Webs

Internet, Redes Sociales, Seguridad, Webs

Antídoto para Firesheep / Firesheep antidote

Hace unos meses, un programador sorprendió y alarmó al mundo entero con su aplicación Firesheep. Con esta pequeña extensión para Firefox, se podía escanear la red local y acceder MUY fácilmente (con un par de clics) en las sesiones de Facebook y otras de los demás usuarios. Además no era necesario ningún conocimiento especial. Todo esto lo comentamos aquí. Desde entonces se han estado buscando métodos para mejorar la seguridad de la navegación, e incluso grandes empresas han introducido mejoras con el https por defecto. Si algo hizo Firesheep era dejar claro que navegar no es tan seguro como parece. Ahora Zscaler nos proporciona otro plugin, también para Firefox y también gratuita, que nos sirve como antídoto contra Firesheep. Blacksheep comprueba la red local cada cierto tiempo, “soltando” paquetes de identificación de prueba para ver si alguien los está recogiendo. Si es así , nos alerta para que podamos tomar las medidas adecuadas. Ahora mismo, si te sueles conectar a muchas redes desconocidas y comunes, es una buena aplicación para tener a mano. English: Some months ago, the whole Internet community was surprised when Eric Butler produced a small app for firefox called Firesheep.  This small application enabled the user to scan a local network and capture any sessions from other users. This allowed them full access to their accounts in places such as Facebook. After the initial alarm, many solutions were brought out (the main one being as always prevention).Big companies started using https as the default protocol for access to their resources. However, the most important feature of Firesheep was to show us all that Internet browsing is not a thing without risks. Zscaler now produces a free solutions for people who often connect to shared networks. As Firesheep, Blacksheep is a free Firefox app which is installed with a few lics. If activated, it drops “false” ID packets on the local networks to check if someone is sniffing out for them . If so, it will show an alert so we might take the necessary precautions. This a must for those who often connect to shared networks.

Buscadores, Mac, Programas, Redes Sociales, Sistemas, Trucos, Webs

Control Parental / Parental control

Bastantes de nuestros clientes particulares nos han solicitado en alguna ocasión programas para controlar el acceso de sus hijos a ciertas páginas web. Desde los que querían eliminar webs de contenido adulto, hasta los que querían controlar el uso de las redes sociales  (Twenty, Facebook. etc). Aquí van algunas ideas. A partir de Windows Vista, las ediciones Home Edition de Windows incluyen un programa de control parental. Desgraciadamente es sólo para estas ediciones de Vista (parece ser que Windwos 7 lo incluye en todas pero no lo hemos comrpobado). Además, aunque sirve para configuraciones básicas, no tiene todo lo que puedas requerir. Aquí está es la información para Windows 7. Otra opción es usar programas específicos. Cada uno tiene sus pros y sus contras. La primera opción que presentamos es : K9 Web Protection: Este programa gratuito es válido para XP,Vista y 7 (ediciones de 32 y 64 bits) y para Apple Mac OSX. Requiere un registro gratuito tras el cual te enviarán un código que activa el programa. EL software es bastante completo, permite establecer permisos y restricciones, bloquear páginas, chats, proteger las búsquedas en buscadores, usarlo sólo en franjas horarias y crear listas de bloqueo y acceso personalizadas. Además impide la desinstalación, se puede proteger con contraseña para ello y para saltarse las restricciones puntualmente y,además, crea informes con el uso que se ha efectuado. Es decir una opción muy completa y fácil de usar. Otra opción, quizás más básica, es Any Weblock. Disponible para XP, Vista y 7, el programa bloquea totalmente el acceso a las webs que le indiquemos (necesitamos crear las listas pero permite importarlas). Tiene una opción muy interesante y es que, al instalar, le podemos asignar una contraseña. Una vez protegido, incluso si el programa se desinstala, las restricciones siguen activas hasta que se desprotejan con Any Weblock y la contrseña. Tiene también una opción para volver a la configuración anterior. Recordemos que la prevención es la mejor defensa contra malware y para proteger a vuestros hijos. Y que el uso del PC debe restringirse a ciertas edades porque la educación es más importante. English: Wev’ve been asked by many of our individual clients for software to restrict internet access. Not only for adult web pages (for kids) but also to control the use of social networks such as Facebook, Beebo etc. Here are some ideas. Windows Vista includes, only in their Home Edition products, this utility, which has been included (we’ve read) on all 7 editions. It serves the purpose and can be used very efficiently, although it does lack some of the specific requirements of some users. Here is the info on how to use it. Another option is to use specific software.K9 Web Protection is available for XP, Vista, 7 and Mac OSX. It allows users to block lists, web pages, chats and control searches. You can activate it only for certain hours and it will produce a report on the onternet activity. You can use a password to activate/desactivate it. You need to register to get the activation code but it’s completely free. Any Weblock is an alternative. It’s also free, available for XP,Vista and 7. You need to specify the list of blocked web pages but you can import them from files. It has a very curious option by which , even if you uninstall the program, the restrictions will remain until you remove them with this software (using the password set at the installation). Remember prevention is the most importan way to protect your computer and your kids, and PC access must be restricted at certain ages (study is more important).

