Trucos

PDF, Soporte, Trucos

Como abrir ficheros .ai (Adobe Illustrator)

Si te mandan ficheros de Adobe Illustrator (acabados en .ai) seguramente no podrás abrirlos. Una lata ….¿o no? Bueno no, el truco es sencillo. Cambia la extensión del fichero de .ai a .pdf  y ya podrás abrirlo con el visor gratuito de Adobe. 😀 Si no ves la extensión del fichero tendrás que ir a Panel de Control, Opciones de Carpeta, Ver y quitar “Ocultar las extensiones de archivos para tipos de archivos conocidos”. Por cierto, el que tenga Google Docs también podrá abrir el fichero directamente desde ahí.

Internet, Sistemas, Trucos

JDAutoSpeedTester: analiza la velocidad de tu conexión a lo largo de los días

Ya hemos comentado alguna página para comprobar la velocidad de tu conexión de internet (comprobadla, que podéis llevaros sorpresas). Pero suelen ser pruebas instantáneas, en ese momento. ¿Y si tenemos sospechas que la conexión va “a saltos”? Para eso podemos usar JDAutoSpeedTester. Un programa que puedes instalar en todas las versiones de Windows y que analiza tu conexión durante una hora, un día, mes, año…Tiene muchísimas pruebas, puedes representar gráficos con los resultados y exporta los datos a ficheros csv. Si quieres demostrarle a tu operadora que algo falla, o convencerte a ti mismo, este programa es muy recomendable.

Mac, Soporte, Trucos

MAC: Controlar los elementos que se cargan al arranque

Esta es una pregunta que me han formulado bastantes usuarios de MAC. ¿Cómo quitar o poner aplicaciones o programas que se arrancan al inicio? Bueno la verdad es que fácil, fácil no está. No es intuitivo. Tenéis que ir a Preferencias del Sistema (desde Finder o desde el icono de las ruedas dentadas), Usuarios y elegir vuestra cuenta. Ahí tendréis una pestaña que pone Arranque y podéis quitar la selección en las que no queráis que se ejecuten al inicio. También es un buen truco si tenéis una unidad de red o un servidor samba. Poniéndolo en esta opción podéis hacer que se monte automáticamente al iniciar sesión.  

Mac, Smartphones, Trucos

Fotodenuncia: manda tus reclamaciones a las administraciones

No se qué tal funcionará, pero la verdad es que es de agradecer este servicio. Fotodenuncia te permite tomar una foto de una infracción que encuentres en la calle. Después de sugiere la administración más cercana al sitio donde tomaste la foto y te permite enviársela por email, Facebook o Twitter. O en su defecto enviársela a un amigo. Lo dicho, no se si será efectivo (dado el caso que hacen nuestros políticos lo dudo) pero al menos permite otra voz más al ciudadano, y que se conozcan las infracciones. En su web las presenta como un mapa con puntos más calientes etc Disponible gratis en la App Store.

Gestores de contenidos, Trucos

WordPress: Quitar el título a una post o página sólo

En ocasiones, al crear una página por WordPress, podemos querer, normalmente por estética, que una página o un post en concreto no muestre el título. Si queremos para todas lo quitamos de la plantilla o creamos una plantilla específica sin el: <h2><?php the_title(); ?></h2> Por ejemplo ahora estaba creando una web con una página de inicio estática y no quería que volviera a mostrar “Inicio” . El truco es muy sencillo, ve a la hora de estilos  (style.css) en el editor y pon (recomiendo al final): #post-25 h1 {display: none;} Tienes que asegurarte (puede ser con botón derecho en Chrome o FF e Inspeccionar elemento) que sabes el id de tu página o post. También, dependiendo de la plantilla, ese h1 puede ser h2 u otro.

