Trucos

Ofimatica, Trucos

Cambiar el formato en que guardan documentos por defecto LibreOffice y OpenOffice

El otro día me comentaban los precios de las distribuciones de Office, y yo les respondía que no lo se exactamente porque en mi oficina usamos LibreOffice y OpenOffice. Tras explicarle lo que era me decían que cómo es posible que no se conocieran o usaran más. Obviamente hay muchas razones, pero destaco 2: Por un lado a veces hay cambios de formato al abrir los documentos creados en Office con estas dos distribuciones. Son cosas que se descolocan y se arreglan fácilmente. Pero esto puede molestar, y echar para atrás. Claro que también tienes problemas cuando Microsoft cambia de versión (por ejemplo de la 2003-2007 en adelante no se podían leer hasta que sacaron el módulo de compatibilidad). Pero ya digo que es fácilmente resoluble, el que quiere puede. Otro de los grandes problemas es que, supongo por temas de licencia, estas dos distribuciones no guardan por defecto en formato Office (docx,pptx,xlsx…), sino en odt (formato abierto). Y, como no, a Office no le da la gana abrirlos. Por lo tanto podemos mandar a alguien un documento en un formato que no puedan abrir. Este es el problema que vamos a arreglar hoy. Podemos cambiar el formato cada vez que lo guardamos abriendo en “Guardar como” el desplegable “Tipo de Archivo”, pero es más fácil hacer que lo guarde en formato Office por defecto. Para ello: Abrimos un programa de LibreOffice u OpenOffice, por ejemplo el writer. Nos vamos a Herramientas, Opciones y abrimos el desplegable Cargar/Guardar. En el apartado Tipo de Documento elegimos el tipo de ese programa (en Writer texto, en Calc Hoja de cálculo). A la derecha de la opción Tipo de Documento  tenemos “Siempre Guardar Como”. Elegimos ahí Microsoft XXXX(Word,Excel etc) 97,2000,XP,2003. Esto hay que repetirlo para Word,Excel etc. Cuidado no elegir la opción 2007 XML que lo guarda en otro formato. Como veis es fácil y la gente podrán leer vuestros ficheros.

Android, Smartphones, Tablets, Trucos

Controla tu gasto de datos en Android: Onavo

Si eres uno de esos usuarios de Android que no tiene tarifa plana, sino que tiene contratado una cantidad de datos mensuales (1 o 2GB) seguramente no tienes ni idea de lo que gastas. Con Onavo podrá ver no solo lo que estás gastando, sino qué aplicación está consumiendo más datos. De esta manera podrás elegir qué aplicaciones cortar cuando te quede poco, o si tienes que elegir un plan de datos mayor.

Linux, Trucos

Lubuntu: capturas de pantalla.Scrot

Lubuntu hace que un ordenador viejo vaya como una moto, y lo hace quitando un montón de cosas supérfluas y optimizando el rendimiento al máximo. Tanto que a veces quita cosas a las que estamos acostumbrados. Si das al botón ImprPant o PrntScrn en Lubuntu parece que no hace nada.Ni sale el sonido de Ubuntu ni puedes pegar como en Windows. Sin embargo, funciona, tiene una utilidad llamada Scrot que lo que hace es hacer el pantallazo y mandarlo directamente a la carpeta de usuario. Mira ahí, verás que están todos los pantallazos 😀

Diseño Web, Trucos, Video, Webs

Autoplay y miniaturas en los vídeos de Vimeo

En algunas ocasiones tenemos que adjuntar vídeos de Vimeo. Y aunque personalmente me gusta más youtube, es bueno conocer sus trucos. Aquí van dos: Si queréis que el enlace apunte al vídeo de Vimeo y arranque directamente (por defecto esto no pasa) tenéis que añadir ?&autoplay=1  al enlace del vídeo. Por ejemplo entonces eso quedaría http://vimeo.com/XXXXX?&autoplay=1  donde XXXXX es el id de vuestro vídeo. Buscando cómo sacar las direcciones de las miniaturas de los vídeos para poder enlazarlas (las imágenes de los vídeos para poner en blogs y webs), como en este truco de youtube, encontré esta gran herramienta: http://vimeo.com/api/v2/video/video_id.output    donde video_id  Es el id del vídeo (XXXXX en el ejemplo anterior) output Es el formato de salida, a elegir entre JSON, PHP y XML. Recomiendo XML Veréis no sólo los enlaces a las miniaturas en diferentes tamaños sino mucha más información como los likes, visitas, privacidad…toda la información que necesitas del vídeo.

