Webs

Ofimatica, Webs

Fonts500: Tipos de letra gratuita

En cuanto alguien intenta realizar un documento más o menos presentable (en el formato que sea), editar una imagen y ponerla texto, o hacer una web se encuentra con el problema de los tipos de letra (o fonts en inglés). Los tipos de letra por defecto son aburridos (probablemente porque estamos muy habituados a ellos), o no se acercan a lo que buscamos. Entonces “googleamos” tipos de letra y nos encontramos con que la mayoría son de pago. Nos metemos más y más en páginas y nos encontramos con las típicas páginas con pop-ups,  spam etc. Y esto nos lleva a los riesgos inevitables de llenar el ordenador de bichos. Conclusión: perdemos un montón de tiempo en no encontrar nada de lo que buscábamos y además tengo que limpiar mi ordenador de spam. Como este es uno de los motivos por los que empezamos el foro (un lugar centralizado donde encontrar lo que busco gratis) os ponemos este recurso. Aquí podreis encontrar 500 fonts gratuitas de todo tipo. ¡¡Os hartareis de buscar !!

Webs

EXGAE: Porque existen otras licencias de autor.

Actualización: La Exgae cambió su nombre a La EX. Hemos actualizado los enlaces (28/8/2011). Para aquellos lectores que nos sigan, no les sorprenderá que digamos que estamos en contra de la SGAE. Para nosotros cualquier tipo de entidad que obligue a los autores, de cualquier modo, y se beneficie por ello es anacrónica. Y más si no está abierta a licencias más amplias (que són esenciales hoy en día). Como la SGAE optó por la actitud caciquil de “esto se hace porque lo digo yo y castigo a todos hasta que hagan lo que yo quiero”, hubo gente que optó por buscar alternativas. Como ellos dicen, la Exgae son: La primera asesoría legal casi gratuita especializada en librar a los ciudadanos de los abusos de la SGAE y demás entidades de gestión Tienen servicios de asesoría para autores, comercios, ciudadanos normales y cualquier afectado por la SGAE. Dan consejos y pautas a seguir y tienen muchas páginas de FAQ. En nuestra opinión, una de sus mejores opciones es que permiten o promueven licencias alternativas del estilo creative commons. Es decir, permiten al autor elegir entre varias maneras de distibuir su obra. Hoy en día esto creemos que es esencial. Otro enlace muy útil del que disponen es un sitio donde poder descargar obras no sometidas a licencias clásicas (es decir que no hay que pagar a la SGAE). Esto es muy útil para bares, zonas que quieren hilo musical, desarrolladores web etc:  http://whois–x.net/repertorio/musica-libre-descargar-escuchar

Webs

Renovar DNI o pasaporte

Renovación del DNI-Pasaporte: Estamos empeñados en que este blog sea de utilidad para la gente que lo lea. Así que hoy añadimos algo que, en algún momento, es útil para todos nosotros. Al fin el ministerio del interior se ha decidido (lleva ya un tiempo) a usar las nuevas tecnologías para la administración. Un ejemplo es este servicio de renovación de DNI y pasaporte de manera telemática. A través de el podreis concertar una cita (día y hora) para renovar esos documentos y ahorraros la recogida de números y las colas. Por cierto, se puede hacer en cualquier comisaría, no tenéis que ir a la de vuestro distrito.

