Trucos

Redes Sociales, Trucos

Exportar perfil de Linkedin a pdf

Si eres de los que mantienen tu perfil de LinkedIn actualizado (deberíamos serlo todos porque es la red profesional más seria y con potencial) este truco te gustará. Puedes exportar tu perfil a pdf para usarlo tanto para enviar a clientes, como para poner en tu web o enviar como currículum “curioso” o “distinto”. Para ello ve a Perfil, Ver Perfil. Después pincha en la flecha a la derecha de Editar y verás la opción exportar a pdf. Y ya lo tenéis 😀

Sistemas, Trucos, Webs

Google Apps Toolbox

Si tenéis un dominio de Google Apps, esto os puede venir bien. Hace unos días tuvimos un problema con un cliente que no recibía bien unos correos. Todos los MX estaban bien, y recibía casi todos los emails, pero claramente  había un problema. Estaba empezando a suponer que era un marrón considerable hasta que encontré Google Apps Toolbox. Como siempre Google ayudando 😀 . El que usé yo fue la herramienta de MX, que no sólo compruebalos MX sino también datos que podrían afectar al correo de Google. Por ejemplo NS mal configurados o un SPF configurado correctamente. Pero también tiene comprobación de cabecera de mensajes y un Browserinfo con MUCHA información sobre tu navegación por Internet. Muy útil.  

Ofimatica, Trucos

Importar eventos a calendarios de Outlook 2010

No se por qué a la gente le gusta Outlook…la verdad es que no facilita mucho la vida salvo en entornos de Exchange. Ayer en un cliente, intentando importar eventos de un calendario de un pst descubrimos que no se puede seleccionar todos los eventos. Tienes dos maneras de importar: Importar desde un fichero pst a esa carpeta (calendario). Aquí viene como pero a nosotros no nos funcionó. Nos creaba otro calendario Si no ten funciona tampoco o no quieres importar todos tendrás que poder seleccionarlos. Para eso tienes que cambiar la vista: “Al borrar el filtro de una vista existente  Para borrar el filtro de una vista de tabla existente, siga estos pasos: Haga clic en para seleccionar la carpeta de Calendario de Outlook . En la ficha Ver , haga clic en Cambiar vista y, a continuación, haga clic para seleccionar una de las vistas tabulares como la Lista por o porcategoría. En el menú Ver , haga clic en Restablecer vista. Haga clic en Sí para restablecer la vista a la configuración original. Definir una nueva vista tabular Para definir una nueva vista tabular permanente, siga estos pasos: Haga clic para seleccionar la carpeta calendario . En la ficha Ver , haga clic en Cambiar vista, haga clic en Administrar vistasy, a continuación, haga clic en nuevo. Escriba un nombre para la nueva vista, haga clic para seleccionar la tablay, a continuación, haga clic en Aceptar. En la Configuración de vista avanzada, haga clic en Ordenar. En la lista Ordenar elementos por , haga clic en Inicio y ascendente. En la lista Luego por , haga clic para seleccionar (ninguno)y, a continuación, haga clic en Aceptar. Haga clic en Aceptary, a continuación, haga clic en Aplicar vista.” Después tienes que seleccionar todos, copiar y pegar. Microsoft dice que se puede usar CTRL+A y luego pegar, pero nosotros tuvimos que seleccionarlos con shift en el primero y , sin soltar, haciendo click en el último, y al copiar se nos copiaban sólo algunos y daba error. Al final lo que funcionó fue directamente arrastrar y pegar. Puedes hacer una copia antes por si acaso.  

