Trucos

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Cómo subir a WordPress tipos de archivo no permitidos.

WordPress, por defecto, sólo permite subir cierto tipo de archivos. Si intentas subir un formato que no está dentro de la siguiente lista, da este error: Lo siento, este tipo de archivo no está permitido por motivos de seguridad. Los formatos permitidos son (más información aquí): Images .jpg .jpeg .png .gif .ico Documents .pdf (Portable Document Format; Adobe Acrobat) .doc, .docx (Microsoft Word Document) .ppt, .pptx, .pps, .ppsx (Microsoft PowerPoint Presentation) .odt (OpenDocument Text Document) .xls, .xlsx (Microsoft Excel Document) .psd (Adobe Photoshop Document) Audio .mp3 .m4a .ogg .wav Video .mp4, .m4v (MPEG-4) .mov (QuickTime) .wmv (Windows Media Video) .avi .mpg .ogv (Ogg) .3gp (3GPP) .3g2 (3GPP2) En ocasiones queremos subir algún formato que no está incluido aquí. Así que hoy os dejamos un Snippet que te permite hacerlo. Por código. Código para permitir tipos de archivo no permitidos. Explicamos el código. La línea que tenéis que modificar, y de la que podéis añadir tantas como tipos queráis añadir, es $mime_types[‘XXX’] = ‘YYY’; Los valores de XXX y YYY los podéis sacar de esta tabla o de esta web.En vez de XXX ponéis el valor de la extensión (izquierda de la tabla). En vez de YYY ponéis el valor del tipo (derecha de la tabla). Por ejemplo para permitir archivos de vídeo webm ponéis:$mime_types[‘ webm’] = ‘video/webm’; Nota: os añado algunos tipos que no vienen ahí: Por plugin. Si no queréis complicaros podéis agregar este plugin: File Upload Types by WPForms. Pero recordamos que cuantos más plugins más vectores de ataque dejamos a los “malos” y más lenta será nuestra web.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Conversiones (Eventos) de Google Analytics con Contact Form 7

Hace unos días hemos tenido que hacer esto para un cliente. Hay muchísima información en Internet, y mucha desactualizada, así que os dejamos la que nos sirvió a nosotros. La idea es la siguiente, se crean unos Eventos (Objetivos) en Google Analytics, para que podamos realizar seguimiento de los formularios que mandamos con Contact Form 7 en WordPress. Doy por supuesto que se sabe crear Objetivos en GA, y que se ha creado uno (o varios) de tipo Evento con la Categoría, Acción, Etiqueta y Valor necesarios. Cómo implementarlo en Contact Form 7 en WordPress. Ahora necesitamos que nuestro WordPress envíe una notificación a Google Analytics cada vez que se envíe un formulario. Para ello vamos a poner un javascript que “escuche”. ¿Escuchar a qué? Afortunadamente el creador de Contact Form 7 ha sido previsor, y ha programado unos eventos DOM que se ejecutan cuando se realizan diversas acciones. Así que vamos a escuchar al evento DOM wpcf7mailsent  que se ejecuta cuando se ha enviado un formulario correctamente. ¿Qué enviamos a Google Analytics? Hay dos maneras de hacer esto, con ga o con gtag (gtag.js). Cuidado porque la sintaxis es diferente. gtag(‘event’, eventName, {  ‘send_to’: ‘GA_MEASUREMENT_ID’,  ‘parameter1’: ‘value1’,  ‘parameter2’: ‘value2′,  // …}); Nosotros hemos optado por gtag (más nuevo) y este artículo se basa en eso. Código en WordPress. Cómo siempre hacemos últimamente, este truco se basa en un código que podemos poner o en functions.php de nuestro tema hijo o (como lo hacemos nosotros) en un Snippet. Nos gusta los Snippets porque podemos activarlos, desactivarlos, etiquetarlos, clonarlos, poner descripción…. Vamos a poner un Snippet que se ejecutará “sólo en la portada” (mala traducción de Frontend). El código es el siguiente: Explicación. Creo que se explica bastante, pero estas son las claves del código: if ( ‘XXX’ este XXX tenemos que sustituirlo por el id del formulario en cuestión). EL Id lo podemos encontrar en el shortcode que nos da CF7 gtag(‘event’, ‘evento3’, { ‘event_category’: ‘envento3’, ‘event_action’: ‘enviar’, ‘event_label’: ‘es’, ‘value’: ‘0’});Este es el evento de GA que se dispara cuando el formulario enviado tiene el ID que ponemos. Aquí tienes que poner tus valores detrás de los campos event_category, event_action, event_label y value. Con esto activado, idos a En Tiempo Real>Eventos en Google Analytics y haced una prueba de envío. Deberíais ver cómo se dispara el evento en tiempo real.

