Trucos

Navegadores, Trucos, Webs

Instalar Chrome desde un USB

La instalación de Chrome es tremendamente recomendable. Pero hay veces o que no tenemos conexión de internet (imaginaos que tenemos un malware que afecte sólo a IE) o la queremos instalar en varios ordenadores que no estén conectados. En principio no podemos desde la página de instalación de Chrome porque necesita hacer la instalación con conexión. ¿Entonces no se puede? Si, con estos enlaces que os dejamos podéis descargaros el instalador en un USB o unidad de red e instalarlo en otro ordenador. Versión oficial: http://www.google.com/chrome/eula.html?standalone=1 Versión beta: http://www.google.com/chrome/eula.html?extra=betachannel&standalone=1  

Diseño Web, Gráficos y Fotografía, Trucos

Conversor de Pdf a JPG

Con el avance del html5 nos piden convertir muchas presentaciones de html5, con sus efectos correspondientes. Y para ello las imágenes ayudan mucho. Por lo tanto nos vemos en la necesidad de convertir pptx o pdfs a jpg. Siempre puedes hacer un pantallazo, pero en el caso de los pdfs es mejor usar programas como este: Pdf2jpg convierte cada hoja de tu pdf en un jpg. Lo bueno es que puedes elegir la calidad, la resolución y hacer proceso en lotes. Es decir no tienes que ir documento por documento sino que puedes elegir varios. Lo hemos probado y los resultados son muy satisfactorios, para lo sencillo que es. Además no necesita instalación.

Sistemas, Trucos

Tweak Me: personaliza tu Windows

Para muchos usuarios medios y avanzados, Windows viene demasiado configurado para “cualquier uso”. Y piensan (con razón) que se puede modificar para el uso concreto al que se le va a destinar, mejorando mucho su rendimiento y quitando opciones incómodas. Para esto tenemos programas como Tweak Me, que te permiten, con un interfaz amigable, jugar a activar y desactivar opciones de Windows Xp en adelanta (incluido Windows 8). Hay más de 180 modificaciones y te indica con colores el grado de conocimiento que deberías tener para aplicarlo (según el riesgo que implica). Las verdes no implican riesgo. Dispone además de herramientas adicionales como limpiadores o ver procesos de inicio. Muy interesante para ser gratuito.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Hacer que aparezcan los cambios al modificar una plantilla de Prestashop

Si tienes que modificar una plantilla de Prestashop, verás que los cambios de colores, tipografía o logos que haces no se muestran en el navegador. Esto es porque Prestashop viene con un sistema de caché para que vaya más rápido, el cual guarda la configuración de la plantilla. Hay que desactivarlo y os mostramos cómo: Hay que ir a Preferencias, Rendimiento. Pon SI a Forzar la compilación y NO a Caché. Con eso ya podría valer, pero  comprueba que en la última opción el caché está desactivado. Y entra por FTP a las carpetas /tools/smarty/cache/ y /tools/smarty/compile/ y borra todo lo que haya salvo el fichero index.php Ahora sólo tienes que ir al navegador y pulsar F5 para refrescar. Recordad quitarlo cuando acabéis de hacer los cambios.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Como instalar wordpress en un subdirectorio

