Trucos

Seguridad, Sistemas, Trucos, Webs

OneStepSSL: Certificados baratos

Si estáis buscando certificados baratos, OneStepSSL es una buena opción. Por cierto que puedes probarlos gratis durante 30 días. Estamos hablando de $29 en un año para un dominio. ¿Y por qué esta diferencia tan abismal de precios? Estos certificados “rápidos” son certificados que cifran las comunicaciones, como los “normales” dando protección a la transacción entre la web y el que se conecta. Sin embargo, en estos certificados “rápidos”, sólo se verifica que el dominio es el que es, no QUIEN es el dueño del dominio. Por lo tanto nos dan seguridad en la comunicación y que nos estamos conectando a ese dominio, pero no quien es el dueño o quien está detrás. Para muchos no es suficiente. Para muchos otros que quieren poder cifrar sus comunicaciones sin necesidad de pagar 3 cifras…es más que suficiente.Cuestión de necesidades.

Soporte, Trucos

Cómo recuperar una cuenta de messenger (Windows Live) por bloqueo

Nos han preguntado esto hace poco cómo recuperar una cuenta de messenger (Windows Live) bloqueada. Aquí os dejamos algunas opciones: La más directa es este formulario con el que podréis solicitar la recuperación de la cuenta dándo otro e-mail de contacto: Esta página de ayuda explica cómo desbloquearla o foros de ayuda donde poder informarte: http://windows.microsoft.com/es-ES/hotmail/account-temporarily-blocked-faq  

Navegadores, Trucos

Google Chrome introduce la sincronización de pestañas: tab sync

En la nueva versión 19 de este navegaor, además de nuevos parches, Chrome ha introducido algo muy interesante (que FF ya tenía): la sincronización de pestañas. Yo uso la sincronización de favoritos con frecuencia, ya que me permite seguir leyendo cosas desde casa, o dejarlas apartadas para escribir artículos más tarde.Pero ahora con esta novedad podré dejar abierto en el trabajo (o en casa) las pestañas cuando tenga que irme y, si quiero, podré seguir desde casa con ellas (y vicecersa). Algo que me va a facilitar mucho el trabajo. Nota: irá apareciendo poco a poco y recordad que algunos SO todavía no están en la versión 19 del navegador. Eso si…..cuidado con el porno de casa en el trabajo jejejeje Fuente.

Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

Ashampoo WinOptimizer Free

Otra herramienta de optimización de Windows para que nuestro sistema operativo vaya más rápido. Y es que sin estas herramientas ejecutadas cada cierto tiempo, Windows tiende a volverse más lento que el caballo del malo según se llena el registro o el disco. Ashampoo WinOptimizer Free dispone de defragmentador, optimizador con un clic, limpiador de disco, optimizador de registro, alguna herramienta de tweaking, limpiador de inicio… Todo lo básico para mantener tu ordenador al día.

Linux, Trucos

Encontrar texto en un fichero en Linux

Si necesitas encontrar un fichero que tenga cierto texto en un servidor u ordenador Linux, este artículo es para tí. El comando es: grep “texto a buscar” ruta Por ejemplo: $ grep “<?php” /home/pedro/*.txt La opción -r es muy útil porque busca en subdirectorios: $ grep -r “<?php” /home/pedro/ Y la opción -H te muestra el nombre del fichero: $ grep -H -r “<?php” /home/pedro Nosotros usamos mucho: $ grep -rio ‘<?php’ /home/pedro  que muestra el contenido de manera recursiva y los resultados (con el texto buscado). Muestra ficheros afectados y líneas que contienen el texto. Y $ grep -ri ‘<?php’ /home/pedro   que muestra lo mismo de antes, también de manera recursiva, pero sólo los ficheros afectados, sin mostrar las líneas que contienen el texto.  

Ofimatica, Programas, Trucos

PaperCut Print Logger: controla lo que se imprime en tu impresora

Llevaba mucho tiempo buscando algo como esto, un programa que permita guardar un registro de lo que se imprime en una impresora. PaperCut Print Logger guarda un registro detallado que se puede  ver tanto en html como en excel (y manejar posteriormente). En los registros podemos ver la persona que lo ha impreso (si tenemos usuarios en el ordenador), la hora, la cantidad de páginas, el título de lo enviado y otros detalles como color, tamaño del papel y demás. Los registros se pueden ver a tiempo real, están en varios idiomas, son compatibles con servidores y Pcs…vamos un gran descubrimiento. Además es totalmente invisible para los usuarios si no saben que está ahí. GRAN herramienta para el control del gasto en las PYMES.  

Gráficos y Fotografía, Soporte, Trucos

Quitar el exceso de carga: solución a usbs que fallan y Canon EOS 350D que no enciende.

La primera vez que me enteré de esta solución fui MUY excéptico. Tenía que arreglar un ordenador al que le fallaban los USBs, pero que no era problema de drivers. Los reconocía, pero no leía bien. La solución a probar era esta: “Apaga el ordenador, quitar el cable de corriente y deja el botón de encendido apretado un rato (un minuto, minuto y medio). Depués deja el ordenador sin corriente otro rato (15 min) y vuelve a encenderlo para probar“. Lo hice como solución y…mira tu por donde: FUNCIONA. Desde entonces he arreglado varios ordenadores con ese fallo así, el último el de un amigo al que le conté la solución y era igual de escéptico que yo…pero volvió a funcionar. Este fin de semana, tras leer este artículo con la misma solución lo probé en una cámara Canon 350D que de repente no encendía. Quité las dos pilas (la batería y la pila de botón para la fecha y hora),cerré el compartimento de las pilas, encendí (ON) la cámara un minuto, apagué  la cámara y volví a poner las pilas. Alucinante, volvió a funcionar: ya tenemos cámara de nuevo. Supongo que teóricamente estos aparatos no pueden soltar el exceso de carga que se acumula y hace “cosas raras” y de esta manera las descargamos. Sea como fuere…una solución extraña pero MUY efectiva. Por si ayuda a alguien con los mismos problemas.  

Seguridad, Trucos

Eraser: elimina ficheros definitivamente

Hemos escrito mucho sobre cómo recuperar datos de tu ordenador, de particiones perdidas, ficheros borrados o dañados. ¿Pero y si quieres hacer lo contrario, borrarlos definitivamente?  Para eso existen programas como Eraser que al borrar los datos sobreescriben los mismos una y otra vez con patrones diferentes haciendo imposible su recuperación. Esto es muy útil tanto al eliminar ficheros importantes como al deseachar ordenadores antiguos o cambiarlos de dueño (si el nuevo dueño hiciera una recuperación podría conseguir datos del antiguo si no se corren estos programas). Para todas las versiones de Windows.

Información Tecnica, Noticias Informáticas, Trucos

Interesante artículo y truco de la Felipedia para evitar solapamiento Wifi

Os dejo un truco muy interesante de la Felipedia para poder evitar los solapamientos wifi que tantos problemas ocasionan. Está muy bien razonado con explicaciones matemáticas sobre el solapamiento de grupos (en el ejemplo colores). El artículo original aquí: http://felipedia.blogia.com/2012/042401-como-distribuir-los-canales-de-wifi-para-evitar-solapamientos.php  

Scroll al inicio