Webs

Ayudas para aprender idiomas II

Hay vamos a mencionar los Podcast (pinchar aquí para la definición). En resumen los Podcast (con su variante los videocast o vodcast) son páginas web con archivos de sonido (o video) que permiten descargarlos, ya sea en el PC o en dispositivos móviles (iPod, móvil, Blackberry etc). Además, a través de programas o módulos de programas específicos, permiten sindicarse y que el programa se descarge el archivo de audio según aparece en la web a la que nos afiliamos. Esto permite seguir “cursos” o unidades de aprendizaje a tiempo real. Y de ahí que lo hayamos añadido al apartado “aprender idiomas”. Porque aunque podcast hay muchos y con muchos fines (medicina, arte, radio etc etc), son una herramienta innegable para ayudar en el aprendizaje de idiomas. Pongamos algún ejemplo que nosotros usamos: Chinesepod es una empresa de ingleses basados en china ( Shanghai) que comenzaron con la idea de emitir sus cursos como Podcast. Tienen un servicio gratuito por el que, cada vez que sale una lección te envían al correo la noticia y puedes descargarte el archivo de audio.  Por lo tanto, de manera gratuita tienes lecciones en Mandarín (muy útil para los que intentamos acostumbrar el oído). Además, si nos registramos (primero hay un tiempo de prueba y luego de pago) tenemos acceso a menor calidad de audio y a las lecciones en PDF. Algo, por lo tanto, muy aconsejable. La misma empresa ha publicado, posteriormente, podcast en: Español: Francés: Italiano:

Webs

Ayudas para aprender idiomas I

        Vamos a dedicar algunos post a las maneras en que nos ayudan las nuevas tecnologías a aprender idiomas. Primero destacar que la única manera de aprender idiomas es practicar para coger vocabulario, acento y “feeling” del idioma (lo siento, no vale aprender sólo 1000 palabras). Y para ello lo mejor es ir a centros de idiomas (ver enlances Smyth Scene). Sin embargo, la red si que ha permitido nuevas maneras de practicar cuando no estamos en clase. En este post veremos uno muy curioso y novedoso. Yappr             Yappr es una web muy novedosa. En ella puedes encontrar videos de un montón de temas, ya sea películas, series, docimentales, videos musicales etc. Y todo ello en inglés. Además, añade los subtítulos en castellano….                  ¿Otra web de videos con subtítulos? ¡Pero si hay muchas!              Cierto, pero lo curioso de esto es que, segun vemos el video, va apareciendo en una ventana partida el texto en inglés y la traducción en español. Y todo sincronizado con la imagen. Es decir aparece el texto, en ambos idiomas, que se oirá en el video. Y según avanza el video cambian los textos.                       Seguramente a mucha gente le servirá para ir cogiendo acentos y entendiendo textos difíciles. Puedes incluso practicar con la canción que más te guste. Además podemos intentar traducirlo por nuestra cuenta  y comprobar el texto cuando no entendemos algo, porque los subtítulos y el video están separados (algo muy importante en nuestra opinión para no leer el texto en español todo el rato).                    Es muy curioso. Probadlo.                

Buscadores, Webs

Buscador de casas rurales

Escapada Rural                    Añadimos hoy a la categoría de buscadores algo que seguro que mucha gente estaba esperando. Un buscador de casas rurales en España en formato Web agradable.                       Hasta ahora todos los buscadores eran del tipo búsqueda de anuncios o de viajes. Más un periódico lleno de ofertas que algo agradable y rápido de usar. Este buscador es simple pero visualmente atractivo y consigue lo que debe hacer cualquier web, dar la información buscada en un par de clics.

Transferir Ficheros, Webs

Fileai.com

Fileai.com            En otros post anteriores hemos hablado de cómo transferir ficheros de tamaños grandes. En estas opciones subíamos un fichero a una página web y ésta nos daba un link que podíamos enviar al destinatario. Este so lo podía descargar a su gusto.                En esta ocasión mencionamos una alternativa bastante interesante. Fileai crea una conexión P2P entre los ordenadores emisor y receptor, encriptando (128-bit AES, la usada en los bancos) el fichero por seguridad. De esta manera, una vez ambas partes estén conectadas a la web, ya se puede iniciar la emisión. Esto se puede hacer con varios destinatarios.                     Diferencias con respecto a los otros métodos: No se almacenan ficheros en ningún servidor. La transferencia se hace de ordenador a ordenador. Los ficheros están encriptados por seguridad. La transferencia se puede realizar con contraseña. Se pueden realizar transferencias “incompletas” (se reanuda donde se dejó). No hay límite de transferencia. No se instalan programas.                                    