Android, Compartir, Trucos

Cómo tener datos y conexión de wifi compartida en cualquier lugar de España de vacaciones.

Hace unos días me fui de vacaciones. Como autónomo, y más a final de mes, necesito conexión permanente en el móvil y wifi en el portátil (facturar, estar atento al correo, conectarme para emergencias, vídeos para los niños…). No me gusta conectarme a conexiones compartidas por temas de seguridad, y no sabía si mi móvil tendría cobertura, o datos suficientes. Así que llamé a nuestro proveedor de telefonía móvil de confianza, Berchus Móvil, y me dio una serie de consejos que, sinceramente, me han salvado las vacaciones. Porque resultó que mi compañía (Vodafone) no tenía buena cobertura donde fui). Cómo tener datos y wifi en cualquier lugar (o casi cualquier lugar) de España de vacaciones. Os lo explicamos en el siguiente vídeo, pero básicamente los consejos fueron: Compra tarjetas prepago de datos. Ahora mismo las empresas principales (Vodafone y Movistar) te dan 15Gb por 20€, cosa que no es cara y muy razonable. De hecho, si tienes tiempo, puedes pedir por Internet a otras empresas con la misma cobertura, tarjetas de 20Gb por 20€ Compra o dos tarjetas, o la cobertura que no tengas. En España las principales coberturas son Movistar y Vodafone. La mayoría de las otras empresas tienen esa cobertura (porque subcontratan red). Como no sabes que cobertura tienes donde vas, compra una de cada, o la que no tengas.Yo tenía Vodafone en el móvil, y compré Movistar (y menos mal). Usa teléfonos con Dual SIM. La mayoría de los teléfonos tienen ahora Dual SIM. Sólo tienes que poner la otra tarjeta en el slot libre, y activar o desactivar la que necesites. Como al reactivar la tarjeta pide PIN, y no me gastaba mucha batería dejarla activa, yo opté sólo por cambiar la conexión de datos de una a otra (5 segundos). Si no tienes Dual SIM, usa un teléfono antiguo. Coge un teléfono que no uses ya, y pon ahí la tarjeta de datos adicional. Crear una Wifi compartida. Es muy sencillo crear una wifi compartida en el móvil que puedes usar para conectar otros dispositivos como un portátil. Y activarla o desactivarla con un sólo toque.Aquí tienes un vídeo (algo antiguo) de cómo hacerlo en Android (varían los menús según marca y modelo).Conectarte a tu wifi del móvil desde otros dispositivos se llama “tethering” y no te penalizan en las tarjetas prepago.Las velocidades en el portátil conectado al móvil son similares a las ADSL. Con H+ unos 10Mbps de bajada y 1,5 Mbps de subida. Con 4G el doble. Controla el gasto y recarga si es necesario. El móvil te indique el gasto que llevas por tarjeta. Si necesitas recarga. Yo gasté unos 5Gb en una semana, y lo usé bastante. Si no lo usas sólo tienes que recargarlo cada 6 meses. Suelen pedir una recarga cada 6 meses. Pero vamos…si te la desactivan compra otra. Puedes usar esto para tu casa de la playa o de vacaciones. Compra un router 4G, compra una tarjeta de datos, y tienes conexión.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Eliminar opciones del menú del backend de WordPress según el rol del usuario.