Deportes, Redes Sociales, Webs

Rastrea tus entrenamientos / Follow your trainnings

Es siempre interesante ver cómo pueden salir ideas que mezclen las redes sociales, los smartphone y el ejercicio de una manera tan sencilla.  Esta que presentamos hoy es una red social donde poder hacer un seguimiento de tus entrenamientos (tanto para correr, andar, bicicleta…) y registrarlos en un mismo sitio con un mapa del trazado por Google Maps. Sólo hay que descargarse una pequeña aplicación para tu smartphone (muy ligera), registrarse, activarla y ya está.  Los resultados que da al acabar son suficientemente completos para hacer un seguimiento de tus calorías, tiempos etc. Además, a ser una red social, puedes postear tus resultados, realizar retos con otros miembros, hacer comparaciones y demás. De esta manera, añadimos el factor “pique” a nuestros entrenamientos (si queremos) lo que siempre es un aliciente más. También puedes mostrar tus resultados en Twitter, Facebook y otras para alardear de tus progresos. Hay otra opción llamada  Runkeeper que funciona de manera similar, pero que nopensamos que no es tan completa como Endomondo. Evidentemente tampoco pensamos que sean sustitutivos a aparatos GPS especializados como estos. Pero son una buena opción para estar en forma. Actualización (3/12/2010): Esta aplicación es una tercera opción, muy similar a Endomondo: Sportypal English: It’s very refreshing for us sports loving geeks to see this kind of relations between smartphones, social networks, sports and technology. Today’s web page suggestion is a social network which keeps track of your running, cycling, walking activities. You just have to install it on your smartphone, register, and run it. It will keep plot a Google Pam with information about your speed, distance and such. The info it displays allows you to keep a registry of your daily/weekly trainnings and store them all in the same place (Web). But at the same time, as it is a social network, we can compare our results to others, challenge them, follow thier improvements and so on. We all know this is a plus to sports motivation. There is an option called  Runkeeper which works in a similar way, but we don´t think is as good as Endomondo. We don´t think they are substitutes for specialized devices such as these , but they are  a good idea to keep us healthy. Update (03/12/2010): This third option is very similar to Endomondo. Sportypal

Internet, Trucos, Webs

La web de manera sencilla / Easy way to understand the web

El equipo de Chrome a puesto en Internet una web, completamente hecha en html5,  destinada a la gente que use Internet. La web, en formato cuento, explica de manera sencilla los términos principales que intervienen en Internet. Además de ser visualmente bonita, es una lectura muy recomendable para entender un poco “que está pasando” mientras uso Internet.  Eso sí, todavía la web sólo está en inglés. English: The team responsible for Google Chrome have produced a guide, in the form of a Web page, to explain the INternet (sounds big doesn´t it?). The Web page, completely designed in html5, tries to describe, in lay-man terms,  the main steps and technologies involved in your broswing experince. It’s a most recommended reading for anyone who wants to kee up to date with what is happening around them, no matter your technological knowledge. For those of you with a more geek-profile, it’ll be fun to see  all these technologies described easily and it’l be apleasure to see such a nice html5 web page. And you can always refer to it when talking to “normal” users.  