Webs

Web curiosa: Mensajes que se autodestruyen

Privnote                Una página curiosa ahora. Ofrece el poder, de manera sencilla, escribir notas que podremos enviar a una persona. Esta nota, una vez leída, ¡ se eliminará !                  Una vez escrita la nota, recibimos una URL que podemos enviar a nuestro destinatario. Podemos, si queremos, habilitar la opción de recibir una notificación una vez la nota haya sido leída.                 En principio podemos imaginar muchos usos para esta web, pero sobre todo nos parecía una idea muy original. La web viene en dos idiomas (español o inglés).

Transferir Ficheros, Webs

¿Como enviar archivos grandes sin usar el email?

Buena pregunta ¿¿eh??                   Estamos con el problema que nos surge a todos alguna vez. Tengo que enviar a alguien uno o varios archivos grandes (fotos por ejemplo) y existen estos problemas:                  1) Mi correo no acepta enviar tanto.                  2) Tarda mucho en subir los archivos al servidor de correo.                  3) El correo del receptor no acepta ficheros tan grandes. Y es que en toda acción que intervienen dos sistemas, se duplican los problemas (puede fallar mi correo, el suyo o los dos).             Solución: La solución más elegante es usar el FTP. Es un servicio de transferencia de ficheros en un servidor en internet. Pero claro, no todos tenemos servidores en internet. Para ello algunas empresas ofreces este servicio de manera gratuita (con las extensiones típicas de pago si queremos ampliar el servicio mínimo).                          Esta web ofrece la posibilidad de enviar archivos de hasta 100Mb a varios destinatarios y poniendo una dirección de origen. Si vamos a usar el servicio varias veces conviene registrarse. El fichero queda en el servidor 7 días.         El receptor obtiene un correo con link (dirección web) a pinchar para descargar el archivo. También tenemos la opción de mandar otro email con la misma dirección por nuestra cuenta.          Otra opción muy conocida para subir ficheros. En este caso se nos permite mandar 1024 MB (1Gb). Tenemos  un interfaz muy parecido donde poner la dirección del receptor/receptores, el email del que envía el fichero, y algún asunto. También obtenemos un enlace que el receptor debe pinchar para descargarse el fichero y el fichero caduca en unos días. Ambas son buenas y rápidas opciones para enviar datos no confidenciales. En caso de ser datos que no queremos que estén públicos, o contratamos servicios avanzados de estas empresas (con contraseña etc) o usamos servidores de FTP privados.

Webs

Google Página de Inicio II: RSS Feeds

Esta es una utilidad muy buena de la página de inicio Google, pero sirve con otro lectores de RSS.        La mayoría de los blogs y páginas de noticias “emiten” sus noticias en formáto feed (hay varios). Este formato es una versión básica, digamos una versión modo texto (aunque puede incluir fotos).         Podemos usar una página de internet a modo de lector de feeds donde tengamos los últimos titulares de los blogs o periódicos que nos interesen. Esto convierte nuestra página de inicio de Google en un periódico personalizado que podemos leer cada vez que entramos en Internet. Las páginas que tengan símbolos como  (puede poner xml) admiten “sindicarse”. Cómo hacerlo en Google:            1) Crear la página de inicio personalizada de Google (ver post anterior).              2) Pinchar en “Añadir más cosas“.              3) Hacer click en “Añadir por URL” (parte superior de la página).              4) Agregar la URL (dirección web) de RSS, Atom o XML del blog, periódico o página de la que queramos ver los feeds.                    Así podremos ver las nuevas noticias añadidas en la página. Como ejemplo, para añadir este blog la URL es:   http://comoo.wordpress.com/wp-rss.php

Scroll al inicio