Compartir, Redes Sociales, Trucos, Video

Cómo descargar vídeos de Facebook

La semana pasada un amigo me preguntó cómo descargar vídeos de Facebook. Os dejo algunas ideas, algunas más fáciles que otras: Puedes ir a la caché de tu navegador y coger el vídeo de ahí, se descarga en tu ordenador. Eso si, cada navegador lo coloca en un sitio y puede cambiar incluso con cada sistema operativo. No es muy cómodo. Mañana os daremos un consejo sobre esto. Podéis buscar en Google “Descargar de Facebook” y hay páginas que lo hacen. A mi no me gusta nada, no quiero accesos a mi perfil de Facebook ni por accidente. Ni se os ocurra usar las que piden descargar algo o aceptar nada. Podéis probar JDownloader. No lo he probado con Facebook pero suele funcionar con todo. Si lo hace es muy cómodo. En Firefox podéis usar un complemento como Video Download Helper. Para instalarlo puedes ir a Herramientas. Complementos, Obtener Complementos y buscarlo. Lo instalas, reinicias Firefox y abres el vídeo en Facebook. A la izquierda de la barra de direcciones (me costó encontrarlo) verás unas bolitas girando. Pincha en la flecha de al lado y ya lo puedes descargar. Tiene muchas opciones de conversión y muchos sitios desde donde se puede descargar. Supongo que cualquiera de las extensiones que hemos puesto en el blog para Firefox como estas también valdrán. En Chrome no hemos probado complementos, pero hay un truco curioso que funciona: Abre el vídeo pero no lo ejecutes. Ve a Configguración, Herramientas, Herramientas para desarrolladores, Network. Reproduce el vídeo entero, verás una línea que se mueve. Esa línea pondrá mp4 (si no busca la de mp4). Al acabar dale al botón derecho en mp4 y “Open Link in New Tab” Después en la pantalla negra botón derecho y Guardar Como. Ya lo puedes guardar donde quieras 😀 Bueno, espero que os sean útiles los trucos.

Android, Compartir, Mac, Smartphones, Trucos

Cómo usar Line en el PC

Line es una aplicación que está peleando por llevarse el mercado de Whatsapp. Tiene muchas ventajas, pero todavía no tiene la cantidad de usuarios de la primera. Una de las grandes ventajas es que se puede usar desde el ordenador (recibir y mandar mensajes mientras trabajas desde el ordenador, como un chat pero con tus contactos de Line). Te explicamos cómo: Descarga la aplicación en el smartphone . En el teléfono registra tu email: (App LINE → [Ajustes] > [Cuentas] > [Registro cuenta de Email]) Tienes que poner un email y una contraseña. Descarga la versión para tu ordenador Mac, Windows o Windows 8 http://line.naver.jp/es/# Abre el programa, pon tu email y tu contraseña y ya lo tienes. Una gran ventaja es que se te sincronizarán los chats, mensajes y contactos entre el PC y tu móvil.

Linux, Trucos

Truco Ubuntu: ver atajos de teclado

Si tienes Ubuntu con Unity, puede que no te sepas este truco para ver los atajos de teclado. Yo lo encuentro muy útil porque si no me acuerdo de uno no tengo que ir a Internet, sólo pulsar una tecla y comprobarlo. Mantén pulsada la tecla de Windows de tu teclado y aparecerá una pantalla con el resumen de los atajos de teclado. Al soltarlo se irá. ¿Sencillo no? Ubuntu siempre me sorprende. 😀

Linux, Trucos

Donde están los controladores adicionales en Ubuntu 12.10

Cuando instalas Ubuntu, muchas veces puede que no te funcione correctamente o el wifi, o la tarjeta de red, la gráfica etc. Esto es porque necesita unos drivers adicionales, que por mil motivos no pueden venir con el sistema (derechos etc). La manera de solucionarlo es sencilla, nos metemos en los controladores adicionales donde sugiere los que podemos instalar y solucionado. Pero si tenéis las versiones nuevas de Ubuntu….os puede haber pasado que no lo encontráis. Han puesto todo tan recogidito que algunas cosas cuesta encontrarlas. Y buscando por “controladores adicionales” no viene nada. Bueno pues está en Orígenes de Software. Si buscáis eso y lo arrancáis veréis que aparece la pantalla de los repositorios y una de las pestañas es la que buscábamos. Espero que ayude 😀