Hace unos días un cliente nos pidió que sus usuarios de un rol específico sólo pudieran acceder a ciertas cosas. Es decir, o crear un nuevo rol con capacidades específicas, o limitar uno de los roles de WordPress. Esto normalmente se hace de manera sencilla con plugins que editan las “capabilities” de los roles de WordPress, como este. PERO tienen un fallo. Esos plugins restringen “capabilities” de Wordress. Hay recursos que comparten la misma. Así que a veces quieres dar acceso a una opción pero limitar otra, y no es posible porque ambas usan la misma. Una opción que soluciona esto es quitar esas opciones del menú de administrador para esos roles. Cómo eliminar opciones del menu del backend de WordPress según el rol de ususario. Para ello vamos a usar un código que, como siempre, podemos o poner en el archivo functions.php de nuestro tema hijo o en un Snippet (sólo para el backend en este caso). Es el siguiente: Las claves están en1) La línea de current_user_can( ‘editor’ ). Como véis aquí hemos puesto un rol, pero también podemos poner una capability para afectar a más de un rol. En Internet podéis ver muchos ejemplos.2) La parte de remove_menu_page( ‘urlquequierasquitar‘ ). Estas son las opciones que tenemos que eliminar. Tienes que poner entre paréntesis la url o parte de la url a la que apunte el menú que quieres quitar. Juega con las opciones hasta conseguir el resultado optimo. Por ejemplo si pasas el ratón por encima de Apariencia y copias el enlace (botón derecho, copiar dirección del enlace) es algo como tudominio/wp-admin/themes.php Si quieres eliminarlo pon en el código superior la línea:remove_menu_page( ‘themes.php’ ) . Os dejamos algún ejemplo: Como veis este código admite eliminar todas las opciones que quieras, y también, con más if, usarlo para diferentes roles. Espero que os sea útil.

Compartir, Navegadores, Trucos, Video

Cómo cambiar la webcam o el micrófono que usan los navegadores Chrome y Firefox por defecto en cada página.

Hoy hemos comprado una nueva webcam para cursos online, grabaciones etc. Y cuando hemos ido a usarla en el navegador, no conseguíamos que la cogiera. Tras solucionarlo, os indicamos en este vídeo, cómo cambiar la cámara que usan los navegadores. Lo explicamos desde Chrome. Chrome y Firefox por defecto te preguntan si una página puede acceder al dispositivo requerido, ya sea webcam o micrófono. Chrome usa el que hayas configurado por defecto en chrome://settings/content, Firefox te pregunta cual quieres usar. Después, guardan esa preferencia en la configuración. Si quieres cambiar el dispositivo, tienes que ir a la página en concreto, borrar el derecho de acceso para que, al entrar de nuevo, te pregunte y puedas cambiarlo (en Chrome tienes que cambiar también el dispositivo por defecto antes). En ambos se accede a las preferencias pichando en la cámara que sale si está en uso. En Chrome podemos acceder también a la configuración desde el enlace de arriba, en Firefox desde about:preferences#privacy

Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

El ordenador se apaga, se calienta o suenan los ventiladores. Explicamos por qué y cómo arreglarlo