Trucos, Webs

¿Qué mola más en internet?

En internet siempre ha habido luchas sobre que mola mas, Linux vs. Windows, ninjas vs. piratas, smart vs. bicicleta…y lo malo es que al ser algo tan global, es muy difícil saber quien va ganando (los ninjas ganan por goleada), o era difícil, ahora ya no tanto, porque, como siempre pasa al mezclar gente aburrida y conexión a internet ha nacido una nueva web, entre genial y estúpida que nos permite ver como va el marcador diciéndonos cuantos comentarios favorables y en contra tiene cada bando. También es útil en caso de que queramos buscar keywords para nuestro sitio web, pero esta utilidad es mucho más aburrida. Pruébalo que es gratis: http://www.whatdoestheinternetthink.net/

Linux, Trucos

Instalar Chrome en Ubuntu / Lubuntu

Esta es una de esas soluciones chorras pero que te quiebran la cabeza. Hay muchísimos posts en Internet sobre cómo instalar esto, sobre cómo activar los repositorios, instalarlo por líneas de comandos etc etc. Pues mirad, es mucho más fácil: https://www.google.com/intl/es/chrome/browser/?hl=es El te detecata que es un Debian Ubuntu y te deja descargar el paquete de instalación. Lo abres y ya está. Madre mía….. a veces nos complicamos la vida y es mucho más fácil. Por cierto….que también sirve de solución para para problemas de Flash en Chronium.  Chrome va perfecto.

Android, Soporte, Trucos

Android: cómo mover aplicaciones de la memoria interna a la externa

Este artículo me lo han pedido algunos usuarios de Android. Lo resumo para que sea fácil. Cuando os quedáis sin memoria en el Android,por mucha tarjeta externa SD que hayáis comprado, lo que suele pasar es que os habéis quedado sin memoria interna. Esta memoria no es ampliable (bueno, sin hacer virguerias), comprasteis el dispositivo así. Cada aplicación que instaláis y que se ejecuta ocupa esa memoria finita. Por lo tanto primera advertencia: NO instaléis mil aplicaciones. No sólo por la memoria, muchas de ellas van buscando en internet y consumen vuestros recursos y vuestra batería. Cada aplicación suele almacenar también una caché para guardar las configuraciones y ejecutarse más rápido. Podemos borrar esa caché para liberar memoria en Ajustes, Aplicaciones, seleccionando cada aplicación y dando a Borrar Caché (no todas dejan). La siguiente solución obvia sería mover las aplicaciones de la memoria interna (pequeña) a la externa (más grande y ampliable). Esto es de cajón….pues no parece que los desarrolladores quieran. 3 maneras de hacer esto: Si haces root (aquí  os dejo cómo) podéis mover cualquier aplicación (o todas) a la memoria externa. Muchas ventajas de personalización aquí, esta entre otras. Sobre todo para los que les guste trastear. Eso si, pierdes la garantía del fabricante y no puedes recibir actualizaciones del fabricante (cuando las hacen…..). Es parecido el Jailbreak a los iPhone. A la elección del usuario. Puedes ir a Ajustes, Aplicaciones y  en cada una ver si te deja moverla a la carpeta externa. Es un rollo y veréis que la mayoría no tienen esa opción (cosa del desarrollador) App2SD : Esta a aplicación al instalarla hace varias cosas. 1) Te deja borrar la caché. 2) Te muestra una lista de las aplicaciones que se pueden mover a la memoria externa y te deja hacerlo.     Espero que os sirva.