A mi no me gusta instalar wordpress en la carpeta raíz de un dominio. Por varias razones, puede que quieras poner una presentación antes, puede que quieras instalar otros servicios como un blog, y CRM, un subdominio…. En mi opinión es mejor tenerlo instalado en carpetas. El problema es que cuando lo instalas, por ejemplo, en la carpeta /wordpress tienes que entrar con www.tudominio.com/wordpress Y puede que no te interese eso, puede que quieras que la gente entre poniendo www.tudominio.com  Esto está explicado aquí: http://codex.wordpress.org/Moving_WordPress  y aquí: http://codex.wordpress.org/Giving_WordPress_Its_Own_Directory pero lo encuentro algo lioso. Os lo explico de manera simple: Vete a Ajustes, Generales. Verás que tienes en Dirección de WordPress y Dirección del sitio lo mismo (por ejemplo www.tudominio.com/wordpress). Cambia  sólo Dirección del sitio (URL) a www.tudominio.com, deja la otra igual. No salgas de esta página para poder revertir cambios si lo siguiente da errores. Por FTP copia (no cortes) de la carpeta /wordpress a la raíz los ficheros .htaccess e index.php.  El htaccess puede que no lo veas, está oculto. Si usas Filezilla ve a Servidor y pincha en Forzar mostrar archivos ocultos.  Puede que tengas que reconectarte. Edita el fichero index.php de la raíz (no el de la carpeta /wordpress) y donde pone: require(‘./wp-blog-header.php’); Cámbialo a require(‘./wordpress/wp-blog-header.php’); Prueba a entrar en www.tudominio.com  Si funciona ya está. Si tienes permalinks modificados puede que los tengas que volver a cambiar. Prueba también todos los enlaces fijos que pusieras. Si no te funciona mira qué para ver dónde está el fallo. Si se carga algo pero no con la plantilla adecuada suele significar que no has modificado bien el index.php o que tu htaccess no está bien. Prueba a ver si llega a www.tudominio.com/wordpress/. Si no se carga nada o da error suele ser problemas del htaccess (del raíz), mira que tenga permisos de escritura. Si no, cámbialo a mano. Tiene que poner algo como: RewriteEngine On RewriteCond %{HTTP_HOST} ^(www.)?tudominio.com$ RewriteRule ^(/)?$ wordpress [L] Donde wordpress es la carpeta. Recuerda que para entrar en tu administración sigue siendo www.tudominio.com/wordpress/wp-admin  

Ofimatica, Programas, Trucos

Freeviewer: abre y en muchos casos edita, un montón de tipos de archivos

Freeviewer es uno de esos programas que todos necesitamos de vez en cuando. Nos mandan o descargamos un fichero y no hay manera de abrirlo, no tenemos el programa adecuado. Ala, ponte a buscar el programa, descargarlo….y pierde toda la mañana. Freeviewer es como una navaja suiza, tenla siempre ahí y abre el fichero, edítalo o mira su contenido y se acabó, nada de tiempo perdido. Más de 90 tipos de archivo diferente: http://www.freeviewer.com/formats entre los que están los de Office y OpenOffice, los más famosos de imágenes, los de vídeo, los comprimidos…hasta los RAW de las cámaras. Realmente una buena herramienta a tener en el ordenador como plan B.  

Sistemas, Soporte, Trucos

Resolver problemas con dispositivos USB como USB no reconocido.

Todos estamos familiarizados con el problema de meter un lápiz USB y no lo reconozca,o que no nos deje sacar el dispositivo por razones que sólo el sistema operativo conoce (cono todo cerrado). Microsoft ha sacado un Fix IT , una posible solución a este problema que podemos ejecutar con la esperanza que nos lo solucione. Puede ser interesante ejecutarlo antes de tirar el USB y el ordenador por la ventana. Este es el enlace del FIX IT: http://go.microsoft.com/?linkid=9802032

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Truco con menús de WordPress: abrir en otra página y entradas en menu

Parece una tontería, pero no es fácil de encontrar. WordPress es maravilloso pero a veces tiene esas cosas. Los menús, por defecto, al pinchar abren el vínculo en la misma ventana. Además, por defecto, no parece que puedas añadir entradas como menús.Si quieres cambiar eso, aquí está como. Vete a Apariencia, Menús y arriba a la izquierda verás un desplegable “Opciones de pantalla” . Al pinchar en el puedes ver que las casillas “entradas” y “Destino del enlace” están sin marcar. Al marcarlas verás  que si despliegas cada casilla del menú aparecen una nueva opción donde puedes elegir el destino del enlace. También verás que ya tienes la opción de añadir entradas como destinos del menú. Hay algunas opciones más: Relación con el enlace (XFN). Aquí viene explicado, descripción (puede ser interesante), clases CSS si queremos darle algún atributo diferente a un enlace en particular y etiquetas.  

Antivirus, Sistemas, Trucos

Ver los logs (registros) de Microsoft Security Essentials

Ayer un cliente con Microsoft Security Essentials  tuvo un aviso de virus (malware), pero no especificaba nada concreto. Sólo que debía reiniciar. Así que me surgió la pregunta ¿dónde están los logs de  este fantástico antivirus?Aquí os dejo la respuesta. Id a Panel de Control, Herramientas Administrativas, Visor de Eventos. Después, en Vista y superiores, abrid la vista Visor de Eventos y buscad los de Sistema. Ahí saldrán muchos, así que recomiendo crear un filtro (a la derecha) y filtrar por Microsoft Antimalware. Con esto podréis ver exactamente qué pasos ha seguido vuestro antivirus.

Scroll al inicio