Webs

Audio, Programas, Trucos, Webs

Youtube a MP3

Hoy vamos a enseñar a convertir un video que encontremos en Youtube a un archivo mp3 para poder escuchar en nuestro reproductor portatil. Hay dos maneras básicas, usar un software o una página de internet. 1) Software: Vamos a usar un pequeño programa llamado VDownloader. Decarga aquí El programa es muy sencillo. Sólo hay que indicar la URL (dirección) del video de Youtube -el propio programa lo coge del portapapeles- indicar el formato de salida y la carpeta de destino. Realmente sencillo de usar.

Webs

Ebay útil. Un ejemplo HP Renew

HP RENEW. Nosotros usamos mucho ebay, y lo intentamos promocionar entre los clientes. Creemos que es una forma barata de encontrar productos nacional e internacionalmente. Además te envían los pedidos a domicilio. Para que os hagáis una idea nuestros pedidos llegan de China o estados unidos en menos de una semana sin coste de aduanas etc.

Juegos, Webs

Juegos online I : Flash

Porque no todo es trabajar, aquí os presentamos una página web donde podreis acceder a juegos en flash gratuitos.               La página está subdividida en géneros, por lo que podremos elegir el que más nos guste o nos apetezca en este momento. Pero es que ademas, cada sección tiene un apartado de “los más jugados” y cada juego tiene estadísticas (puntuación, número de usos) que nos permitirá saber si es bueno o no.                 Lo mejor es ponerse a probar. Los juegos cargan rápido y muchos son MUY adictivos. Cuidado, ¡se os pasará el tiempo volando!

Webs

Si eres legal, comparte

No es nada nuevo que somos partidarios del software libre y del concepto de la libertad en la red. Creemos que existen conceptos de negocio suficientes para conseguir ganancias sin prohibir y censurar. Asi que estamos muy a favor de esta iniciativa que promueve el intercambio en la red. Como a todos les sonará, hace referencia a una campaña gubernamental en contra de la piratería. Seguimos pensando que la campaña la lanzan por desconocimiento. Lo mejor es leer la propia página así que dejaremos los links: Página web. Sus enlaces de descargas: aquí Las diez mentiras – Recomendamos leerlo. Post del que encontramos la noticia: Felipedia

Antivirus, Webs

Antivirus Online

Llevábamos tiempo queriendo escribir este post. Aunque en parte estemos quitándonos algo de trabajo. Y es que las siguientes webs son herramientas que usamos habitualmente al limpiar Pcs. Si alguna vez tienes dudas sobre la efectividad de tu antivirus, o piensas que puede haber entrado algún “bicho” en tu ordenador, la mejor manera d e salir de dudas es usar scanners online. Las principales casas de antivirus ofrecen la opción de escanear tu ordenador a través de internet, con la garantía de usar herramientas totalmente actualizadas.

Ofimatica, Webs

Fonts500: Tipos de letra gratuita

En cuanto alguien intenta realizar un documento más o menos presentable (en el formato que sea), editar una imagen y ponerla texto, o hacer una web se encuentra con el problema de los tipos de letra (o fonts en inglés). Los tipos de letra por defecto son aburridos (probablemente porque estamos muy habituados a ellos), o no se acercan a lo que buscamos. Entonces “googleamos” tipos de letra y nos encontramos con que la mayoría son de pago. Nos metemos más y más en páginas y nos encontramos con las típicas páginas con pop-ups,  spam etc. Y esto nos lleva a los riesgos inevitables de llenar el ordenador de bichos. Conclusión: perdemos un montón de tiempo en no encontrar nada de lo que buscábamos y además tengo que limpiar mi ordenador de spam. Como este es uno de los motivos por los que empezamos el foro (un lugar centralizado donde encontrar lo que busco gratis) os ponemos este recurso. Aquí podreis encontrar 500 fonts gratuitas de todo tipo. ¡¡Os hartareis de buscar !!

Webs

EXGAE: Porque existen otras licencias de autor.