Ofimatica, Trucos

Avisos y notas en la pantalla de tu ordenador

Ayer, instalando una wifi, un cliente me pidió un programa para que le saltaran avisos y notas en el escritorio de su ordenador. Si, Outlook lo hace, y Google Calendar, pero tenía que ser fuera de esos sistemas. Rememberthemilk y Evernote no parecían adecuarse a lo buscado y hemos encontrado este que parece ser perfecto: http://pnotes.sourceforge.net/ El programa sirve para todas las versiones de Windows. Las notas puedes quedarse fijas (tipo post-it) o guardarse como recordatorios que saltan cada cierto tiempo con y sin sonido. Y como veis el aspecto es muy personalizable. Si os asusta que esté en inglés, no hay problema, instaladlo en inglés, descargad la traducción española desde  http://pnotes.sourceforge.net/index.php?page=3   , descomprimís el fichero y ese fichero lo guardáis en la carpeta languages del programa (que se guarda en C:PNote). Después botón derecho en el icono del programa, languages y cambiáis a español. Un gran programa gratuito.    

Android, Smartphones, Soporte, Trucos

Samsung Galaxy Ace (y s5839i) se queda sin cobertura,sin red, sin 3G. Solución.

Hace unos días mi novia cambió su Blackbery por un Samsung Galaxy Ace s5839i con Android 2.3. El teléfono está muy bien, como era de esperar la mejoría de su modelo de Blackbery sin 3G, a un Android (que no se cuelga tanto y va más fluído) con 3G es notable. Sin embargo tenía un error bastante grave. Cada cierto tiempo, de modo aleatorio, perdía la red, perdía la conexión 3G. Eso significaba que no podía recibir ni llamadas ni mesnajes, ni alertas de las redes sociales ni NADA. Y lo gracioso es que como no avisa…te puedes pasar horas con el teléfono sin funcionar sin saber nada (y con el susto de familiares y amigos). La solución era o reiniciar el teléfono, o irse a la opción de las redes y volver a registrarse en la red de su operadora. Pero eso no es solución…así no se puede tener un teléfono. Investigando en Internet, a lo que estoy muy acostumbrado, vi que pasa en todas las compañías y con bastantes modelos del Samsung Galaxy Ace. Que las compañías con su estupidez habitual lo único que hacen son medidas paliativas como cambiar el dispositivo, llevarlo a arreglar, actualizar firmwares, actualizar software (la casa ni caso). Todo para tener a gente sin teléfono y que volvieran a tener el mismo fallo. Hay gente que ha cambiado de teléfono 4 veces y los cuatro terminales le han fallado. No hace falta ser Einstein para darse cuenta que es problema del terminal. Y en vez de buscar una solución, o pedirle explicaciones al fabricante, toman a los clientes por tontos. Os dejo una solución que, por ahora, parece que funciona. Por lo que he visto el problema es en dejar la selección del tipo de red en automático. Es en ese cambio de red de 3G a GSM cuando el teléfono se queda tonto. Por lo tanto con ir a Ajustes, Conexiones inalámbricas, redes móviles, Modo de red y poner “Sólo WCDMA” (3G) o sólo GSM si tu cobertura es mala, el teléfono deja de perder la red. En nuestro caso lleva casi 3 días sin perder conexión y funcionando como el gran teléfono que es. Supongo que en zonas sin 3G habrá que cambiarlo a manual, o tendrá pequeñas zonas sin cobertura, pero es mejor eso que que se pase horas sin conexión. Operadoras: ¿ERA DE VERDAD TAAAAN COMPLICADO? ¿Es necesario marear a los clientes tanto y tenerles sin teléfono varios meses para devolverles terminales en igual estado?

Sistemas, Trucos

Obtén el serial key de tu software

¿Quién quiere un papelote con un número de cincuenta caracteres en su casa después de instalar un programa? la respuesta es clara, nadie, así que se tira. Esa es la razón por la cual, en el fatal momento que necesitamos formatear o reinstalar un software nos tiramos de los pelos y gruñimos al darnos cuenta de que habrá que crackearlo o comprarlo otra vez, pues bien, este problema se puede solucionar gracias a un pequeño programa para Windows llamado MyKeyFinder que, tras analizar nuestro equipo, encuentra los serial Key de nuestros programas y nos los muestra, también nos da la opción de imprimirlos o guardarlos como PDF, en definitiva, un programa muy útil, gratuito y que nos ahorrará blasfemias.

Scroll al inicio