Diversión, ebooks, Webs

El proyecto Gutenberg / The Project Gutenberg

Me parece buena idea hasta el nombre. El Proyecto Gutenberg fue creado en 1971 con el fin de crear una biblioteca electrónica a partir de libros ya existentes. Su lema es “cortemos los barrotes de la ignorancia y el analfabetismo” y lo hacen fomentando la lectura y el acceso de todos a los textos. Estos textos incluídos en el proyecto son de dominio público y, o nunca tuvieron derechos de autor, o estos han expirado, o han sido cedidos por sus autores. A finales del 2009 tenía más de 30.000 libros de diferentes idiomas ( principalmente en inglés pero también en alemán, francés, italiano, español, holandés, finlandés, chino….). Como dice la wikipedia: “Todos los textos del proyecto Gutenberg se pueden obtener y redistribuir por los lectores de forma gratuita: la única restricción que se pone en la redistribución es que el texto debe permanecer inalterado, y debe contener el encabezamiento del Proyecto Gutenberg. Si el texto redistribuido se hubiera modificado, el archivo no se debe etiquetar como un texto del Proyecto Gutenberg.” Proyecto no sólo interesante por su concepto e ideales sino por proporcionarnos un sitio para descargarnos ebooks sin problemas de licencias.  El proyecto además tiene un portal para móviles de lo mejorcito para usar desde dispositivos móviles. Probadlo aquí. Es una verdadera delicia de sencillez en navegación. Pronto pondremos un post sobre ebook readers en móviles. Para ebooks de mano podéis ver aquí una buena selección. English: We like everything about this project, the name, the concept, how it is being run and even the mobile web page. The project Gutenberg was created in 1971 to encourage the distribution and creation of electronic books from existing printed ones. With a goal “to provide as many e-books in as many formats as possible for the entire world to read in as many languages as possible” and using as slogan their wish to “break down the bars of ignorance and illiteracy”, it claims to have, as of November 2010 more than 34.000 ebooks in various languages. If possible, all ebooks are in open formats, mainly text , but it also has html, pub, mobi… I find it is a perfect project, not only because of the good it does to our literary heritage, but because it’s a great place to download ebooks from without worrying about licenses. It’s mobile site http://m.gutenberg.org/ is a marvel of simplicity an efficiency, so you can also download ebooks to your mobile devices. We’ll soon write a post about mobile ebook readers. If you want a hand-held one, check out a selection here.

Gráficos y Fotografía, Trucos, Webs

Enlaces útiles / Useful links

Nos gustan estos dos enlaces. Por un lado: Image Print Wizard Image Print Wizard es una herramienta sencilla que te permite imprimir una imagen en varias hojas. Esto es utilísimo si queremos imprimir una foto para un poster, cuadro o regalo. Con comprar papel de fotografía para la impresora podemos tener un poster de tamaño gigante. Perfecto para regalos con los que quedar bien y no gastarse dinero.       Esta otra página defiende la opción del usuario de arreglar sus propios dispositivos. Contiene un montón de manuales de reparación y una base de datos de expertos que responden. También hay enlaces a sitios donde conseguir piezas. Otra opción para ahorrar dinero.   English: Lets present two curious links we’ve found recently. Image Print Wizard is a handy piece of software with which we can print a photo in various pages.  You can choose the number of pages for the destination and the scale.  I find it very handy for presents. We can buy photo paper for our printer, then print it out in 8 A4 pages and decide if we want to put a frame on it or hang it on a wall. Is a web page which advocates for our rights to fix our own devices. So it has a lot of guides for self repair, as well as a database of experts who can answer our doubts (and even links to shops where we can get spare parts)!