Internet, Móviles, Trucos

CMT: Consultar a qué operador pertenece un fijo o un móvil

Os dejo dos recursos que puede que os resulten útiles en algún momento. La CMT permite, desde dos enlaces en su web, consultar el operador al que pertenece tanto un teléfono fijo como un móvil. Para los móviles: http://www.cmt.es/estado-portabilidad-movil Para los fijos: http://www.cmt.es/estado-portabilidad-fija Eso si, no se si actualizan mucho la base de datos porque mi fijo es de Vodafone y aparece como su original (Movistar).

Diversión, ebooks, Linux, Mac, Trucos

Complementos Calibre: Mejora lo ya de por sí bueno

Ok, tienes Calibre, gestionas tus bibliotecas, conviertes entre formatos, pasas libros a tu dispositivo para leer…una maravilla. Pero eso no es todo. Calibre permite instalar una serie de complementos creados por otros autores para cubrir necesidades que se encontraban que no había en el programa. ¿Cómo se instalan? Fácil, ve a preferencias (el botón con las ruedas dentadas). SI no lo ves tendrás que ir a la derecha del todo de la barra y pinchar en la doble flecha para mostrar más. Al lado del botón hay una flechita que, tras pincharla, muestra un desplegable. Ahí encontrarás la opción “obtener complementos para mejorar calibre”. Al pincharlo abrirá una ventana con los mismos. Hay bastantes y de todo tipo, desde para gestionar colecciones, hasta de Kindle o Barnes  & Noble. Destaco los de “encontrar duplicados” (esencial cuando empiezas a importar libros de varias fuentes y tienes muchos), “extraer ISBN”, “contar páginas” o “manejar serie”. Lo dicho, lo casi inmejorable se hace todavía mejor.  

Seguridad, Sistemas, Trucos

DriverScanner: actualiza los drivers de tu PC

Con DriverScanner de UniBlue puedes comprobar si los drivers de tu ordenador están al día o si, por el contrario, hay nuevas versiones disponibles. Con la cantidad de drivers que tiene tu ordenador, es casi imposible tenerlos al día. Solemos fiarnos de Windows update, pero él sólo presenta los que tiene (por acuerdos con las empresas etc), y ni mucho menos son todos. Y un driver actualizado corrige problemas y mejora el rendimiento de nuestro ordenador (para eso se sacan). Así que es buena idea tenerlos al día. La versión gratuita de DriverScanner te dice si hay nuevas versiones. Para poder descargar el driver o pagas la siguiente versión, o buscas ese driver en la página del fabricante (sencillo). Muy recomendable hacer una pasada con este programa cada cierto tiempo.

Sistemas, Soporte, Trucos

Memtest86: comprueba el estado de tu RAM

Si tu ordenador está haciendo “cosas raras” (reinicios, pantallazos, apagones) puede ser debido a malware, problemas en el disco duro, la fuente de alimentación  o a la RAM. Para comprobar si es la RAM lo primero que aconsejo es pasar un verificador como Memtest86. Es fácil, te descargas el fichero, lo grabas en un CD con la opción de grabar imagen iso y reinicias el ordenador con el CD. Después le dejas un tiempo (unas horas) haciendo pruebas a ver si alguna falla. Si falla a librarse de la memoria y comprar otra. Si no no asegura que no esté mal. Hace poco nos falló una RAM y pasó todas las pruebas. Pero al tenerla conectada reiniciaba el ordenador. Eso si, Memtest86 es una manera fácil de descartar problemas.  

Limpieza de PC, Mac, Trucos

Onyx: aplicación de mantenimiento y optimización para MAC

Ni siquiera voy a explicar lo importante que es mantener el ordenador limpio… Hace unos días comentamos que CCleaner ya estaba para MAC. Pero hay una aplicación muy completa que, aunque visualmente menos atractiva, es más completa. Onyx no sólo permite eliminar caché, cookies y ficheros de aplicaciones como  iTunes o Safari. Además tiene herramientas de mantenimiento de discos duros (liberar espacio, SMART, permisos…), ocultar archivos y carpetas, recuperar ficheros eliminados… Muy buena aplicación, algo pobre visualmente pero eso no resta un ápice a su efectividad.

Scroll al inicio