Diseño Web, Trucos

Cómo recuperar una base de datos MySQL de ficheros

Hace tiempo temía recuperar las bases de datos de MySQL si no tenía copia de seguridad actualizada….era una locura. Y ahora con la mayoría de las webs siendo dinámicas esto es mucho más importante. La semana pasada se nos murió el último servidor que teníamos en la oficina, donde estaba nuestra página web y como “en casa del herrero cuchillo de palo” no teníamos copia de seguridad actualizada. Pero con este proceso que os dejamos conseguimos recuperarla en poco tiempo (una hora). Un livesaver en toda regla. Lo primero que tenemos que hacer es recuperar los ficheros de MySQL de nuestra base de datos del servidor estropeado. Para eso al menos tenemos que tener acceso al servidor que no arranca (un servidor dedicado o virtual no compartido). Dudo que el proveedor os los pase si estáis en uno compartido. Los ficheros cambian de ubicación dependiendo de la distribución pero suelen estar en /var/lib/mysql . Nosotros cogimos el disco duro, lo conectamos por USB y sacamos la información de ahí desde un Ubuntu. Puede que tengas problemas de permisos. Corrígelos para poder obtener la información, no te preocupes luego los restauraremos a los necesarios. Después hay que montar un servidor con MySQL, Apache, PhP y PhPMyAdmin. Yo lo hice montándolo en mi ordenador de trabajo (Ubuntu) pero puedes usar un WAMP en Windows o montar un Linux virtual. En Ubuntu usando terminal tienes que poner lo siguiente para instalar lo necesario: sudo apt-get install mysql-server sudo apt-get install phpmyadmin Ahora deberías copiar los archivos del viejo servidor a tu ordenador en la ruta adecuada (/var/lib/mysql). Recuerda hacerlo con sudo y puede que te encuentres con problemas de permisos. Arreglalo para poder copiar los ficheros. Yo tuve que abrir un nautilus como su. Una vez copiado los ficheros, si entras en phpmyadmin (//localhost/phpmyadmin) con tu usuario root podrás ver que está la base de datos tuya pero sin tablas. Esto es por un problema de permisos. Vuelve al directorio de mysql y asegurate que todos los ficheros y directorios tienen como dueño y grupo mysql. Si lo haces aśi cuando vuelvas a phpmyadmin verás ya la tabla normal (refresca). Ahora puedes exportarlo a un fichero y así tener la copia de tu base de datos. Luego puedes importarla donde quieras. Os dejo un vídeo donde lo explica con más detalle.    

Linux, Trucos

Cómo saber las unidades de discos que tienes en un Linux

Esta es una duda que me surge muchas veces. Cómo saber las unidades de disco que tiene un Linux (Ubuntu en mi caso) de manera rápida, con sus particiones y sus nombres de unidad. Es verdad que la utilidad de discos de Ubuntu es bastante decente, y puede comprobarse ahí…pero con lo rápido que se hace todo por terminal. Ahí van dos maneras: sudo lshw -class disk Esto te da una información muy detallada de los discos. sudo fdisk -l Menos información pero suficiente.

Limpieza de PC, Trucos

Truco para acelerar el arranque de Windows: quitar GUI

Hoy va de trucos de arranque. En este caso para el arranque de Windows versiones XP a 7. Si quieres que arranque más rápido puedes hacer que no muestre la ventanita con el logo de Windows y la barra de cargando. Para eso ir a Incio y en Ejecutar (barra blanca) escribir msconfig como el truco anterior. Ir a la opción arranque, pulsar en la línea del Sistema operativo que arranca (normalmente tendréis una) y marcar la opción de Arrancar sin Gui (Sin arranque de GUI). Pinchar en Aceptar y reiniciar. Veréis como pasa directamente a la pantalla de usuarios o al escritorio. En XP existe la misma opción pero en la casilla BOOT.INI.

Scroll al inicio