Compartir, Redes Sociales, Webs

Buena extensión de FF para compartir / Good FF extension to share

F1 Mozilla Labs F1 de Mozilla labs es una extensión muy útil y una muy buena idea. Con tantas redes sociales y tanta interacción de los usuarios con las mismas, las páginas se están “ensuciando” con botones de compartir, twittear etc. F1 cambia el concepto y permite que sea el navegador el que se encargue de estas cosas. Con instalar la extensión (por ahora para FF sólo) desde aquí se puede compartir en Gmail, Facebook y Twitter con sólo pinchar en el icono de F1 al lado de la barra. Ahí podemos añadir texto, personas a las que enviarlo (en gmail) y acorta las direcciones automáticamente. Evidentemente antes hay que introducir nuestro usuario y contraseñas para los servicios requeridos y dar a la aplicación derechos de acceso. La idea no es tan original como propone (la barra de google tiene algo parecido que comentamos aquí pero es muy cómodo y una buena idea para limpiar las páginas web. Cad día se nos hace más dificil elegir navegador (al final usamos Chrome y FF a la vez). English: Up until now, if we wanted to share content from a site, we had to use the buttons the site provided. This makes web pages very “dirty” filling htem with buttons for the many networks.  F1 from Mozilla Labs gives a twist to all this. It moves the sharing option from the web page to the browser which would allow sites to clean their display. Once we installl the extension from here it sets an icon beside the url bar where we can click to share our content. Of course we first have to configure our settings for each network and give access to the app. Very usefull extension, unfortunatelly it’s only for Firefox. Thinks like this make choosing a broser very difficult (keep them coming!).

Redes Sociales, Trucos, Webs

Traduce Facebook y cualquier texto web/ Translate Facebook status

Hoy comentamos un complemento muy útil de Firefox. Las redes sociales permiten interactuar cada día más con gente de otros países. Aunque lo recomendable es aprender esos idiomas y practicar, hay veces que no nos enteramos de lo que nos dicen. Este complemento fácilmente instalable permite traducir el texto en el navegador (tanto cosas en Facebook como en cualquier otra página) usando Google translator. Sólamente tenemos que seleccionar el texto deseado, darle botón derecho y elegir “Translate this text using google translator”. En facebook además añade la opción de “Traducir” junto a las de compartir etc: Para que funcione bien antes hay que ir a Herramientas, Complementos, seleccionar el módulo y en Opciones decirle el idioma de destino. Por cierto que también puede usarse para traducir lo que has escrito tu a otro idioma de destino. Sincreamente, útil y sencillo, como tiene que ser. English: Social networks are making us have an increasing number of interaction with people from other countries. Obviously the best option would be to learn the languages, but we might be in a hurry and need a quick translation. This add-on for Firefox manages this beautifully. Once installed you only have to go to Tools, Addons, select the app and in Options choose the language you want to translate the text into. After that select any text on a web page (FB included), right click and choose “Translate this text using google translator”…AND DONE! It can also be used to translate what you write and even adds an option “Translate” beside the share and Like buttons in Facebook. Easy and useful, as it should be!