Actualización: La Exgae cambió su nombre a La EX. Hemos actualizado los enlaces (28/8/2011). Para aquellos lectores que nos sigan, no les sorprenderá que digamos que estamos en contra de la SGAE. Para nosotros cualquier tipo de entidad que obligue a los autores, de cualquier modo, y se beneficie por ello es anacrónica. Y más si no está abierta a licencias más amplias (que són esenciales hoy en día). Como la SGAE optó por la actitud caciquil de “esto se hace porque lo digo yo y castigo a todos hasta que hagan lo que yo quiero”, hubo gente que optó por buscar alternativas. Como ellos dicen, la Exgae son: La primera asesoría legal casi gratuita especializada en librar a los ciudadanos de los abusos de la SGAE y demás entidades de gestión Tienen servicios de asesoría para autores, comercios, ciudadanos normales y cualquier afectado por la SGAE. Dan consejos y pautas a seguir y tienen muchas páginas de FAQ. En nuestra opinión, una de sus mejores opciones es que permiten o promueven licencias alternativas del estilo creative commons. Es decir, permiten al autor elegir entre varias maneras de distibuir su obra. Hoy en día esto creemos que es esencial. Otro enlace muy útil del que disponen es un sitio donde poder descargar obras no sometidas a licencias clásicas (es decir que no hay que pagar a la SGAE). Esto es muy útil para bares, zonas que quieren hilo musical, desarrolladores web etc:  http://whois–x.net/repertorio/musica-libre-descargar-escuchar

Webs

Renovar DNI o pasaporte

Renovación del DNI-Pasaporte: Estamos empeñados en que este blog sea de utilidad para la gente que lo lea. Así que hoy añadimos algo que, en algún momento, es útil para todos nosotros. Al fin el ministerio del interior se ha decidido (lleva ya un tiempo) a usar las nuevas tecnologías para la administración. Un ejemplo es este servicio de renovación de DNI y pasaporte de manera telemática. A través de el podreis concertar una cita (día y hora) para renovar esos documentos y ahorraros la recogida de números y las colas. Por cierto, se puede hacer en cualquier comisaría, no tenéis que ir a la de vuestro distrito.

Webs

Ayudas para aprender idiomas II

Hay vamos a mencionar los Podcast (pinchar aquí para la definición). En resumen los Podcast (con su variante los videocast o vodcast) son páginas web con archivos de sonido (o video) que permiten descargarlos, ya sea en el PC o en dispositivos móviles (iPod, móvil, Blackberry etc). Además, a través de programas o módulos de programas específicos, permiten sindicarse y que el programa se descarge el archivo de audio según aparece en la web a la que nos afiliamos. Esto permite seguir “cursos” o unidades de aprendizaje a tiempo real. Y de ahí que lo hayamos añadido al apartado “aprender idiomas”. Porque aunque podcast hay muchos y con muchos fines (medicina, arte, radio etc etc), son una herramienta innegable para ayudar en el aprendizaje de idiomas. Pongamos algún ejemplo que nosotros usamos: Chinesepod es una empresa de ingleses basados en china ( Shanghai) que comenzaron con la idea de emitir sus cursos como Podcast. Tienen un servicio gratuito por el que, cada vez que sale una lección te envían al correo la noticia y puedes descargarte el archivo de audio.  Por lo tanto, de manera gratuita tienes lecciones en Mandarín (muy útil para los que intentamos acostumbrar el oído). Además, si nos registramos (primero hay un tiempo de prueba y luego de pago) tenemos acceso a menor calidad de audio y a las lecciones en PDF. Algo, por lo tanto, muy aconsejable. La misma empresa ha publicado, posteriormente, podcast en: Español: Francés: Italiano:

Webs

Ayudas para aprender idiomas I

        Vamos a dedicar algunos post a las maneras en que nos ayudan las nuevas tecnologías a aprender idiomas. Primero destacar que la única manera de aprender idiomas es practicar para coger vocabulario, acento y “feeling” del idioma (lo siento, no vale aprender sólo 1000 palabras). Y para ello lo mejor es ir a centros de idiomas (ver enlances Smyth Scene). Sin embargo, la red si que ha permitido nuevas maneras de practicar cuando no estamos en clase. En este post veremos uno muy curioso y novedoso. Yappr             Yappr es una web muy novedosa. En ella puedes encontrar videos de un montón de temas, ya sea películas, series, docimentales, videos musicales etc. Y todo ello en inglés. Además, añade los subtítulos en castellano….                  ¿Otra web de videos con subtítulos? ¡Pero si hay muchas!              Cierto, pero lo curioso de esto es que, segun vemos el video, va apareciendo en una ventana partida el texto en inglés y la traducción en español. Y todo sincronizado con la imagen. Es decir aparece el texto, en ambos idiomas, que se oirá en el video. Y según avanza el video cambian los textos.                       Seguramente a mucha gente le servirá para ir cogiendo acentos y entendiendo textos difíciles. Puedes incluso practicar con la canción que más te guste. Además podemos intentar traducirlo por nuestra cuenta  y comprobar el texto cuando no entendemos algo, porque los subtítulos y el video están separados (algo muy importante en nuestra opinión para no leer el texto en español todo el rato).                    Es muy curioso. Probadlo.                

Scroll al inicio