grupos en Facebook a páginas u otros grupos

Cuando se creó Facebook, la manera de tener una cuenta diferente a la personal era crear un grupo. Y muchos creamos grupos para nuestras empresas. Después Facebook creó las páginas, de manera totalmente independiente a los grupos, y con mejores funcionalidades para los empresarios. Así que muchos migramos a la página. Pero ambos son servicios diferentes. La página es un escaparate, un lugar donde poder publicar noticias, información, fotos y ofertas de tu empresa. El grupo sin embargo es una comunidad. Algo parecido a los “antiguos” foros. En él la gente puede participar, hacer preguntas, responder a encuestas, publicar contenido. Es una manera de tener una relación más cercana con los clientes, amigos o con los empleados. Afortunadamente a principios y mediados (como siempre la activación es paulatina) de este año Facebook a sacado una nueva funcionalidad: los grupos vinculados. Ahora es posible vincular una página a un grupo existente o crear un grupo vinculado. Los grupos también se pueden vincular entre sí. Obviamente sólo puedes vincular grupos de los que seas administrador. ¿Por qué quería crear grupos vinculados?  Es una manera de “mover” tu página, creando una relación más directa con tus clientes/empleados, permitiendoles participar más, interactuar más y tener una relación más dinámica. Es para la gente que quiera crear una comunidad alrededor de su página. Obviamente hay que tener tiempo y ganas de hacer esto, pero es previsible que atraiga a más clientes y ayude a fidelizarlos. Aquí os dejamos cómo vincular grupos:    

Scroll al inicio