Un error común en los ordenadores, tanto de escritorio como portátiles, es que se apaguen o suenen mucho los ventiladores. La causa más común es calentamiento, y queremos explicaros por qué ocurre y cómo solucionarlo. Los ordenadores tienen dos sistema de refrigeración principales:– El ventilador, las rejillas de ventilación y los conductos de aire internos.– La pasta térmica de la CPU. El primer sistema es un circuito que permite que el aire circule por todo el portátil, sacando aire caliente y metiendo aire más frío. El problema es que también coge polvo, este se acumula y tapona todo este circuito.Hay que limpiarlo. El segundo sistema es una pasta que disipa el calor que produce el cerebro del ordenador, la CPU. Al cabo de dos o más años esta pasta se seca y ya no funciona. Hay que cambiarla. Cómo solucionarlo. En ordenadores de escritorio un usuario con habilidad puede limpiar ambos sistemas. Hay tutoriales por Internet, y subiremos alguno. En ordenadores portátiles existen dificultades como que se pueden partir las piezas al abrirlo o (más peligroso) podemos romper la placa base con algún chispazo por electricidad estática. Nos arriesgamos a romper el ordenador. La limpieza en la mayoría de los sitios está alrededor de 70€ (entre 60€ y 80€), el ordenador suele durarte otros 2-3 más sin limpiar (depende de dónde lo tengas y cómo lo cuides). Así que merece la pena llevarlo a una tienda especializada a que lo limpien. Si no lo arreglas, el ordenador irá más lento, se apagará e incluso se puede romper. Los componentes aguantan cierta temperatura, a más se rompen. Por lo tanto los ordenadores se apagan como medida de seguridad. Os lo explicamos en este vídeo.

Trucos, Video

Activar la codificación por hardware en la exportación de Shotcut

Como sabéis usamos Shotcut para editar los vídeos, hemos dejado varios manuales sobre cómo hacer diferentes procesos. Tras realizar cambios en un vídeo, tienes que exportarlo a un fichero: codificarlo en el formato deseado. Os recomendamos que activéis la opción de “codificación por hardware” que aparece al pinchar en Exportar. Esto hace que pueda ser la tarjeta gráfica, la GPU, la que realice la exportación, reduciendo tanto tiempos como uso del procesador. Nosotros no lo teníamos marcado. Y es muy recomendable.

Tablets, Trucos

Cómo hacer un “soft reset” en un iPad para solucionar la mayoría de los problemas.

Cuando tu iPad empieza a hacer cosas raras, lo primero que deberíais intentar es lo que se llama un “soft reset”. Sobre todo cuando empiezan a fallar cosas que funcionaban bien antes.Ya os lo explicamos antes, pero hoy os dejamos un vídeo. El soft reset es seguro, no borra ni programas ni datos, sólo borra caché y libera memoria temporal que pueda estar provocando errores. Os enseñamos a hacerlo en dispositivos con botón de “Home”. En los que no lo tienen usad el botón de bajar volumen.

Trucos

Cómo añadir relojes adicionales o zonas horarias diferentes en Windows.

Otro de esos trucos disponibles en Windows 10 en adelante y que puede ser muy útil si trabajas con clientes en el extranjero o tienes familia fuera de España. Cómo añadir relojes internacionales. Tienes dos maneras. Puedes buscar la aplicación Alarmas y Relojes, y en el apartado Relojes, puedes añadir los que quieras pinchando en el signo + y escribiendo el nombre de la ciudad o región. También, desde Ajustes de fecha y hora, Windows deja añadir hasta dos relojes adicionales al local, que puedes ver (una vez definidos) con pasar el ratón o hacer clic en el reloj de la barra de tareas. En este vídeo os lo explicamos.

Trucos

Cómo añadir una alarma en Windows 10

Windows 10 tiene ciertas características que los usuarios no conocen o no usan mucho. Hoy vamos a hablar de una de ellas, las alarmas. Es posible crear alarmas en Windows 10 para establecer recordatorios diarios, semanales mensuales…las que necesitemos. El único requisito es que el ordenador debe estar encendido y activo para que funcionen. Cómo añadir una alarma en Windows 10. Para establecer la alarma tenemos que buscar Alarmas y Relojes en el cuadro de búsqueda. Esto nos abrirá la sección de alarmas. Sólo tenemos que pinchar en el más para añadir la que queramos.Una vez lo hagamos, podemos cerrar la sección, no hace falta que esté abierta para que suene. Os lo explicamos en este vídeo.

Scroll al inicio