Compartir, Programas, Trucos, Webs

Guarda los datos en Internet I/ Store data in Internet I

Hoy vamos a comentar uno de los aspectos del famoso Cloud Computing , el almacenamiento de datos en internet.Hay dos grandes ventajas para el usuario de a pie: Cada día la gente usa la Web en diversos aparatos: el fijo del trabajo, el de casa, un portatil, el móvil, en un cibercafe, en casa de un amigo etc etc.  Nos conviene tener un sitio en Internet donde poder guardar documentos que usar desde todos esos dispositivos. Tenemos muchos dispositivos de video, fotos , música, y queremos compartir esos documentos con amigos. Pero el email no admite mandar archivos tan grandes. Necesitamos un sitio para guardarlos en Internet donde ellos también puedan cogerlo (y sólo ellos). ¿Y si perdemos los datos de nuestro ordenador? Es muy aconsejable tener una copia de nuestros ficheros/fotos en Internet como copia de seguridad. En este primer artículo comentaremos 2 opciones fáciles, y más en sucesivos posts. Si tienes cuenta de Windows Live (MSN): Una cosa que la mayoría de usuarios desconoce es que por tener cuenta de Windows Live, Microsoft proporciona el servicio Microsoft Live SkyDrive™ que son 25 Gb de almacenamiento gratuito en sus servidores. Esto se puede usar desde WIndows Live como muestra este video: Pero en mi opnión es poco intuitivo. Considero más fácil instalar este programa: SDExplorer Con este programa podremos acceder al espacio de Windows Live y copiar, mover, renombrar, borrar etc. Lo único que no podemos hacer es dar los permisos, para eso hace falta hacerlo desde el Windows Live (con hacerlo una vez..). Otra ventaja es que podemos hacer una copia de nuestras fotos que tenemos en msn.Además podemos asignar una unidad (tipo d:) a nuestro espacio web. Estas son las cosas que podemos hacer: http://www.cloudstorageexplorer.com/products.php Sin requisitos previos: Dropbox es una utilidad que está teniendo mucho auge hoy en día. Esta fantástica utilidad tiene programas para PC (windows Mac y Linux), iPhone, iPad, Android y BlackBerry. Es muy  sencilla de usar y de instalar y no requiere tener contratada ninguna cuenta especial ni por parte del que comparte ni del que tiene acceso. Aquí podéis ver las opciones. Un todo terreno muy trabajado. Este video lo explica muy bien: Si tenemos un espacio FTP o WebDAv: Para aquellos que tengan contratado con algún proveedor (por tener una web) un FTP, o tengan una unidad de disco WebDav (cada día más común) este programa facilita mucho su acceso. Lo instalamos, configuramos la conexión rápidamente (FTP, FTP por https, Webdav, webdav por https) y decimos la unidad que queremos que sea (F:,G: ..Etc). Desde entonces tendremos en Mi PC o en Equipo ese espacio Web como si fuera un disco duro de nuestro ordenador. MUY ÚTIL incluso para gente que gestiona webs de uso personal. Netdrive English: Today we give several options for sharing files over the internet, part of what we call Cloud Computing.

Programas, Redes Sociales, Webs

TweetDeck… gestiona varias redes sociales al mismo tiempo

Las redes sociales ya forman parte de nuestra vida diaria en Internet, negarse a eso es negarse a que el sol salga por la mañana. Lo mejor es adaptarse, y lo cierto es que no todas las redes sociales son iguales, tienen su mismo destino, uso o contenido. Cada uno tiene su “sabor” particular, y deberían usarse para un uso específico. Es decir, no recomendamos usar Facebook  para asuntos laborales… mucha gente puede ver tu perfil y todos nos comportamos diferentes socialmente o en el trabajo. Si tienes gente en Facebook, pronto enseñaremos a usar los perfiles (en un post futuro). Por otro lado, Linkedin es una red social con MUCHAS posibilidades laborales. Mucha gente y empresas usan esta red (y Xing) para contactar clientes, socios o futuros colaboradores. En estas redes, conviene poner no demasiados comentarios, o nuestros enlaces se pueden hartar, pero Tweeter es más ligero y casi demanda posts contínuos. Pero ¿cómo estar al tanto de todas estas redes sin volvernos locos? Para eso están los gestores de redes sociales. Hoy comentaremos los dos más importantes. Hootsuite Hootsuite es un gestor Web. Puedes acceder desde cualquier ordenador, sin necesidad de instalar nada en tu pc. En la configuración inicial, configuras tus cuentas de las redes que quieras controlar (y permite muchas) y das acceso a Hootsuite a ellas.  A partir de entonces, podrás ver las actualizaciones en columnas separadas, postear cosas en todas las redes a la vez, elegir en cual postear etc.

Scroll al inicio